Primer libro de la informacion al conocimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primer libro de la informacion al conocimiento Descripción: prepa abierta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es la línea del tiempo correcta para el siguiente conjunto de etapas en la vida de una persona de acuerdo con Erikson? 1. Realizacion de actividades con un amigo “imaginario” 2. Paso de actividades grupales al asilamiento para la reflexión personal 3. Adaptación a la organización y conocimiento del sistema educativo en el bachillerato del sistema abierto. 4. Evaluar los conocimientos ocurridos en la vida y planear el retiro. 2. ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde a una postura crítica y propositiva por parte del estudiante de bachillerato del sistema abierto?. Realizar las pruebas y actividades de forma personal. Utilizar los errores para mejorar en el aprendizaje. Plantear formas diversas para solucionar problemas. Darse cuenta de las limitaciones personales y superarlas. ¿Cuál es el resultado principal del estudio del bachillerato del sistema abierto?. Enfocarse a actividades para obtener conocimiento. Desarrollo de un conjunto de competencias. Aprender técnicas de estudio independiente. Contar con la información más actualizada. ¿Cuál de los siguientes son ejemplos de textos discontinuos? 1. Anuncios 2. Capítulos 3. Esquemas 4. Gráficas 5. párrafos 6. Tablas. 1,3,4,5. 2,3,4,5. 1,3,4,6. 1,3,5,6. Lee el siguiente texto e indica cual es la conclusión del mismo: Se aprecia que el censo realizado en 2010 fue defectuoso y limitado por que se siguen ofreciendo cifras de no crecimiento y hasta faltantes. El estudio presenta por que la situación en México no ha cambiado respecto de lo que ocurría al dar inicio la revolución y muestra que no avanzamos. El Coneval presento el informe del estado de censo de 2008 a 2010 con relación a indicadores de pobreza y precio internacionales de productos. Cuatro de los siete componentes del indicador de pobreza, pero el poder adquisitivo se vio afectado por los precios de los alimentos. A continuación, se tienen dos textos que se deben comparar. Definición del propósito de la comparación para iniciar la lectura. Verificación de las conclusiones o información generada en la comparación. Especificación de las características semejantes y diferentes. Identificación de las variables que se van a emplear para la comparación. Selecciona la opción que completa la oración: __________ es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento de la persona o sistema que recibe dicho mensaje. Información. Evento. Dato. Conocimiento. Un estudiante estudia la unidad 1 del módulo y para ello consulta un conjunto de referencias, lee un paquete de libros y visita varias direcciones para sitios de internet. Se da cuenta que se ha reunido mucha información, datos, materiales de estudio, y que para estar seguro de su conocimiento conviene que realice un resumen para ser capaz de explicar con sus palabras el objetivo de la unidad y sus implicaciones. De acuerdo con este contexto ¿Qué se entiende por conocimiento?. Acumulación de datos y materiales. Manejo de la información asimilada. Acopio de las fuentes de información. Lo fundamental de datos y materiales. Lee con atención los siguientes ejemplos y señala a que conceptos se refieren. estilos de aprendizaje. coeficiente intelectual. inteligencias múltiples. estudio independiente. Competa la siguiente frase: Howard Gardner creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples define la inteligencia como ____________ de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o mas culturas. la cualidad. el don. la capacidad. la intuición. Relaciona cada tipo de inteligencia con su respectiva definición de acuerdo a los postulados de la teoría de inteligencia múltiples. Musical. Espacial. Lingüística. Lógica- matemática. Elige la palabra que completen el enunciado sobre los componentes del enunciado. 4,5,3,7. 1,6,3,7. 3,6,7,2. 