option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRIMER EJERCICIO DEL PROCESO SELECTIVO DE C1 LABORATORIO Q

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRIMER EJERCICIO DEL PROCESO SELECTIVO DE C1 LABORATORIO Q

Descripción:
temario común ucm

Fecha de Creación: 2024/09/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes derechos está configurado como un derecho fundamental en la Constitución Española?. El derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. El derecho a la propiedad privada y a la herencia. El derecho de fundación para fines de interés general. El derecho de asociación.

Según la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, la aplicación del régimen disciplinario del PAS corresponde a: El Gerente de la Universidad. El Rector en todos los casos. El Rector para el personal funcionario y el Gerente para el personal contratado. El Rector, con excepción de la separación del servicio.

De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, cuál de los siguientes no es un derecho laboral básico: Inviolabilidad de la persona del trabajador. Información, consulta y participación en la empresa. Huelga. Reunión.

De acuerdo con la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas se requiere reconocimiento previo de compatibilidad para: La pertenencia a Consejos de Administración u órganos rectores de empresas o entidades privadas, siempre que la actividad de las mismas esté directamente relacionada con las que gestione el departamento, organismo o entidad en que preste sus servicios el personal afectado. El ejercicio de actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas. El desempeño de actividades privadas, incluidas las de carácter profesional, sea por cuenta propia o bajo la dependencia o al servicio de entidades o particulares, en los asuntos en que esté interviniendo, haya intervenido en los dos últimos años o tenga que intervenir por razón del puesto público. La participación superior al 10 por 100 en el capital de las empresas o sociedades concesionarias, contratistas de obras, servicios o suministros, arrendatarias o administradoras de monopolios, o con participación o aval del sector público, cualquiera que sea la configuración jurídica de aquéllas.

Según el II Convenio Colectivo del PAS laboral de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, por falta grave podrá imponerse una sanción de: Suspensión de empleo y sueldo de quince días. Suspensión de empleo y sueldo de dos meses. Suspensión de empleo y sueldo hasta de 1 día. Amonestación por escrito.

Según el II Convenio Colectivo del PAS laboral de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, en una universidad con 3.500 empleados se podrán nombrar: Seis delegados de prevención. Cinco delegados de prevención. Ocho delegados de prevención. Siete delegados de prevención.

Según el II Convenio Colectivo del PAS laboral de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, el complemento de jornada diferenciada y rotatoria es incompatible con: El complemento de jornada nocturna. Complemento de jornada de mañana y tarde. El complemento de sábados, domingos y festivos. No es incompatible con la percepción de ningún complemento salarial.

El desempeño de un puesto de trabajo en el sector público será incompatible con la percepción de pensión de jubilación o retiro por Derechos Pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio excepto en el caso de: Los profesores universitarios asociados en régimen de dedicación no superior a la de tiempo parcial y con duración determinada. El desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector público sanitario o de carácter exclusivamente investigador en centros de investigación del sector público. Los profesores universitarios eméritos. Miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.

La Administración Pública se contempla en la Constitución Española de 1978 en: El Título VI De las diferentes Administraciones Públicas. El Título IV Del Gobierno y la Administración. La Administración Pública no se menciona en la Constitución. En el preámbulo, porque es importante que todos los empleados públicos, se sepan la constitución.

El personal de administración y servicios de las universidades públicas, viene regulado en la Ley 6/2001 Orgánica de Universidades. En el Título III y IV. En el Título X. En los artículos 8 a 24. Exclusivamente en el artículo 73.

De acuerdo con la Ley Orgánica de Universidades ¿Quiénes fomentarán la movilidad del personal de administración y servicios en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior?. No se contempla para el Personal de Administración y Servicios. El Gobierno, las Comunidades Autónomas y las Universidades, a través de programas y convenios específicos y, en su caso, de los que instituya la Unión Europea. El Gobierno y las Comunidades Autónomas exclusivamente. El Rector de cada Universidad exclusivamente.

La ocupación efectiva: Es un término técnico que hace referencia a que te faciliten medios efectivos para poder desarrollar tu trabajo, según el Estatuto. Es un derecho laboral básico, derivado de la relación de trabajo y contemplado como tal en el Estatuto de los Trabajadores. Es un deber básico de los trabajadores, según el Estatuto de los Trabajadores. Hace referencia a la efectividad en el ejercicio de tu profesión u oficio, según el Estatuto de los Trabajadores.

