Primer Parcial de Ciencias Sociales 2020
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primer Parcial de Ciencias Sociales 2020 Descripción: Conceptos básicos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Primer Examen Parcial de Ciencias Sociales 2020 Segundo Semestre. contesta correctamente las preguntas y si tienes que escribir la respuesta, hazlo con mayúsculas y sin acentos. ¿Son las herramientas con las que cuentas para percibir el mundo?. Instrumento de medición. Tecnologías. Sentido (vista, gusto, olfato, tacto, oído). Gafas, lentes, telescopios. ¿Consiste en el registro mental sobre los hechos vividos?. Memoria. Sensaciones. Experiencia. Disco duro. ¿Es el ordenamiento de los hechos en la memoria y la relación con las causas?. Método. Sensaciones. Experiencia. Recuerdos. ¿Consiste en una serie de pasos que nos permiten repetir un fenómeno y verificar su existencia y características?. Observación. Método de comprobación. Sistematización. Proceso. ¿Es el tipo de conocimiento que es comparable a partir de un método?. Mágico. Científico. Tecnológico. Experimental. ¿Este filósofo pensaba que la ciencia era conocer la causa de las cosas y señaló tres tipos de conocimiento: puramente sensitivo, percibido por los sentidos y por el entendimiento?. Sócrates. Platón. Aristóteles. Aristeo. ¿Qué epidemia o pandemia mató a más 20 millones de personas en 1918?. Influenza Asiática. Influenza Española. Influenza de Hong Kong. Influenza Aviar. ¿Cuál es el origen histórico del conocimiento científico?. La prehistoria y las grandes civilizaciones. La Revolución Industrial. La invención de la escritura. Las guerras. ¿Es la característica del conocimiento científico?. La Sistematización. La experiencia. La observación. La casualidad. ¿Cómo podemos diferenciar el conocimiento científico de otros tipos de conocimiento?. Porque se requiere de un método. Porque lo distinguimos con solo verlo. Porque es lógico y se identifica fácilmente. Porque es parte de lo ideal. ¿Cuál es la importancia del conocimiento científico en la vida cotidiana?. Nos sirve para pronosticar el futuro. Nos ayuda a conocer lo sobrenatural. Nos facilita el trabajo. Nos da mayor riqueza. ¿En qué frase distingues la construcción del sentido común a partir del conocimiento social y humanista?. El fin justifica los medios. Un libro un perro y un peso forman un completo amigo. No es la conciencia del hombre la que determina su existir, sino su modo de existir social el que determina su conciencia. Si las cosas tienen solución para qué me preocupo y si no tienen solución para qué me preocupo. ¿Comprendes que es el conocimiento científico y su importancia para la sociedad?. Desarrollo Bélico. Desarrollo Financiero. Desarrollo Social. Desarrollo material. ¿Son los valores humanos vividos en sociedad?. Moral. Ética. Razonar. Cotidianos. ¿Son los valores humanos individuales?. Moral. Ética. Razonar. Cotidianos. ¿Qué una unidad esté compuesta por distintas y variadas partes y que cada parte esté interconectada y dependa de otras, se le llama?. Complejidad. Dificultad. Problemática. Tecnología. ¿Estudia la forma en que nos relacionamos entre individuos insertos en un contexto cultural, histórico, económico y político concretos?. Ciencias Naturales. Ciencias Exactas. Ciencias Sociales. Ciencias Ocultas. ¿Cómo se relaciona la complejidad con los fenómenos estudiados por las ciencias sociales?. Porque los fenómenos estudiados se repiten. Porque genera leyes universales para entender a la sociedad. Porque los fenómenos estudiados son irrepetibles, cada cabeza es un mundo. Porque los fenómenos que se analizan se pueden verificar fácilmente. ¿Por qué es importante estudiar la complejidad del mundo social desde varias disciplinas científicas?. Porque hay una solución para cada aspecto social. Porque el ser humano es el más difícil de entender. Porque hay que aprovechar que han aparecido mas ciencias. Porque hay disciplinas que se parecen o estudian algo semejante. ¿Por qué es importante tomar en cuenta el contexto histórico, económico, político y cultural al estudiar la complejidad del mundo social?. Porque el mundo es una unidad de elementos inseparables e interconectados. Porque se requiere de estos aspectos para poder vivir. Porque se facilita el conocimiento. Porque hay cosas que son imaginarias y también hay que conocerlas. ¿Se encarga de estudiar la estructura económica de las sociedades y las dimensiones de producción y distribución de los recursos materiales?. Ciencia Política. Economía. Derecho. Administración. ¿Estudia las formas de gobierno, analiza las relaciones de poder y su relación con el individuo?. Ciencia Política. Economía. Derecho. Administración. ¿Se encarga del estudio del marco jurídico y sus formas de aplicación?. Ciencia Política. Economía. Derecho. Administración. ¿Analiza la acción social y la estructura de las relaciones sociales?. Antropología. Historia. Sociología. Paleología. ¿Es la organización y sistematización de los hechos que configuran el origen y desarrollo de la