option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRIMER PARCIAL EMBRIOLOGIA PARTE 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRIMER PARCIAL EMBRIOLOGIA PARTE 1

Descripción:
GAMETOGENESIS /CICLO MENSTRUAL/ ANOMALIAS CONG.

Fecha de Creación: 2017/03/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es un grupo de problemas estructurales, funcionales , conductuales y metabólicos en el momento del nacimiento: Anomalias congenitas. anomalias fetales. Malformacion.

Son defectos aislados compatibles con la vida y su conjunto nos puede indicar una anomalia mayor. anomalia mayor. anomalia menor. disrupcion.

Defectos no compatibles con la vida y siempre van acompañados de mas. Anomalias menores. Anomalias mayores. sindrome.

Tipo de anomalías que es en estructuras en formación , son intrínsecas y causadas por factores genéticos y ambientales: Disrupciones. Deformacion. Malformacion.

Tipo de anomalias en la que comienza un proceso destructivo en estructuras ya formadas gracias a factores extrinsecos: Disrupciones. Deformacion. Malformacion.

Tipo de anomalia en estructuras ya formadas y que ocurre gracias a una fuerza mecanica: Deformacion. malformacion. sindrome.

Son un grupo de anomalias con una causa en comun. sindrome. asociacion. malformacion.

es el agente que causa las anomalias congenitas. talidomina. teratogeno. virus.

¿De que depende la magnitud del daño de un teratogeno?. dosis y duracion de la exposicion al teratogeno. fase del desarrollo fetal en la que se expone. genotipo de madre y feto( resistencia al teratogeno). todas las anteriores.

Ejemplos de tipos de teratogenos infecciosos. rubeola, toxoplasmosis, citomegalovirus,sifilis, varicela,herpes simple. rayos x. talidomina, acido valproico. mercurio, plomo.

ejemplos de agentes teratogenos fisicos: hipertermia, rayos x. talidomina, litio. varicela.

gracias al descubrimiento de su potencial teratogeno de este agente se dio origen ala teratologia: talidomina. litio. acido valproico.

examenes que se usan para diagnosticar anomalias congenitas: analisis de sangre. resonancia, ultrasonido. amniocentesis, ecografia, muestreo de vellosidades coriales, analisis del suero materno.

vitamina que el dosis altas es teratogeno al igual que su derivado la isotretinoina. A. B. D.

Proceso en el cual las celulas germinales experimentan cambios cromosomicos y morfologicos para la fecundacion. gametogenesis. espermatogenesis. ovogenesis. bailas?.

proceso por el cual se reduce su material cromosomico. mitosis. meiosis. entrecruzamiento.

carga cromosomica de un gameto. 46 monovalente. 26 haploide. 2n 2c. 1n 1c(haploide , monovalente).

Proceso que incluye la gametogenesis: 2 mesiosis y una citodiferenciacion. 2 mitosis y una citodiferenciacion. 2 mitosis y mesiosis.

la maduracion del gameto masculino como es llamado... y ¿ cuando inicia?. espermiogenesis , inicia en pubertad. espermatogenesis e inicia en vida fetal. espermatogenesis, inicia en pubertad.

Es correcto respecto ala carga cromosomica del humano... El ser humano tiene 22 pares homologos y 1 par heterologo. El ser humano tiene 23 autosomas y 1 par sexual. el ser humano tiene 22 pares somaticos y 2 par sexual.

si el genotipo es XX. es mujer. es hombre. genes ligados.

fases de la mitosis en orden. profase, metafase, anafase, telofase. profase, anafase, metafase, telofase. metafase, profase, anafase , telofase.

fase de la mitosis donde los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial: telofase. anafase. metafase.

