option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Primer parcial desarrollo 2.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Primer parcial desarrollo 2.

Descripción:
Bloque 1, 2, 3

Fecha de Creación: 2023/10/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál no es un principio fundamental del enfoque del ciclo vital?. El desarrollo data toda la vida. El desarrollo es multidireccional, es decir cuando se avanza en un área se puede perder en otra. El desarrollo es multidimensional (biológico, psicológico y social). La influencia de la cultura y la biología no cambia a lo largo de la vida. El desarrollo muestra platicad e implica cambiar la distribución de recursos. El contexto histórico y funcional influyen en el desarrollo.

¿Cuál de los tres no es un paradigma para llegar a la adultez?. Social. Legal. Psicológico. Normativo.

En las sociedades industrializadas, la etapa entre los 18-29, se ha convertido en un periodo distinto del ciclo vital llamado adultez emergente. Verdadero. Falso.

Señala la afirmación falsa. La mayoría de adultos emergentes y tempranos informan de un buen estado de salud. Esta es la mejor edad para el trabajo físico duro y los logros atléticos. La principal causa no natural de muerte en esta etapa es el abuso de drogas. En esta etapa aumenta las tasas de homicidios y consumo de drogas.

Influencias directa en la salud. Dentro de la dieta y la nutrición encontramos los conceptos de punto de asentamiento ¿Qué es?. Aquel que nos permite comer cuando tenemos hambre y parar cuando estamos saciados. El peso corporal que se mantiene por efecto de la homeostasis. Ninguna de las anteriores. Si es así, explicarlas.

Señala la afirmación incorrecta en relación al consumo de drogas. El consumo es menos común que en otros grupos etarios. El consumo de drogas es la ingestión de una sustancia dañina. El abuso de drogas es la utilización frecuente de estas sustancias. La drogadicción en la situación en la que no consumir drogas nos produce un ansia fisiológica o psicológica.

¿Cómo se llama la teoría que explica que las personas con tendencias a realizar conductas de riesgo son sobrestimadas, y tienen influencia en nosotros?. Teoría de las malas influencias. Teoría de las normas sociales. Teoría de Werther.

¿Cuál de las siguientes no es un factor con influencia indirecta en la salud?. Factores socioeconómicos. Ejercicio realizado. Origen étnico. Ambiente social.

Las personas casadas tienen mayor salud física debido al más fácil acceso al apoyo social y las dos fuentes de ingresos. Verdadero. Falso.

Las ETS son más comunes, vectores y víctimas en. Mediana edad. Adolescencia. Adultez temprana y emergente.

Se le considera infertilidad después de un año intentando la concepción sin métodos anticonceptivos. Verdadero. Falso. Falso, después de 6 meses.

¿En qué género se produce un antes decremento de la fertilidad?. Hombre. Mujer. En los dos por igual.

¿En qué etapa es más probable que se produzca una depresión debido a exposición a factores de riesgo en la niñez?. En la adolescencia. En la adultez. En la vejez.

El efecto Werther consiste en el fenómeno de imitación del comportamiento suicida cuando se expone en los medios de comunicación. Verdadero. Falso.

La última etapa de la teoría de Piaget es el pensamiento postformal. Verdadero. Falso.

¿Cómo se denomina el tipo maduro de pensamiento que se basa en la experiencia subjetiva, la intuición y la lógica?. Pensamiento formal. Pensamiento postformal. Pensamiento integrativo.

¿En qué etapa comienza el pensamiento postformal?. Adultez mediana. Adolescencia. Adultez emergente.

¿Cómo se denomina la reflexión acerca de las opciones posibles, integrar las emociones y la razón y el tiempo necesario para recoger la mejor opción?. Flexibilidad. Pensamiento integrativo. Reflexión adulta.

El modelo del ciclo vital de Schaie examina el uso del intelecto a lo largo del desarrollo y propone 7 etapas en torno a las metas que van apareciendo. Junta cada etapa con su definición. Etapa adquisitiva (Niñez adolescencia). Etapa de responsabilidad (39-61 años). Etapa de reorganización (Fin de Edad Media-principio de adultez tardía). Etapa reintegrativa (Adultez tardía). Etapa de logro (19-31 años). Etapa ejecutiva (30-40 años). Etapa de creación de legado (Vejez<avanzada).

En cuanto a la Teoría de Kohlberg. Señala la afirmación INCORRECTA. El desarrollo moral acompaña al cognitivo. Los jóvenes avanzan de manera moral a medida que sean despojando del egocentrismo y van pensando de manera abstracta. En la adultez los juicios morales son más simples. La adquisición de un pensamiento moral más complejo depende sobretodo de la experiencia.

La cultura oriental se centra en la individualidad. Verdadero. Falso.