humanidad?. Antropología. Historia. Sociología. Paleología. ¿Estudia la cultura, el sistema ce tradiciones, los lenguajes y símbolos?. Antropología. Historia. Sociología. Paleología. ¿Patentó la máquina de vapor?. James Watt. Charles Darwin. Augusto Comte. John Williams. ¿Aportó la teoría de la evolución y la selección natural?. James Watt. Charles Darwin. Augusto Comte. John Williams. ¿Considerado como el creador de la sociología?. James Watt. Charles Darwin. Augusto Comte. John Williams. ¿Considerado el precursor de las ciencias sociales. Creo método materialismo histórico?. Karl Marx. Emile Durkheim. Max Weber. Ernesto el Che Guevara. ¿Fundó la primera revista de sociología. Publicó el libro “Las reglas del método sociológico”?. Karl Marx. Emile Durkheim. Max Weber. Ernesto el Che Guevara. ¿Sus trabajos más sobresalientes están ligados al estudio de las religiones- reflexiono sobre el papel del Estado?. Karl Marx. Emile Durkheim. Max Weber. Ernesto el Che Guevara. ¿Cosas que hizo por nosotros: Quería mandar a los niños a la escuela no al trabajo; quería que tuvieses tiempo libre y que tú decidieras como usarlo; decía que no todo gira en torno al dinero, también necesitas estar satisfecho con tu trabajo; decía, no soportes lo que no te gusta, cámbialo; Dijo, ten cuidado cuando el Estado y las grandes empresas tengan una relación muy cercana… y vigila lo que hacen los medios?. Karl Marx. Emile Durkheim. Max Weber. Ernesto el Che Guevara. ¿Cómo influyó el contexto histórico, económico y político en el surgimiento de las ciencias sociales?. Con la modernidad del mundo, el desarrollo dela ciencia y muchas actividades. Se desarrolló la industria militar y se obtuvieron mejoras en la tecnología. Porque sin estas ciencias difícilmente vieran surgido las ciencias sociales. En el fortalecimiento de países imperialistas. ¿Qué hechos se dieron en forma paralela al surgimiento de las ciencias sociales?. La revolución industrial, el arribo del capitalismo, la revolución francesa. El absolutismo, la revolución francesa, la ilustración. El humanismo, el absolutismo, la ilustración. El descubrimiento de América y el fin de la Edad media. ¿Se refiere a la construcción de saberes que pueden ser utilizados para el desarrollo social, económico, político y cultural de un lugar?. Sociedad del conocimiento. Comunidades de aprendizaje. Comunidades científicas. Sociedad mecanizada. ¿Cómo somos seres sociales, no aprendemos en solitario, sino que lo hacemos en colaboración con otras personas?. Sociedad del conocimiento. Comunidades de aprendizaje. Comunidades científicas. Sociedad mecanizada. ¿Son grupos de personas que se encargan desde distintas disciplinas de construir el conocimiento científico?. Sociedad del conocimiento. Comunidades de aprendizaje. Comunidades científicas. Sociedad mecanizada. ¿Cuáles son los pilares en que se apoyan las sociedades de conocimiento?. Libertad de expresión, Acceso universal a la información, respeto a la diversidad y educación de calidad. Interculturalidad y uso de la tecnología. Multidisciplina, interdisciplina, transdisciplina. Aprendizaje, Memorización y habilidad. ¿Son elementos clave que condicionan los procesos de aprendizaje?. Libertad de expresión, Acceso universal a la información, respeto a la diversidad y educación de calidad. Interculturalidad y uso de la tecnología. Multidisciplina, interdisciplina, transdisciplina. Aprendizaje, Memorización y habilidad. ¿Son los principios en que se basan los especialistas para la construcción de comunidades científicas?. Libertad de expresión, Acceso universal a la información, respeto a la diversidad y educación de calidad. Interculturalidad y uso de la tecnología. Multidisciplina, interdisciplina, transdisciplina. Aprendizaje, Memorización y habilidad. ¿Son las instancias encargadas de proponer políticas nacionales y estratégicas para el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación?. Universidades y centros de investigación. Redes de investigación. Consejos o secretarías de ciencia y tecnología. Gobiernos de los Estados. ¿Son las instituciones desde las cuales se desarrolla investigación que deriva en conocimiento científico?. Universidades y centros de investigación. Redes de investigación. Consejos o secretarías de ciencia y tecnología. Gobiernos de los Estados. ¿Son grupos de trabajo que se dividen por líneas y temas de investigación?. Universidades y centros de investigación. Redes de investigación. Consejos o secretarías de ciencia y tecnología. Gobiernos de los Estados. ¿Ofrecen programas de estudio (de licenciatura y postgrado) para que las personas reciban información que permita desarrollar conocimiento científico?. Universidades y centros de investigación. Redes de investigación. Consejos o secretarías de ciencia y tecnología. Gobiernos de los Estados. ¿Se encargan de administrar los recursos otorgados para el desarrollo y promoción de la ciencia y la tecnología?. Universidades y centros de investigación. Redes de investigación. Consejos o secretarías de ciencia y tecnología. Gobiernos de los Estados. |