option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREVIA LIDERAZGO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREVIA LIDERAZGO

Descripción:
CURSO COMANDO II

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La obediencia debida exime de responsabilidad ante la comisión de delitos. V. F.

El mando tipo misión favorece la iniciativa disciplinada. V. F.

La fe en la causa es un valor que inspira el logro irreprochable de la victoria. V. F.

El liderazgo es solo la capacidad de impartir órdenes. V. F.

El carácter del líder está relacionado con su ética. V. F.

El modelo de liderazgo del Ejército se basa en tres competencias. V. F.

La resiliencia implica evitar enfrentar dificultades. V. F.

Los suboficiales no tienen responsabilidad en la formación de soldados. V. F.

La motivación es siempre externa. V. F.

El liderazgo estratégico se enfoca únicamente en tareas administrativas. V. F.

El ejemplo personal es clave en el liderazgo militar. V. F.

La dirección clara ayuda a la adaptación de los subordinados. V. F.

El intelecto militar no influye en la toma de decisiones. V. F.

El honor militar puede ceder si una orden proviene de un superior directo. V. F.

La prudencia es tomar decisiones con sabiduría práctica. V. F.

La obediencia debida siempre exime de responsabilidad en caso de delitos. V. F.

El respeto como valor se refiere solo a los superiores. V. F.

El Ejército no tiene por qué acatar la Constitución si actúa en defensa nacional. V. F.

La constancia es una actitud de persistencia y tenacidad para lograr objetivos. V. F.

El Ejército está subordinado al poder civil del Estado. V. F.

El liderazgo militar se forma exclusivamente en los campos de batalla. V. F.

La experticia militar se basa únicamente en el conocimiento técnico. V. F.

El servicio honorable se basa en la defensa de la Constitución. V. F.

Solo los oficiales superiores son responsables del mantenimiento de la profesión militar. V. F.

El Ejército existe para defender intereses particulares de sus miembros. V. F.

Cuál es la visión del Ejército Nacional. SER UN EJERCITO LEGITIMO, DISCIPLINADO, MODERNO, PROFESIONAL, ENTRENADO, AFIANZADO EN SUS VALORES, CON LA MORAL EN ALTO CAPAZ DE NEUTRALIZAR LAS AMENAZAS INTERNAS Y EXTERNAS EN EL CUMPLIMIENTO DE SU MISIÓN. F.

Qué principio es definido como la obligación de obrar en forma recta e irreprochable. HONOR MILITAR. F.

Qué valor representa la actitud de enfrentar desafíos con coraje. VALOR. F.

Qué concepto promueve una cultura de confianza y entendimiento mutuo. MANDO TIPO MISION. F.

Cuál es la base de la efectividad del Ejército según el MFE 1.0. LA CONFIANZA. F.

Cuál es la definición de liderazgo según el MFRE 6-22. CAPACIDAD DE INFLUIR EN LAS PERSONAS PARA PROPORCIONAR (DIRECCIÓN, PROPOSITO Y MOTIVACIÓN). F.

Qué significa 'influir' según el liderazgo del Ejército. CONSEGUIR QUE SE REALICE UNA ACTIVIDAD DE MANERA VOLUNTARIA Y DENTRO DEL MARCO DE LA LEY. F.

Qué implica proporcionar dirección clara. COMUNICAR EXPLICITAMENTE LA MANERA EN QUE SE ESPERA SE CUMPLA UNA MISION, TAREA O PROPOSITO, ESTABLECIENDO PRIORIDADES ASIGNANDO RECURSOS, COORDINANDNO ACCIONES Y ANTICIPANDO POSIBLES CONTINGENCIAS. F.

Cuál es el origen principal de la motivación, según el manual. VOLUNTAD INTERNA DEL SOLDADO BASADO EN SUS VALORES, CREENCIAS Y SENTIDO DEL DEBER. 6-22. F.

Qué atributo no pertenece al modelo de liderazgo del Ejército. LOS QUE SON: CARÁCTER, PRESENCIA E INTELECTO. F.

Cuál NO es una competencia básica del líder según el MFRE 6-22. LAS QUE SON: LIDERAR, DESARROLLAR Y LOGRAR. F.

¿Cuál es el principio que exige al Ejército actuar con decencia, decoro y honradez?. HONESTIDAD. F.

El principio de "honor militar" exige que el militar actúe: DE MANERA RECTA E IRREPROCHABLE. F.

¿Qué principio consiste en la motivación y responsabilidad para cumplir el juramento patrio?. COMPROMISO. F.

El principio de persistencia en el empeño implica. FORTALEZA ESPIRITUAL QUE NOS CONDUCE A PERSEVERAR A CUMPLIR LOS OBJETIVOS CON GRANDEZA Y DETERMINACIÓN. F.

¿Cuál es el principio fundamental para la existencia de la fuerza militar?. DISCIPLINA. F.

¿Cuál de los siguientes no es un valor del Ejército?. LOS QUE SON: RESPETO, HONESTIDAD, LEALTAD, VALOR, PRUDENCIA, CONSTANCIA, SOLIDARIDAD, FIDELIDAD Y TRANSPARENCIA. F.

¿Por qué es importante la difusión de principios y valores?. son las normas o reglas de conducta que se encuentra en la base de la actuación, y son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos del Ejército Nacional. F.

¿Cuál de las siguientes es una de las cuatro características que legitiman la profesión militar?. LAS QUE SON: CONOCIMIENTO MILITAR, SERVICIO CON HONOR, ESPIRITU DEL CUERPO Y DIFUSION DE VALORES. F.

cuando se proclama el compormiso de honor del soldado colombiano, en cada una de sus estrfas o partes, esta hace referrencia a : ORACION PATRIA. F.

¿Cómo se define la profesión del Ejército según el MFRE 1.0?. Una vocación de servicio que exige el dominio de un conocimiento especializado, legitimado por la sociedad, y orientado al cumplimiento de una misión constitucional: defender la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y el orden constitucional. F.

¿Cuál de las siguientes no es una característica esencial de la profesión militar?. LAS QUE SON: CONOCIMIENTO MILITAR, SERVICIO CON HONOR, ESPIRITU DEL CUERPO Y DIFUSION DE VALORES. F.

¿Qué representa la confianza para el Ejército como profesión?. LA ESCENCIA DE LA EFECTIVIDAD DEL EJERCITO Y LA BASE DE LA PROFESION MILITAR. F.

El respeto a la historia y tradiciones se relaciona directamente con: ESPIRITU DEL CUERPO. F.

El carácter asegura que se emplee la experticia de forma ética y legal. V. F.

Denunciar Test