Primer cuatrimestre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primer cuatrimestre Descripción: criminologia y criminalisitica |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1-Título del libro que con su publicación se considera el inicio de la criminología como ciencia. “Tratado antropológico experimental del hombre delincuente”. “Criminología”. Sociología Criminológica”. 2-Postulado de la escuela positiva, en relación a la aplicación de la sanción penal. “A mayor peligrosidad del delincuente, mayor sanción”. “De acuerdo a la gravedad del delito y la peligrosidad del delincuente, debe ser la pena”. A menor daño en el delito, menor sanción”. 3-La teoria de Sutherland señala que la conducta criminal es producto de: Ideología. Sociedad. Aprendizaje. 4-Esta escuela arranca en el siglo XIX con la obra "El hombre delincuente". Escuela Antroposocial. Escuela clasica. Escuela Positivista. 5-Es el creador del término "Criminología". Garofalo. Ferri. Lombroso. 6-Es la teoria usada por lombroso para explicar la criminalidad. Teoria de las subculturas. Anomia. El hombre atavico. 7 Divide los factores criminógenos en dos: Factores Predisponentes y Factores Determinantes. Escuela Cartografica. Emile Drukheim. Escuela antroposocial. 8-Es un estado de ruptura social. Anemia. Anomia. Amnesia. 9-Es el nombre del modelo carcelario propuesto por Bentham. Prision de maxima seguridad. Carcelaria. Panoptico. 10-EL TERMINO PANOPOTICO SIGNIFICA. Torre de vigilancia. Vision del todo. Carcel circular. 11-Objeto de estudio de la criminologia. La mente criminal. Conducta desviada. Conducta antisocial. 12-Son los niveles de interpretacion de la criminologia. Individual, conductual y delincuencia. Criminal, crimen y antosocial. General, individual y conductual. 13-Teoria propuesta por Edwin Sutherland. Conductivismo. Asociacion diferencial. Teoria subcultural. 14-La criminologia llega a america latinoamerica a traves de Argentina a finales del siglo: XIX. XX. Pasado. 15-La criminologia en mexico debe estar orientada a: Regenerar a los criminales a traves de la ciencia. Castigar al culpable. Ganar votos. 16-Que es el fuero. Impedir procesos penales. Poder. Privilegio. 17-Cuales son las diversas escuelas para la interpretacion penal. Exégesis, Histórico evolutiva, Libre investigación, Teleológica o finalista, Libre Derecho y creativa. Exégesis, Histórico evolutiva, Libre investigación, Teleológica o finalista, Libre Derecho y dogmática. Exégesis, Histórico evolutiva, Libre investigación, Teleológica o finalista, Libre Derecho y ecléctica. 18-Quienes gozan del fuero constitucional. Los contemplados en el art. 110 const. Los contemplados en el art. 111 const. Los contemplados en el art. 115 const. 19-Como se aplica el ambito temporal de validez. La ley penal se aplica a todos los delitos. La ley penal se aplica a todos los delitos ejecutados desde la fecha en que entran en vigor y no a los realizados con anterioridad. La ley penal se aplica a todos los delitos ejecutados desde la fecha de validez de la ley penal. 20. ¿Qué es la teoría del delito?. es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada tendencia dogmática, cuáles son los elementos que hacen posible o no la aplicación de una consecuencia jurídico penal, a una acción humana. es un sistema de hipótesis que exponen, cuáles son los elementos de una consecuencia jurídico penal, a una acción humana. es buscar los elementos del delito. 21-¿Cuáles son los principios positivos y negativos del ámbito espacial de validez?. la ley penal es aplicable a todos los estantes de un país. Cuando no hubieren sido juzgados en el país en que se cometieron. La ley penal se aplicara. la ley penal es aplicable a todos los estantes de un país. La ley penal no se aplica a nadie fuera de dicho territorio. Ninguna condición personal puede oponerse a la aplicación indistinta de las leyes penales, La ley penal no se aplica a nadie fuera de dicho territorio. 