option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRIMER PARCIAL DE RECURSOS HUMANOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRIMER PARCIAL DE RECURSOS HUMANOS

Descripción:
Actualizado 30/05/22 - Laura

Fecha de Creación: 2023/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 173

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.1 Aumenta la productividad es el objetivo de todo quien tenga una actividad comercial ¿Cuáles de las opciones, desde el punto de vista organizacional, considera fundamentales para aumentarla? 2 Opciones. Aumentar eficiencia. Aumentar eficacia. Aumentar deficiencia. Reducir eficacia.

1.1 ¿Cuáles son los tres factores que genera una organización? Seleccione 3 opciones. Personas que buscan alcanzar un objetivo común. Personas capaces de comunicarse. Personas dispuestas a contribuir. Personas dispuestas a retribuir.

1.1 Desde el punto de vista evolutivo, ¿De dónde nacen las organizaciones?. De la necesidad de satisfacer necesidades humanas, porque en forma individual no era posible. De la necesidad de satisfacer necesidades humanas, porque en forma individual era posible. De la necesidad de satisfacer necesidades humanas, porque en forma individual es posible.

1.1 Desde un punto de vista general, cual es principal propósito de la administración de capital humano dentro de una organización. Mejorar las contribuciones productivas del personal. Reducir las contribuciones productivas del personal. Mejorar las contribuciones productivas de las personas.

1.1 Desde su perspectiva, ¿Cuál cree que será el objetivo fundamental de la administración del capital humano desde el punto de vista de los objetivos funcionales?. Mantener la contribución en un nivel acorde al de la empresa en general. Contener la contribución en un nivel acorde al de la empresa en general. Disminuir la contribución en un nivel acorde al de la empresa en general.

1.1 Desde su perspectiva, ¿Cuál cree que será el objetivo fundamental de la administración del capital humano desde el punto de vista de los objetivos corporativos?. Contribuir al éxito de supervisores y gerentes. Retribuir al éxito de supervisores y gerentes. Compensar el éxito de supervisores y gerentes.

1.1 Dentro de la administración de recursos humanos, existen dos vertientes diferentes al considerar a las personas. ¿Cuáles son?. Considerar a las personas como personas y como recursos. Considerar a las personas como personas. Considerar a las personas como recursos.

1.1 Imagine la situación en que dos o más empresas deciden alcanzar objetivos bien definidos, a partir de intereses comunes, tal que les darán intereses mutuos, como se denomina esta estrategia. Alianza estratégica. Alianza fundamental. Alianza lógica.

1.1 Imagine que trabaja en el departamento de RRHH de una metalúrgica. Todos los días toma su descanso a las 10:30 horas junto con otros empleados. De tanto compartir café, se han vuelto amigos. Paradójicamente, confía más en la información que escucha ahí que la que la empresa pública en el transparente. ¿Cómo se llama el vínculo que tienen entre todos lo que comparten ese descanso?. Estructura informal, ya que confió en información que viene de fuentes no oficiales. Estructura formal, ya que confió en información que viene de fuentes no oficiales. Estructura informal, ya que confió en información que viene de fuentes oficiales.

1.1 Imagine que lo contratan como gerente de RRHH en una empresa. Cuando llega se entera de que no tienen un plan estratégico totalmente desarrollado. Entre los papeles encuentra la siguiente frase: “Producir papel de alta calidad para satisfacer las necesidades del mercado Argentino ¿Qué acaba de leer?. La misión, ya que lo escrito es considerado como una función satisfactoria para el afuera. La visión, ya que lo escrito es considerado como una función satisfactoria para el afuera. La estrategia, ya que lo escrito es considerado como una función satisfactoria para el afuera.

1.1 Imagine que lo contratan como Gerente de RRHH en una empresa.. Cuando llega se entera de que NO tienen un plan estratégico totalmente desarrollado. Entre los papeles encuentra la siguiente frase: “Ser la empresa líder del rubro, destacándonos por el uso de los recursos en forma responsable y siendo amigables con el ambiente” ¿Qué acaba de leer?. La visión, ya que lo escrito expresa lo esperado a futuro de la organización. La misión, ya que lo escrito expresa lo esperado a futuro de la organización. El objetivo, ya que lo escrito expresa lo esperado a futuro de la organización.

