option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Descripción:
ENERGÍA ELÉCTRICA

Fecha de Creación: 2021/07/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(47)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-En el siguiente gráfico señale el significado correcto. a) Riesgo de choque eléctrico. b) Riesgo de relámpago puede provocar caídas. c) Piso resbaloso al bajar. d) Riesgo de caídas de alturas.

2. Como se debe almacenar y transportar los equipos de protección personal y colectiva para trabajos en líneas energizadas: a) En lugares que de mucho sol. b) En lugares oscuros sin ventilación. c) En lugares donde haya ventilación y temperatura ambiental normal. d) En el vehículo de transporte junto con el resto de materiales.

3. Zona de peligro o zona de trabajo en tensión, es el espacio alrededor de los elementos en tensión en el que la presencia de un trabajador desprotegido supone un riesgo grave e inminente de contacto accidental: a) Verdadero. b) Falso.

4. No usar equipos de protección personal para el desempeño de trabajos con energía eléctrica es: a) Una práctica común y aceptable. b) Una práctica aceptable aunque no es bien vista en su lugar de trabajo. c) Una práctica subestandar que debe ser reportada inmediatamente. d) Una pràctica segura que no requiere reportarse.

En el siguiente gráfico señale el significado correcto: a) Hospital. b) Cementerio. c) Iglesia. d) Botiquín.

6. Es correcta la afirmación siguiente: Toda persona que intervenga en operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas, debe, tener una certificación por competencias que acredite su conocimiento técnico y de seguridad conforme a su especialización y a la actividad que va a realizar, estar autorizado por la empresa o institución en la cual presta sus servicios para ejecutar el trabajo asignado (tener su permiso de trabajo); y, estar formado en la aplicación correcta de los primeros auxilios y especialmente en la técnica de respiración artificial y masaje cardíaco externo. a) verdadero. b) Falso.

7. Es responsabilidad de los trabajadores conocer y cumplir el reglamento interno de seguridad y salud ocupacional: a) verdadero. b) Falso.

8. Con respecto a la vestimenta para trabajos en líneas energizadas, que tipo de prendas debe utilizar: a) Ropa 100% algodón. b) Ropa 65% algodón y 35% poliester. c) Ropa retardante al fuego. d) No existe ninguna prenda en particular.

9. Una definición de accidente es "suceso imprevisto e indeseado, que afecta negativamente a una persona o grupo de personas, afección que puede incidir en la salud psíquica, o en la salud física, muerte, enfermedad, lesión, daño a la propiedad, ambiente de trabajo o una combinación de estos": a) Verdadero. b) Falso.

10. Es necesario identificar las diferentes condiciones y comportamientos que interactuaron, para que ocurriera un incidente o accidente laboral y determinar las posibles causas: a) Verdadero. b) Falso.

11. Un plan de actuación ante emergencias es un conjunto de medidas destinadas a hacer frente a situaciones de riesgo, restando los efectos que sobre las personas y mobiliario se pudieran derivar y, garantizando la evacuación segura de sus ocupantes, si fuese necesaria: a) Verdadero. b) Falso.

12. Los actos y condiciones subestandar observados deben ser reportados para que el encargado de seguridad y salud ocupacional implemente acciones correctivas y/o preventivas: a) Verdadero. b) Falso.

13. Las fases a seguir ante un accidente es: a) Correr a atender al accidentado. b) Protegerse, rescate y aplicación de primeros auxilios. c) Protegerse, petición de ayuda y rescate. d) Rescate y protegerse.

14.En el siguiente gráfico señale el significado correcto. a) Peligro de Relámpagos. b) Riesgo Eléctrico. c) Peligro al bajar. d) Zona libre de rayos.

15. Antes de manipular en el interior de generadores y motores sincronos, deberá comprobarse el ................... de la máquina: a) control. b) paro. c) movimiento. d) encendido.

16. Qué pasa si una herramienta para trabajos en líneas energizadas se encuentra deteriorado: a) Usted mismo realiza el mantenimiento. b) Se procede a dar de baja. c) Se adquiere nuevo. d) Se informa al jefe inmediato para realizar el mantenimiento.

17. Materiales defectuosos en su lugar de trabajo constituyen: a) Acto subestandar. b) Condicion subestandar. c) Riesgo. d) Oportunidad.

18. Cual es el ente competente para calificacion de un accidente o enfermedad causada por el trabajo: a) Ministerio del Trabajo. b) Seguro Campesino. c) Hospital Carlos Andrade Marin. d) Seguro General de Riesgos del Trabajo.

19. Es necesario plantear recomendaciones y medidas de control para evitar la ocurrencia o recurrencia de incidentes o accidentes laborales: a) Verdadero. b) Falso.

