option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Primer parcial 2014-15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Primer parcial 2014-15

Descripción:
Bioquimica

Fecha de Creación: 2022/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación con la inhibición de las enzimas michaelianas, es cierto que: en general los venenos que actúan sobre las enzimas ejercen sobre ellas una inhibición reversible. el metotrexato (MTX), un análogo del DHF (dihidrofolato), es un inhibidor no competitivo de la enzima dihidrofolato reductasa. los compuestos organofosforados (como por ejemplo el diisopropilfluorofosfato) inhiben irreversiblemente a la enzima COX-1 (ciclooxigenasa 1). la penicilina es un inhibidor irreversible de una transpeptidasa que participa en la biosíntesis de la pared bacteriana. la aspirina (ácido acetil-salisílico) actúa inhibiendo irreversiblemente a la enzima acetilcolinesterasa.

La v (como porcentaje de la Vmáx) de una reacción catalizada por una enzima michaeliana, cuando la [S] = 20 x KM, es (aproximadamente): 11. 78. 27. 95. 65.

El papel de una enzima que cataliza una reacción determinada es: no modificar la variación de energía libre. Todas son correctas. no modificar la constante de equilibrio. no influir en la espontaneidad de la reacción. disminuir la energía de activación.

Entre las características del centro activo de una enzima se encuentra: tiene una estructura que depende, estrictamente, de la estructura primaria de la proteína. Todas son incorrectas. se encuentra situado en el interior de la molécula de la enzima. crea un ambiente apolar en su interior. en su formación participan la mayoría de los aminoácidos que forman la proteína.

La enzima que cataliza la reacción L-lactato + NAD+↔ piruvato + NADH + H+ pertenece a la clase de las: ligasas. transferasas. oxidorreductasas. isomerasas. hidrolasas.

En una curva de titulación, el punto isoeléctrico de un aminoácido es el punto donde se encuentra ionizado sin carga eléctrica neta. Verdadero. Falso.

El receptor nicotínico de acetil-colina en la placa motora es... un receptor que activa la adenilato ciclasa. un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Cl-. un canal iónico regulado por proteínas G. un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Na+ y K+. un canal iónico regulado por ligando, selectivo para Na+ y Ca+2.

En la inhibición no competitiva se cumple que KM(I) = KM y Vmáx(I) = Vmáx/F. Verdadero. Falso.

La bomba de H+ de las células parietales u oxínticas de la mucosa gástrica extrae H+ de la célula en contra de un gradiente de concentración de un millón de veces (diferencia entre pH=1 y pH=7). Verdadero. Falso.

La fosfodiesterasa de AMPc (PDE-A)... se activa por unión del AMPc a sus subunidades reguladoras. se activa por la cafeína. tiene actividad intrínseca GTPasa. transforma el ATP en AMPc. transforma el AMPc a 5’-AMP.

La toxina colérica modifica una proteína G y en consecuencia se producen los síntomas de la enfermedad. Esto se debe a que... la AC pierde su capacidad de producir AMPc. la proteína G no puede activarse. la proteína G pierde su capacidad GTPasa. la AC pierde su capacidad de producir ATP. la proteína G pierde su capacidad de activar a la AC.

La proteína kinasa A (PKA) necesita para su activación... aumento de la concentración basal de AMPc. aumento de la concentración basal de Ca+2 en la célula. aumento de la actividad de la fosfodiesterasa de AMPc (PDE-A). disminución de la actividad de las proteínas G. disminución de la actividad de la adenilato ciclasa.

En la representación de Lineweaver-Burk, el punto de corte con el eje de ordenadas es: - 1/Vmáx. Verdadero. Falso.

Una enzima michaeliana tiene una KM = 30 x 10-6 M y una Vmáx = 10 μM/min. Calcula la v (en μM/min) para una [S] = 2 x 10-5 M: 35. 78. 67. 4. 20.

En relación a las enzimas alostéricas, es cierto que: todas las otras respuestas son incorrectas. suelen estar constituidas por una sóla subunidad. tienen una cinética hiperbólica. intervienen en el control de la velocidad del flujo de metabolitos en una ruta metabólica. un efector homotrópico se une a la enzima en un sitio distinto al centro activo.

