option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRIMER EXAMEN PARCIAL DERECHO DEL TRABAJO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRIMER EXAMEN PARCIAL DERECHO DEL TRABAJO

Descripción:
VARIOS AUTORES

Fecha de Creación: 2020/09/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO. CONJUNTO DE NORMAS RELATIVAS A LAS RELACIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DERIVAN DE LA PRESTACIÓN LIBRE, SUBORDINADA Y REMUNERADA, DE SERVICIOS PERSONALES, Y CUYA FUNCIÓN ES PRODUCIR EL EQUILIBRIO DE LOS FACTORES EN JUEGO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, RELACIONES LABORALES O DE TRABAJO. ESTA RAMA DE DERECHO SE ENCARGA DE TUTELAR Y BRINDAR PROTECCIÓN A CLASES SOCIALES O GRUPOS QUE SE CONSIDEREN VULNERABLES O EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA FRENTE A OTROS. DERECHO SOCIAL, EN CONSTANTE EXPANSIÓN, ES UN MÍNIMO DE GARANTÍAS, IRRENUNCIABLE, REIVINDICA A LOS TRABAJADORES. IRRENUNCIABLE. EL TRABAJO COMO UN DERECHO Y UN DEBER, LIBERTAD EN EL EMPLEO, IGUALDAD, ESTABILIDAD, APLICACIÓN DE LA NORMA MÁS FAVORABLE, SUPLENCIA DE LA QUEJA. EL TRABAJO COMO DERECHO Y DEBER.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS COMUNES EN LAS DEFINICIONES DE DERECHO LABORAL?. CONJUNTO DE NORMAS RELATIVAS A LAS RELACIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DERIVAN DE LA PRESTACIÓN LIBRE, SUBORDINADA Y REMUNERADA, DE SERVICIOS PERSONALES, Y CUYA FUNCIÓN ES PRODUCIR EL EQUILIBRIO DE LOS FACTORES EN JUEGO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, RELACIONES LABORALES O DE TRABAJO, EQUILIBRIO. ESTA RAMA DE DERECHO SE ENCARGA DE TUTELAR Y BRINDAR PROTECCIÓN A CLASES SOCIALES O GRUPOS QUE SE CONSIDEREN VULNERABLES O EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA FRENTE A OTROS. DERECHO SOCIAL, EN CONSTANTE EXPANSIÓN, ES UN MÍNIMO DE GARANTÍAS, IRRENUNCIABLE, REIVINDICA A LOS TRABAJADORES. IRRENUNCIABLE. EL TRABAJO COMO UN DERECHO Y UN DEBER, LIBERTAD EN EL EMPLEO, IGUALDAD, ESTABILIDAD, APLICACIÓN DE LA NORMA MÁS FAVORABLE, SUPLENCIA DE LA QUEJA. EL TRABAJO COMO DERECHO Y DEBER.

ESTA ES UNA CARACTERÍSTICA DEL DERECHO LABORAL QUE HACE REFERENCIA AL DERECHO SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS RELATIVAS A LAS RELACIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DERIVAN DE LA PRESTACIÓN LIBRE, SUBORDINADA Y REMUNERADA, DE SERVICIOS PERSONALES, Y CUYA FUNCIÓN ES PRODUCIR EL EQUILIBRIO DE LOS FACTORES EN JUEGO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, RELACIONES LABORALES O DE TRABAJO, EQUILIBRIO. ESTA RAMA DE DERECHO SE ENCARGA DE TUTELAR Y BRINDAR PROTECCIÓN A CLASES SOCIALES O GRUPOS QUE SE CONSIDEREN VULNERABLES O EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA FRENTE A OTROS. DERECHO SOCIAL, EN CONSTANTE EXPANSIÓN, ES UN MÍNIMO DE GARANTÍAS, IRRENUNCIABLE, REIVINDICA A LOS TRABAJADORES. IRRENUNCIABLE. EL TRABAJO COMO UN DERECHO Y UN DEBER, LIBERTAD EN EL EMPLEO, IGUALDAD, ESTABILIDAD, APLICACIÓN DE LA NORMA MÁS FAVORABLE, SUPLENCIA DE LA QUEJA. EL TRABAJO COMO DERECHO Y DEBER.