22-¿Cuál es la definición jurídica de delito?. Acción típica, contraria al derecho, culpable, sancionada con una pena adecuada y suficiente a las condiciones objetivas de la punibilidad. Ferri. Acción típica, contraria al derecho, culpable, sancionada con una pena adecuada y suficiente a las condiciones objetivas de la punibilidad. Beling. Acción típica, contraria al derecho, culpable, sancionada con una pena adecuada y suficiente a las condiciones objetivas de la punibilidad. Garofalo. 23-¿Cuáles son los elementos fundamentales del derecho penal?. delincuente: como antecedente, delito: visto desde el punto de vista jurídico, sanción: como consecuencia. delincuente: visto desde el punto de vista jurídico, delito: como antecedente. delincuente: visto desde el punto de vista jurídico, delito: como antecedente, sanción: como consecuencia. 24-¿Quién nos da es la definición natural de delito?. Beling. Ferri. Garofalo. 25-En dichos artículos del código penal para la Ciudad de México se contempla el ámbito espacial de validez. 7 y 8. 4 y 5. 5 y 7. 26-¿Quién nos da es la definición sociológica de delito?. Garofalo. Ferri. Beling. 27-¿Cuál es el concepto de culpa?. Es la conducta que realiza una persona que conoce el hecho punible y quiere su realización. Es el hecho típico y antijurídico realizado por la conducta omisa que realiza una persona de un deber legal de cuidado. Se da cuando la acción sobrepasa la finalidad que tenía en mente el agente activo de la ilicitud. 28-En nuestro Código penal actual en que precepto se dice que el delito sólo puede ser realizado por acción o por omisión. 7. 15. 14. 29-¿Es el concepto de doctrina?. Es una rama del derecho doctrinal. Opiniones provenientes de los jurisconsultos sobre el Derecho positivo. Doctrina creada a partir de resoluciones judiciales reiteradas. 30-Quiénes son los sujetos de un delito?. sujeto activo y pasivo. sujeto y sujeto pasivo. sujeto pasivo y material. 31-Con los productos biológicos del lugar de investigación nos podemos contagiar de. VHS y cirrosis. Sida, hepatitis C. Gripe aviar. 32-Es aquella ciencia que estudia la composición de la materia, así como los cambios que experimenta, durante las reacciones. Biologia. Genetica. Quimica. 33-Conocer principios básicos de física y de química en que puede ayudarnos como criminólogos y criminalistas. Nos permite conocer reactivos para identificar sangre, drogas huellas y hablar con propiedad científica. Establecer contactos laborales. Conocer de mercadotecnia. 34-La palabra química proviene del egipcio (kem), que significa: Tierra. Ciencia. Brujeria. 35-Es un péndulo esférico largo que puede oscilar libremente en cualquier plano vertical y capaz de oscilar durante horas y sirve para demostrar la rotación de la tierra. Péndulo isoeléctrico. Péndulo de Foucault. Péndulo de coriolis. 36-Que buscaban los alquimistas. Adelgazar a la gente. Riqueza y fortuna. La piedra filosofal. 37-De quien es la leyenda de un Rey que todo lo que tocaba lo transformaba en oro. El Rey Midas. El Rey de espadas. Rey Edipo. 38. En qué siglo surge la química como ciencia experimental. XI. XVII. XX. XXI. 39-Que Holandés, descubre el Bióxido de carbono, el CO2. Juan Bautista Van Helmont. Nicolás Copérnico. 40-Robert Boyle, científico irlandés, en 1661 describe los principios básicos de la química en su libro titulado: El súper sabio. El Químico Escéptico. El ABC de la química. 41-a la presión: si la presión aumenta, el volumen disminuye y si la presión disminuye, el volumen aumenta, esta es la Ley de: Darwin Oparing. Boyle - Mariotte. Maxwell Smart. 42-A que científico se le atribuye el descubrimiento del hidrógeno. Robert Boyle. Joseph Priestley. Henry Cavendish. 43-El hidrógeno significa etimologicamente. Generador de energía. Generador de agua. Generador de vida. 44-A que científico se la atribuye el descubrimiento del Oxigeno. Henry Cavendish. Paracelso. Joseph Priestley. 45-Que científico inicia la llamada “revolución química”. Antoine Lavoisier. Henry Cavendish. Joseph Priestley. 46-Es considerado el Iniciador del positivismo y de la sociología científica. Augusto Comte. Max Weber. Saint-Simon. 