option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREVISION DE RIESGO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREVISION DE RIESGO

Descripción:
Prevención de Riesgos Laborales (PRL) especializado en electricidad en baja tens

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué tipo de riesgo eléctrico se presenta al tocar la carcasa de una máquina que, debido a un fallo interno?. Contacto Eléctrico Directo. Arco Eléctrico. Contacto Eléctrico Indirecto. Contacto Magnético.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor que determine la gravedad del daño sufrido por una persona a causa de un contacto eléctrico?. El recorrido de la corriente a través del cuerpo. La duración del contacto eléctrico. La intensidad de la corriente. La temperatura ambiente en el momento del accidente.

En los trabajos eléctricos sin tensión, ¿cuál de los siguientes procedimientos se utiliza para evitar que otro operario conecte el suministro eléctrico por accidente?. El sistema de doble aislamiento. La interposición de obstáculos. El procedimiento "LOTO". La reposición inversa del suministro.

Según las "cinco reglas de oro" para trabajar sin tensión, ¿cuál de las siguientes acciones debe realizarse justo antes de poner a tierra y en cortocircuito?. Proteger los elementos próximos con tensión. Verificar la ausencia de tensión. Recoger las herramientas. Reponer el suministro.

En los trabajos eléctricos con tensión, ¿qué elementos de protección se combinan para controlar y proteger específicamente contra los "defectos a tierra"?. El interruptor magnetotérmico y el doble aislamiento. El alejamiento de partes activas y las banquetas aislantes. El diferencial y la puesta a tierra. El recubrimiento de partes activas y el uso de 24 voltios.

¿Qué consecuencia grave, que afecta la circulación sanguínea, se menciona como posible efecto de una descarga eléctrica, además de las quemaduras y las paradas cardiacas/respiratorias?. Vértigo. Deshidratación. Embolias. Lesiones cutáneas superficiales.

Si existen dificultades de comunicación o mal aislamiento eléctrico en un trabajo con tensión, ¿Cuál es el requisito mínimo establecido para la dotación de personal que debe realizar la tarea?. Debe ser realizado por un solo operario especializado. Debe realizarse con un mínimo de tres operarios (con formación en primeros auxilios). Se prohíbe el trabajo hasta que el aislamiento sea perfecto. Solo dos operarios, siempre que uno tenga formación en el uso del diferencial.

En cuanto a las herramientas eléctricas portátiles, ¿qué símbolo identifica el sistema de seguridad eléctrica de doble aislamiento?. Un rayo dentro de un círculo. Una flecha apuntando a un triángulo. Un cuadrado dentro de otro. El símbolo IP 44.

Para la iluminación portátil utilizada en trabajos eléctricos, se establece un requisito de seguridad específico. ¿Cuál es el voltaje máximo de alimentación recomendado para los portalámparas estancos con mango aislante y rejilla de protección?. 5 voltios. 12 voltios. 24 voltios. 110 voltios.

¿Qué protección brindan los interruptores magnetotérmicos en un sistema eléctrico?. Protegen únicamente contra los defectos a tierra (corriente de fuga). Protegen contra caídas, golpes y lesiones secundarias. Protegen contra sobrecargas y cortocircuitos (efecto térmico y magnético). Garantizan la separación de circuitos en trabajos sin tensión.

De acuerdo con las "cinco reglas de oro" para trabajar sin tensión, ¿cuál es el paso que sigue inmediatamente a la desconexión de la fuente de energía?. Señalizar la zona de trabajo. Poner a tierra y en cortocircuito. Evitar la retroalimentación o cualquier posible realimentación. Verificar la ausencia de tensión.

¿Cuál es el propósito principal del sistema LOTO (Bloqueo y Etiquetado) en los trabajos eléctricos sin tensión?. Verificar si todavía existe tensión en el circuito. Proteger los equipos contra sobrecargas. Aislar al trabajador del suelo para evitar el paso de la corriente. Impedir que el operario reconecte la corriente de forma accidental.