1.1 Imagine que junto a un grupo de vecinos se reúnen porque son conscientes de que hay que realizar buena acción después de deliberar un tiempo, cada uno ha expuesto que estaría dispuesto a aportar, pero no han llegado a definir qué están buscando hacer. En estas condiciones ¿Considera que se está frente al nacimiento de una organización?. No porque las organizaciones tienen un objetivo. Si porque las organizaciones tienen un objetivo.

1.1 La siguiente frase: La productividad puede calcularse matemáticamente a través de una resta entre los costos para comprar materia prima y los costos de la energía para producirla. Falso. Verdadero.

1.1 La siguiente afirmación el uso eficiente de un recurso significa lograr la producción de bienes y servicios aceptables para una sociedad. Falso. Verdadero.

1.1 La productividad ira disminuyendo a medida que la organización encuentre nuevas maneras de utilizar menos recursos para alcanzar mayores resultados. Falso. Verdadero.

1.1 Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa, pero ¿Qué otra información nos brinda a simple vista?. Las relaciones entre los departamentos. Las relaciones entre las actividades. Las relaciones entre los sectores.

1.1 Una manada de lobos es un conjunto de lobos que, estando juntos, coordinan diversas acciones, bajo una estructura social, y tienen como objetivo el satisfacer sus necesidades. ¿Estamos frente a una organización?. No porque no está conformada por personas. Si porque está conformada por personas.

1.2 Actividades como la compensación equitativa al personal, ubicación en puestos adecuados y determinación realista de los niveles de desempeño son actividades… ¿De qué actividad gerencial?. Análisis de puestos. Análisis de sectores. Análisis de actividades.

1.2 Actividades como crear planes de capacitación y desarrollo, identificar candidatos adecuados para vacantes actuales, planificar las necesidades de capacitación del personal son actividades relevantes cuando estamos hablando ¿De qué actividad gerencial?. Análisis de puesto. Análisis de actividades. Análisis de sector.

1.2 Alrededor de 1930, los departamentos de recursos humanos ya constituidos, tuvieron que lidiar con un hecho ya constituido, que genero una crisis de credibilidad en la capacidad de las empresas privadas para enfrentar las necesidades sociales, y los gobiernos implementaron inéditas políticas de compensación de desempleo. ¿Alrededor de que hito mundial podríamos vincular este hecho?. La gran depresión. La 2da. guerra mundial. La revolución Francesa.

1.2 ¿Cuál es el factor que obliga a las organizaciones contemporáneas a mantener una visión no solo a corto o mediano plazo sino también visualizar y planear objetivos a largo plazo si quiere retener al personal que considera más importante?. Los desafíos externos. Los desafíos internos. Los desafíos globales.

1.2 ¿Cuáles de estos hitos históricos fueron fundamentales en la evolución de los departamentos? Seleccione 4. La revolución industrial. La aparición de sindicatos marxistas y anarquistas. La 2da Guerra mundial. Los estudios de Elton Mayo. El período de la Rusia Zarista.

1.2 ¿Cuáles son considerados como pasos de la planeación estratégica? Seleccione 4. Formular nuevas declaraciones de misión y de negocios. Realizar auditoria internas y externas. Definir el negocio actual y su misión. Traducir la misión en metas. Realizar el diseño de la planta fabril.

1.2 – 1.1 Desde la perspectiva del modelo de administración de los recursos humanos y de los subsistemas que lo componen cuando nos referimos a que para mantener una fuerza de trabajo efectiva se requiere más que un pago justo e instalaciones adecuadas. ¿A qué etapa en particular nos referimos?. Relación con el personal y evaluación. Relación con el personal. Relación con la evaluación.

1.2 Desde las perspectivas del modelo de administración de los recursos humanos y los subsistemas que lo componen, cuando nos referimos a que una vez contratados los nuevos empleados se incluyen en inducciones tanto empresariales como de su puesto, y luego de cierto tiempo de los evalúa, ¿A qué etapa particular nos estamos refiriendo?. Desarrollo y evaluación. Desarrollo. Evaluación.

1.2 Desde las perspectivas del modelo de administración de los recursos humanos y los subsistemas que lo componen, cuando nos referimos a… ¿A que etapa particular nos estamos refiriendo?. Fundamentos y desafíos. Fundamentos. Desafíos.