20. Entre los efectos directos secundarios producidos por el paso de la corriente eléctrica en el cuerpo humano se puede enumerar: Quemaduras internas, quemaduras de superficie, trastornos de los sistemas nervioso, renal, ocular y auditivo: a) Verdadero. b) Falso.

21. El empleador en forma gratuita, debe entregar a los trabajadores la vestimenta adecuada para el trabajo y los medios de protección personal y colectiva: a) Verdadero. b) Falso.

22. Si no hago uso del equipo de protección individual cometo un: a) Condiciones subestandar. b) Acto subestandar. c) Acto o condición subestandar. d) Trabajo seguro.

23. Se debe verificar el estado de los equipos y herramientas involucrados en un incidente o accidente laboral: a) Verdadero. b) Falso.

24. Que es una condición subestandar o insegura: a) Circunstancias que son mal vistas por el supervisor. b) Circunstancias que se presentan en el trabajo que no necesariamente constituyen un riesgo. c) Situaciones laborales que son mal vista si se realizan durante los simulacros de emergencia. d) Circunstancias relacionadas con la presencia de riesgos laborales no controlados, que pueden generar enfermedades o accidentes laborales.

25. En caso de incidentes o accidentes laborales se debe realizar una revisión de las condiciones del lugar donde se produjo, con el fin de recopilar información que sea útil para establecer las posibles causas: a) Verdadero. b) Falso.

26. Entre los principales objetivos de un plan de actuación ante emergencias se encuentra la prevenición de los factores y las causas de los riesgos cuya materialización da origen a las emergencias y contar con personas organizadas, formadas y adiestradas en las labores de emergencia: a) Verdadero. b) Falso.

27. Todas las fuentes de energía potencialmente peligrosas deben ser ________ y ________ antes de la entrada al espacio confinado de manera que el equipo no pueda encenderse accidentalmente: a) Conectadas y desenergizadas. b) Desenergizadas y bloqueadas. c) Bloqueadas y conectadas. d) Bloqueadas y activas.

28. Señalización inadecuada en su lugar de trabajo constituye: a) Acto subestandar. b) Condicion subestandar. c) Riesgo. d) Oportunidad.

29. En todo trabajo con energía eléctrica, deben ser planificadas y ejecutadas todas sus partes, bajo tres condiciones: c) Personal apropiado, material calificado, aislamiento adecuado. d) No es necesario que sean planificadas. a) Personal calificado, material adecuado, aislamiento apropiado. b) Personal apropiado, material adecuado, aislamiento calificado.

30. Para que sea considerada una red de bajo voltaje hablamos de valores no superiores a: d) 1000 voltios. c) 3000 voltios. a) 100 voltios. b) 250 voltios.

31. Entre los efectos directos primarios producidos por el paso de la corriente eléctrica en el cuerpo humano se puede enumerar: Muerte, paro del corazón, paro respiratorio, rigidez muscular que impide soltar los objetos asidos, entre otros: a) Verdadero. b) Falso.

32. Operar cualquier equipo de trabajo sin la debida capacitación y entrenamiento constituye: a) Acto subestandar. b) Condicion subestandar. c) Riesgo. d) Oportunidad.

33. Cuando se puede utilizar agua para extinguir un incendio: a) En incendios provocados en instalaciones eléctricas. b) En incendios provocados por gas o gasolina. c) En incendios provocados por aceite o grasa. d) En incendios provocados por material sólido como madera y papel.

34. Operar maquinas o herramientas de trabajo en condiciones de salud inadecuadas constituye: a) Acto subestandar. b) Condicion subestandar. c) Practica diaria. d) Hazaña.

35. Cuales son los equipos requeridos para la ejecución de trabajos en líneas energizadas con la técnica contacto: a) Elementos de la primera zona de protección. b) Elementos de la primera zona de protección y elementos de la segunda zona de protección. c) Elementos de la segunda zona de protección. d) No se requiere equipos.

36. En el siguiente gráfico señale el significado correcto. a) Uso obligatorio de tirantes. b) Uso obligatorio de arnés de seguridad. c) Riesgo de caída. d) Uso de paracaídas.

37. En el siguiente gráfico señale el significado correcto. a) Riesgo eléctrico trabaja a 400 V. b) Riesgo 400 relámpagos. c) Riesgo eléctrico 400 varillas. c) Riesgo 400 radiaciones.

38. Para que sirve el equipo de puesta a tierra y en corto circuito instalado en una línea o red no energizada: a) Para proteger al trabajador de una posible energización accidental. b) Para proteger el equipo de daños severos. c) Se instala únicamente por que así dice el procedimiento. d) Por que el jefe de grupo así lo solicita.

39. La definición de conato de incendio es: a) Suceso que puede ser controlado y dominado de forma sencilla y rápida. b) Situación que por razon de su naturaleza y extensión podria provocar daños y consecuencias en los bienes que requiere de la actuación de equipos especializados. c) Situación desmezurada, con daños y consecuencias graves que requiere de la actuación de personas y equipos de socorro y salvamento. d) Actividades diarias de trabajo.

