primer parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() primer parcial Descripción: anatomia fisio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la opción correcta sobre el músculo flexor común de los dedos. Se dirige al pie por el borde interno del tobillo. Se inserta en la cara posterior de la diáfisis de la tibia. Está inervado por el nervio musculocutáneo. Solo a y b son ciertas. Todas son ciertas. Cranealmente, el músculo tibial posterior se sitúa en: Entre el flexor común de los dedos y flexor del primer dedo. Debajo del poplíteo. Con el plantar delgado. Encima de los gemelos. Con el sóleo. ¿Cuál puede ser el agonista del 1er radial externo?. Cubital anterior. Segundo radial externo. Pronador redondo. Palmar menor. Palmar mayor. ¿Cuál de estos músculos puede ser ABD?. Cuadrado crural. Obturador interno. Obturador externo. Gémino superior. Piramidal de la pelvis. Inervación de los músculos pelvitrocantéreos profundos. Plexo sacro. Nervio ciático. Nervio musculocutáneo. Plexo sacro y plexo lumbar. Plexo lumbar. ¿Qué forma la parte interna del triángulo de Scarpa?. Pectíneo. Sartorio. Psoas ilíaco. ADD mediano. Arco crural. ¿Quién ayuda al músculo palmar mayor en la ABD de la mano?. Palmar menor. Segundo radial externo. Cubital posterior. Cubital anterior. Primer radial externo. ¿Dónde se inserta el ligamento sacrociático menor?. Sínfisis del pubis. Tuberosidad isquiática. Superficie pectínea. Espina ciática. Escotadura del psoas. ¿De qué tipo es la articulación externa de Chopart?. Artrodia. Encaje recíproco. Trocoide. Enartrosis. Condílea. ¿Qué elementos se encuentran en el triángulo de Scarpa?. Safena interna. Nervio ciático poplíteo interno. Ligamento posterior de la rodilla. Arteria poplítea. Safena externa. ¿A qué nervio se debe una lesión en los dedos 4º y 5º?. Mediano. Circunflejo. Musculocutáneo. Cubital. Radial. La arteria pedía es rama de: Arteria tibial anterior. Arteria peronea. Arteria tibial posterior. Es rama posterior de la femoral. Tronco tibioperoneo. Indique número y nombre de caras y bordes de la diáfisis tibial: 3 caras: externa, interna y posterior. 2 bordes: externo e interno. 6 caras y 6 bordes: superior, inferior, anterior, posterior, externo e interno. 3 caras: externa, interna y anterior. 3 bordes: externo, interno y posterior. 3 caras: anterior, posterior y externa. 3 bordes: anterior, posterior y externo. 3 caras: externa, interna y posterior. 3 bordes: anterior, externo e interno. ¿Cuál de los siguientes músculos no está inervado por el nervio mediano, cubital o ambos?. Lumbricales. Flexor común profundo de los dedos. Flexor común superficial de los dedos. Cubital anterior. Todos están inervados por uno o los dos nervios. ¿Cuáles de estos nervios inerva al deltoides?. Facial VII. Glosofaríngeo IX. Plexo braquial. Espinal XI. Musculocutáneo. ¿Cuál de los siguientes nervios es contenido del triángulo de Scarpa?. Ciático mayor. Ciático poplíteo externo. Obturador interno. Crural. Génito-crural. El ligamento lateral externo del codo se inserta en: Borde interno de olécranon y bordes de la cavidad sigmoidea menor. Borde externo del olécranon y bordes de la cavidad sigmoidea menor. Borde interno del olécranon y bordes de la apófisis coronoides. Borde externo del olécranon y bordes de la apófisis coronoides. Inserción ligamento lateral externo del codo. Epicóndilo. Borde interno del olécranon. Epitróclea. Borde externo del olécranon. Cavidad sigmoidea mayor. Inmediatamente por encima de la eminencia pectínea encontramos: Superficie pectínea. Espina ilíaca anteroinferior. Espina del pubis. Escotadura del psoas. Espina ciática. Caras de la epífisis inferior de la tibia. 3. 5. 1. 6. 