prevencion de riesgos laborales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() prevencion de riesgos laborales Descripción: nivel básico, intermedio y superior |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
a) Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada. basico. intermedio. superior. b) Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. basico. intermedio. superior. c) Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. basico. intermedio. suoerior. e) Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto. basico. intermedio. supoerior. f) Cooperar con los servicios de prevención, en su caso. basico. intermedio. superior. a) Promover, con carácter general, la prevención en la empresa y su integración en la misma. basico. intermedio. superior. d) Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. basico. intermedio. supoerior. b) Realizar evaluaciones de riesgos, salvo las específicamente reservadas al nivel superior. basico. intermedio. superior. c) Proponer medidas para el control y reducción de los riesgos o plantear la necesidad de recurrir al nivel superior, a la vista de los resultados de la evaluación. basico. interemedio. superior. d) Realizar actividades de información y formación básica de trabajadores. basico. intermedio. superior. e) Vigilar el cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos y efectuar personalmente las actividades de control de las condiciones de trabajo que tenga asignadas. basico. intermedio. superior. f) Participar en la planificación de la actividad preventiva y dirigir las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios. basico. intermedio. superior. g) Colaborar con los servicios de prevención, en su caso. basico. intermedio. superior. h) Cualquier otra función asignada como auxiliar, complementaria o de colaboración del nivel superior. basico. intermedio. superior. a) Las funciones señaladas en el apartado 1 del artículo anterior, con excepción de la indicada en el párrafo h). basico. intermedio. superior. c) La formación e información de carácter general, a todos los niveles, y en las materias propias de su área de especialización. basico. intermedio. superior. b) La realización de aquellas evaluaciones de riesgos cuyo desarrollo exija: 1.º El establecimiento de una estrategia de medición para asegurar que los resultados obtenidos caracterizan efectivamente la situación que se valora, o 2.º Una interpretación o aplicación no mecánica de los criterios de evaluación. basico. intermedio. superior. d) La planificación de la acción preventiva a desarrollar en las situaciones en las que el control o reducción de los riesgos supone la realización de actividades diferentes, que implican la intervención de distintos especialistas. basico. intermedio. superior. e) La vigilancia y control de la salud de los trabajadores en los términos señalados en el apartado 3 de este artículo. basico. intermedio. superior. |