ESTA CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DEL TRABAJO QUE HACE REFERENCIA A SER GARANTÍA MÍNIMA QUE OTORGA LA cONSTITUCIÓN Y LA LFT EN DONDE NINGÚN TRABAJADOR PUEDE RENUNCIAR POR VOLUNTAD PROPIA NI SER OBLIGADO A RENUNCIAR A ESAS GARANTÍAS. CONJUNTO DE NORMAS RELATIVAS A LAS RELACIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DERIVAN DE LA PRESTACIÓN LIBRE, SUBORDINADA Y REMUNERADA, DE SERVICIOS PERSONALES, Y CUYA FUNCIÓN ES PRODUCIR EL EQUILIBRIO DE LOS FACTORES EN JUEGO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, RELACIONES LABORALES O DE TRABAJO, EQUILIBRIO. ESTA RAMA DE DERECHO SE ENCARGA DE TUTELAR Y BRINDAR PROTECCIÓN A CLASES SOCIALES O GRUPOS QUE SE CONSIDEREN VULNERABLES O EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA FRENTE A OTROS. DERECHO SOCIAL, EN CONSTANTE EXPANSIÓN, ES UN MÍNIMO DE GARANTÍAS, IRRENUNCIABLE, REIVINDICA A LOS TRABAJADORES. IRRENUNCIABLE. EL TRABAJO COMO UN DERECHO Y UN DEBER, LIBERTAD EN EL EMPLEO, IGUALDAD, ESTABILIDAD, APLICACIÓN DE LA NORMA MÁS FAVORABLE, SUPLENCIA DE LA QUEJA. EL TRABAJO COMO DERECHO Y DEBER.

ESTE PRINCIPIO HACE REFERENCIA A QUE "TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE ÚTIL". CONJUNTO DE NORMAS RELATIVAS A LAS RELACIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DERIVAN DE LA PRESTACIÓN LIBRE, SUBORDINADA Y REMUNERADA, DE SERVICIOS PERSONALES, Y CUYA FUNCIÓN ES PRODUCIR EL EQUILIBRIO DE LOS FACTORES EN JUEGO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, RELACIONES LABORALES O DE TRABAJO, EQUILIBRIO. ESTA RAMA DE DERECHO SE ENCARGA DE TUTELAR Y BRINDAR PROTECCIÓN A CLASES SOCIALES O GRUPOS QUE SE CONSIDEREN VULNERABLES O EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA FRENTE A OTROS. DERECHO SOCIAL, EN CONSTANTE EXPANSIÓN, ES UN MÍNIMO DE GARANTÍAS, IRRENUNCIABLE, REIVINDICA A LOS TRABAJADORES. IRRENUNCIABLE. EL TRABAJO COMO UN DERECHO Y UN DEBER, LIBERTAD EN EL EMPLEO, IGUALDAD, ESTABILIDAD, APLICACIÓN DE LA NORMA MÁS FAVORABLE, SUPLENCIA DE LA QUEJA. EL TRABAJO COMO DERECHO Y DEBER.

ESTE PRINCIPIO SE REFIERE A QUE, EN MATERIA PROCESAL, SI EL TRABAJADOR COMETE ALGÚN ERROR, LA AUTORIDAD LABORAL CONSIDERARÁ QUE EL MISMO NO SE COMETIÓ; ES DECIR SUBSANARÁ EL ERROR. CONJUNTO DE NORMAS RELATIVAS A LAS RELACIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DERIVAN DE LA PRESTACIÓN LIBRE, SUBORDINADA Y REMUNERADA, DE SERVICIOS PERSONALES, Y CUYA FUNCIÓN ES PRODUCIR EL EQUILIBRIO DE LOS FACTORES EN JUEGO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, RELACIONES LABORALES O DE TRABAJO, EQUILIBRIO. ESTA RAMA DE DERECHO SE ENCARGA DE TUTELAR Y BRINDAR PROTECCIÓN A CLASES SOCIALES O GRUPOS QUE SE CONSIDEREN VULNERABLES O EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA FRENTE A OTROS. DERECHO SOCIAL, EN CONSTANTE EXPANSIÓN, ES UN MÍNIMO DE GARANTÍAS, IRRENUNCIABLE, REIVINDICA A LOS TRABAJADORES. SUPLENCIA DE LA QUEJA. EL TRABAJO COMO UN DERECHO Y UN DEBER, LIBERTAD EN EL EMPLEO, IGUALDAD, ESTABILIDAD, APLICACIÓN DE LA NORMA MÁS FAVORABLE, SUPLENCIA DE LA QUEJA. EL TRABAJO COMO DERECHO Y DEBER.