4. Señala lo falso sobre el nervio ciático mayor. Su salida está marcada por el músculo piramidal. Se divide al llegar al ángulo superior del hueco poplíteo. Se encarga de la inervación de todo el miembro inferior. Puede aparecer dividido en sus ramas desde su nacimiento. Su territorio motor es casi igual al sensitivo con la excepción de un área en la pierna. Por la tercera corredera extensora pasa: Extensor corto del pulgar. Extensor propio del índice. ABD largo del pulgar. Extensor largo del pulgar. Extensor común de los dedos. ¿Qué músculos se insertan en el labio interno de la corredera bicipital?. Dorsal ancho y redondo mayor. Serrato mayor y dorsal ancho. Pectoral menor y redondo menor. Pectoral mayor y menor. Redondo menor y dorsal ancho. Bordes de la diáfisis del fémur. Borde interno, externo y anterior. Borde interno, externo y posterior. Borde externo, anterior y posterior. Borde posterior y anterior. Borde interno y externo. Señale lo falso sobre el hueso pisiforme: Se articula con el hueso piramidal. Permite la inserción del músculo cubital anterior. Es un hueso sesamoideo. Solo se ve en la visón anterior de la mano. Permite la inserción del músculo cubital posterior. Inserción del músculo ABD largo del pulgar. Cara posterior del cúbito y membrana interósea. Cara posterior del radio y cúbito y membrana interósea. Cara externa del radio. Cara posterior del radio y membrana interósea. Cara interna del cúbito. Señala la falsa. La fisis no está vascularizada. Todas las suturas son sinartrosis, pero no al revés. Condílea y encaje recíproco tienen los mismos movimientos. El corazón suele funcionar como un sincitio. La osificación secundaria es la endomembranosa. ¿Cuántas caras y bordes tiene la espina de la escápula?. 2 caras y 1 borde posterior. 2 caras y 4 bordes. 2 caras y 2 bordes. 2 caras y 3 bordes. 2 caras, 2 labios y 1 intersticio. ¿Qué elementos pasan por la primera corredera extensora?. Extensor largo del pulgar y ADD largo. ADD largo y extensor corto del pulgar. Extensor propio del índice. Extensor común de los dedos. Cubital posterior y nervio, mediano. ¿Dónde termina la vaina de los vasos femorales?. Triángulo de Scarpa. Ligamento de Gimbernat. Ligamento de Henle. Anillo de Hunter. Arco crural. ¿Qué ligamento refuerza a la articulación pero no a la cápsula?. L. Cruzados. L. Lateral externo de la rodilla. L. Posterior de la rodilla. L. Anterior de la rodilla. L. Lateral interno de la rodilla. ¿Una inflamación del ligamento plantar a qué músculo puede dañar?. Peroneo lateral corto. Poplíteo. Tibial anterior. Tibial posterior. Peroneo lateral largo. ¿Cuáles de estos músculos actúan como agonistas?. Cubital posterior y anterior. Segundo radial externo y palmar mayor. Pronador cuadrado y cubital anterior. Primer radial externo y palmar menor. Pronador redondo y cubital anterior. Señale la afirmación correcta: El radio tiene 3 caras: anterior, posterior y externa. 3 bordes: anterior, posterior e interno. La exploración de la muñeca debería hacerse con el puño cerrado. Los músculos pronadores y supinadores se insertan en el radio y no llegan a la mano. El eje funcional de la muñeca es el hueso grande. Todas son correctas. ¿Qué músculos forman la pata de ganso?. Vasto externo, bíceps crural y sartorio. Semitendinoso, recto interno y sartorio. Sartorio, recto interno y semimembranoso. Recto interno, vasto externo y semitendinoso. Recto anterior, sartorio y semimembranoso. El síndrome del túnel carpiano es una compresión del nervio: Cubital. Radial. Musculocutáneo. Mediano. Circunflejo. El quinto elemento cráneo-caudalmente del borde posteroinferior del coxal: Espina ciática mayor. Espina ciática menor. Escotadura innominada. Tuberosidad isquiática. Eminencia iliopectínea. En total, los arcos arteriales de la mano son: 2. 3. 5. 4. 1. Señala la correcta: El plano coronal divide en zona ventral y dorsal. Los osteoclastos derivan de los monocitos sanguíneos. El fibrocartílago de las anfiartrosis tiene una cavidad. a y c son correctas. Todas son correctas. ¿De qué tipo es la articulación interna de Chopart?. Encaje recíproco perfecto. Encaje recíproco imperfecto. Condíleo. Enartrosis. Troclear. ¿Dónde se inserta el deltoides en la escápula?. Labio superior del borde posterior de la espina. Apófisis coracoides. Borde interno. Labio inferior del borde posterior de la espina. Ángulo superior. ¿Cuál es la inserción del sóleo en la tibia?. Cara interna de la diáfisis. Cara posterior de la diáfisis. Borde interno. Tubérculo de Gerdy. Cara anterior de la diáfisis. ¿Qué elemento no interviene en la flexión del codo?. Fosa supracondílea. Fosa olecraniana. Fosa coronoidea. Ninguno. Todos intervienen. ¿Cuál es la inserción del flexor