option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

primer parcial medicina interna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
primer parcial medicina interna

Descripción:
Primer Examen Parcial XL-X2

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Síndrome Metabolico se define como: a. Trastorno del metabolismo caracterizado por trastornos en el metabolismo de los carbohidratos y con obesidad central de más de 80 cm en hombres. b. Trastorno complejo representado por un conjunto de factores de riesgo cardiovasculares relacionados al depósito central de grasas y a la resistencia a la insulina. c. Alteración en el metabolismo de las grasas que produce aumento del riesgo cardiovascular. d. Ninguna de las anteriores.

Paciente que presenta hipoacusia. El examen físico se evidencia weber lateralizado hacia el lado de la lesión y Rinne – La pudiésemos definir como: a. H. mixta. b. H. de percepción. c. H. de conducción. d. H. neurosensorial.

La presencia del pulso venoso en el fondo de ojo, indica: a. Hipertensión endocraneana. b. No tiene significado. c. Descarta hipertensión endocraneana. d. Ninguna de las anteriores.

Paciente masculino de 60 años de edad quien acude por presentar disnea asociada a moderados esfuerzos. Realizan hematología en donde se evidencia Hb en 5 gr/dl con VCM, HCM y CHCM bajos: cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: a. Es la causa de anemia es posible que sea deficiencia de hierro. b. Se esperaría la transferrina disminuida. c. La ferritina se encuentra disminuida. d. Todas las anteriores.

El VDRL es una prueba que es altamente sensible pero poco específica: a. Confirma el diagnostico de sífilis si sale positiva. b. Descarta el diagnostico de sífilis si es negativa. c. No es útil porque no es un Gold estándar. d. Solo sirve si el pretest del paciente es alto para la enfermedad.

El reflejo rojo anaranjado a nivel de fondo de Ojo permite: a. Evaluar la retina. b. Evaluar indemnidad de cámara anterior. c. Sirve como guía para iniciar la realización del fondo de ojo. d. B y C son correctas.

La HTA se produce por fenómenos que alteren: El volumen residual. b. El gasto cardiaco y la resistencia vascular periférica. c. La contractibilidad. d. Ninguna de las anteriores.

La prueba de Weber lateralizado al oído contrario al que presenta la hipoacusia se interpreta como: a. Hipoacusia neurosensorial. b. Hipoacusia de conducción. c. Es un hallazgo normal. d. Se necesitan más pruebas para su interpretación.

La bioética se encuentra sustentada por cuatro principios básicos, cuál de las alternativas que se ponen a continuación corresponde a uno de los principios: a. No maleficencia. b. Paternalismo. c. Consentimiento. d. Profesionalismo.

El paciente que presenta deficiencia de Hierro debería tener: (VCM: Volumen corpuscular medio, HCM: Hemoglobina corpuscular media y CHCM: concentración de Hemoglobina corpuscular media). a. VCM, HCM y CHCM normales. b. VCM normal, HCM y CHCM altos. c. VCM, HCM y CHCM altos. d. VCM, HCM y CHCM bajos.

Con respecto al Bocio: a. Solo ocurre en pacientes con TSH elevada. b. Si se ausculta un soplo tiroideo, estará asociado a T4I elevada. c. El endémico está asociado a baja ingesta de sales yodadas. d. En el bocio tóxico la TSH se encuentra normal.

Paciente masculino, fumador, con pérdida de peso y hemoptisis, quien presenta al examen físico miosis, anhidrosis y ptosis palpebral. Ud. sospecha de: a. Tuberculosis pulmonar. b. Síndrome de Claude Bernard Horner. c. EPOC. d. Granulomatosis de Wegener.

Defina valor predictivo positivo y valor predictivo negativo.

Mencione la clasificación de la retinopatía diabética y los hallazgos que esperan encontrar en cada una.

defina cuales son los mecanismos de producción de anemia.

PAREO. Indique en la columna B la opción de la columna A correcta. (0.5 ptos c/u). A. Masculino de 18 años con fiebre, odinofagia y placas blanquecinas en la garganta. B. Femenina que acude por presentar letargo, pérdida del cabello, piel seca y aumento de peso. C. Paciente con aumento de volumen en cara anterior del cuello asociado a disfonía. Maniobra de Pemberton +. D. Paciente agitado, presenta sudoración, taquicardia, HTA y diarrea. E. Paciente que presenta perdida de la conciencia, macroglosia y edema facial. F. Paciente edema facial faríngeo y odinofagia.

Masculino de 52 años de edad quien acude por presentar desde hace 3 meses fiebre intermitente de 38.5 grados centígrados precedida de escalofríos, vespertina que mejora con la ingesta de antipiréticos. Concomitante refiere pérdida de peso de aproximadamente 10 kg desde hace 6 meses no asociado a hiporexia. Al interrogatorio por aparato y sistemas se concluye con un sintomático respiratorio a. Plantee los problemas del paciente b. Con los datos aportados ¿pudiese plantear alguna hipótesis? Justifique.

Paciente femenina de 45 años de edad quien acude por presentar vértigo continuo, asociado a disnea que ha progresado de grandes a leves esfuerzos. Paciente refiere estar comiendo 2 veces al día con una dieta alta en carbohidratos sin consumo de productos cárnicos. Al examen físico la paciente presenta FC 110 lpm FR 22 rpm PA 90/60mmHg. Impresiona alteraciones en la sensibilidad distal. Realizan hematología completa en donde se evidencia Hb 5 gr/dl, VCM elevado.

Denunciar Test