option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

primer parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
primer parcial

Descripción:
nutricion

Fecha de Creación: 2023/10/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala al afirmación falsa: Es la unión Europea los anabolizantes, hormonas y b-agonistas están permitiods utilizar exclusivamente como promotores de crecimiento. Los adivitos nutricionales son las vitaminas y provitaminas, oligoelementos, aminoácidos y análogos y la urea. La vitamina C la sintetiza la mayoría de los animales excepto las aves exóticas, cobayas y peces. El reglamiento 1831/2003 señala que únicamente se pueden utilizar en alimentación animal los aditivos autorizados e inscritos en el Registro europeo de aditivos para la alimentación animal; en todo caso, los adivitos se deben emplear a las dosis expresamente permitidas.

Los pentosas, nitratos, glucosinolatos y gosipol son. Señala la afirmacion verdadera: Aditivos. Micotoxinas. Macroelementos. Factores antinutritivos.

En épocas de calor se reduce laa igestión de alimentos por ello se deben efectuar ciertas modificaciones en la composición de los productos que se van a utilizar durante el verano. Señala solo la afirmación falsa: Las necesidades de nutrientes (energía, aminoácidos, minerales) no se reducen; por este motivo se debe aumentar la concentración en nutrientes del pienso proporcionalmente a la reducción del consumo. Suplementar las raciones con vitamina C y bicarbonato sódico. Incluir proteína en exceso. Incluir bastante grasa.

Qué especies sintetizan suficiente cantidad de vitamina C. Señala la afirmación verdadera: Primates. Conejos, cerdos y caballos. Cobaya. Peces.

La cebada, el maíz, el centeno y el trigo son. Señala las respuesta verdadera: Concentrados fibrosos. Concentrados proteicos. Forrajes. Concentrados energeticos.

La digestibilidad de los nutrientes contenidos en los alimentos pueden variar dependiendo. Señala la respuesta falsa: De la fibra: los carbohidratos estructurales, además de ser poco o nada digeridos en el aparato digestivo de los monogástricos, interfieren en la digestión del resto de nutrientes de la ración. Del tratamiento, el calor ligero (por ejemplo, la granulación a 60 -80ªC) mejora la digestibilidad de las proteínas, ya que modifica su estructura terciaria y del almidón (gelatiniza el almidón). De la edad de los animales: la secreción de amilasa es escasa en los animales lactantes, por lo que el almidón de los cereales no es bien digerido por estos animales; la secreción de lactasa disminuye con la edad así los subproductos lácteos no son digeridos por los mamíferos adultos. Del tipo ge grasa: los ácidos grasos de cadena corta y los insaturados son líquidos y se digieren peor que los ácidos grasos saturados de cadena largos (son sólidos).

Las zeareleonona, tricotecenos y deoxinivalenol son. Señala la afirmación verdadera: Antioxidantes. Ascorbatos. Coccidiostático. Micotoxinas.

¿Cuál de las siguientes materias primas tiene mucho potasio y por ello puede tener efecto laxante si es suministrado en grados cantidades?. Semillas de girasol y algarroba. Melaza, soja y mandioca. Semillas de leguminosas, centeno y el aceite de colza. Pulpa de remolacha y harinas de pescado.

La relación entre la energía neta total ingerida y la energía neta necesaria para cubrir las necesidades de mantenimiento de los animales se denomina. Señala la afirmación verdadera: Metabolicidad. Nivel de Alimentación. Índice de Conversión. Digestibilidad.

Las micotoxinas. Señala la respuesta falsa: Se pueden acumular en tejidos animales, excretarse por leche y huevos y pueden ser cancerígenas para el consumidor. Pueden producir micotoxicosis en el animal con variados efectos: inmunosupresión, disminución en la ingestión y rendimiento animal, trastornos reproductivos, patologías respiratorias, hepatotoxicidad, vómitos o enteritis diarreica. Más importantes son: aflatoxinas, zeareleonona, tricotecenos, ocratoxinas, ergotoxinas. Se destruyen con los tratamientos térmicos de granulación (60-80ªC) y extrusión (110-140ªC).