47-Es la etapa en la que la mente humana, orientando su búsqueda a la naturaleza del ser, a las causas primeras y finales de todos los efectos que contempla, en una palabra, al conocimiento absoluto, ve los fenómenos como productos de la acción directa y continua de agentes sobrenaturales más o menos numerosos, cuya intervención arbitraria explica todas las aparentes anomalías del universo. Etapa positiva. Etapa creativa. Etapa teológica. 48-La explicación de los hechos, ahora reducidos a sus términos reales, consiste en el establecimiento de una relación entre varios fenómenos particulares y unos cuantos hechos generales, que disminuyen en número con el progreso de la ciencia. Etapa teológica. Etapa positiva. Etapa creativa. 49-Para llegar a ser científica, la sociología debía estudiar hechos sociales, es decir, aspectos de la vida social, que configuran nuestras acciones individuales,argumento de: Max Weber. Emilio Durkheim. Enrico Ferri. 50-El lazo objetivo que une a los miembros que forman parte de una misma sociedad, y que hace que estén sujetos a las mismas normas, a los mismos valores. confianza. solidaridad. respeto. 51-En este tipo de solidaridad existía mínima división del trabajo, se tenía una sola creencia religiosa, la transgresión de una regla moral es penada, por ejemplo con la amputación. Solidaridad Antigua. Solidaridad Nacional. Solidaridad Mecánica. 52-En este tipo de solidaridad existía amplia división del trabajo, Los individuos no tienen la misma creencia religiosa. La conciencia colectiva se diluye, el delito así como la sanción se vuelven abstractos. Solidaridad Nacional. Solidaridad Orgánica. Solidaridad Mecánica. 53-Es el mal que sufre una sociedad a causa de la ausencia de reglas morales y jurídicas, ausencia que se debe al desequilibrio económico o al debilitamiento de sus instituciones, y que implica un bajo grado de integración. Anomía. Delito. 54-Ante las transgresiones jurídicas de mucha gravedad, se establecen: Sanciones penales. Orden. Delitos. 55-Es la consecuencia jurídica penal, prevista por el legislador e impuesta por un tribunal competente, a los partícipes imputables de una acción u omisión tipificada, que implica la aflicción de uno o más derechos de los sancionados. Delito. Pena. Hechos. 56-Significa que la pena debe preocupar o causar temor al sujeto para que no delinca. Intimidatoria. Ejemplar. Legal. 57-La pena siempre debe provenir de una norma, previamente debe existir la ley que le da existencia. Aflictiva. Legal. Ejemplar. 58-Toda pena debe tender a corregir al sujeto que comete un delito. Correctiva. Legal. Aflictiva. 59-La pena no debe ser mayor ni menor, sino exactamente la correspondiente en la medida del caso de que se trata, por lo que ésta debe ser: Intimidatoria. Justa. Ejemplar. 60-La finalidad de la pena es:d. Prevención del delito. Castigar a los delincuentes. Separar a los delincuentes de la sociedad. 61-Cuáles son las necesidades de acuerdo a la pirámide de la jerarquía de necesidades de Maslow. Necesidades fisiológicas, de seguridad. Necesidades de amor y pertenencia. Necesidades de estima y autoactualización. Todas las anteriores son correctas. 62-Cuáles son las necesidades de déficit de acuerdo a Maslow?. Necesidades fisiológicas, seguridad, pertenencia y estima. Necesidades de estima y amor. Necesidades de autoactualización, seguridad y pertenencia. 63-¿Cuáles son las necesidades del ser, de acuerdo a Maslow?. Necesidades fisiológicas. Necesidades de autoactualización. Ninguna de las anteriores es correcta. 64-Es la necesidad del respeto de los demás, la necesidad de estatus, fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, etc. Se trata de: Ninguna de las anteriores es correcta. Autoestima baja. Falta de autoestima. 65-creó su ahora famosa jerarquía de necesidades: Bowlby. Maslow. Erickson. 66-Cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas, entran en juego estas necesidades. Empezarás a preocuparte en hallar cuestiones que provean seguridad, protección y estabilidad. Se trata de: necesidades de estima. Necesidades de seguridad y reaseguramiento. Necesidades de amor y pertenencia. 