1.2 El primer paso de una investigación histórica de un hito, es intentar situarla dentro de la línea de tiempo. Así podremos entender los desafíos que enfrentó con las limitaciones propias de esa época. En este ámbito, ¿Alrededor de que hito histórico mundial surgieron los primeros departamentos de personal?. La primera guerra mundial. La segunda guerra mundial. La revolución industrial.

1.2 En el sistema esclavista, cada esclavo tenía derecho a elegir su amo, es por eso que los primeros en realizar tareas de RR.HH. fueron los vendedores de esclavos que buscaban al mejor amo posible para sus esclavos. Falso. Verdadero.

1.2 En la mayoría de los países se han adoptado legislaciones que establecen igual compensación por igual labor por lo que la situación de la mujer en el actual mercado laboral ha aumentado, ¿A qué tipo de desafío nos referimos?. Cambio social. Cambio personal. Cambio de vida.

1.2 Imagine que trabajaras como gerente de RRHH en Estados Unidos, Japón o Europa, que tienen una tasa de fecundidad que no asegura el reemplazo generacional y sus poblaciones envejecen rápidamente ¿Qué tipo de desafío constituye este hecho para el profesional de la administración de capital humano?. Cambio demográfico. Cambio geológico. Cambio en la población.

1.2 Imagine que trabaja como gerente de RRHH en una multinacional de origen Alemana. La próxima semana, recibirán en la planta una delegación proveniente de la sucursal de la India. La dirección de protocolo de la empresa planea agasajarlos con una típica comida nacional, un ‟asado con cuero”. Rápidamente les avisa que en la India las vacas son consideradas animales sagrados y su consumo está mal visto, y por lo tanto podría llevar a conflictos de tipo cultural. Ante esta situación usted acaba de salvar a la empresa de un conflicto producido por diferencias generacionales. Falso. Verdadero.

1.2 Imagine que es el responsable del área de recursos humanos de una empresa y decide aplicar una política. Considerar a las personas como personas. ¿Qué rasgo de la persona deberá tener en cuenta?. Personalidad e individualidad. Personalidad. Individualidad.

1.2 Imagine que es el responsable del área de recursos humanos de una empresa y decide aplicar una política basada considerar a las personas como recursos. ¿Qué rasgo de la persona deberá tener en cuenta?. Habilidades, capacidades y destrezas. Habilidades y destrezas. Capacidades y destrezas.

1.2 Imagine que es el responsable del área de recursos humanos de una empresa y decide aplicar una política basada en considerar recursos. ¿Qué rasgo de la persona deberá tener en cuenta?. Personalidad e individualidad. Personalidad. Individualidad.

1.2 Los departamentos de bienestar constituyen las bases de lo que conocemos actualmente como la administración de personal en todas las empresas. Necesitamos situarla en un contexto histórico para comprender sus virtudes y falencias ¿Alrededor de que hito mundial podríamos vincular su aparición y apogeo?. La Revolución Industrial. La Revolución de Mayo. La Revolución Francesa.

1.2 ¿Qué hito histórico mundial significa la posibilidad de derribar la barrera de las distancias y el tiempo que se necesitaba hasta ese momento para establecer una comunicación “A tiempo real” con un interlocutor situado en otro lugar o el simple envió de un archivo necesario para una reunión a último momento por ejemplo?. La revolución tecnológica. Mail. Fax.

1.2 ¿Qué nombre recibe el sistema de administración de personal que puede ser afectado por el ambiente o el entorno?. Sistemas abiertos. Sistemas cerrados. Sistemas continuos.

1.2 Respecto de los desafíos externos e intentando mantener una actitud proactiva desde el departamento de personal ¿Qué secuencia de pasos le parece más razonable de seguir si usted estuviera a cargo de la tarea? Seleccione 4. Estudiar el entorno. Evaluar cambios. Adoptar medidas. Obtener realimentación. Estudiar las acciones.

1.2 Si quisiéramos anclar históricamente el hito de la incorporación gradual de la mujer latinoamericana al mundo de la educación y el trabajo, ¿Dónde deberías situarlo?. Posterior a la Segunda Guerra Mundial. Anterior a la Segunda Guerra Mundial. Continuo a la Segunda Guerra Mundial.

