Primer Parcial Física Siglo 21 UES21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primer Parcial Física Siglo 21 UES21 Descripción: Parcial de física de la univerisdad empresarial siglo 21 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿A qué se considera una ley en física?. Explicación de un fenómeno que se demuestre de manera científica. Explicación de un fenómeno que se demuestre de manera matemática. Explicación de un fenómeno que se demuestre de manera matemática y científica. Indique los aspectos que básicamente incluye el método científico: Observación. Formulación De La Hipótesis. Experimentación. Conclusión. Resolución matemática. ¿Porque la teoría de la relatividad de Albert Einstein sigue siendo una teoría?. POR QUE LE FALTA DEMOSTRACIÓN EXPERIMENTAL. POR QUE LE FALTA DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA. POR QUE LE FALTA DEMOSTRACIÓN EXPERIMENTAL Y MATEMÁTICA. ¿Qué podemos afirmar en cuanto a la teoría científica?. No está sujeta a cambios. Está sujeta a cambios. ¿Que es la observación como aspecto del método científico?. Es Un Acercamiento Primario, A Partir De Ella Obtenemos Las Características Del Fenómeno y Una Descripción Detallada. Es Un Acercamiento Secundario, A Partir De Ella Obtenemos Las Características Del Fenómeno y Una Descripción Detallada. Se tiene un terreno de veinte millones de metros cuadrados. ¿Cuántos km cuadrados son?. 20 km cuadrados. 2000 km cuadrados. 2 km cuadrados. ¿Cuál de las siguientes opciones es una magnitud escalar?. PRESION [bar]. FUERZA [N]. ¿Cuál de las siguientes opciones de unidades es básica?. Masa [Kg]. Metro/Segundo [m/s]. Metro/Segundo al cuadrado [m/s al cuadrado]. Lux (Lux). ¿Cuál es la unidad de masa en el sistema métrico legal argentino?. Kilogramo. Litros. Kilolitros. Milímetros. ¿Cuáles son las unidades derivadas? 4 correctas. PRESION [bar]. Potencia [W]. FUERZA [N]. ILUMINACION [LUX]. LONGITUD [M]. La aceleración es un resultado de una fuerza neta distinta de cero pero la misma no es. Un vector. Una fuerza. Una energía. ¿Cuál es el valor de la deformación que produce una fuerza de 50N en un resorte cuya constante elástica es K = 10[N/mm]?. Dx = 5mm. Dx = 2mm. Dx = 7mm. ¿Cuál es la unidad de medida de Trabajo en el sistema internacional?. Joule (J). Newton (N). Radianes/segundos (Rad/s). ¿Cuál es el valor de la fuerza elástica que se necesita para deformar 30mm un resorte de compresión, la constante elástica del resorte es K = 20 [N/mm]?. 300N. 600N. 400N. 200N. La fuerza es un vector ya que presenta ¿Qué elementos?. MAGNITUD, DIRECCIÓN Y PUNTO DE APLICACIÓN. MAGNITUD Y PUNTO DE APLICACIÓN. DIRECCIÓN Y PUNTO DE APLICACIÓN. ¿A qué refiere el teorema de Varignon?. El Momento Con Respecto A Un Punto Dado 0 De La Resultante De Varias Fuerzas Concurrentes Es Igual A La Suma De Los Momentos De Las Distintas Fuerzas Con Respecto Al Mismo Punto 0. El Momento Con Respecto A Un Punto Dado 0 De La Equilibrante De Varias Fuerzas Concurrentes Es Igual A La Suma De Los Momentos De Las Distintas Fuerzas Con Respecto Al Mismo Punto 0. El Momento Con Respecto A Un Punto Dado 0 De La Concurrente De Varias Fuerzas Concurrentes Es Igual A La Suma De Los Momentos De Las Distintas Fuerzas Con Respecto Al Mismo Punto 0. ¿Cuál es la segunda condición para que un cuerpo extenso se encuentra en equilibrio?. No debe tener tendencia a girar. No debe tener tendencia a moverse. No debe tener tendencia a acelerar. ¿Cómo se denomina al punto de aplicación del peso en una figura cuando éste está ubicado fuera del objeto?. Centro de gravedad. Centroide de gravedad. Calcular las fuerzas paralelas y de sentido contrario situado a 3000 milimetros³ una de otra provocando una copla de 15000 Newton metros…. 