propio del pulgar?. Tercer plano, radio y membrana interósea. Tercer plano, radio y cúbito. Plano superficial, radio y membrana interósea. Segundo plano, cúbito y membrana interósea. Segundo plano, cúbito y radio. ¿Dónde inserta el fascículo medio del ligamento externo de la articulación tibioperoneaastragalina?. Cara externa peroné, cara superior del astrágalo. Maléolo peroneo, cara interna del astrágalo. Cara externa de la tibia, cara externa del astrágalo. Maléolo tibial, caras anteriores del astrágalo y escafoides. Ninguna de las anteriores. ¿Cranealmente dónde se sitúa el músculo tibial posterior?. Con el sóleo. Debajo del poplíteo. Entre el flexor común de los dedos y flexor del primer dedo. Encima de los gemelos. Con el plantar delgado. Bordes de la diáfisis del fémur. Borde externo, anterior y posterior. Borde interno y externo. Borde interno externo y anterior. Borde posterior y anterior. Borde interno, externo y posterior. ¿Cuál puede ser agonista del primer radial. Segundo radial externo. Cubital anterior. Palmar menor. Palmar mayor. Pronador redondo. ¿Qué nervio inerva el flexor común profundo de los dedos?. Circunflejo. Cubital y mediano. Musculo-cutáneo. Mediano. Cubital. El ABD del primer dedo se inserta en la primera falange del primer dedo. Parte posterior. Parte interna. Parte externa. Parte anterior. ¿Dónde se inserta distalmente el pronador redondo?. Cara externa del radio. Cara anterior del cúbito. Cara posterior del radio. Cara interna del cúbito. Cara anterior del radio. Funciones del palmar mayor. Extensor de codo. Extensor de muñeca. Flexor de codo y muñeca. Flexor de codo. ¿Cuáles de los siguientes se insertan en la cara interior del peroné?. Extensor del primer dedo. Extensor común de los dedos. Peroneo anterior. Todos los anteriores. Ninguno. Ramas e inervación del tibial anterior. Cutáneo. Inervación exterior. Ciático poplíteo externo. Inervación anterior. Ciático poplíteo interno. Inervación posterior. Ciático poplíteo interno. Inervación anterior. Señale la afirmación incorrecta. El tejido cartilaginoso no posee terminaciones nerviosas. El tejido epitelial es un tejido avascular. El corazón es un órgano postmitótico. Una de las funciones del tejido conjuntivo es la reparación tisular ttras una lesión. Los linfocitos suponen entre el 20 y el 35% de las células blalncas circulantes. Señala la afirmación correcta. Los hueso largos crecen siguiendo siempre el mismo patrón que los planos. El músculo estriado es siempre voluntario. Todos los huesos constan de una diáfisis y dos epífisis. Los osteoclastos son las células que destruyen hueso. Todos los músculos del cuerpo son estriados. Las caras de las diáfisis femoral son: Anterior, externa e interna. Posterior, anterior e interna. Anterointerna, posterointerna y externa. Externa, interna y posterior. Posterior, anterior y externa. Sobre el músculo sóleo, señale la afirmación falsa: Forma parte del tendón de Aquiles. Se inserta en el tubérculo de Gerdy. Se inserta en la cara posterior de la tibia. Está inervado por el nervio tibial posterior. Produce la flexión del pie. ¿Qué forma el borde inferoexterno del hueco poplíteo?. Semitendinoso. Gemelo externo. Semimembranoso. Bíceps crural. Gemelo interno. ¿En cuál de los siguientes huesos tiene su origen el ligamento clave de la articulación de Chopart?. Astrágalo. Escafoides. Primera cuña. Cuboides. Calcáneo. ¿De qué tipo es la cámara distal de la articulación de la rodilla?. Artrodia. Troclear. Enartrosis. Encaje recíproco. Trocoide. ¿Cuál es la función de los músculos pelvitrocantéreos superficiales?. Ext. Flex. ADD. RE. ABD. RI. ¿Cuál es el eje neuromuscular de la región anterior del muslo?. Femoro-cutáneo. Musculo-cutáneo. Obturador. Crural. Ciático. ¿Dónde se localiza la línea innominada del coxal?. Borde anterosuperior. Borde posteroinferior. Borde superior. Cara interna. Cara externa. ¿Cuántas caras articulares tiene el calcáneo?. 2. 4. 3. 1. 5. 