Los principales carbohidratos de la pared celular o carbohidratos estructurales de los alimentos de origen vegetal, son. Señala la afirmación verdadera: La celulosa, la hemicelulosa y las sustancias pécticas. La lignina y taninos. La celulosa, la hemicelulosa y polifenoles. La celulosa, la hemicelulosa y la lignina.

En el 1º tercio de la digestión, las hembras tienen. Señala la pregunta verdadera: Necesidades de mantenimiento + necesidades de producción. Necesidades de mantenimiento exclusivamente. Necesidades de mantenimiento + necesidades de lactación + necesidades para la formación del feto. Necesidades mantenimiento + necesidades de lactación.

El metodo empírico para valorar las necesidades de nutrientes consiste e suministrar raciones con diferentes niveles de nutrientes y estudiar la respuesta productivas de los animales; se utiliza básicamente para determinar. Señala la afirmación verdadera: Las necesidades proteicas. Las necesidades en aminoácidos. Las necesidades en macrominerales. Las necesidades energeticas.

De las siguientes afirmaciones solo señala la cuestión falsa: Las harinas de pescado están permitidas ùtilizar en la alimentación de monosgásticos. Está prohibida desde el 1/1/2001 la utilización en alimentación animal (excepto para animales de compañía y de peletería) de las proteínas animales elaboradas (harina de carne/ hueso) y de la harna de sangre y gelatina de rumiantes. Es obligatorio que el etiquedado señale los constituyentes analiticos; fibra bruta, proteína, grasa, ceniza y contenido energético del pienso. Las fabricas que utilicen harinas animales debe tener una línea de producción diferenciada de la línea de producción de alimentos para rumiantes.

La grasa se pueden añadir en una ración para. Señala la afirmación verdadera: Aumentar el contenido energitico de la ración y/o para aumentar la palatibilidad y/o para aprovechar el efecto extracción de la grasa. Exclusivamente para cubrir las necesidades de mantenimiento del animal. Exclusivamente para dar sabor a la ración. Exclusivamente para aumentar el contenido energético de la ración.

El indice de conversión se define como. Señala solo la afirmación verdadera: La diferencia entre la energía digestible y la energía bruta contenida en los gases y la orina. La relación entre las necesidades de mantemiento y las necesidades totales. La diferencia de la energía metabolizable y el extracalor producido en el metabolismo orgánico. La relación entre la cantidad ingerida de alimento y el incremento de la producción (ganancia de peso, producción de huevos).

La cascarilla de soja, el salvado de trigo y la pulpa de remolacha son. Señala la afirmación verdadera: Concentrado proteico. Concentrado energéticos. Concentrado fibroso. Forrajes.

Los antibióticos se pueden añadir a .Señala la afirmación verdadera: Piensos dieteticos. Piensos medicamentosos. Piensos dieteticos y medicamentosos. Piensos ecologicos.

Las harinas de pescado, la soja, las semillas leguminosas y los productos lácteos son. Señala la afirmación verdadera: Concentrados fibrosos. Concentrados energéticos. Concentrados proteicos. Forrajes.

La Enegía Digestibles es igual a. Señala la afirmación verdadera: La diferencia de la ED y las perdidas energeticas en orina y gases. La diferencia entre la energéa bruta ingerida con el alimento y las perdidas energéticas en las heces. La energía bruta y las perdidas energéticas del extracalor metabólico. La diferencia de la EM y las perdidas energeticas debidas a las reacciones de sintesis y oxidación en el metabolismo.

Señala la afirmación falsa. los alimentos concentrados tienen un 5-10% de húmedad. Los forrajes verdes contienen al rededor de un 80% de húmedad. El contenido en agua de los alimentos, además de dificultar su almacenamiento determina su valor nutritivo. El contenido en nutrientes de los alimentos es siempre menos cuando se expresan por kg de MS que cuando se expresan por kg de alimentos.