¿Cuándo cesan los titulares de un puesto de personal eventual en virtud de lo establecido en el artículo 133 de los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)?. Cuando finaliza su contrato. Al cumplirse los dos años en todo caso. Cuando cesa la autoridad que los nombró. Cuando el puesto se cubra por los procesos selectivos.

Según la Ley 53/1984 de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, los servicios prestados en una segunda actividad pública: Solo se computan a efectos de trienios. Solo se computan a efectos de derechos pasivos. Da derecho a percibir complemento salarial de compatibilidad. No se computan a efectos de trienios ni de derechos pasivos.

La fecha de publicación del II Convenio Colectivo de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid: 10 de enero de 2006 en el BOCM. 25 de octubre de 2007 en el BOCM. 27 de noviembre de 2006 en el BOE. 19 de agosto de 2005 en el BOUC.

Según el Convenio Colectivo de aplicación al Personal de Administración y Servicios de la Universidad Complutense de Madrid, la sanción por falta grave es: Suspensión de empleo y sueldo de dos días a un mes. Suspensión de empleo y sueldo de hasta dos días. Amonestación por escrito. Traslado forzoso sin derecho a indemnización.

Según la Constitución Española el derecho al trabajo: Es un principio rector de la política social y económica. Su regulación tiene que realizarse mediante ley orgánica. Vincula a los poderes públicos. Puede ser susceptible de recurso de amparo.

Según lo dispuesto en el artículo 14.3 de la Ley Orgánica de Universidades, en el Consejo Social de las Universidades habrá un representante del personal de Administración y Servicios, elegido entre sus miembros por: El Claustro de la Universidad. El Consejo de Gobierno. La Junta de Personal. El Comité de Empresa.

Según el Estatuto de los Trabajadores, la revocación de los Delegados de Personal y Miembros del Comité de Empresa durante su mandato, no podrá efectuarse: Después de la tramitación de un convenio colectivo, ni replantearse hasta transcurridos por lo menos 4 meses. Durante la tramitación de un convenio colectivo, ni replantearse hasta transcurridos por lo menos 6 meses. Después de la tramitación de un convenio colectivo, ni replantearse hasta transcurridos por lo menos 6 meses. Durante la tramitación de un convenio colectivo, ni replantearse hasta transcurridos por lo menos 4 meses.

Según el Estatuto de los Trabajadores, los delegados de personal y los miembros del comité de empresa se elegirán por: Los trabajadores con un año de antigüedad mediante sufragio personal, directo, libre y secreto. Los trabajadores con un año de antigüedad mediante sufragio personal, directo, restringido y secreto. Todos los trabajadores mediante sufragio personal, directo, libre y secreto. Todos los trabajadores mediante sufragio personal, directo, restringido y secreto.

Según el ART. 10 de la Ley 53/84. Quien acceda por cualquier título a un nuevo puesto en el sector público, que resulte compatible, previa autorización. deberá instar la compatibilidad en los diez primeros días del plazo de posesión. deberá instar la compatibilidad en los quince primeros días del plazo de posesión. deberá instar la compatibilidad en los veinte primeros días del plazo de posesión. Ninguna es correcta.

Según la Ley 53/84 en su Artículo 7. Será requisito necesario para autorizar la compatibilidad de actividades públicas en que la cantidad total percibida por ambos puestos o actividades no supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el cargo de Director General, ni supere la correspondiente al principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en: Un 30 por 100, para los funcionarios del grupo A o personal de nivel equivalente. Un 35 por 100, para los funcionarios del grupo A o personal de nivel equivalente. Un 35 por 100, para los funcionarios del grupo C o personal de nivel equivalente. Un 45 por 100, para los funcionarios del grupo B o personal equivalente.

Los méritos en un proceso de selección por concurso oposición no podrán superar el: 20 % de la puntuación total. 30 % de la puntuación total. 40% de la puntuación total. No existe ninguna limitación.

El nivel salarial que desarrolla una actividad de carácter específico y complejo, con unos objetivos definidos corresponde a un nivel: A2. B2. C1. C2.

¿Cuál de los siguientes principios no está garantizado en la Constitución?. Jerarquía normativa. Retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. Publicidad de las normas. Legalidad.

