PRIMER EXAMEN TEMA 1 ADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRIMER EXAMEN TEMA 1 ADO Descripción: TEMA 3:LA ORGANIZACIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE LA UNIDAD DE CONVIVENCIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La compra debe realizarse de manera... ¿Cuales son los distintos tipos de compra? Son 4. ¿Cual de las siguientes NO es una compra directa?. Programada. Ocasional. Por catálogo. Impulsiva. ''Se evitan esperas innecesarias y colas'' Hace referencia a... Compra directa. Compra virtual. Compra por catálogo. Todas son correctas. RELACIONA LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA COMPRA VIRTUAL: Permite comparar precios sin acudir a los establecimientos. Permite a los usuarios sin medio de transporte hacer la compra. Gran comodidad. Se evitan esperas y colas innecesarias. Existen ofertas engañosas. Tiene gastos de envío. Existen webs no fiables. Hay que guardar siempre una copia de las compras. Al recibir un producto comprado a través de la compra telefónica debemos: Comprobar que estén todos los elementos. Tirar la factura. Probar los productos (da igual el tiempo que pase entre la compra y el uso). Todas son correctas. La elección del establecimiento donde compres dependerá de: La distancia desde tu casa. Los precios de los productos. La variedad de productos. Todas son correctas. ¿Cuantos tipos de establecimientos de compra existen? Son 4. Relaciona: Son pequeños. Tienen grandes dimensiones. Cierran al mediodia. No tienen aparcamiento propio. ¿Cual de las siguientes es falsa? en relación con la siguiente afirmación: Para elaborar una lista de la compra correcta debemos... Comprobar las necesidades del usuario. Comprobar las existencias en el domicilio. Realizar la lista por secciones. Todas son correctas. ¿Que elementos debe contener una etiqueta? Elige la INCORRECTA. Nombre específico del producto. Identificación del responsable del prodcto. Todas son correctas. instrucciones de uso y advertencias de riesgos previsibles. ¿Cual de los siguienes no es obligatorio en un etiquetado alimentario?. Peso o cantidad neta. Fecha de caducidad/consumo preferente. Todas son correctas. Consejos de uso, ingredientes y valor energético. El eiquetado CE: Garantiza la libre circulación del producto de la Union Europea. Garantiza la seguridad de la flora al utilizar el producto. Garantiza un precio correcto. Todas son correctas. Consejos para realizar la compra. ¿Cual es falso?. Procura fiarte de la publicidad. Fijate en la fecha de caducidad. Compra la cantidad justa de productos perecederos. Dedicale tiempo. ¿Cuales son criterios de distribución?. Organización. Seguridad. Todos son criterios de distribución. Higiene. Como obtener los mejores resultados en la conservación por frio? Señala la falsa. Llenar la nevera lo máximo posible. La Tº debe rondar los 4 grados. Todas son correctas. En caso de corte de luz no abrir la nevera. Relaciona los productos con su tiempo de conservación en el refrigerador: Pescado fresco y carne picada. Carne y pescado cocinado. Leche abierta, verdura cocida y postres caseros. Carne cruda bien conservada. Verdura cruda y conservas abiertas. Huevos. ¿Cuales de las siguientes son recomendaciones de uso de los productos de limpieza? (Pueden ser varios). No cambiarlos de envases. No colocarlos en lugares acesibles para niños, personas con alzheimer o personas con discapacidad psíquica. No mezclarlos. No situarlos en fuentes de calor. |