40. Un espacio confinado es “cualquier espacio total o parcialmente cerrado, con aberturas limitadas de entrada y salida, y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador”. Verdadero. Falso.

41. Cuál es el efecto del paso de la corriente eléctrica de un amperio en una persona: a) Ligera sensación de cosquilleo. b) Se siente acalambrado y no puede soltarse. c) Asfixia. d) Fibrilación y paro cardiorespiratorio.

42. En el siguiente gráfico señale el significado correcto. a) Uso obligatorio de protectores auditivos y gafas. b) Prohibido uso de audífonos en el trabajo. c) Obligatorio uso de gafas para sol. d) Uso de audífonos para escuchar música.

43. Como evitar realizar actos y condiciones subestandar: a) Realizando el trabajo en un lugar desordenado y sin utilizar el equipo de protección individual. b) No haciendo el trabajo. c) Cumpliendo con los lineamientos y procedimientos de seguridad industrial establecidos para realizar el trabajo. d) Los actos y condiciones subestandar no se pueden evitan.

44. Un contratista puede reportar actos o condiciones subestandar: a) Verdadero. b) Falso.

45. En el siguiente gráfico señale el significado correcto. a) Prohibido el uso de botas. b) Obligación de usar botas. c) Botas de punta de acero. d) Botas de liniero.

PREGUNTAS DE CAPACIDADES Seleccione la(s) respuesta(s) correcta(s) 1. Existe peligro de intoxicación o alergias a causa del riesgo de fumigar en las mediaciones de la planta de trabajo: a) Verdadero. b) Falso.

2. Muchas veces en el pasado, cuando se veían relámpagos se oían truenos. Por tanto, en el futuro, cuando se vea un relámpago, se oirá un trueno: a) Verdadero. b) Falso.

3. Todos los miércoles Antonio sale 10 minutos antes de su trabajo, hoy es miercoles, hoy Antonio: a) No trabaja. b) Trabaja 10 minutos. c) Sale 10 minutos antes. d) No sale.

4. Para reconocer un problema: a) La causa es el resultado de un efecto. b) El efecto es la consecuencia de una causa. c) La causa es el resultado del problema. d) Causa y efecto son lo mismo.

5. Toda planta nace, se reproduce y muere, los arboles son plantas, entonces todos los arboles son: a) moriran. b) nacen, se reproducen y mueren. c) crecerán. d) plantas.

6. Existe peligro de paro cardiaco, paro respiratorio, fibrilación ventricular, tetanización, quemaduras severas, shock eléctrico, muerte a consecuencia del riesgo electrico: a) Verdadero. b) Falso.

7. Fusibles es a elementos de protección como seccionadores es a: b) control. a) operación. c) maniobras. d) electrónica.

8. Encuentra la palabra que no corresponde en la siguiente, "Contacto directo e indirecto es a riesgo eléctrico, como guantes y transformadores a elementos de protección personal, como corriente y voltaje a maginitudes eléctricas": a) voltaje. b) transformadores. c) riesgo. d) elementos.

9. Existe peligro de caidas a causa del riesgo de colorcar un letrero en altura sin utilizar arnes: a) Verdadero. b) Falso.

10. Existe peligro de incendio a causa del riesgo de almacenamiento de combustibles en su trabajo: a) Verdadero. b) Falso.

11. Los seres humanos tienen dos manos y dos pies, Paul es un ser humano, por tanto tiene: a) dos brazos y dos piernas. b) dos manos y dos pies. c) No es posible deducir. d) Alma.

12. El número de vocales "A" que posee la fase "El riesgo eléctrico es aquel susceptible de ser producido por cualquier tipo de operación en instalaciones eléctricas y/o con equipos y aparatos de baja, media y alta tensión en la generación, transmisión, subtransmisión y distribución" es: a) 18. b) 28. c) 8. d) 1.

13. Ordene las siguientes frases y conteste "riesgo eléctrico es": 1. transmisión, subtransmisión y distribución, 2. equipos y aparatos de baja, media y alta, 3. en instalaciones, eléctricas y/o con, 4. producido por cualquier tipo de operación, 5. aquel susceptible de ser, 6. tensión en la generación. Opciones de respuesta: a) 4, 5, 6, 2, 1, 3. b) 5, 4, 3, 2, 6, 1. c) 5, 4, 2, 1, 3, 6. d) 1, 2, 3, 4, 5, 6.

14. Para intervenir en un problema es necesario tener bien identificadas las posibles causas y sus consecuencias: a) Verdadero. b) Falso.

15. Para reconocer un problema se procede a: a) Reaccionar inmediatamente sin analizar la situacion. b) Definir la situación o dificultad claramente. c) Describir las consecuencias en una situacion. d) Observación.

Denunciar Test