Señala la afirmación falsa. El nitrógeno total del alimento se determina por el métoo Kjeldahl y el extracto etéreo se determina solubilizando los lípidos con éter de petróleo mediante extractores Soxhlet. Las cenizas representan el contenido en minerales del alimento; suponen más del 5% de la MS de los alimentos. El 90% del extracto etéreo o grasa bruta son triglicéridos verdaderos y el resto lipoides. Los minerales junto con el agua, son los únicos componentes de los alimentos que no se pueden oxidar en el organismo para producir energía.

Señala la afirmación falsa. En los cereales es muy útil determinar el peso específico ya que pesos específicos bajos indican granos de baja calidad con exceso de almidón y bajo contenido en fibra. En los cereales existe un importante desequilibrio entre el contenido en calcio y en fósforo (contienen 3-4 veces más fósforo que calcio). Los cereales contienen cantidades apreciables de vit E, pero son deficiarios en carotenos (excepto maíz amarillo) y en vit D. Los cereales aportan poca biotina, así las raciones con una elevada inclusión de cereales están relacionadas con la aparición de hígado graso en ponedoras.

Señala la afirmación falsa. Los subproductos de origen animal y las tortas oleaginosas tiene un elevado valor proteico. Los principales carbohidratos de la pared celular de los alimentos de origen vegertal, son la celulosa, hemicelulosa y sustencias pécticas. Alimentos de origen animal o mineral no tienen carbohidratos estructurales. Los azúcares que forman los carbohidratos estructurales están unidos por enlaces B que los enzimas digestivos de los monogástricos tienen capacidad para hidrolizar.

Señala la afirmación falsa. El tipo de enlace entre azúcares tiene una gran importancia estructural. Los carbohidratos que hay en la leche son lactosa y almidón. Tanto el almidón como la celulosa están formados por moléculas de glucosa. La materia orgánica de los alimentos está formada por proteínas, grasas y carbohidratos.

Señale la afirmación verdadera. No existen máximos legales para la mayoría de los factores antrinutitivos. Los monogastricos digieren los fitatos y los B-glucanos de los cereales. Las grasas enranciadas provocan alta mortalidad y toxicidad. Es frecuente que las partidas de maíz estén contaminadas con aflatoxinas.

Señala la afirmación falsa. La granulación destruye los hongos y micotoxinas. Es más importante controlar el contenido en aflatoxinas de los alimentos del vacuno de leche que en los alimentos de vacuno de carne. En general, un contenido en aflatoxinas en los piensos superior a 0,1 ppm es preocupante. Las harinas animales son muy susceptibles de contaminación bacteriana.

Señala la afirmación falsa. Está prohibido suministrar hormonas para mejorar los rendimientos productivos de los animales. Todos los animales se pueden alimentar con piensos con aditivos medicamentosos. Los piensos que contienen aureomicina o terramicina se consideran piensos medicamentosos. Las fábricas que utilicen harinas animales deben tener una línea de producción diferenciada de la línea de producción de alimentos para rumiantes.

Señala la afirmación falsa. Los piensos de animales siempre se complementan con vit C. El contenido en oligoelementos de las raciones de los animales está sometido a límites máximos. El ác ascórbico y sus derivados está permitido su uso como antioxidante para todas las especies animales y sin dosis máxima. Los aa añadidos a los piensos compuestos no tienen límtie máximo ni periodo de retirada.

Señala la afirmación verdadera; la metionina, la urea, la colina y las b-glucanasas son: Micotoxinas. Factores antinutritivos. Aditivos. Macroelementos.

Señala la afirmación falsa. en la etiqueta debe figurar el contenido en humedad cuando sea superior al 14% con algunas particularidades. en la etiqueta debe figurar el contenido del poienso en proteína. en la etiqueta debe figurar el contenido del pienso en energía. en la etiqueta debe figurar el contenido en grasa.

Señala la afirmación falsa. El contenido en celulosa bruta que aparece en la etiqueta se refiere al contenido en fibra bruta. Los alimentos concentrados suelen contener más energía, proteína y fibra que los forrajes. La molienda y tratamientos térmicos destruyen los microorganismos en insectos contenidos en materias primas. La elaboración de piensos medicamentosos, ecológicos y dietéticos debe legalmente ser avalada por un veterinario.