1.2 Su empresa lleva en el mercado 30 años. Están prácticamente los mismos empleados desde que comenzó. Hace un realizo una aplicación, para fabricar un producto nuevo. Para eso contrato 5 empleados de entre 18 y 25 años. Descubre que llevan muy mal entre los dos grupos. ¿A qué tipo de desafío de RRHH se puede deber esta situación?. Diferencia generacionales. Diferencia de edades. Diferencia opiniones.

1.2 Su empresa necesita vendedores en forma urgente. Por eso decidió usar el método de ‟referidos” para convocar postulantes. Uno de los referidos pertenece a la comunidad senegalesa en Córdoba. Se corrió el rumor, y hoy tiene 10 postulantes de origen senegalés en su oficina ¿Ante qué tipo de desafío de RRHH se encuentra?. Desafío de tendencia demográfica. Desafío demográfico. Desafío de tendencia étnica.

1.3 – 1.2 Actividades como crear planes de capacitación y desarrollo, identificar candidatos adecuados para vacantes actuales planificar las necesidades de capacitación del personal son actividades relevantes cuando estamos hablando de qué actividad gerencial?. Análisis de puesto. Análisis de actividad. Análisis de sector.

1.3 – 1.1 ¿Cuál cree que será el objetivo fundamental de la administración de capital humano desde el objetivo corporativos?. Contribuir al éxito de supervisores y gerentes. Contribuir al éxito de supervisores. Contribuir al éxito de gerentes.

1.3 – 1.2 ¿Cuáles son los objetivos fundamentales de toda la administración de capital humano? Seleccione las 4 correctas. Objetivos sociales. Objetivos corporativos. Objetivos personales. Objetivos funcionales. Administrativos.

1.3 Dentro de la óptica de los desafíos internos, el departamento de recursos humanos sabe que boj como incrementar la actitud positiva…la fuerza de trabajo en 15%. ¿A qué tipo de desafío interno se hace frente?. Desafíos corporativos. Desafíos gerenciales. Desafíos administrativos.

1.3 Dentro del Subsistema de retención, ¿Qué procesos podremos encontrar? Seleccione 4. Remuneración. Higiene y Seguridad. Prestaciones Sociales. Relaciones Sindicales. Reclutamiento.

1.3 Desde su perspectiva, Cual cree que será el objetivo fundamental de la administración del capital humano desde el punto de vista de los objetivos personales. Contribuir al desarrollo personal legítimo de las personas, acorde al plan global de la empresa. Contribuir al desarrollo personal de las personas, acorde al plan global de la empresa. Contribuir al desarrollo de las personas, acorde al plan global de la empresa.

1.3 El trabajo y la responsabilidad conjunta entre el departamento de RRHH y los gerentes operativos… conducen a un tipo de responsabilidad. ¿A cuál nos referimos?. Dual. Colaborativa. Responsable.

1.3 Imagine la situación en que una empresa brinda una licencia de utilizar una marca, así como de su método de conducir el negocio. ¿Cómo se denomina esta estrategia?. Franquicia. Licencia. Permiso.

1.3 Imagine la situación en que dos o más corporaciones deciden aportar recursos de diversos tipos para lograr determinados resultados…la puesta en marcha de una nueva empresa, ¿Cómo se denomina esta estrategia?. Joint Venture. Asociación de dos personas. Asociación de dos o mas empresas.

1.3 Imagine la situación en que dos o más empresas deciden alcanzar objetivos bien definidos, a partir de intereses comunes, tal que les darán intereses mutuos, como se denomina esta estrategia. Alianza estratégica. Unión estratégica. Acuerdo estratégico.

1.3 Imagine que como gerente de RRHH junto a la gerencia general, han diseñado e implementado las políticas y acciones para cumplir con el plan estratégico ¿Qué debería realizar a continuación?. La evaluación estratégica. La balance estratégico. La plan estratégico.

1.3 Para ejecutar correctamente la tarea de reestructuración interna de una empresa podemos realizar análisis de puestos…. ¿Cuál puede ser según su criterio un factor de relevancia en este tipo de proceso?. Identificación de competencias. Identificación de estrategias. Identificación de alianzas.

1.3 ¿Qué aspectos considera como claves desde el punto de vista de la administración de RRHH? Seleccione 4. El enfoque de sistemas. El enfoque estratégico. El enfoque proactivo. El enfoque reactivo. El enfoque administrativo.

