option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prevención de riesgos laborales II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prevención de riesgos laborales II

Descripción:
Repaso de test de exámenes

Fecha de Creación: 2022/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Puede el elegido como Delegado de Personal para representar a los 24 trabajadores del Ayuntamiento, ejerciendo desde entonces también como Delegado de Prevención. La pregunta es si puede compatibilizar ambas: Tiene que ejercer ambas funciones por no superar el Ayuntamiento los 30 trabajadores. Solo si es elegido por y entre la totalidad de Delgados de Personal. No, si no es elegido expresamente para ello por el conjunto de trabajadores. Solo el Alcalde puede decidir que ejerza de Delegado de Prevención.

¿Cuántos Delegados de Prevención se designarán en el Ayuntamiento de Museros?. 8, por tener más de 4.000 habitantes. Ninguna, por tener menos de 30 trabajadores. 2, por contar con menos de 100 trabajadores. 1, por contar con menos de 30 trabajadores.

¿Puede el Ayuntamiento de Museros realizar el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, la evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva de forma simplificada?. No, por tratarse de una Administración Pública. No tiene ninguna obligación de tener Plan de Prevención de Riesgos Laborales, al no superar los 50 trabajadores. Sí, ya que no supera los 50 trabajadores y no hay ningún impedimento por la naturaleza y peligrosidad de las actividades que los trabajadores realizan. No, porque supera los 20 trabajadores.

El Comité de Seguridad y Salud: Como órgano paritario está formado por los Delegados de Prevención y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de Delegados de Prevención. Quedará constituido en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas.

El pilar fundamental en materia de prevención de riesgos laborales es: La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. La Ley 41/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. RD 97/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

Si vamos a realizar fotocopias sin servirnos del alimentador recirculante de originarles, ¿Cómo dejaremos la cubierta superior de la máquina?. Preferiblemente abierta. Cerrada. Si la cubierta superior no está cerrada, la máquina no funciona.

Equipos de primera intervención (E.P.I): Combatirán los incendios con los BIES (bocas de incendios equipadas) en su zona de actuación. Fuera de su zona de actuación los componentes del E.P.I serán un ocupante más del edificio. Nunca apoyarán a los Equipos de Segunda intervención. No es necesario que la empresa les proporcione formación específica.

¿Qué misión tiene el Equipo de alarma y evacuación?. Se colocan en las puertas, controlando exclusivamente que nadie entre al interior. Asegurar una evacuación rápida, total y ordenada y se aseguran de dar la alarma. El Equipo de Alarma y Evacuación es el encargado de dar los primeros auxilios, a las personas que así lo requieran. Son la máxima autoridad en el edificio durante emergencias.

Para los fuegos que no sean eléctricos, utilizaremos un extintor: De dióxido de carbono. De polvo polivalente ABC. De nitrógeno líquido. Cualquiera de ellos.

Debido a causas desconocidas, se ha producido un incendio en un cuadro eléctrico dentro de un edificio, cual de las siguientes opciones es la más adecuada: Extintor CO2. Extintor de polvo seco ABC. Manguera con agua fría.

Denunciar Test