Señala la falsa. Los aa esenciales, los ac grasos esenciales, los minerales y vit, pueden ser sintetizados en el organismo a partir de otros sustratos. Los animales pueden producir grasa a partir del almidón de la ración. El organismo animal obtiene la energía que necesita oxidando los carbohidratos, las grasas y los aa absorbidos en el aparatos digestivo. Las necesidades de glucosa no son particularmente importantes en mamíferos.

Señala la afirmación verdadera; existen límites máximos legales de mercurio, fluor, cadmio y arsénico en los piensos y son: Micotoxinas. Factores antinutritivos. Aditivos. Oligoelementos.

Señala la afirmación falsa; la vitamina C es sintetizada por: primates y cobayas. rumiantes y hervíboros. rumiantes, monogástricos y hervíboros. perros y gatos.

Señala la verdadera; la esencia de mostaza los nitritos y la tobromina son: Micotoxinas. Factores antinutritivos. aditivos. macroelementos.

La energía digestible es igual a: La diferencia entre la energía bruta ingerida con el alimento y las pérdidas energéticas en las heces. La diferencia de la EM y las pérdidas energéticas en orina y gases. La diferencia de la EM y las pérdidas energéticas debidas a las reacciones de síntesis y oxidación en el metabolismo. La energía bruta y las perdidas energéticas del extracalor.

En épocas de calor se reduce la ingestión de alimentos por ello se deben efectuar ciertas modificaciones en la composición de los piensos que se van a utilizar durante el verano; la afirmación falsa: aumentar la concentración de nutrientes en el pienso. incluir proteína en exceso, ya que su catabolismo produce mucho calor. incluir bastante grasa (hasta un 10%) ya que si catabolismo produce poco calor. suplementar raciones con vit C.

La temp de los tratamientos térmicos que se realizan a los piensos es. granulación (60-80ºC) y extrusión (110-140ºC). granulación (40ºC) y extrusión (80ºC). granulación (90ºC) y extrusión (150ºC). granulación (50ºC) y extrusión (100ºC).

Señala la afirmación verdadera; la citrinina, la zearalenona y los tricotecenos son: micotoxinas. factores antinutritivos. aditivos. macroelementos.

Señala la afirmación falsa. Los fitatos de los productos vegetales, además de ser prácticamente indigestibles, interfieren con la digestión de otros minerales, en particular de calcio. Los oxalatos interfieren la absorción de minerales, en particular calcio. Niveles elevados de fibra y de ácidos grasos saturados en raciones de animales jóvenes (monogástricos) hacen más digestibles las raciones. La adición de grasa a las raciones aumenta la concentración energética del pienso, la palatabilidad y la digestibilidad.

Señala la afirmación verdadera: un cerdo ingiere diariamente 2.5 kg de pienso con un 15% de proteína con una digestibilidad del 95%. absorbe 355 g diarios de proteína. absorbe 356.25 g diarios de proteína. absorbe 150.5 g diarios de proteína. absorbe 375 g diarios de proteína.

La realcion entre la energía neta total ingerida y la energía neta necesaria para cubrir las necesidades de mantenimiento de los animales se denomina: nivel de alimentación. índice de conversión. metabolicidad. digestibilidad.

señala la afirmación falsa. es deseable que el índice de conversión sea lo mayor posible. al aumentar la concentración energética del pienso se debe aumentar también la concentración del resto de nutrientes. la cantidad ingerida de pienso depende de la concentración energética. la ingestión puede disminuir según aumenta la temperatura.

señala la afirmación falsa. las necesidades nutritivas durante los dos primeros tercios de la gestación, se considera que la hembra está en mantenimiento. es deseable que los piensos de la lactación posean un elevado contenido en almidón. las necesidades de los sementales son las de mantenimiento. las necesidades energéticas y proteícas por litro de leche producido son similares en cerdas, yeguas y conejas.

Denunciar Test
Chistes IA