6. ¿Cuál de las siguientes es la principal rama colateral de la arteria femoral?. Tronco tibio-peroneo. A. Femoral profunda. A. Tibial anterior. A. Poplítea. A. Femoral superficial. El músculo tibial anterior se inserta distalmente en: Cara interna de la segunda cuña. Cara interna de la primera cuña. Cara plantar de la tercera cuña. Cara superior del calcáneo. Cara externa del cuboides. Cuando hablamos de flexión plantar del pie. Es lo opuesto a la flexión dorsal. La punta del pie se dirige hacia abajo. La planta del pie está flexionada. Es la flexión del pie. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de los siguientes músculos produce rotación externa de hombro?. Infraespinoso. Pectoral mayor. Redondo mayor. Preescapular. Dorsal ancho. ¿Cuál de las siguientes es una función del tejido conjuntivo?. Sostén mecánico. Intercambio de metabolitos entre sangre y tejidos. Reparación después de una lesión. Protección contra la infección. Todas son correctas. ¿Cuál es la acción del músculo cubital posterior?. Flexión y ABD de la mano. Extensión y ADD de la mano. Solo extensión del antebrazo. Flexión y ADD de la mano. Extensión y ABD de la mano. ¿Con cuál de los siguientes huesos no se articula el semilunar?. Escafoides. Piramidal. Radio. Trapecio. Hueso grande. ¿Cuál de los siguientes ligamentos no tiene papel funcional en la mecánica del hombro?. Acromio-clavicular superior. Costo-clavicular. Coracoideo. Conoide. Trapezoide. ¿Cuál de los siguientes músculos está inervado por el nervio mediano?. ADD corto del pulgar. Cuarto lumbrical. Primer interóseo dorsal. Oponente del pulgar. Oponente del meñique. ¿Cuál de las siguientes posiciones no se corresponde con la posición anatómica?. Pies juntos. Cuerpo en bipedestación. Miembros superiores extendidos. Pulgares orientados hacia fuera. Palmas de las manos mirando hacia la zona posterior. ¿Cuál de los siguientes elementos sale de la pelvis por el borde posteroinferior del coxal?. M. Psoas ilíaco. N. Crural. Femorocutáneo. N. Ciático mayor. Arteria femoral. ¿Cuál de estos músculos puede ser ADD?. Obturador externo. Obturador interno. Piramidal de la pelvis. Cuadrado crural. Gémino superior. ¿Dónde se inserta el ligamento cruzado anterior?. Cara interna cóndilo externo. Superficie retroespinosa de la tibia. Cara externa cóndilo interno. ¿Qué músculo comienza la ABD del miembro superior?. Supraespinoso. Deltoides. Redondo mayor. Redondo menor. Porción larga del tríceps. ¿El nervio mediano a qué músculo no inerva?. Cubital anterior. Tercer y cuarto lumbricales. Flexor común de los dedos. Cubital posterior. ¿Qué músculo actúa en el hombro y en el codo?. Preescapular. Bíceps braquial. Supraespinoso. Coracobraquial. Braquial anterior. ¿Dónde se inserta el flexor común de los dedos?. Cara posterior de la tibia. Cara posterior del peroné. Cara externa de la tibia. Cara interna del peroné. Cara posterior de la tibia y membrana interósea. ¿Qué elemento no forma parte del tendón de Aquiles?. Plantar delgado. Tibial posterior. Gemelo interno. Gemelo externo. Sóleo. ¿Qué músculo está en el 2º plano del antebrazo?. Flexor común superficial de los dedos. Flexor común profundo de los dedos. Cubital anterior. Palmar menor y mayor. Pronador redondo. ¿Dónde se inserta distalmente el pronador redondo?. Cara interna del cúbito. Cara anterior del cúbito. Cara anterior del radio. Cara externa del radio. Cara posterior del radio. ¿A parte de la RE cuál es la otra función del infraespinoso?. ABD. ADD. RI. Flexión. Extensión. Señale la opción correcta. La pronación es una rotación externa. La circunducción es la combinación de flexión, extensión y rotaciones. En la ABD nos acercamos al plano sagital. En la extensión nos acercamos siempre al plano sagital. En la eversión, la plante del pie se aleja del plano medio. Señala la respuesta correcta en relación a la clavícula. En la cara superior se inserta el subclavio. Participa en dos articulaciones de tipo artrodial. Se osifica a los 10 años de edad. Es un hueso corto. Participa en una articulación de tipo enartrosis. Señala la respuesta falsa en relación a la escápula. En ella se inserta el serrato mayor. El preescapular se inserta en su cara anterior. Una de sus apófisis se llama coracoides. Interviene en una articulación de tipo artrodial. Su borde interno también se llama axilar. Señale la respuesta falsa en relación al canal de torsión del húmero. Hacia su parte superior se inserta el vasto interno. Se dirige