6,3,2,7. Lee con atención el siguiente texto ¿De que tipo de texto de corte científico se trata?. didáctico. Consulta. divulgación. Científico. Relaciona las definiciones de la columna derecha con los tipos de textos que aparecen en la columna Izquierda. texto que trata un tema debidamente investigado y da cuenta de hechos que quedan como constancia de la vida de un país o lugar determinado. Muestra el resultado de una investigacion en temas como quimica, fisica, geografia, y otras áreas del conocimiento que promuevan el desarrollo y avances de la sociedad. Texto que da cuenta de los acontecimientos que suceden a diario atraves de la publicación de los datos,confiables y objetivos. tiene como proposito una orientacion educativa y dejar constancia de los saberes que acumulan atraves de tiempo. De las opciones siguientes ¿Cual es parte de un proceso de lectura crítica?. Memorizar lo que se lee sin ponderar su significado. Subrayar la mayor cantidad de ideas en un texto. Comprender bien lo que se lee y relacionar las ideas. Esforzarse por leer el mayor numero de palabras por minuto. Señale cuál de los siguientes recursos apoyan la comprensión del léxico en la lectura 1. Diccionario 2. Enciclopedia 3. Solapas 4. Nuestro bagaje cultural 5. Deducción del sentido de palabras y expresiones por el contexto 6. Portada 7. Relación de los términos de significado desconocido con otro que si conocemos 8. Índice. 1, 3,4,6,y 8. 1,2,4,5, y 7. 2,5, y 8. 3,6,y 7. lee con atención el siguiente párrafo. 4,3,5 y 6. 1,2,3,5. 1,4,5,3. 4,6,5,3. 18. indica de la siguiente lista cuales son los elementos que nos sirven para realizar un resumen 1.Leer 2. Comprender 3. Analizar 4. Extraer 5.Subrayar 6. Redactar. 2,3,4, 5. 3,4,5. 1,4,5,6. 1,2,3. relaciona las siguientes columnas. redacción del resumen. lectura de comprensión. localización de ideas. lectura superficial. De las siguientes opciones señala la que esta redactada de manera correcta. Ensalsa el recuerdo de su abuelo que fue militar. Hace dos años estuvo encinta de su segundo hijo. El pollo después de hornearlo se ensalza con bechamel. El pollo después de hornearlo se ensalza con bechamel. ¿Es verdad que, si eres capaz de opinar en una discusión basado en noticias que leíste en internet y respetando el punto de vista de las demás personas estas demostrando exclusivamente la característica de ser una persona informada, según el perfil de egreso del estudiante de bachillerato?. No, por que se demuestra tanto estar informado como es ser respetuoso, al tolerar las ideas diferentes de las suyas. Si, por que el Internet es considerado por las personas como la fuente más grande de información a nivel global. No por que se demuestra que se es una persona informada, al lado de la característica de la conciencia social, que permite respetar a los integrantes del grupo en el que se vive. Si, por que para poder respetar otros puntos de vista es indispensable que se este informado para poder analizar la información recibida y procesarla adecuadamente. Los datos que conforman una ficha bibliográfica son: Apellido y nombre(s) del autor, editorial, para que lo publica, paginas del libro que se consulta ¿Cuál otro dato faltaría?. Editorial. Síntesis de la obra. Título del libro. Tema. A continuación se muestra una lista de elementos de la ficha bibliográfica y hemerográfica. Selecciona los que componen a la bibliográfica. 1.Lema 2. Año de impresión 3. Periodicidad 4. Autor 5. Prologo 6. Título y subtitulo 7. Editorial. 2,4, 6 y 7. 4,5,6 y 7. 1, 4,5, y 6. 3,4,5, y 6. ¿Cuál de las siguientes oraciones está escrita correctamente?. La tierra no era fértil. Los campesinos levantaban escasas cosechas y pensaban entre mismos ¡Oh dios mío!, la miseria se dejaba sentir en el pueblo. La tierra. No era fértil: los campesinos: levantaban escasas cosechas. Y pensaban entre “oh dios mío”. La miseria se dejaba sentir en el pueblo. La tierra no era fértil los campesinos levantaban escasas cosechas y pensaban y pensaban entre mismos, oh dios mío la miseria se dejaba sentir en el pueblo. La tierra, no era fértil; los campesinos levantaban escasas cosechas. Y pensaban entre mismos ¿Oh dios mío? (La miseria se dejaba sentir en el pueblo). Identifica de la siguiente lista los pasos necesarios para elaborar una reseña 1. La identificación del autor: su vida y obra 2. El resumen del contenido 3. El conocer el autor y obra. 4.La introducción para presentar la tesis 5. Los comentarios acerca de la obra. 2,3 y4. 