option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Primer Parcial de Psicofarmacología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Primer Parcial de Psicofarmacología

Descripción:
Psicofarmacología. Universidad de Palermo

Fecha de Creación: 2025/04/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la unidad anatómica y funcional del sistema nervioso?. Axón. Soma. Neurona. Sinapsis.

¿Qué tipo de sustancia permite la transmisión de información entre neuronas en la sinapsis?. Hormonas. Aminoácidos. Vitaminas. Neurotransmisores.

¿Cuál es la función principal de la mielina en el axón?. Sintetizar proteínas. Proteger la sinapsis. Acelerar la conducción del impulso nervioso. Regular los neurotransmisores.

¿De qué aminoácido se deriva la serotonina?. Glicina. Tirosina. Triptófano. Glutamato.

¿Qué neurotransmisor es el más importante como inhibidor en el cerebro?. Glutamato. GABA. Dopamina. Serotonina.

¿Cuál es el neurotransmisor excitatorio más importante del cerebro?. GABA. Dopamina. Glutamato. Serotonina.

¿Qué enzima convierte la L-Dopa en dopamina?. Tirosina hidroxilasa. Descarboxilasa. MAO. COMT.

¿Qué neurotransmisor se vincula con el apego y la lactancia?. Tirotropina. Cortisol. Oxitocina. Serotonina.

¿Qué efecto tiene el receptor GABA al activarse?. Excitación. Despolarización. Inhibición. Activación motora.

¿Qué tipo de neurotransmisor es el NO (óxido nítrico)?. Proteína. Aminoácido. Gas. Péptido.

¿Cuál de estas opciones describe un agonista parcial?. Tiene 0% de efecto. Tiene 100% de efecto. Tiene menos del 100% pero más del 0% de efecto. Es igual al antagonista.

¿Qué neurotransmisor actúa en la vía parasimpática?. Adrenalina. Noradrenalina. Acetilcolina. Dopamina.

¿Qué estructura conecta ambos hemisferios cerebrales?. Corteza cingulada. Sustancia gris. Cuerpo calloso. Médula espinal.

¿Cuál es un efecto adverso de los antagonistas muscarínicos?. Hiperactividad. Boca seca. Hipersalivación. Estimulación visual.

¿Qué estudio se utiliza principalmente para diferenciar epilepsia?. TAC. PET. Electroencefalograma. SPET.

¿Qué tipo de receptor requiere que la sustancia atraviese la membrana celular?. Ligado a canal iónico. Ligado a proteína. Ligado a enzima. Intracelular.

¿Qué hace la MAO?. Estimula neurotransmisores. Inhibe receptores. Degrada neurotransmisores. Activa canales de calcio.

¿Qué efecto tiene el alcohol en el SNC?. Estimulador. Excitador. Inhibidor. Activador de dopamina.

¿Qué es la biodisponibilidad?. Capacidad del fármaco para actuar. Tiempo que tarda en excretarse. % del fármaco que llega a su lugar de acción. Concentración en el intestino.

¿Qué estructura cerebral está asociada a la teoría de la hipotrofia en depresión?. Amígdala. Corteza prefrontal. Hipocampo. Tálamo.

¿Qué tipo de interacción se da cuando dos fármacos actúan sobre el mismo receptor?. Farmacocinética. Sináptica. Enzimática. Farmacodinámica.

¿Qué significa que una sustancia sea liposoluble?. Se disuelve en agua. No se absorbe. Se disuelve en grasa. Es proteica.

¿Qué tipo de absorción es saturable y selectiva?. Difusión pasiva. Hendidura intercelular. Difusión facilitada. Transporte activo.

¿Qué función cumple la COMT?. Sintetiza dopamina. Transporta serotonina. Degrada catecolaminas. Estimula receptores.

¿Qué tipo de neurotransmisor es la sustancia P?. Gas. Proteína. Péptido. Aminoácido.

¿Cuál de los siguientes fármacos inhibe la recaptación de serotonina?. IRSS. IMAO. ICOMT. Pregabalina.

¿Qué parte del sistema nervioso produce la respuesta de lucha o huida?. Parasimpático. Motor. Simpático. Sensorial.

¿Qué neurotransmisor se produce a partir de la tirosina?. GABA. Acetilcolina. Dopamina. Glutamato.

¿Qué ocurre durante la repolarización de la neurona?. Entra sodio. Sale cloro. Salen cationes. Se abren canales de calcio.

¿Qué describe mejor la farmacodinámica?. Cómo se elimina un fármaco. Qué le hace el cuerpo al fármaco. Qué le hace el fármaco al cuerpo. Cómo se absorbe el fármaco.

¿Qué estudia la farmacocinética?. Efecto de la droga en el organismo. Metabolismo, absorción, distribución y excreción de la droga. La relación entre droga y receptores. El efecto terapéutico final.

¿Cuál de las siguientes vías es menos utilizada para administrar psicofármacos?. Oral. Intramuscular. Intravenosa. Cutánea.

El Litio se diferencia de otros psicofármacos porque: No atraviesa la barrera hematoencefálica. No se une a proteínas plasmáticas. Se elimina por vía fecal. No puede ser dializado.

¿Qué indica la "vida media" de eliminación de una droga?. Tiempo para eliminar totalmente el medicamento. Tiempo para disminuir a la mitad su concentración en sangre. Tiempo que tarda en metabolizarse en el hígado. Tiempo para alcanzar efecto terapéutico.

La farmacodinamia estudia: El metabolismo hepático. Lo que el medicamento le hace al cuerpo. Cómo se excreta un medicamento. Absorción en intestino.

Los antipsicóticos de primera generación también son llamados: Atípicos. Convencionales. ISRS. Antidepresivos.

¿Cuál de los siguientes es un antipsicótico de alta potencia?. Clorpromazina. Levomepromazina. Haloperidol. Tioridazina.

¿Cuál es el único antipsicótico que cumple los tres postulados de atipicidad?. Risperidona. Olanzapina. Clozapina. Quetiapina.

Según Meltzer, ¿qué relación favorece menos efectos extrapiramidales?. Más antagonismo dopaminérgico. Más antagonismo serotoninérgico. Igual nivel de ambos. Más agonismo glutamatérgico.

Denunciar Test