¿CUÁLES SON LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL?. LEGISLACIÓN, ANALOGÍA, PRINCIPIOS DE DERECHO, JURISPRUDENCIA, COSTUMBRE, EQUIDAD. CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, RELACIONES LABORALES O DE TRABAJO, EQUILIBRIO. ESTA RAMA DE DERECHO SE ENCARGA DE TUTELAR Y BRINDAR PROTECCIÓN A CLASES SOCIALES O GRUPOS QUE SE CONSIDEREN VULNERABLES O EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA FRENTE A OTROS. DERECHO SOCIAL, EN CONSTANTE EXPANSIÓN, ES UN MÍNIMO DE GARANTÍAS, IRRENUNCIABLE, REIVINDICA A LOS TRABAJADORES. SUPLENCIA DE LA QUEJA. EL TRABAJO COMO UN DERECHO Y UN DEBER, LIBERTAD EN EL EMPLEO, IGUALDAD, ESTABILIDAD, APLICACIÓN DE LA NORMA MÁS FAVORABLE, SUPLENCIA DE LA QUEJA. EL TRABAJO COMO DERECHO Y DEBER.

¿CUÁL ES EL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN QUE REFIERE QUE EL RÉGIMEN DE TRABAJO PARA LAS RELACIONES ENTRE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS SUPERIORES Y AUTÓNOMAS, CON SUS TRABAJADORES?. 3. 5. 32. 73 FRACCIÓN X. 115, FRACCIÓN VIII. 116, FRACCIÓN V. 123.

¿CUÁL ES EL ARTÍCULO CONSTITUCIONAL QUE HACE REFERENCIA A LA LIBERTAD DEL EMPLEO?. 3. 5. 32. 73 FRACCIÓN X. 115, FRACCIÓN VIII. 116, FRACCIÓN V. 123.

¿CUÁL ES EL ARTÍCULO CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE LA PREFERENCIA DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS SOBRE LOS EXTRANJEROS CUANDO SE TRATE DE UN TRABAJO EN EL GOBIERNO, EN EL QUE NO SEA REQUISITO INDISPENSABLE EL SER CIUDADANO MEXICANO?. 3. 5. 32. 73 FRACCIÓN X. 115, FRACCIÓN VIII. 116, FRACCIÓN V. 123.

¿CUÁL ES EL ARTÍCULO CONSTITUCIONAL QUE CONTIENE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS MÍNIMAS, QUE HABRÁN SER RETOMADOS POR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO?. 3. 5. 32. 73 FRACCIÓN X. 115, FRACCIÓN VIII. 116, FRACCIÓN V. 123.

SEÑALE CON UNA LINEA LAS HECHOS HISTÓRICOS QUE OCURRIERON EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO, COLONIAL, INDEPENDIENTE, REVOLUCIONARIO, POSREVOLUCIONARIO Y ACTUAL?. MÉXICO PREHISPÁNICO. MÉXICO COLONIAL. MÉXICO INDEPENDIENTE. MÉXICO REVOLUCIONARIO. MÉXICO POSREVOLUCIONARIO.

SEÑALAR LOS ELEMENTOS OBJETIVOS DE LA RELACIÓN INDIVIDUAL DEL TRABAJO. PRESTACIÓN DE UN TRABAJO PERSONAL. SUBORDINACIÓN. PAGO DE UN SALARIO. LUGAR O LUGARES EN QUE DEBA PRESTARSE EL SERVICIO. DURACIÓN DE LA JORNADA. DÍA Y LUGAR DE PAGO DEL SALARIO. CLÁUSULA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO. ESPECIFICAR EL SERVICIO O SERVICIOS QUE DEBAN PRESTARSE, DETALLÁNDOSE CON LA MAYOR PRECISIÓN POSIBLE. OTRAS CONDICIONES COMO DÍAS DE DESCANSO, VACACIONES.

SEÑALEN LAS CONDICIONES LABORALES QUE DEBE CONTENER EL CONTRATO LABORAL INDIVIDUAL. PRESTACIÓN DE UN TRABAJO PERSONAL. SUBORDINACIÓN. PAGO DE UN SALARIO. LUGAR O LUGARES EN QUE DEBA PRESTARSE EL SERVICIO. DURACIÓN DE LA JORNADA. DÍA Y LUGAR DE PAGO DEL SALARIO. CLÁUSULA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO. ESPECIFICAR EL SERVICIO O SERVICIOS QUE DEBAN PRESTARSE, DETALLÁNDOSE CON LA MAYOR PRECISIÓN POSIBLE. OTRAS CONDICIONES COMO DÍAS DE DESCANSO, VACACIONES. NOMBRE, NACIONALIDAD, EDAD, SEXO, ESTADO CIVIL Y DOMICILIO DEL TRABAJADOR Y DEL PATRÓN.

Denunciar Test
Chistes IA