La acción de la acetil colina que provoca disminución de AMPc y apertura de canales potasio (K+) la hemos estudiado en... los receptores muscarínicos del músculo cardiaco. los receptores de los bastones. los receptores nicotínicos de la placa motora. los receptores β-adrenérgicos. los receptores del sistema olfatorio.

¿En qué proteína de las siguientes observamos la integración de la señalización por calcio?. PI3. PKC. fosforilasa quinasa b. PLC-B. fosfodiesterasa de GMPc.

La bomba de Na+-K+: cuando está desfosforilada tiene una alta afinidad por el Na+. extrae 3 Na+ de la célula e introduce 3 K+ por cada molécula de ATP que es hidrolizada. interviene directamente en la generación del 90% del potencial de membrana. la unión del K+ activa la actividad ATPasa de la bomba. los esteroides cardiotónicos inactivan su funcionamiento al competir con los Na+ por sus lugares de unión.

Los canales iónicos: los ionóforos son moléculas que bloquean canales iónicos específicos. son conductos hidrófobos que atraviesan la membrana. todas las otras respuestas son incorrectas. en la generación y propagación del potencial de acción intervienen canales de K+dependientes de voltaje. la tetrodotoxina es una toxina que bloquea canales de Na+ dependientes de ligando.

Regulación de la actividad enzimática: la fosforilación/desfosforilación es un ejemplo de regulación alostérica. cuando la actividad de una enzima depende de que se le una (o separe) una proteína, la unión siempre conduce a la inactivación de la enzima. la ruptura proteolítica es un ejemplo de regulación enzimática irreversible. las isoenzimas son variedades moleculares de enzimas que catalizan una misma reacción utilizando distintos sustratos. las distintas variedades moleculares de la LDH (lactato deshidrogenasa) se distinguen porque se localizan en diferentes compartimentos (u orgánulos) de una misma célula.

La llegada de la adrenalina a los receptores β-adrenergicos del músculo provoca... aumento de la glucogenolisis. activación de la fosforilasa b quinasa. activación de la PKA. aumento del AMPc. Todas las afirmaciones son ciertas.

La hemoglobina fetal tiene por el BPG.... Menos afinidad que la hemoglobina materna. más afinidad que le hemoglobina materna.

¿Qué enzima produce PI3 y DAG en la ruta de los fosfatidil inositoles?. PLC-B. PLC-y.

¿Que proteína tiene que ver con lo procesos memorísticos de colocación espacial?. ras. PKA. PKC. PK-CaMII. MAPK.

El síndrome de crush se produce porque... la mioglobina pasa a la sangre. la hemoglobina es mejor transportadora. la hemoglobina se encuentra en el músculo. la mioglobina es peor transportadora. el torniquete en el miembro atrapado es demasiado fuerte.

¿Cuál es la característica que se corresponde con la prolina (PRO)?. es el más sencillo de los aminoácidos. es un aminoácido cíclico. pertenece a los aminoácidos cargados negativamente (acídicos). forma puentes disulfuros. en numerosas ocasiones se encuentra en el centro activo de las proteínas27.

¿Que proteína activa raf-1?. SOS. MAPK. ERK. ras. MEK.

En relación con el transporte a través de membranas, es cierto que: la glucosa permeasa de eritrocitos introduce D-glucosa en el interior de la célula en contra de un gradiente electroquímico. en el co-transporte antiparalelo o antiporte, se cotransportan dos especies moleculares diferentes hacia un mismo destino. el componente químico de la ΔG que acompaña al transporte se puede calcular utilizando la fórmula: ΔGq = R + T + ln Cdestino/Corigen (C=concentración de la molécula transportada). el componente eléctrico de la ΔG que acompaña al transporte se puede calcular utilizando la fórmula: ΔGe = z x F x ΔV. la bomba de Ca2+ o Ca2+ -ATPasa transporta Ca2+ desde el exterior hacia el interior de las células.

Naturaleza química de las enzimas: Ninguna es correcta. los grupos prostéticos están unidos fuertemente al apoenzima. los cofactores orgánicos son, o derivan, de las vitaminas liposolubles. un holoenzima es un apoenzima más un coenzima cuya naturaleza es no proteica. os ribozimas tienen, al menos, un componente proteico.

¿Cuál de estos receptores presenta una región de transactivación?. receptor de adrenalina. receptor de insulina. receptor de acetilcolina. receptor de estradiol. receptor de EGF.

Denunciar Test