option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prevención de Riesgos Laborales (Celadores Murcia)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prevención de Riesgos Laborales (Celadores Murcia)

Descripción:
Ley 31/1995. Solo apartados del Temario 2022 (Convocatoria OPE 2019, 2020 y 2021

Fecha de Creación: 2023/09/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales tiene como objeto. promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. aumentar la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la eliminación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. evitar la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la promoción de riesgos derivados del trabajo. eliminar la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la reducción de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del descanso.

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales establece los principios generales relativos a. la eliminación total de todo riesgo derivado del trabajo. la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva, en los términos señalados en la presente disposición. la prevención de los riesgos no profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, el aumento de los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva, en los términos señalados en la presente disposición. las condiciones mínimas indispensables en materia de igualdad.

Para el cumplimiento de sus fines, la presente Ley regula las actuaciones a desarrollar por las Administraciones públicas, así como por los empresarios, los trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas. las administraciones públicas. las Administraciones públicas, así como por los empresarios. las Administraciones públicas, así como por los empresarios, los trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas. los trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas.

Las disposiciones de carácter laboral contenidas en esta Ley y en sus normas reglamentarias tendrán en todo caso el carácter de Derecho necesario mínimo indisponible, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. Derecho necesario máximo indisponible, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. Derecho necesario máximo indisponible, no pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. Derecho necesario mínimo indisponible, no pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. Derecho necesario mínimo indisponible, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos.

Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. prevención. riesgo laboral. daños derivados del trabajo. riesgo laboral grave e inminente.

Se entenderá como "riesgo laboral". el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.

Se considerarán como "daños derivados del trabajo". todas aquellas características del trabajo, incluidas las relativas a su organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que esté expuesto el trabajador. las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. los daños de carácter psicológico que puede sufrir una persona en el entorno de trabajo. las posibilidades de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

Al riesgo que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores lo llamamos: riesgo previsiblemente grave. riesgo laboral próximo. riesgo apremiante. riesgo laboral grave e inminente.

Se entenderán como procesos, actividades, operaciones, equipos o productos «potencialmente peligrosos». aquellos que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan. cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo. aquellos que, aún con medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan. aquellos que originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan.

Se entenderá como "equipo de trabajo". Instrumentos, por lo común de hierro o acero, con los que trabajan los artesanos. cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia. cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.

Cuando hacemos referencia a "cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador" nos referimos al término. situación de trabajo. condición de trabajo. condiciones ambientales. circunstancia de trabajo.

Quedan específicamente incluidas en la definición de "condición de trabajo": (Señala la opción incorrecta). Todas aquellas otras características del trabajo, incluidas las relativas a su organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que esté expuesto el trabajador. La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia. Los procedimientos para la utilización de los agentes citados anteriormente que no influyan en la generación de los riesgos mencionados. Las características generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo.

Se entenderá por "equipo de protección individual". el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.

Relaciona las siguientes técnicas preventivas con flechas. Higiene industrial. Ergonomía. Seguridad en el trabajo. Psicosociología.

Indica la opción incorrecta: Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. El citado derecho supone la existencia de un correlativo deber del empresario de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales. Este deber de protección constituye, igualmente, un deber de las Administraciones públicas respecto del personal a su servicio. Los derechos de información, consulta y participación, formación en materia preventiva, paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente y vigilancia de su estado de salud, en los términos previstos en la presente Ley, forman parte del derecho de los trabajadores a una desprotección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.

En cumplimiento del deber de protección el empresario deberá: garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo. desarrollar una acción permanente de seguimiento de la actividad preventiva con el fin de perfeccionar de manera continua las actividades de identificación, evaluación y control de los riesgos que no se hayan podido evitar y los niveles de protección existentes. cumplir las obligaciones establecidas en la normativa sobre prevención de riesgos laborales. Todas son correctas.

Indica la opción incorrecta: El recurso al concierto con entidades especializadas para el desarrollo de actividades de prevención complementará las acciones del empresario, sin que por ello le exima del cumplimiento de su deber en esta materia. El recurso al concierto con entidades especializadas para el desarrollo de actividades de prevención suplirá las acciones del empresario, eximiéndole del cumplimiento de su deber en esta materia. Las obligaciones de los trabajadores establecidas en esta Ley y la atribución de funciones en materia de protección y prevención a trabajadores de la empresa complementarán las acciones del empresario, sin que por ello le eximan del cumplimiento de su deber en esta materia. El coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo no deberá recaer en modo alguno sobre los trabajadores.

El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención previsto en el artículo anterior, con arreglo a los siguientes principios generales: (Indica la opción incorrecta). Evitar los riesgos y evaluar los que no se puedan evitar. Tener en cuenta la evolución de la técnica. Combatir los riesgos en su consecuencia. Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud.

El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención previsto en el artículo anterior, con arreglo a los siguientes principios generales: (Indica la opción incorrecta). Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. Dar las debidas instrucciones a los trabajadores. Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo. Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva.

Indica la opción correcta: La efectividad de las medidas preventivas no contemplará las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer el trabajador. El empresario adoptará las medidas necesarias a fin de garantizar que sólo los trabajadores que hayan recibido información suficiente y adecuada puedan acceder a las zonas de riesgo grave y específico. Solo podrán concertar operaciones de seguro que tengan como fin garantizar como ámbito de cobertura la previsión de riesgos derivados del trabajo los trabajadores autónomos respecto a ellos mismos y las sociedades cooperativas respecto a sus socios cuya actividad consista en la prestación de su trabajo personal, no contemplándose este tipo de pólizas para las empresas respecto a sus trabajadores. El empresario no tomará en consideración las capacidades profesionales de los trabajadores en materia de seguridad y de salud en el momento de encomendarles las tareas, debiendo estos de adaptarse a las tareas que se les encomienden.

Denunciar Test