¿Qué dispositivo de protección actúa principalmente contra los defectos a tierra o corrientes de fuga, protegiendo a las personas?. Interruptor diferencial. Doble aislamiento. Puesta a tierra. Interruptor magnetotérmico.

El símbolo de un cuadrado dentro de otro en una herramienta eléctrica portátil, como un taladro, ¿qué significa?. Que posee doble aislamiento y no necesita toma de tierra. Que tiene un grado de protección IP 44 contra polvo y agua. Que funciona con una tensión de seguridad de 24 voltios. Que debe conectarse obligatoriamente a una base de toma de tierra.

¿Cuál de las siguientes es considerada una lesión secundaria derivada de un accidente eléctrico?. Una caída desde una escalera tras recibir la descarga. Parada cardiaca por fibrilación ventricular. Lesiones oculares por la radiación de un arco eléctrico. Quemaduras en el punto de entrada y salida de corriente.

Al utilizar herramientas eléctricas, ¿Cuál de las siguientes precauciones es incorrecta?. Verificar que la máquina se conecta a una base con toma de tierra si esta lo requiere. Revisar periódicamente el estado de los cables de alimentación. Conectar los cables directamente a la toma de corriente si la clavija está rota. Proteger los cables del paso de vehículos, elevándolos o canalizándolos.

En trabajos con tensión donde existen dificultades de comunicación o mal aislamiento, ¿Cuál es el número mínimo de operarios que deben participar?. Tres operarios. Cuatro operarios. Un operario, si está cualificado. Dos operarios.

¿Con qué frecuencia mínima debe un especialista revisar las herramientas eléctricas portátiles, según la recomendación del texto?. Cada doce meses. Cada seis meses. Antes de cada uso por el propio operario. Solo cuando se detecta un fallo visible.

¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como determinante directo del daño causado por una descarga eléctrica en el cuerpo humano?. El recorrido de la corriente a través del cuerpo humano. La intensidad de la corriente. La duración del contacto eléctrico. La tensión del circuito.

En el procedimiento de las 'cinco reglas de oro' para trabajos sin tensión, ¿Cuál es el propósito principal de 'Poner a tierra y en cortocircuito'?. Señalizar visualmente que la zona de trabajo está sin corriente y es segura. Verificar si todavía queda tensión residual en la instalación. Proteger al trabajador contra una posible reconexión accidental del suministro. Asegurar que ningún otro operario pueda manipular el interruptor de desconexión.

Según el documento, ¿Cuál es la principal diferencia entre un contacto eléctrico directo y uno indirecto?. El directo se previene con interruptores diferenciales y el indirecto con magnetotérmicos. El directo siempre causa quemaduras y el indirecto paradas cardiacas. El directo implica tocar un conductor activo, mientras que le indirecto es tocar una carcasa que ha adquirido tensión por un fallo. El directo ocurre con alta tensión y el indirecto con baja tensión.

El procedimiento 'LOTO' se implementa para mitigar un riesgo específico durante los trabajos sin tensión. ¿Cuál es ese riesgo?. El contacto con elementos cercanos que no han podido ser desconectados. La reconexión del suministro por parte de otro operario que desconecte los trabajos. La falta de verificación de ausencia de tensión antes de empezar. La aparición de un arco eléctrico al desconectar la instalación.

¿Qué combinación de dispositivos de protección se menciona como esencial para proteger contra defectos a tierra?. Interruptor diferencial y puesta a tierra. Interruptor magnetotérmico y doble aislamiento. Interruptor magnetotérmico y diferencial. Pequeñas tensiones de seguridad (24 v.) y separación de circuitos.

¿En qué situación específica se requiere que los trabajos con tensión sean realizados por un mínimo de tres operarios?. Cuando el trabajo implica una apertura de cuadros eléctricos principales. Siempre que se trabaje con tensiones superiores a 24 v. En trabajos con mal aislamiento eléctrico o dificultades de comunicación. Cuando se utilizan herramientas eléctricas sin doble aislamiento.