1,2 y5. 1,2 y 4. 2, 4 y 5. . ¿Qué aplicabilidad tienen los conocimientos de “redacción” en tu vida cotidiana?. Solo en la escuela o casa cuando realizas actividades del modulo. Solo en cuestiones formales, como documentos oficiales o de trabajo. En todo lo que realizas tanto personal como laboral o académico. La menor posible, por que no es un área que te guste o se te facilité. . Identifica dentro de las siguientes listas las tres cualidades que son requeridas en todo trabajo escrito 1. Coherencia 2.Ambigua 3. unidad 4.Objetiva 5Cohesion 6 actual. 1 2 y 3. 2 4 y 6. 1, 3 y 5. 4 5 y 6. Si se pretende elaborar un ensayo, la mayor forma de llevar a cabo las fases de investigación documental es ____________. Identificar un autor que hable sobre el tema y enfocarse solo a analizar y describir los detalles de su obra. Utilizar algún libro de texto que contenga un capitulo sobre un tema que se va a investigar. Buscar en Internet una pagina que hable sobre el tema y utilizarla como base para localizar más referencias. Abarcar numerosos autores, ideologías y enfoques mediante la utilización del mayor numero de fuentes informativas. Ordena correctamente el procedimiento para delinear el argumento o resumen de una obra narrativa. 1. Redactar un párrafo con las ideas principales utilizando elementos de enlace y puntuación adecuados. 2. Numerar los párrafos. 3. Subrayar y graduar la importancia de las ideas. 2,1,3. 1,2,3. 3,2,1. 2,3,1. una reseña es ideal para ___________________________. copiar parte del texto consultado sin emplear las comillas. Diferenciar comentarios propios de la información del texto. Utilizar palabras claves en lugar de frases completas. Mezclar las informaciones del texto con nuestros comentarios. Relaciona la columna de la derecha con la de la izquierda de acuerdo a los signos de puntuación y sus características. punto y aparte. coma. punto y seguido. punto y coma. dos puntos. Relaciona la columna de la derecha con la de la izquierda de acuerdo a los tipos de texto: textos de divulgación. textos científicos. textos de consulta. textos literarios. textos didácticos. ¿Cuáles son los tipos de lectura que existen?. Superficial, global y explorativa. Global explorativa y de comprensión. Formal de comprensión y anexa. Global formal y de comprensión. Indica en cual de las siguientes oraciones se encuentran escritos de forma correcta los signos de admiración e interrogación. ¿Entonces? ¡por qué! No me quieres? ¡Contesta! ¿En qué te he fallado?. ¡De donde procede el correo! ¡quien lo envía! ¿Tan lejos? ¿Cómo crees, no llegará?. ¡Miren! ¡Cuánto humo! ¿Qué se estará quemando? ¿Por qué no llaman a los bomberos? ¡Vamos, rápido! ¿Qué esperan?. ¿Cuanta soledad se respira en el convento? ¡Que tranquilidad existen dentro! De esos muros que dividen en dos mundos ¡tan ajenos! El interior y el exterior. El orden adecuado que debe seguir un estudiante para llevar acabo un proceso de lectura crítica es: 1. Tomar nota sobre las ideas principales o la información que se considera más importante. 2. Revisar en forma general el material a estudiar, fijándose en títulos y subtítulos, pies de figuras, tablas. 3. Pensar en preguntas sobre los temas de que trata la materia 4. Leer el material reflexivamente dos o tres veces 5. Comprobar que las notas reflejen lo más importante de material. 2-4-5-1-3. 4-2-1-3-5. 3-2-4-1-5. 