1.3 Según su criterio dentro del tema de planificación y delegación, Cuales será las principales consecuencias de la delegación de tareas. Marque 4. Permite que el gerente RRHH destine más tiempo a la planificación. Motiva reuniones entre su personal. Permite el crecimiento de las personas. Atomiza el pensamiento gerencial en varias personas. Permite demostrar mayor autoridad.

1.3 Imagine que está en la posición de toma de decisión como gerente de recursos humanos y su director le pide que le confirme los pasos que debería tomar para enfrentar desafíos externos ¿Cuáles deberán ser esos pasos para que el proceso sea exitoso? Seleccione 4. Evaluación del efecto del cambio. Obtención de retroalimentación. Estudio del entorno. Adopción de medidas proactivas. Definir una estrategia sin consultar con el resto.

1.3 Si usted es el gerente de recursos humanos y le piden delinear las funciones del servicio de un departamento de recursos humanos. ¿Cuáles de las siguientes opciones cree que se adecuaran al pedido? Marque las 4 correctas. Ejercer influencia en las acciones de otros departamentos. Ejercer autoridad corporativa. Garantizar control, uniformidad en el enfoque general de la empresa. Garantizar calidad de ambiente laboral. Garantizar las estrategias.

1.3 Usted administra el capital humano de una empresa especializada en maderas tropicales, usted se entera en el comedor de la planta que a varios integrantes del personal le han negado capacitación, ¿Cuál de los objetivos de la administración de capital está fallando?. Objetivos personales. Motivos personales. Finalidades personales.

1.4 ¿Cuáles de estas afirmaciones corresponde a subsistemas de la administración?. Subsistema de desarrollo. Subsistema de integración. Subsistema de organización. Subsistema de auditoria. Subsistema cerrado.

1.4 Cuando el departamento de recursos humanos se reúne con un dirigente gremial por un problema puntual…Se entiende por esta situación que el departamento de Recursos Humanos está tratando ¿Qué tipo de desafío?. Interno. Externo. Propio.

1.4 Cuando el departamento de recursos humanos lleva a cabo el proceso de selección de personal ¿Cuál será el resultado del proceso?. El puesto vacante ocupado por el candidato idóneo. El puesto vacante ocupado por el candidato apto. El puesto vacante ocupado por el candidato capaz.

1.4 Cando realizamos una declaración por escrito explicando las responsabilidades, las condiciones de trabajo y otros aspectos de un nuevo puesto de trabajo. ¿Qué estamos realizando exactamente?. Una descripción del puesto. Una presentación del puesto. Una exposición del puesto.

1.4 Cuando realizamos una declaración por escrito con especial hincapié en las demandas que una labor implica…… ¿Qué estamos realizando exactamente?. Una especificación del puesto. Una determinación del puesto. Una definición del puesto.

1.4 Desde la perspectiva del modelo de administración de los recursos humanos y los subsistemas que los componen, cuando nos referimos a una contraprestación justa y acorde a la dedicación productiva de nuestros empleados, ¿A qué etapa en particular nos estamos refiriendo?. Compensación y protección. Compensación. Protección.

1.4 El proceso de selección del personal ¿Dentro de que subsistema de la administración de recurso humano se encuentra?. Subsistema de integración. Subsistema de desarrollo. Subsistema de organización.

1.4 Imagine que lo convocan a una empresa como consultor externo. Es de rubro textil. Particularmente no conoce bien del rubro. Le consulta si sería viable desde el punto de vista de los RRHH abrir una fábrica en Purmamarca. ¿Cuáles son las dos Acciones fundamentales que debería realizar antes que nada? Seleccione 2. Investigación del mercado de Recursos Humanos. Descripción y análisis del puesto. Análisis del mercado.

1.4 Imagínese que es el gerente de recursos humanos en una empresa de gran tamaño, ubicado en un pueblo de córdoba. Hace 30 años que se encuentra en el mercado… ¿Qué subsistema pondría en marcha con más ímpetu?. Subsistema de retención. Subsistema de organización. Subsistema de auditoria.

1.4 - 1.1 Imagine que es gerente de recursos humanos. Como parte de un plan global de motivación, decide realizar convenio con OSDE para que sus empleados y grupo familiar tengan esta cobertura y o la que le corresponda por convenio. ¿Qué actividad del subsistema de retención está llevando a cabo?. Prestaciones y servicios sociales. Prestaciones sociales. Servicios sociales.