hacia abajo y hacia fuera. Está en la cara posterior de la diáfisis. Por el nervio radial. Todas son falsas. Señale la respuesta correcta en relación al cúbito. Su extremo inferior se denomina cabeza del cúbito. La cavidad sigmoidea mayor se forma entre el olécranon y la coronoides. La cavidad sigmoidea menor está en la cara interna de la extremidad superior. En la extensión del codo, el olécranon se introduce en la fosa supracondílea. La apófisis estiloides está en la parte externa de la extremidad inferior. ¿Cuál de los siguientes es un ligamento extrínseco de la articulación escápulo-humeral?. Gleno-humeral superior. Coraco-humeral. Coracoideo. Gleno-humeral inferior. Esta articulación no tiene ligamentos extrínsecos. ¿Cuál de los siguientes ligamentos de refuerzo del codo se insertan en el cúbito?. Ligamento anterior. Ligamento posterior. Ligamento lateral externo. Ligamento lateral interno. Todos los anteriores. ¿En qué metacarpiano no se inserta ningún músculo del antebrazo?. 1º. 4º. 3º. 2º. 5º. ¿Por cuál de las correderas extensoras pasa el tendón extensor corto del pulgar?. Segundo. Cuarta. Primera. Tercera. Quinta. ¿Cuál de los siguientes músculos produce rotación externa de hombro?. Dorsal ancho. Preescapular. Pectoral mayor. Redondo mayor. Redondo menor. Señale la afirmación falsa respecto al bíceps braquial. Se inserta en la carilla supraglenoidea de la escápula. La porción corta se inserta en la coracoides. Lo inerva el músculo-cutáneo. Solo produce flexión y extensión del antebrazo. No se inserta en el húmero. ¿Cuál es la acción del músculo cubital posterior?. Flexión y ABD de la mano. Extensión y ABD de la mano. Flexión y ADD de la mano. Extensión y ADD de la mano. Solo extensión del antebrazo. ¿En qué raíces se origina el nervio cubital?. C5-C6. C6-C7. C5-T1. C6-C8. C8-T1. ¿Dónde se inserta distalmente el bíceps crural?. EIAS. Apófisis estiloides peronea. Cara anterior de la tibia. Espina ciática. Cóndilo interno del fémur. Señale la afirmación incorrecta sobre el tronco tibioperoneo. Nace de la arteria poplítea. Se divide muy pronto en dos ramas. Nace en la cara anterior de lo rodilla. Nos origina la arteria peronea. De él nace la arteria tibial posterior. ¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en la cara posterior del escafoides?. ABD corto del pulgar. Oponente del pulgar. Primer radial externo. Cubital posterior. Ninguno de los anteriores. ¿En qué huesos se inserta el ligamento triangular de la muñeca?. Cúbito. Radio. Cúbito y radio. Escafoides y semilunar. Cúbito y piramidal. ¿Cuál es la inserción distal del supinador largo?. Borde interno del radio. Cara anterior del radio. Cara anterior del cúbito. Extremo inferior del cúbito. Apófisis estiloides del radio. ¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en el húmero y en la mano?. Pronador redondo. Pronador cuadrado. Palmar mayor. Supinador largo. Extensor propio del índice. ¿De dónde viene el aporte superior del círculo arterial periepicondíleo?. Arteria humeral. Colateral cubital inferior. Recurrente radial. Recurrente interósea. Arteria humeral profunda. ¿Qué forma el borde superoexterno del hueco poplíteo?. Semitendinoso. Semimembranoso. Gemelo externo. Gemelo interno. Bíceps crural. ¿Cuál de los siguientes músculos está inervado por el nervio mediano?. Oponente del meñique. Primer interóseo dorsal. Cuarto lumbrical. ADD corto del pulgar. Oponente del pulgar. ¿Cuál de los siguientes músculos no pasa por las correderas flexoras del túnel carpiano?. Palmar mayor. Palmar menor. Flexor común superficial de los dedos. Flexor común profundo de los dedos. Flexor propio del pulgar. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la subclavia izquierda es incorrecta?. Nace del cayado aórtico. Se relaciona con el músculo escaleno anterior. Se relaciona con el músculo nervio mediano. Se relaciona con la primera costilla. Se relaciona con la clavícula. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la arteria humeral es incorrecta?. A nivel del codo se originan las arterias cubital y radial. Se relaciona con el musculocutáneo. Se relaciona con el nervio mediano. se relaciona con el nervio cubital. Se relaciona con el nervio radial. |