PRIAU TEMA 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRIAU TEMA 8 Descripción: Apoyo psicológico en primeros auxilios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La prestación de primeros auxilios psicológicos facilita: La identificación las necesidades más inmediatas de la víctima. La obtención de su consentimiento para darle la ayuda. Las tres opciones son ciertas. Que la persona se tranquilice y alivie su sufrimiento. El mensaje no verbal en la prestación de primeros auxilios: Será la vía de comunicación más importante, pues la víctima entenderá y se comunicará preferentemente a través de gestos y movimientos. Será intranscendente, pues la víctima en muchas ocasiones no lo podrá percibir. . Será fundamental para complementar y reforzar el mensaje verbal, incluso sustituirlo cuando no sea posible intercambiar palabras. Será necesario, como en cualquier situación comunicativa. La ventilación emocional. . Es la terapia que recibe la víctima una vez ha ingresado en el hospital. Son las medidas que debe tomar el o la socorrista para disipar las emociones incómodas y las preocupaciones asociadas a la prestación de ayuda y a los resultados obtenidos. Es el resultado de una prestación de primeros auxilios psicológicos eficaz, que ha permitido a la víctima librarse de preocupaciones. Es el conjunto de estrategias de apoyo psicológico que deberá continuar la víctima y su familia una vez recuperada. ¿Cuáles son los objetivos en la prestación del apoyo psicológico en primeros auxilios?. Ninguna afirmación es correcta. Son dadas por no profesionales, Se da en el lugar de los hechos y justo después del suceso, Se da mientras se llevan a cabo las evaluaciones, Hay poco tiempo para hacerlas. Puede hacerlo cualquier persona, en un lugar determinado y con tranquilidad. Son dadas por profesionales, Se da en el lugar de los hechos y justo después del suceso, Se da mientras se llevan a cabo las evaluaciones, Hay poco tiempo para hacerlas. La fase de la prestación de la ayuda, en primeros auxilios psicológicos: Se sigue hablando a la víctima mientras se aplican la evaluación y los cuidados. Facilitará la intervención técnica y ayudará a disminuir la tensión del ambiente. Se dirigirá a transmitir confianza a la víctima y a tranquilizarla. Las tres respuestas son correctas. Para entender con precisión las necesidades de la víctima: Las tres opciones son correctas. Será muy importante interpretar las manifestaciones no verbales. Se le deberá dedicar el tiempo necesario para que pueda expresarse sin prisa. . Serán prioritarias la escucha activa y la empatía. Son estrategias válidas de comunicación en primeros auxilios: (marca la opción incorrecta). El uso de las palabras adecuadas y precisas para construir mensajes directos y claros. La utilización del lenguaje verbal con precisión. Vocalizar lo mejor posible y hacerlo frente la cara de la víctima. Procurar hablar rápido, pues toda atención en primeros auxilios exige presteza, y también el intercambio de información. El apoyo psicológico: (marca la opción incorrecta). Se inscribe dentro de un conjunto de actos de apoyo integral a la persona. . Se canaliza a través de una comunicación efectiva y empática entre víctima y socorrista. Está limitado por el tiempo, pues normalmente se suele estar con la víctima un tiempo relativamente breve. Debe limitarse a calmar a la víctima durante la espera, pues la persona que los presta no tiene conocimientos suficientes para prestar una atención correcta. La afectación emocional en primeros auxilios, la podrán sufrir: La víctima. Las personas que han presenciado el suceso. Las tres son correctas. Las personas que acompañaban a la víctima o que estaban con ella. Una frase que resume la ventilación emocional es: Emociones no comentadas, emociones superadas. Emociones superadas. emociones no informadas. Emociones expresadas, emociones no superadas. Emociones expresadas, emociones superadas. |