Los hombres tienen mayor tendencia a poner la justicia por encima de la compasión, y a hacer juicios absolutos del bien y el mal. Verdadero. Falso. Falso, esa es una característica más frecuente en mujeres.

La exposición a un nuevo ambiente de trabajo es importante ya que. Ofrece la oportunidad de mejorar habilidades, cuestionar supuestos establecidos hace mucho tiempo, y probar puntos de vista distintos. Nos permitirá vivir mejor ya que ganaremos mucho dinero. Puede ser perjudicial al sacarnos de nuestra zona de confort.

¿Qué es la hipótesis de extensión?. La adquisición de nuevo conocimiento producida un estiramiento positivo de los axones neuronales. El conocimiento se extiende de generación en generación provocando que cada una sea más lista que la anterior. Las ganancias cognitivas del trabajo se transfieren a las horas en las que no se trabaja.

El estudio de Marciano de 2021 muestra que la exposición prologada de contenido multimedia en pantalla produce un control cognitivo menos eficiente en la adolescencia y que puede producir tendencia a la búsqueda de refuerzo a corto plazo. Verdadero. Falso.

La identidad es la vivencia que tenemos de nosotros mismos y Erikson pensaba que se daba principalmente en la adultez temprana. Verdadero. Falso, es la vivencia que los demás tiene de nosotros. Falso, Erikson pensaba que se daba principalmente en la adolescencia.

¿Qué modelo define el desarrollo de la identidad como un proceso continuo y gradual en el que se asume compromisos vitales, y se produce un desarrollo personas a través de la exploración de distintas ideas?. Modelo de los rasgos. Modelo de ciclo dual. Modelo del desarrollo cognitivo continuo.

Marcia describe 4 estatus de identidad basándose en la exposición y el compromiso. Junta letras y números. Difusión de identidad. Cerrazón. Moratoria. Logro de identidad.

Los estatus activos y maduros se componen de los estatus de logro de identidad y moratoria. Verdadero. Falso.

La naturaleza asincrónica de la formación de la identidad explica que la identidad personal avanza a diferentes ritmos en los distintos dominios, tanto interpersonales como ideológicos. Verdadero. Falso.

Señala la afirmación incorrecta acerca de las relaciones adultas con los padres. Cuando los jóvenes se van de casa deben redefinir la relación con sus padres. Los padres que no pueden aceptarlo, retrasan el desarrollo de sus hijos. El apego y la aceptación de los padres tendrá mucha menos influencia en el bienestar del adulto. La relación padres-adultos es mejor cuando se sigue el curso normativo y la paternidad se retrasa hasta que esta relación esté bien establecida. Quedarse favorece el progreso vocacional pero tiene consecuencias a la hora de redefinir la relación.

El Modelo de los Rasgos se centra en los 5 factores del desarrollo de la personalidad. Junta cada factor con su definición. Afabilidad. Tesón. Extraversión. Apertura mental. Neuroticismo.

Según Erikson, el establecimiento de relaciones intimas es importante para la motivación humana en la adultez temprana y las redes de amistad son más amplias y estables. Verdadero. Falso, son menos amplias. Falso, son menos estables.

Los hombres establecen relaciones hablando de temas más superficiales, mientras que las mujeres establecen relaciones más emocionales e íntimas. Verdadero. Falso.

¿En cuál de los siguientes estilos de vida se obtiene mayor satisfacción emocional del sexo?. Cohabitación. Matrimonio. Soltería.

En mujeres es más probable sufrir una reducción de la salud física y mental tras el divorcio. Verdadero. Falso.

En esta etapa, el envejecimiento fisico y biológico es continuo y se caracteriza por ser un proceso multifactorial que conlleva pérdidas en los mecanismos de reserva de los órganos. Verdadero. Falso.

En la mediana edad comienza el deterioro del funcionamiento sensorial como el olfato y gusto, la vista y la audición. Verdadero. Falso.

Los hombres tienen un deterioro más rápido en audición pero retienen más el gusto y olfato. Verdadero. Falso. Falso, las mujeres retienen más el olfato y gusto.

¿Cómo se denomina la cantidad mínima de calorías que se necesita para el correcto funcionamiento de las funciones vitales en reposo?. Reserva energética. Metabolismo basal. Energia basal.

¿Qué no es una consecuencia del decremento de sustancia gris y blanca en el cerebro en la mediana edad?. Disminución en la velocidad de procesamiento. anomia y atención selectiva. Motivación. Dificultades en multitarea.

El conocimiento basado en la experiencia puede compensar estas pérdidas. Verdadero. Falso.

En esta etapa se sigue bombeando sangre de manera regular y de forma constante. Verdadero. Falso.