Es correcto respecto ala celulas sexuales. son activas mitoticamente. se dividen por meiosis 1 solamente. el entrecruzamiemento en la meiosis les da variabilidad genetica.

tipo de anomalias cromosomicas CUANTITATIVAS(numericas) por una NO DISYUNCION. monosomias,trosomias. aneuploidias. todas las anteriores. ninguna.

anomalia de la maduracion de los gametos. no disyuncion. moisaicismo. espermatozoides ocn 2 cabezas.

ejemplos de anomalias cromosomicas CUALITATIVAS. No disyuncion. translocciones, deleciones.

fases de la profase meiosis 1 en orden. leptoteno, cigoteno,paquiteno,diploteno. cigoteno, leptoteno, cigoteno,, diploteno. leptoteno, paquiteno,cigoteno, diploteno.

la espermatogenesis se lleva a cabo en la pubertad en : los cordones sexuales. tubulos seminiferos. ambos.

marca el inicio de la espermatogenesis. espermatogonia tipo a. espermatogonia tipo b. celulas germinales a precursores de espermatogonios.

origen de las celulas de sertoli. epitelio celomico del testiculo. endotelio del testiculo. el epitelio ovarico.

es correcto respecto la diferenciacion en espermatogenesis. espermatogonia a tiene 46 cromosomas replicados bivalentes. espermatocito primario sufre mesiosis 1 con profase de 22 dias. resultado de la primera division meiotica en el espermatocito es 23 haploide bivalentes. la espermatida contiene 23 haloides , monovalentes. todas son correctas.

nutre y protege a las espermatogonias. sertoli y barreta hemanotesticular. solo sertoli. plasmalema del compartimento basal.

FSH PARA...... Y LH PARA... LH-->LEYDING (li testicula, antomullerian)Y FSH-->SERTOLI (testosterona). FSH--->LEYDING(liq testicular, antomulleriana) LH--->SERTOLI (testosterona). FHS--->SERTOLI (liq testicular, antomulleriana) LH -->LEYDING (testosterona).

Son las celulas que se encuentran fuera delos tubulos seminifeos. sertoli. leyding.

¿porque las celulas de sertoli estan ancladas en el compartimento basal de los tubulos seminiferos y no en el adluminal?. en el compartimento adluminal no hay vasos que nutran a sertoli. porque protegen alas celulas germinales y espermatogonias en diferenciacion. estan en ambos comparimentos.

espermatogenesis consiste en.. reduccion del material cromosomico a 4 cel haploides y espermiogenesis. espermatogenesis y espermiogenesis. reduccion del material cromosomico nadamas.

celulas que tienen los cromosomas en el plano ecuatorial . ¿en que fase estan. anafase. metafase,.

relaciona las estructuras y sus funciones o contenido. formacion del acrosoma. pieza intermedia. pieza principal. cuello. adquieren movilidad espermatozoides.

relaciona. vida del espermatozoide. duracion de la conversion a espermatogonio a espermatozoide. duracion de espermatogenesis.

Relaciona con su respectiva caracteristica a cada foliculo , y esttructura con su origen. Foliculo primoridial. foliculo primario/preantral. foliculo secundario/antral. foliculo terciario, de graaft , preoculatorio, maduro. celulas foliculares.

secretores de estrogenos. celulas foliculares/granulosa. teca interna. cuerpo luteo. zona pelucida.

semana en que se diferencian las celulas germinales a ovogonias. 5ta y 6ta sem. 4ta y 5ta. 3era y 4ta.

carga cromosomica de los ovogonios que se salen de la mitosis para fomar ovocitos primarios. 46 bivalentes. 23 bivalentes. 46 monovalentes.

proceso por el cual pasa el ovogonio para convertirse en ovocito primario. meiosis. mitosis. solo diferenciacion. determinacion.

RELACIONA. OVOGONIOS. OVOCITOS PRIMARIOS. OVOCITOS SECUNDARIO.