1-3-2-4-5. Completa el siguiente enunciado Al tipo de texto que acompaña a una obra, atendiéndola y busca explicar e informar el contenido de la misma, así como datos del autor y los propósitos de este al elaborar su obra se le llama: _____________. indice. prologo. contraportada. portada. Completa el siguiente enunciado Si una mayúscula inicial abre un periodo sintáctico, lo cierra :___________. unas comillas. guion. punto y seguido. unos parentesis. La corrección ortográfica de los trabajos escritos a mano se hace: Dejandolo a tu instinto. Cambiando el sentido del texto. Relacionando las palabras con su contexto. Cotejando contra un diccionario las palabras en las que tienes alguna duda. Completa el siguiente enunciado: Durante esta etapa que identificamos con el nombre de _______ se elabora un primer borrador o se van desarrollando las partes de un esquema. Concentración. Análisis. Redacción. Introducción. analiza los recursos que apoyan la comprensión del léxico en la lectura, y define con una “V” si la frase es verdadera y con una “F” si es falsa. 1. Diccionario 2. Enciclopedia 3. Guías didácticas 4. Nuestro bagaje cultural 5. Deducción del sentido de palabras y expresiones por el contexto 6. Interacción con las personas. (1-V) (2-F) (3-F) (4-F) (5-V) (6-F). (1-V) (2-V) (3-F) (4-V)(5-V) (6-F). (1-F) (2-F) (3-V) (4-F) (5-F) (6-V). (1-F) (2-V) (3-F) (4-V) (5-V) (6-F). . Ordena los pasos para lograr la secuencia correcta para la redacción de un texto coherente y completo 1. Que tengo frente a mi 2. De la situación de aprendizaje 3. Planear es darme cuenta 4. Organizarla y manejarla eficientemente. 2-3-4-1. 3-2-1-4. 4-2-1-3. 1-3-2-4. Es uno de los puntos mas importantes en la administración del tiempo. Anticipar los estudios respecto a su fecha limite. Pensar como debo hacerlo. Preguntar cómo le hacen más compañeros. Olvidarlo y dejar que todo fluya. Define con una “V” si la frase es verdadera y con una “F” si es falsa en cuanto a las inteligencias múltiples. 1. Un ingeniero necesita capacidad de interpretación especial, pero necesita habilidades lógicas y matemáticas para realizar cálculos, cualidades de relación interpersonal para presentar sus proyectos competencias corporal y kinestésica para poder dirigirla construcción etc. 2. Einstein no es mas ni menos “listo “que Pele, lo que ocurre sus cualidades intelectuales, pertenecen a campos de conocimientos y habilidades diferentes. 3. Noel aprendió a tocar batería muy rápidamente. (1-V) (2-V) (3-F). (1-F) (2-F) (3-V). (1-V) (2-V) (3-V). (1-F) (2-F) (3-V). Define con un “V” si la frase es verdadera y con una “ F” si es falsa en cuanto a los estilos de aprendizaje. 1.Luis aprende escuchando y Manuel escribiendo 2. Nosotros aprendemos mejor haciendo y socializando los temas. 3. Adriana juega mucho en clase y escucha música en tono muy alto. (1-F) (2-F) (3-F). (1-V) (2-V) (3-V). (1-V) (2-V) (3-F). (1-F) (2-V) (3-F). Relaciona para que sirven los siguientes signos de puntuación: guion. parentesis. comilas. Completa el enunciado ___________Son la parte del proceso de crecimiento personal que responde las preguntas: ¿Que pretendo? ¿Qué quiero aprender? ¿para qué? ¿por qué? ¿A dónde quiero llegar?. las habilidades. los conocimientos. los objetivos. los saberes. ¿Como se llama a las formas personales de aprender de cada individuo?. competencias transversales. hábitos. estilos de aprendizaje. conocimientos previos. Ordena los pasos del proceso de lectura adecuado con los siguientes elementos 1. Resumir, tomar notas, hacer cuadros o diagramas 2. Anotar las palabras desconocidas para consultarlas en el diccionario 3. Comparar los apuntes con el texto, verificando que la información este correcta y completa 4. Inspeccionar todo el libro, graficas, figuras, cuadros, tablas, encabezados, títulos. Subtítulos, diagramas y fotografías. 5. Identificar las ideas principales y subrayarlas 6. Transformar los títulos y subtítulos en interrogantes tales como ¿Qué? ¿Quién? ¿Por qué?. 4-6-2-5-1-3. 1-3-6-2-4-5. 2-1-4-3-6-5. 