Como indica el artículo 23 de la Constitución, los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos: Por medio de representantes o directamente en los casos y en la forma que la ley establezca. Únicamente por medio de representantes. Directamente o por medio de representantes. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

¿En qué artículo de la Ley orgánica de Universidades viene descritas las retribuciones del personal de administración y servicios de las Universidades?. En el artículo 72. En el artículo 73. En el artículo 74. En el artículo 75.

En la relación de trabajo, los trabajadores tienen derecho (señala la incorrecta): A la ocupación efectiva. A la promoción y formación profesional en el trabajo, salvo la dirigida a su adaptación a las modificaciones operadas en el puesto de trabajo, así como al desarrollo de planes y acciones formativas tendentes a favorecer su mayor empleabilidad. A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo. A su integridad física y a una adecuada política de prevención de riesgos laborales.

A su integridad física y a una adecuada política de prevención de riesgos laborales. El artículo 4 del ET. El artículo 15 del ET. El artículo 5 del ET. En el artículo 5 del II Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Madrid.

El Rector puede ser miembro de los órganos de selección del personal al servicio de la UCM: Sí. No. Sí, del PAS funcionario, no del PAS laboral. Sí, del PAS laboral, pero no del PAS funcionario.

El régimen de incompatibilidades se fundamenta en: Los principios de imparcialidad y eficacia. El principio de eficiencia. El principio de igualdad ante la ley. El principio de no discriminación.

Según el Estatuto de los Trabajadores, una decisión unilateral del empresario que dé lugar en el empleo a una situación de discriminación indirecta hacia un trabajador por su adhesión a un sindicato será: Reclamable ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Anulable en caso de reiteración en la conducta del empresario, al ser la discriminación de carácter indirecto. Nula de pleno derecho. Se podrá establecer un procedimiento de mediación para revisar dicha decisión, al amparo del Servicio Público de Empleo Estatal.

El Título VI del II Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Madrid regula: Las bases de las convocatorias de los procesos selectivos. Los beneficios sociales. La provisión de puestos de trabajo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Cuanto se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio, en los términos previstos en la Constitución, podrá suspenderse: El derecho a la protección de la salud. El derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado. El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. El derecho de reunión pacífica y sin armas.

De acuerdo con lo señalado en la Ley Orgánica de Universidades, el personal de administración y servicios de las Universidades será retribuido con cargo: A los presupuestos de las Comunidades Autónomas. A los presupuestos generales del Estado. A los presupuestos del Consejo de Universidades. A los presupuestos de las Universidades.

Se podrán establecer programas de incentivos ligados a méritos individuales vinculados a la contribución del Personal de Administración y Servicios en la mejora de la investigación y la transferencia de conocimiento, por parte de: El Gobierno y las Comunidades Autónomas. Únicamente las Comunidades Autónomas, al ser estas titulares de las competencias en educación superior. El Gobierno y los Institutos Universitarios de Investigación de carácter nacional. Las propias Universidades, siempre que se retribuyan con cargo a los presupuestos de las mismas.

Una empresa con 32 trabajadores elegirá, según el Estatuto de los Trabajadores, un total de: Un delegado de personal. Dos delegados de persona. Tres delegados de personal. Cinco delegados de personal.

Los instrumentos técnicos a través de los cuales se realiza la ordenación del Personal de Administración y Servicios se denominan, según los Estatutos de la UCM: Relaciones de Puestos de Trabajo. Catálogos de Puestos de Trabajo. Catálogos de Adscripción y Provisión de Puestos. Relaciones de Ocupaciones y Oficios, únicamente en el caso del Personal Laboral.

La negligencia en el cumplimiento de sus tareas, según lo recogido en el II Convenio Colectivo del Personal de Administración y servicios Laboral de las Universidades Públicas de Madrid, será considerada: Falta leve. Falta grave. Falta muy grave. No se encuentra entre los supuestos recogidos en el régimen disciplinario.

Dentro del ámbito de aplicación del II Convenio Colectivo del Personal de Administración y Servicios Laboral de las Universidades Públicas de Madrid se encuentran: El personal contratado de Alta Dirección. Las personas físicas vinculadas por contratos no laborales de prestación de servicios. El personal contratado temporal con cargo a Proyectos de Investigación o a subvenciones finalistas. El Personal Laboral de Administración y Servicios que preste servicios retribuidos en la Universidad Rey Juan Carlos.

Denunciar Test