option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prevención de riesgos laborales ley 31/1995 de 8 de noviem

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prevención de riesgos laborales ley 31/1995 de 8 de noviem

Descripción:
Oposiciones SAS

Fecha de Creación: 2023/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una empresa que cuente con 34 trabajadores tendrá. 3 delegados de prevención que serán elegidos por y entre los delegados de personal. 3 delegados de prevención que serán elegidos por los trabajadores. 1 delegado de prevención que será elegido por y entre los delegados de personal. 5 delegados de prevención que serán elegidos por y entre los delegados de personal.

Cuántos delegados de prevención serán designados en las empresas que tienen de 1000 a 2000 trabajadores. 2. 3. 5. 6.

Cual de estas normas de higiene postural no es adecuada al levantar pesos. Levantaremos pesos con las piernas, no con la espalda, poniéndonos de cuclillas y doblando las rodillas. Nunca nos acostaremos con las piernas rectas. No debemos girar o inclinar el tronco mientras se levanta una carga pesada. Los objetos se mantendrán lo más lejos posible del cuerpo y a la altura del pecho.

Planificar la prevención es uno de los principios de la acción preventiva en el ámbito laboral no teniéndose en cuenta para ello. La técnica. La organización del trabajo. La ciencia. Las condiciones de trabajo.

Las disposiciones de carácter laboral contenidas en la LPRL y en sus normas reglamentarias tendrán en todo caso carácter de. Derecho voluntario mínimo indisponible. Derecho necesario mínimo indisponible. Derecho necesario máximo disponible. Derecho voluntario mínimo disponible.

El coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo. No deberá recaer en modo alguno sobre los trabajadores. Deberá recaer en parte sobre los trabajadores. Deberá recaer en todo caso sobre los trabajadores. En algunos supuestos recaerá sobre los trabajadores.

Los trabajadores de centros asistenciales del servicio andaluz de salud con unidad de prevención de nivel dos verán controladas su salud por. Directamente por la unidad de prevención. El servicio externo que se concierte. El servicio que concierte el usuario. El servicio de medicina preventiva.

La efectividad de las medidas preventivas en el ámbito de la salud laboral deberá prever. Las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer el trabajador. Las temeridad es que pudiera cometer el trabajador. La no planificación de acciones preventivas del empresario. Las distracciones temerarias que pudiera cometer el trabajador.

La actualización del plan de prevención de riesgos laborales de cada consejería de la junta de Andalucía se hará de forma. Bianual. Anual. Semestral. Trianual.

El empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral la relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a. 2 días de trabajo. 1 día de trabajo. 5 días de trabajo. 4 días de trabajo.

El Plan General para la prevención de riesgos laborales de la junta de Andalucía no es aplicable a. Las consejerías de la junta de Andalucía. Las agencias administrativas. Las agencias públicas empresariales. Las agencias de régimen especial.

En cada unidad de prevención de los centros asistenciales del servicio andaluz de salud, asumirá a la jefatura. El director gerente del hospital. El director del distrito de atención primaria. El designado entre los profesionales integrantes de la unidad. El jefe de la unidad de urgencias que corresponda.

Entre los principios de la acción preventiva no se encuentra. Evitar los riesgos. Combatir los riesgos en su origen. Adaptar la persona al trabajo. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.

Las empresas podrán realizar el plan de prevención de riesgos laborales, la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva de forma simplificada teniendo en cuenta. El número de servicios de prevención. La cantidad de las actividades realizadas. La peligrosidad de las acciones realizadas. El nivel educativo de los trabajadores.

Cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar un riesgo específico para la seguridad de los trabajadores, no deberán ser realizados por trabajadores específicamente capacitados para ello. Los trabajos de reparación. Los trabajos de sustitución. Los trabajos de transformación. Los trabajos de mantenimiento.

Cual de estas medidas higiénicas no es adecuada en actividades en las que exista riesgo para la salud o seguridad de los trabajadores como consecuencia del trabajo con agentes biológicos. Prohibir que los trabajadores, en las zonas de trabajo en las que exista dicho riesgo. Prohibir que los trabajadores beban en las zonas de trabajo en las que exista dicho riesgo. Prohibir que los trabajadores transiten por las zonas de trabajo en la que exista dicho riesgo. Prohibir que los trabajadores fumen en las zonas de trabajo en las que existan dicho riesgo.

Ante una situación de agresión en la que el profesional perciba un posible riesgo, el primer paso, según el plan de prevención y atención de agresiones para los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía es. Alertar a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Solicitar ayuda del vigilante de seguridad o compañero. Comunicar el incidente al responsable del centro. Denunciar la agresión ante el órgano competente.

Cual de estas medidas no es idónea para proteger la salud de los trabajadores por exposición a agentes biológicos. Establecimientos de procedimientos de trabajo adecuados y utilización de medidas técnicas apropiadas para evitar o minimizar la liberación de agentes biológicos en el lugar de trabajo. Reducción, al mínimo posible, del número de trabajadores que estén o puedan estar expuestos. Adopción de medidas segura para el envío de los agentes biológicos fuera del lugar de trabajo. Adopción de medidas de protección colectiva o, en su defecto de protección individual, cuando la exposición no pueda evitarse por otros medios.

La doctrina sobre prevención de riesgos no habla del siguiente tipo de ergonomía. La ergonomía geométrica. La ergonomía ambiental. La ergonomía espacial. La ergonomía temporal.

Aquel agente biológico que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores con riesgo de que se propague a la colectividad pertenece al grupo. Agente biológico del grupo 1. Agente biológico del grupo 2. Agente biológico del grupo 3. Agente biológico del grupo 4.

El empresario deberá elaborar a disposición de la autoridad laboral cierta documentación relativa a la prevención de riesgos laborales, entre la que no se encuentra. Régimen disciplinario de los incumplimientos en materia de prevención. Plan de prevención de riesgos laborales. Evaluación de los riesgos para la seguridad y la salud en el trabajo. Planificación de la actividad preventiva.

La ergonomía geométrica se ocupa de. El confort posicional del trabajador y con arreglo a ello diseña habitáculos, enseres, medios físicos etc. adecuados. La relación fatiga- descanso realizando una distribución semanal de la jornada laboral. El estudio global de los sistemas de trabajo considerando todos los elementos involucrados. Las relaciones del hombre con todos los factores ambientales.

El plan de prevención de riesgos laborales de una empresa deberá incluir ciertos elementos, entre los que no se encuentra. La estructura organizativa. Las sanciones por su incumplimiento. Las responsabilidades. Las funciones.

En el ejercicio de sus competencias, el comité de seguridad y salud no estará facultado para una de estas acciones. Conocer directamente la situación relativa a la prevención de riesgo en el centro de trabajo, realizando a tal efecto las visitas que estime oportuna. Conocer cuántos documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones. Conocer documentos e informes procedentes de la actividad del servicio de prevención en su caso. Conocer, analizar y sancionar los daños producidos en la salud o en la integridad física de los trabajadores.

En todas las actividades en las que exista riesgo para la salud o seguridad de los trabajadores como consecuencia del trabajo con agentes biológicos, el empresario deberá especificar ciertos procedimientos, pero no uno de los siguientes. Procedimientos de obtención de muestras de origen humano. Procedimientos de obtención de muestras de origen animal. Procedimientos de obtención de muestras de origen vegetal. Procedimientos de manipulación de muestras de origen humano.

Denunciar Test