Prevención de riesgos y salud laboral. CLR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prevención de riesgos y salud laboral. CLR Descripción: cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La vigilancia de la salud, como obligación de la empresa relacionada con la prevención... Es gratuita para la persona trabajadora. Se realiza en el tiempo libre de la persona trabajadora. Es obligatoria para la persona trabajadora. Es voluntaria para la empresa. Cuando hablamos de la posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo, nos referimos a... Las condiciones del trabajo. Un factor de riesgo. Los riesgos laborales. Prevención de riesgos. Un accidente in itinere es aquel que se produce... Al desplazarse por motivos laborales durante la jornada de trabajo. Al ir y volver del lugar de trabajo. Al utilizar medios de transporte de la empresa. Todas las respuestas son correctas. Entre las obligaciones de la personas trabajadoras relacionadas con la prevención se encuentran... Velar por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de las personas a las que les puede afectar. Usar de forma adecuada máquinas, aparatos, sustancias peligrosas, etc. Utilizar correctamente los dispositivos de seguridad, no desactivarlos y usar de manera correcta. Todas las respuestas son correctas. La OMS define la salud como... La ausencia de enfermedades e incapacidad. La ausencia de enfermedades y discapacidad. El estado de bienestar físico, psíquico y social. Ausencia de riesgos en el trabajo. Para poder hablar de accidente de trabajo, ¿qué requisitos es necesario que concurran?. Que se produzca en el trabajo por cuenta propia, que haya lesión corporal y que no exista una relación de causa-efecto entre el accidente y el trabajo. Que ocurra en el trabajo por cuenta ajena, que haya lesión corporal y que exista una relación de causa efecto entre el accidente y el trabajo. Que ocurra en el trabajo, aunque no haya lesión corporal. Que produzca una enfermedad común. Son medidas de prevención... Evitar los accidentes laborales. Prevenir la aparición de enfermedades profesionales. Adaptar el trabajo a las condiciones físicas y psicológicas de la persona trabajadora. Todas las respuestas son correctas. Son medidas de protección colectiva... Barandillas. Cascos de seguridad. Protectores auditivos. Equipos filtrantes de partículas, gases y vapores. La protección de la maternidad supone: Adaptar las condiciones de trabajo o la jornada laboral de la trabajadora. Asignar un puesto de trabajo o función diferente cuando la adaptación no sea posible. Si no se puede asignar otro puesto o función , se suspenderá el contrato por riesgo para el embarazo. Todas las respuestas son correctas. La principal norma sobre prevención de riesgos laborales en España es... La Constitución. La Directiva Marco de la Unión Europea. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. La ley General de la Seguridad Social. |