5-6-1-2-3-4. En la oración se encuentra un (*) ¿Qué signo de puntuación le debe sustituir? Señora (*) le escribo para comentarle que la solicitud que envió…. signo de interrogacion. un punto. una coma. puntos suspensivos. los signos de puntuacion nos sirven para. Adornar el texto y que se vea mejor. Separar las palabras. Comprender con claridad lo escrito y establecer las pausas de la lectura. Procesar la información. Para expresar por medio de la palabra escrita lo que debemos comunicar y cumplir con ciertas normas fundamentales es necesario: Redactar un texto. diseñar una diapositiva. ordenar cronologicamente. hablarlo en voz alta. ¿Cuál es el enunciado que resume el contenido de una publicación?. indice. el titulo. agradecimientos. resumen. Completa el siguiente enunciado: Cuando un estudiante toma la iniciativa de diagnosticar sus necesidades educativas de elegir y poner en práctica estrategias de estudio adecuadas y evaluar los resultados de sus procesos productos, es decir, que asume la responsabilidad y compromiso de su propio proceso, se dice que desarrolla un aprendizaje ______________. independiente. significativo. relativo. superficial. Completa la siguiente frase: La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por ____________ en el que la inteligencia no es visto como algo unitario que agrupa diferentes capacidades especificas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples. Abraham Maslow. Douglas McGregor. Howard Gardner. Chiavenato. En el enunciado a continuación coloque el signo de puntuación que hace falta y cual es la regla de puntuación que se aplica. “La comida estuvo deliciosa todos los que comimos quedamos muy contentos”. Punto y coma (;) se emplea para separar oraciones que, aunque pudieran ser independientes están íntimamente ligadas por el sentido. una coma (,) se utiliza para separar ideas y conceptos dentro de una oración. El guion (-) se utiliza básicamente cuando es necesario hacer divisiones dentro de una palabra y no se escribe entre espacios en blanco. Se utilizan al final de una frase en lugar del punto, y con el mismo significado gramatical que este, si bien indican al lector que la frase procedente podría continuar. La reseña hemerográfica nos informa sobre el contenido de un ___________. texto cientifico. novela. articulo. manual. una reseña es ideal para. Diferenciar comentarios propios de la información del texto. Informarnos sobre el contenido del articulo. Analizar las características del texto. Revisar la bibliografía. El orden de las fases del proceso de escritura Son: 1. Revisión 2. Redacción 3. Acopio, análisis y organización de la información e ideas propias. 2-1-3. 3-1-2. 3-2-1. 1-2-3. ¿Qué tipo de textos son la crónica, la noticia y el reportaje?. periodisticos. informativos. científicos. introductorios. De las siguientes opciones ¿Cuáles son parte del concepto “estudio independiente”? 1. Facultad de toma de decisiones. 2. Evitar tomar en cuenta las opciones de otras personas. 3. Regulación del propio aprendizaje para aproximarlo a una determinada meta 4. Trabajar sin compañía. 1-2-3. 1-3. 2-4. 2-3-4. Relaciona las columnas señalando los signos de puntuación con sus características. coma. dos puntos. punto y coma. punto y seguido. punto y aparte. Selecciona la opción que ordena correctamente la manera en que un buen lector debe organizar la lectura del libro. 1. Lectura interpretativa o analítica 2. Lectura estructural o sintética 3. Lectura crítica o evaluativa. 3-2-1. 2-1-3. 2-3-1. 1-2-3. De las siguientes oraciones ¿Cuáles presentan una concordancia correcta entre las palabras? 1. Las profesoras pidieron a la niña que contestara los ejercicios. 2. Las profesoras pidieron al niño que contestaran los ejercicios 3. La profesora pidió a los niños que contestara el ejercicio 4. La profesora pidió a las niñas que contestaran el ejercicio. 2-3. 2-4. 1-4. 