67-Empezamos a tener necesidades de amistad, de pareja, de niños y relaciones afectivas en general, incluyendo la sensación general de comunidad. Se trata de. Necesidades de amor y pertenencia. Necesidades de autoactualización. 68-Maslow describió dos versiones de ______________, una baja y otra alta. Necesidades de amor y pertenencia. Necesidades de seguridad y reaseguramiento. Necesidades de estima. 69-Son factores que influyen en el desarrollo de la personalidad. Personales y sociales. Endógenos y exógenos. Psicológicos y patológicos. 70-La herencia, las motivaciones, las actitudes y aptitudes, son factores. Endógenos. Ninguna de las anteriores es correcta. Exógenos. 71-son factores psicológicos: Esfera cognitiva, esfera volitiva e instintos. edad y sexo. familia, narcisismo y cognición. 72-El estado civil, la familia y la posición socioeconómica, son factores. Endógenos. Sociales. Exógenos. 73-¿Cuántos estadios contempla la teoría de Erickson?. 7. 5. 8. 74-1er año de vida. Confiar y no confiar en los padres. Seguros o temerosos. Se trata del estadio. Autonomía VS Vergüenza y culpa. Confianza VS Desconfianza. Identidad VS Confusión. 75-Los tres años de vida. Autonomía física y contacto con el medio ambiente. Se puede sentir avergonzado y con sentimiento de inferioridad. Se trata del estadio. Autonomía VS Vergüenza y culpa. Confianza VS Desconfianza. Iniciativa VS Culpa. 76-El termino ciencia proviene del latín “scientia” que significa: Conocimiento. Entendimiento. Hipótesis. 77-Conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática y que se han obtenido a partir de la observación, experimentación y razonamiento dentro de las áreas específicas. Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos esquemas, leyes y principios. Ciencia. Investigación. Norma. 78-La ciencia se rige por __________ conformados por un conjunto de normas y pasos, que le otorgaran validez rigor científico al proceso de investigación. En este sentido su hallazgo y observaciones deberán ser siempre objetivos y comprobables. Métodos. Esquemas. Principios. 79-La estructura de la ciencia está conformada por: Clasificación y elementos. Elementos, definiciones, contenidos, clasificación y fundamentación. Fundamentación definiciones contenidos y elementos. 80-Proviene de la toma de contacto con el objeto de estudio, consiste en enunciar a través de proporciones las características propiedades de determinados objetos. Observaciones. Elementos descriptivos. 81-Las descripciones que enuncian propiedades captadas a través de la experiencia sensible y psicológica de denominan: Observaciones. Descriptivo. Axiomas. 82-Las descripciones que presentan propiedades abstractas de objetos captados a través de la experiencia intelectual de denominan _____________ o postulados y definiciones constructivas. Observaciones. Axiomas. 83-La descripción científica se caracteriza por que debe de ser: Organizada y precisa. Exacta, precisa y organizada. Exacta. 84-Parte de la filosofía que estudia las formas y principios generales que rigen el conocimiento y el pensamiento humano, considerado puramente en sí mismo, sin referencia a los objetos. Conocimiento. Logica. 85-Tiene su origen en el vocablo latín logĭca, que a su vez deriva del griego logikós (de logos, “se refiere a: Estudio. Conocimiento. 86-Fue pionero al emplear la noción para nombrar el chequeo de los argumentos como indicadores de la verdad dentro de la ciencia, y al presentar al razonamiento como argumento válido. Copernico. Aristoteles. 87-La lógica tradicionalmente ha sido considerada como una parte de la ciencia. Conocimineto. de la filosofia. 88-El ser humano razona por medio de palabras que crean ciencia que sean posibles esto sera por medio de la expresion que posibiliten la creación de una ciencia. Logica. Conocimiento. 89-El objeto de estudio sera el argumento ---- este debera de ser valido, y debera trasmitir conocimiento nos referimos a: razonamiento. Logica. 90-Cuales son los tres tipos de razonamiento. Inductivo. Deductivo. Abductivo. Deductivo, inductivo y el abductivo. |