Señala la opción incorrecta acerca de la sexualidad y el funcionamiento reproductivo en esta etapa. Bajada de estrógenos y testosterona. Erecciones menos frecuentes. La capacidad reproductiva termina en los hombres y disminuye en las mujeres.

En oriente se teme más al envejecimiento que en occidente. Verdadero. Falso.

Determina cuál de los siguientes factores es más tendente en mujeres y cuál en hombres. Mayor esperanza de vida y menor índice de mortalidad. Mayor probabilidad de tener mala o regular salud, también porque acuden más al médico. Más probable que sus problemas de salud pongan en peligro su vida.

En la mediada edad se tiene peores estrategias de afrontamiento. Verdadero. Falso.

El estudio de yerres que medía la capacidad intelectual de los soldados, era un estudio. Longitudinal. Secuencial. Transversal.

Los estudios transversales mostraban que la capacidad intelectual disminuía. A partir de la veintena. A partir de los 50. No disminuía si no existe lesión cerebral.

En el estudio de Bayley y Owen (1995), los sujetos prodigios mostraron un aumento del CI entre los 21 y los 50. Verdadero. Falso. Falso, mostraban un declive en ese periodo.

Las diferencias en las experiencias vitales en las distintas generaciones, son un inconveniente para los estudios. Transversales. Longitudinales. Continuas.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una limitación de los estudios longitudinales?. El efecto de prática y aprendizaje. El abandono por parte de los participantes con un CI más alto. El abandono por parte de los participantes con un CI más bajo. Se requiere más de una década para conclusiones del estudio.

¿Cuál de los siguientes no fue una conclusión del estudio de Seattle de Schaie?. Entre los 40-60 se alcanza el CI máximo. Existen diferencias en las distintas capacidades mentales en función del sexo. La mayoría empeoraba en las capacidades mentales a partir de la mediana edad.

Detecta el intruso con respecto a la inteligencia fluida. Alcanza su máximo a los 30 y decrece a los 55. Viene determinada por factores hereditarios e influencias fisiológicas. Correlaciona con el aprendizaje de nuevas áreas.

Detecta el intruso con respecto a la inteligencia cristalizada. Crece de manera acelerada entre los 13-20 y no parece declinar hasta los 60-70. Determinadas únicamente por influencias culturales. Correlaciona poco con la adquisición de nuevas áreas.

Junta el concepto con su definición. Inteligencia creativa. Inteligencia analítica. Inteligencia práctica.

Indica qué tipo de inteligencia es preferida en cada situación. Durante los estudios universitarios y secundarios. Cuando aparecen nuevos desafios. Una vez terminada la vida universitaria cuando se imponen las exigencias de la vida diaria.

¿Cuál es la forma de inteligencia cristalizada relacionada con el proceso de encapsulación?. Suspicacia. Pericia. Perspicacia.

Indica cuál no es una característica del pensamiento experto. Observan aspectos desconsiderados por los novatos. Razonamiento menos flexible y adaptable. Asimilan los nuevos conocimientos con más eficiencia. Son más conscientes de lo que no saben.

La creatividad alcanza su máximo a los 30 y no parece declinar hasta los 70. Verdadero. Falso.

Señala la opción que, sobre el papel, debería tener menos generatividad. Hombre de mediana edad. Mujer de mediana edad. Mujer joven. Hombre joven.

En esta etapa la afabilidad y el tesón aumentan y el neurocitismo disminuye. Verdadero. Falso. Falso, la afabilidad también disminuye.

Señala la afirmación incorrecta. Existe un aumento gradual de las emociones negativas en esta etapa y después de ella. A medida que se envejece se aprende a aceptar lo que viene. La mayoría de los adultos afirman sentirse bien con sus vidas.

La escala de Ryff es un modelo que incluye 6 dimensiones del bienestar. Verdadero. Falso.

utilizando esta escala se encontró que. Los adultos mediana edad tenían mayor autonomía. Que tiene menor dominio del ambiente. Que el crecimiento personal aumenta de manera marcada en la adultez tardía.

¿Cuál no es una meta principal de la integración social?. Fuente de información. Ayudar a desarrollar y mantener un sentido de sí mismo. Fuente de placer o confort emocional. Fuentes de recursos económicos.

El Capital matrimonial provocará que las parejas que lleven más tiempo juntas sean menos propensas al divorcio ya que han creado más vinculaciones económicas y sociales. Verdadero. Falso.

El efecto de la puerta giratorio causará siempre afectación en el Autoeficacia del hijo adulto. Verdadero. Falso.

Convertirse en cuidador de los padres, se considera un resultado sano de una crisis filial. Verdadero. Falso.

En cuanto a perfiles de abuelos. Junta letras y números. Próximos. Modelo. Formal. Sustituto.

Denunciar Test