Primer Parcial de Administración PYMES 2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primer Parcial de Administración PYMES 2018 Descripción: Módulo 2 de 2 Clasificación de Empresas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Primer Examen Parcial de Administración PYMES Cuarto Semestre 2018 Módulo 1 de 2 Clasificación de Empresas. Contesta correctamente a las preguntas y si tienes que escribir la respuesta, debes hacerlo con mayúsculas y sin acentos. Es la unidad económico-social en la cual a través del capital, el trabajo y la coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. El capital de estas empresas es propiedad de inversionistas que no pertenecen al gobierno y su finalidad es la obtención de utilidades. El capital de estas empresas pertenece al estado, su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social y proporcionar servicios a la comunidad. Relaciona correctamente las empresas privadas que se indican a continución. Nacionales. Extranjeras y Transaccionales. Multinacionales. Globalizadas. Relaciona correctamente las empresas privadas que se indican a continución. Controladoras. Maquiladoras. Franquiciatarias. Familiares. Relaciona correctamente las empresas Públicas que se indican a continución. Centralizadas. Desconcentradas. Descentralizadas. Paraestatales. Mixtas. Clasificación de las Empresas por su Actividad Económica: Son las empresas productivas que transforman la materia prima. Industriales. Comerciales. Servicios. Clasificación de las Empresas por su Actividad Económica: Son las empresas intermediarias, que se dedican a la compra venta de productos. Industriales. Comerciales. Servicios. Clasificación de las Empresas por su Actividad Económica: Son las empresas que no producen nada, pero que su trabajo genera arreglo, desarrollo, bienestar social entre otras cosas. Industriales. Comerciales. Servicios. Clasificación de las Empresas por Régimen Jurídico: Son las personas morales creadas lucrativos como anónimas, cooperativa, de capital variable, de responsabilidad limitada, etc. Sociedades. Asociaciones. Patronato. Fundación. Clasificación de las Empresas por Régimen Jurídico: Es una entidad formada por un conjunto de personas para la persecución de un fin de forma estable, sin ánimo de lucro y con una gestión democrática. Sociedades. Asociaciones. Patronato. Fundación. Clasificación de las Empresas por Régimen Jurídico: Es el consejo formado por varias personas que ejercen funciones rectoras asesoras y de control en una institución para cumplir debidamente con sus fines. Sociedades. Asociaciones. Patronato. Fundación. Clasificación de las Empresas por Régimen Jurídico: Es una organización privada no lucrativa y no gubernamental, con un fondo o un patrimonio principal, constituida con el propósito de atender necesidades sociales. Tienen dos grandes funciones: canalizar donativos económicos a individuos, a organizaciones no lucrativas y a otras entidades; y/o proporcionar servicios, realizar investigación, organizar conferencias y hacer publicaciones. Sociedades. Asociaciones. Patronato. Fundación. Se clasifican las empresas por su Tecnología: Es la que el proceso de producción está a cargo de personas que se encargan de elaborar el producto manualmente. Alta Tecnología. Mediana Tecnología. Tradicionales. Artesanal. Se clasifican las empresas por su Tecnología: Son empresas de baja tecnología, en la cual no invierten aunque si utilizan maquinaria y equipo. Alta Tecnología. Mediana Tecnología. Tradicionales. Artesanal. Se clasifican las empresas por su Tecnología: Es la que se caracteriza porque sus procesos son mecanizados, pero solo en alguna parte de sus etapas. Alta Tecnología. Mediana Tecnología. Tradicionales. Artesanal. Se clasifican las empresas por su Tecnología: Es donde existen procesos productivos robot-izados, automatizados; también se refiere a empresas inteligentes donde los procesos de producción la arquitectura e instalaciones se manejan vía sistemas. Alta Tecnología. Mediana Tecnología. Tradicionales. Artesanal. Se refiere al conjunto de valores, compromisos y principios de la empresa que orientan su actividad. Son las empresas que su finalidad es obtener rendimientos y utilidades financieras. Son las empresas que no persiguen lucro, su fin último es el bienestar social. |