¿quien produce el IMO , y en que fase actua, y que tipo de ovocito afecta?(meiosis). lo produce las celulas de la granulosa, y detienen el ovocito primario en la metafase de la meiosis 2. lo producen las celulas foliculares, detienen al ovocito 2 en profase de meiosis 1. lo producen cel foliculares, detienen al ovocito 1 en profase (diploteno) de la meiosis 1.

es el proceso por el que maduran los foliculos. foliculogenesis. foligenesis. ovogenesis.

en que momento inicia la maduracion de los foliculos. pubertad. vida intrauterina. vida fetal.

son foliculos que son independientes del control hormonal hipofisiario. primarios /preantrales. secunadarios. terciarios.

son sucesos que responden gracias al pico de LH. ovocito 1 reanuda su metafase de la mesiosis 2 y suelta el 1 cuerpo polar , siendo ahora ovocito 2. se forma el estigma. estimula al cuepo luteo cuando ya sido ovulado el ovocito 2 con su corona radiada.

carga cromosomica del ovocito 2. 23 bivalentes. 23 monovalentes. 46 monovalentes.

relaciona. ovocito 1. ovocito 2. ovogonio. 1cuerpo polar. ovulo.

relacione fase con sus caracteristicas. paquiteno. diploteno.

proceso que prepara el endomerio para alojar un nuevo ser. ciclo menstrual. ciclo ovarico. fase menstrual.

es correcto respeto al ciclo menstrual: dura 28 dias e inicia ala pubertad con la menarquia. termina con la menopausia. inicia e vida intrauterina. para que suceda debe haber un eje hipotalamo, hipofisis gonada.

Relaciona con respecto al ciclo ovarico. fase folicular estrogenica. fase lutea o progestacional.

en cuanto tiempo degenera el cuerpo luteo, y gracias a que proceso. 7-8 dias post ovulacion luteolisis. 9 dias post fertilizacion luteolisis. 4 mes post ovulacion luteolisis.

relaciona respecto al ciclo uterino (endometrial). Fase menstrual. Fase proliferativa. Fase secretora.

relaciona. ovulacion. dias fertiles.

sin FSH la fase estrogenica (del ovario ) seria afectada. CIERTO. FALSO.

los estrogenos estimulan ala liberacion de LH (12 a 24 hrs antes de ovulacion) por lo tanto estimula ala fase ovarica... PROGESTACIONAL. ESTROGENICA.

relaciona. componentes del utero. componentes de la pared del utero. componentes del endomerio.

Es quien forma a los cordones sexuales. epitelio celomico de la cresta gonadal. epitelio celomico del testiculo.

El epitelio de la cresta gonadal es quien forma a setoli, cordones sexuales y su mesenquima a leyding. cierto. falso.

el epididimo donde adquieren movilidad los espermatozoides viene de... conducto de wolff. conducto paramesonefrico. conductillos metanefricos.

semana en la que leyding produce testosterona. 8va. 7ma. 12va.

La testosterona ayuda a... movilidad del espermatozoide. diferenciacion de genitales externos y conductos genitales. diferenciacion de genitales internos.

Estadio anterior de las celulas foliculares. epitelio celomico. cordones corticales. cordones sexuales.

la prescencia de estrogenos ayudan a... diferenciacion de genitales internos en la mujer. diferenciacion de genitales externos y conductos en la mujer. diferenciacion de las celulas germinales primordiales.

El utero(cuello y cuepor) es formado gracias a.. fusion de los conductillos mesonefricos. fusion de los conductos de wolff. fusion de los conductos de muller.

En donde ocurre normalmente la implantacion. cuerpo del utero. cervix. fondo. trompa de falopio.

en que capa del endometrio se alojan las glandulas que se llenaran de progesterona al estar en fase secretora?. esponjosa. compacta. basal.

el perimetrio esta contituido por.. mesotelio. mesenquima. endotelio.

La ausencia o niveles bajos de LH y progesterona indican... inicio de la fase menstrual del endometrio. final de la fase secretora en el endometrio. luteolisis. todas son correctas.

Denunciar Test