5000 N. 2500 N. 15000 N. ¿Cuál es el par de apriete de una tuerca que se ajusta con una llave sin cruz si las manos se posicionan separadas 300 mm una de la otra y le aplicamos una fuerza de 10 KGF?. 30 kgf m. 3 kgf m. 0.3 kgf m. Necesitamos cruzar un rio de una costa hacia la otra y como la velocidad de la corriente del agua es de 5.0 km/h, no vamos a cruzar nadando porque la corriente nos va a arrastrar. Conseguimos un pequeño bote que tiene una velocidad máxima de 7km/h y partimos de manera perpendicular a la corriente desde una costa hacia la otra. Cuando llegamos a la otra costa, ¿Cuánto nos desviamos respecto del punto desde donde partió el bote?. 35,5º respecto del eje y. 38,5º respecto del eje y. 30,5º respecto del eje y. Necesitamos cruzar un rio de una costa hacia la otra y como la velocidad de la corriente del agua es de 5.0 km/h en dirección paralela a la costa, no vamos a cruzar nadando porque la corriente nos va a alejar mucho. Conseguimos un pequeño bote a motor que tiene una velocidad máxima de 7 km/h y partimos de manera perpendicular a la corriente desde una costa hacia la otra. Si sumamos la velocidad del bote más la velocidad de la corriente del rio entonces ¿Cuál es la velocidad total resultante del bote?. 10.6 km/h. 8.6km/h. 7.6km/h. Usted está viendo que dos niños están tirando horizontalmente de cuerdas atadas a un poste; el ángulo entre las cuerdas es de 60º. Como no conoce el nombre de los niños, el niño A ejerce una fuerza de 400N, y el niño B, una de 450N. ¿Qué magnitud de fuerza resultante están conformando ellos sin saberlo?. 602,1N. 622,1N. 607,1N. 850 N. Un sistema de fuerzas que actúa sobre un cuerpo. ¿Cuáles son las condiciones de equilibrio? Seleccione las 4(cuatro) respuestas correctas. La resultante de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo debe ser igual a cero. Sumatoria de momentos respecto de un punto igual a cero. Sumatoria de las fuerzas en y igual a cero. Sumatoria de las fuerzas en x igual a cero. Sumatoria de las fuerzas en x < a cero. el coeficiente de rozamiento depende de la naturaleza y terminación de las superficies en contacto. ¿Qué unidad tiene?. Cr = Adimensional. C = Adimensional. R = Adimensional. ¿A qué tipo de movimiento corresponde la fórmula de velocidad V=Vo+g.t?. Tiro Vertical. Caída Libre. MCU. MCUA. En un experimento de un grupo de biólogos, se sacó a un halcón autóctono de su nido, y se lo alejo a 5150 km de distancia y luego se liberó. El ave, como se esperaba regreso a su nido 10 días después de que lo alejaron. Si el origen es el nido y entendemos el eje +x al punto de liberación, ¿Cuál fue la velocidad del halcón en el vuelo de regreso? Exprese el resultado en m/s. v= - 5,96 m/s. v= 5,96 m/s. v= 2,96 m/s. ¿Tipo de movimiento corresponde la fórmula de velocidad V = Vo-g.t?. Tiro Vertical. Caída Libre. Velocidad tangencial. ¿Qué tipos de movimientos intervienen en un tipo de proyectil que sale de un cañón estriado? Seleccione las 4 (Cuatro) respuestas correctas. Movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Movimiento uniforme acelerado (MUA). Movimiento elicoidal. Movimiento uniforme desacelerado (MUD). Movimiento Circular Uniforme (MCU). Un proyectil que sale de un cañón estriado describe un movimiento Helicoidal. ¿Qué tipo de movimiento es?. ROTOTRASLATORIO CON RESPECTO AL MISMO EJE. TRASLATORIO CON RESPECTO AL MISMO EJE. ROTOTRASLATORIO CON RESPECTO A UN EJE DISTINTO. La expresión algebraica más sencilla de la tercera ley de movimiento de Newton es. Fa sobre B = Fb sobre A. Fb sobre B = Fa sobre A. Un patinador que pesa 800 [N] toca a otro patinador que pesa 700 [N] con una fuerza de 200 [N] durante 0,4 segundos [seg]. ¿Cuál es la velocidad de retroceso del primer patinador? (Tomar la aceleración de la gravedad g = 10 [m/seg ]). 1 [m/seg]. 1 [km/seg]. 2 [m/seg]. 1,5 [m/seg]. ¿Cuál será la cantidad de movimiento de un camión de 55000 kg que viaja con rapidez de 12.0 m/s?. P= 660.000 kgm/s. P= 660.000 kg/s. P= 66.000 kg/s. P= 660 kgm/s. ¿Cuál es el valor de la tensión T del cable de la figura?. 200N. 50N. 100N. 83N. ¿Cuál es el valor de F en la figura?. 286N. 400N. 200N. El gráfico muestra un Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA): Verdadero. Falso. Suponga que su cabello crece a una proporción de 1/32 pulgada por (in/día). Encuentre la proporción a la que crece en nanómetros por segundo (nm/s). 9,19 nm/s. 9 nm/s. 10,19 nm/s. Un proyectil sale del cañón de un rifle a una velocidad de 1000 m/seg. ¿A cuántos km/h equivale?. A 3.600 KM/H. A 360 KM/H. A 36.000 KM/H. |