1-3. Analiza este texto y responde lo que se te pide a continuación. narracion. verso. retrato. descripción. De las siguientes opciones, señala la que tenga la respuesta correcta: (1-bazo) (2-cavo) (3-vaso) (4-cabo). (1-bazo) (2-cabo) (3-vaso) 4-cavo). (1-vazo) (2-cabo) (3-bazo) (4-cavo). (1-vaso) (2-cavo) (3-bazo) (4-cabo). Señala la opción que tenga las palabras correctas para completar la siguiente oración Las ______ más ___________ se exhiben en esa_____ de cristal. Vivoras- benenosas- burbuja. Víboras- venenosas- burbuja. Biboras- benenosas- burvuja. Bivoras- venenosas – vurbuja. Identifica la oracion que tiene correcta concordancia. Intelectuales y periodistas es la voz crítica de la sociedad. Mayas y aztecas, el pueblo que tuvieron una gran cultura. Zorros y mapaches son especies en peligro de extinción. Unos escritores y un folclorista resguarda nuestra tradición. indica cual de las siguientes opciones tiene la correcta concordancia. Las mujeres y los niños viajan en vagones especiales. El equipo de béisbol jugaron como nunca, aunque al final pierdan el partido como siempre. Los exámenes extraordinarios serán pesados y son difíciles de contestar. Los caballos de pura sangre tiene gran valor del mercado hípico. señala la opcion que este bien acentuada. Terminó su trabajo, mas no puede irse a casa aún. Sírveme mas sopa en éste plato, por favor. Los préstamos se darán a partir del mes próximo. Todos te aplaudieron aún tus enemigos. Elige la palabra que completa el siguiente enunciado Durante esta etapa que identificamos con el nombre de_________ se elabora un primer borrador o se van desarrollando las partes de un esquema. revisión. planeacion. reescritura. redacción. ¿Como se le denomina al proceso que sigue una serie de pasos para llegar a la elaboración de un texto?. revision. escritura. reescritura. planeacion. A partir del siguiente fragmento del libro “la puerta abierta” de Peter Brook señale cual de las opciones de respuesta constituyente un ejemplo adecuado de resumen. Los cuerpos de los niños japoneses son mas desarrollados que los occidentales; aprende a sentarse desde los dos años, y a los tres ya se inicia regularmente. Los niños japoneses desarrollan sus cuerpos mejor que los occidentales, por que desde los dos años hacen ejercicios muy buenos como sentarse e inclinarse. Entre los occidentales, los directores de orquesta cuentan con cuerpos bien desarrollados y en forma por que sus movimientos benefician al torso y requieren precisión de pensamiento para transmitir sus emociones a los músicos. Los directores de orquesta se cuentan entre los escasos octogenarios occidentales que tienen cuerpos bien desarrollados y en forma, por que sus movimientos benefician al torso y requieren precisión de pensamiento para transmitir sus emociones a los músicos. Los niños japoneses tienen cuerpos mas desarrollados que los de los occidentales, por que desde los dos años pueden sentar y empiezan a inclinarse. Entre los occidentales de ochenta años los directores cuentan con cuerpos bien desarrollados y en forma cuyos movimientos son benéficos para el torso. A mi parecer los deportistas también deben considerarse como personas con cuerpos bien desarrollados. Completa la frase: Para realizar un resumen de un texto, se debe: ___________. Escribir algunas ideas del texto sin incluir otra información que se tuviera de antemano o de otras fuentes. Expresar en lenguaje lo importante que se extrajo del texto, enfatizar y comentar lo que se considere relevante. Utilizar palabras propias para presentar la información del texto organizado en forma de mapa o de diagrama de bloques. Evitar establecer vínculos con las lecturas previas, tampoco incluir observaciones basadas en opiniones personales. Es la exposición breve de una gran cantidad de información de un tema o asunto. resumen. parentesis. análisis. síntesis. En el siguiente texto señala cuales son los marcadores textuales presentes: En los últimos días/ y esto es así. Civilizados/ diferente/ inferior. Sin embargo/ un ejemplo. En los últimos días/ sin embargo/ un ejemplo. El proceso de análisis_________ comprende tres operaciones: 1. Asignar la función que corresponde a cada palabra (por ejemplo, sustantivo, verbo y adverbio) 2. Especificar las relaciones existentes entre componentes (por ejemplo, sustantivo – calificativo) 3. Construcción de la estructura correspondiente (por ejemplo, sustantivo verbo- objetivo). semiologico. lexico. semantico. sintáctico. Susana tiene que hacer una tarea donde le piden investigar sobre los textos científicos. En lugar de consultar el