Además de los interruptores automáticos, ¿Qué precaución es fundamental al usar cables de alimentación para herramientas eléctricas en zonas de trabajo?. Utilizar cables de la menor longitud para reducir la resistencia. Asegurarse de que los cables tengan un recubrimiento de color amarillo de alta visibilidad. Conectamos siempre un generador portátil en lugar de la red general. Evitar que los operarios pasen por encima de ellos, elevándolos o protegiéndolos.

¿Cuál es la función principal de un interruptor magnetotérmico?. Permitir la conexión y desconexión manual de un circuito de forma segura. Proteger la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos. Detectar pequeñas fugas de corriente a tierra y cortar el suministro. Reducir la tensión de la red de 24 v. para trabajos de seguridad.

Al finalizar un trabajo sin tensión, ¿Cómo se debe proceder para reponer el suministro eléctrico?. Cualquier operario cualificado presente puede reponer el suministro sin orden específico. Se debe activar el interruptor diferencial inmediatamente después de recoger las herramientas. Se debe seguir el procedimiento inverso al realizado para desconectar la instalación. Primero se retiran los candados LOTO y luego se retira la puesta a tierra y cortocircuito.

Una de las medidas preventivas en trabajos con tensión es el 'recubrimiento de partes activas'. ¿A qué se refiere esta medida?. Colocar alfombras o banquetas aislantes para separar al trabajador del suelo. Utilizar ropa que cubra completamente los brazos y las piernas del trabajador. Cubrir los conductores o elementos con tensión mediante materiales aislantes para evitar el contacto. Aplicar una capa de pintura no conductora a las carcasas de las máquinas.

¿Cuál es el grado mínimo de protección de las envolventes (carcasas) del material eléctrico?. IP 24, protección contra objetos pequeños y proyecciones de agua. IPX4, sin protección específica contra polvo, pero si contra proyecciones de agua. IP44, protegido contra polvo y contra las proyecciones de agua. IP65, totalmente protegido contra el polvo y chorros de agua.

¿Qué es una escalera manual?. Aparato fijo de dos piezas. Aparato portátil de dos piezas. Aparato fijo de tres piezas. Aparato portátil de tres piezas.

Los accidentes con las escaleras. Nunca son evitables. Son siempre evitables. La mayoría evitables. Nunca se producen.

¿Dónde que se utiliza una escalera?. Solo en viviendas. Solo en industrias. Todo tipo de industrias y trabajos. Solo para trabajos bajo tierra.

¿Tipos de escalera?. De tramo, tijera, extensible, etc... De tramo, tijera, no extensible, etc... De tramo, mixta, madera, etc... De tijera, no extensible, aluminio, etc.

¿Material para escaleras?. De cartón. De acero. De plástico. De metal sintético.

Ventajas de la escalera de madera. Precio, alta conductividad térmica, aislante electricidad. Precio, baja conductividad térmica, no aislante electricidad. Alto precio, baja conductividad térmica, aislante electricidad. Precio, baja conductividad térmica, aislante electricidad.

Inconvenientes de la escalera de acero. Pesada, no oxidable. Oxidable, sensible los golpes. Precio bajo, ligera. Rotura difícil, incombustible.

Riesgos de uso de escalera. No existen riesgos con su uso. Caída de altura, atrapamientos, etc... Atrapamientos, no hay caída de objetos. Caída de objetos y no contactos eléctricos.

La escalera debe ser levantada por. dos personas si pesa más de 10 kg. dos personas si pesa más de 25 kg. dos personas si pesa más de 50 kg. dos personas si pesa más de 5 kg.

Las escaleras se pueden transportar. a brazo, por una sola persona. siempre en vehículos. siempre por una sola persona. siempre con dos personas.

Elección de lugar de colocación de una escalera. Delante de una puerta. En lugares de paso. Nunca delante de una puerta o en lugares de paso. Encima de un camión.

Denunciar Test