libro de texto Susana tuvo la idea de entrar a un foro de tareas en internet denominado mitarea.com, después de plantear su pregunta obtiene varias respuestas que deberá analizar antes de tomarlas como aceptables. juan. miguel. ismy. Jonas. ¿Qué tipo de textos son la crónica, la noticia y el reportaje?. narrativo. periodisticos. descriptivos. divulgacion. Completa la siguiente oración Dominar un conjunto de estrategias, tomar decisiones consientes y contextualizadas en el estudio que haces por ti mismo supone que eres________. autodidacta. independiente. racional. inteligente. De las siguientes opciones ¿Cuáles son parte del concepto “estudio independiente”? 1. Facultad de tomar decisiones 2. Evitar tomar en cuenta las opiniones de otras personas 3. Regulación del propio aprendizaje para aproximarlo a una determinada meta. 4. Trabajar sin compañía. 2-3. 1-2-4. 1-2-3. 1-3. Lee las siguientes frases referentes a los estilos de aprendizaje y decide si son verdaderas o falsas 1. Las personas tienen distintos estilos de aproximarse a los problemas para resolverlos. 2. Todas las personas presentan una mezcla de los estilos de aprendizaje y a veces actúan de una manera y a veces de otra 3. Entre hombres y mujeres no debe haber diferencias en conocimiento, experiencia, aptitudes y actitudes. 4. Cada persona tiene diferentes maneras de pensar, de percibir, de construir sus propias ideas y conceptos. 5. Cada persona tiene sus propias formas de organizar la información que recibe y de intentar ponerla y ordenarla en su mente. V, F,F,V,V. V,V,V,F,F. V,V,F,V,V. F,F,V,F,F. Selecciona de la siguiente lista cuales tipos de inteligencia corresponden a los propuestos por la teoría de las inteligencias múltiples: 1. Componencial- analítica. 2. Lógica-matemática. 3. Musical. 4. Experiencia- creativa 5. Corporal-cinestésica. 6. Emocional 7. Interpersonal o social 8. Contextual-practica 9. Sentimental 10. Lingüística. 2,3,5,7 y 10. 1,3,5,8 y 9. 2,4,6,7 y 10. 1,2,5,7,y 9. Completa la siguiente frase: La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por _____________ en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples distintas e independientes. Edward Thomodike. Howard Gardner. Daniel Goleman. Robert. J. Stemberg. Elige las opciones que incluyan lo que implica el proceso “construcción del conocimiento” 1. Información aislada 2. Información relacionada 3. Información utilizada 4. Información procesada. 1-2-3. 1-3-4. 1-2-4. 2-3-4. Completa el siguiente enunciado ____________ Es la acción y efecto del aprendizaje, es decir de entender interviniendo la inteligencia y razón natural junto con la práctica. conocimiento. informacion. dato. evento. Como realizas alguna presentación o formato de trabajo?. Te esforzarías en usar colores y poner imágenes decorativas en el trabajo, además de usar un folder especial para que sea más atractiva su presentación. A partir del contenido te apoyas de un programa de computo para emplear elementos gráficos, para presentar con mayor claridad la información. No te preocuparías del formato del trabajo, piensas que es primordial que vaya completa la información, por que el formato es lo menos importante. Como no sabes manejar programas de cómputo trabajarías en el contenido y pedirías a alguien mas del equipo que se encargue de darle un formato. ¿Cuáles son los elementos estructurales de una reseña?. Ejemplificación- esquematización- explicación- narración. Identificación- resumen- Critica. Introducción- presentación- argumento- valoración. Comparación- Analogía- pregunta retorica. Lee el siguiente fragmento basado en un artículo sobre desarrollo humano. Comportamiento de los adultos en el trabajo. Relaciones entre trabajo y edad de los adultos. Como se sienten los adultos mayores en el trabajo. Como se sienten los jóvenes adultos en el trabajo. josefina lee este articulo en una revista juvenil. comprensiva. global. profunda. superficial. ¿Como se clasifica el siguiente texto?. arcticulo de divulgacion cientifica. texto didactico. texto tecnologico. texto periodistico. |