1.4 Imagínese que es el encargado de personal de una pequeña empresa. Hoy renunció uno de los operarios, formándose un cuello de botella en la producción. Gracias al buen nivel de organización de los empleados y a que suelen rotar de puestos, los otros conocen la tarea del puesto vacante, y el problema se solucionó temporalmente realizando horas extras. El dueño nos pide que en un plazo de una semana tengamos el puesto cubierto. ¿Cuál es el proceso que pondría urgente en marcha?. El de reclutamiento. El de búsqueda de personal. El de proceso de selección.

1.4 La contribución global del departamento de recursos humanos a la empresa depende de la calidad de la información que obtiene y distribuye…. En base a esto se toman decisiones, ¿Qué otro factor es necesario?. Que la acción se tome en tiempo y forma. Que la acción se tome en un plazo corto. Que la acción se tome en un lapso de tiempo prolongado.

1.4 La gerencia general ha decidido implementar la política de ocupar vacantes con postulantes internos…. 10 personas que ocupan cargos de jefes y subjefes. Con vistas que a estos cargos puedan ser ocupados por… capacitaciones destinadas a operarios para obtener conocimientos sobre mandos medios. ¿De qué es esta política?. De Desarrollo de RRHH, ya que se busca darle mas valor a las personas de la empresa. De Desarrollo del área técnica, ya que se busca darle mas valor a las personas de la empresa. De Desarrollo de administración, ya que se busca darle mas valor a las personas de la empresa.

1.4 ¿Qué tipo de autoridad ejerce el departamento de recursos humanos cuando recibe autoridad funcional?. Operativa. Técnica. Administrativa.

1.4 ¿Qué tipo de autoridad se basa en dirigir las operaciones de los departamentos de producción…. Dentro de una organización?. Lineal. Vertical. Horizontal.

1.4 – 1.2 – 1.1 Si estuviera a cargo del departamento de capital humano de su empresa y le pidieran analizar el nivel de satisfacción del personal en relación al puesto que cada uno desarrolla actualmente. ¿Cuáles serían los pasos fundamentales que realizaría para llevar a cabo esa tarea? Selecciones 3 opciones correctas. Ubicación. Evaluación. Realimentación. Operativa.

1.4 Suponga el caso de un instalador de alfombras. Si usted redacta por escrito aspectos concernientes a las formas de retirar las alfombras, reemplazar la preparación de la superficie, el corte de la alfombra nueva y el proceso de colocarla y fijarla de manera adecuada ¿Qué está haciendo usted?. La descripción del puesto, ya que estaría redactando la definición intrínseca del puesto. La descripción dela tarea, ya que estaría redactando la definición intrínseca del puesto. La descripción del sector, ya que estaría redactando la definición intrínseca del puesto.

1.4 – 1.3 Un correcto sistema de control dentro de los niveles de desempeño en el puesto consta de 4 características: tienen parámetros, efectúan mediciones, requieren correcciones y ¿Cuál es la característica que falta?. Proporcionan retroalimentación. Proporcionan ubicación. Proporcionan información.

2.1 Al momento de planificar y proyectar los recursos humanos para la organización, la sociedad en la que se encuentra no es un factor importante, ya que esas decisiones dependen exclusivamente de la planificación estratégica. Falso. Verdadero.

2.1 ¿Cómo se llama la técnica sondeo de opiniones también conocida como también consultar al oráculo? Es una técnica que se repite…. Técnica de Delfos. Técnicas de sondeos. Técnicas de recopilación.

2.1 ¿Cómo se llama la técnica rápida para determinar tendencia a futuro que consiste en la comparación entre el incremento en los niveles de empleo con un índice determinado?. Indexación. Variación. Indicador.

2.1 ¿Cómo se llama la técnica para determinar las que combina de manera simultánea la extrapolación, la indexación y los resultados de diversos sondeos de opinión?. Modelado matemático. Modelado clásico. Modelado técnico.

2.1 Cuando se utilizan técnicas de extrapolación, técnicas de indexación y de análisis estadístico para la detección de necesidades de recursos humanos a fututo ¿A qué tipo de técnicas nos estamos refiriendo?. Proyección de tendencias. Proyección de comportamientos. Proyección de entorno.

2.1 Cuando dos empresas planean una fusión existen varios meses de análisis y planificación necesarios para consolidar el éxito. Cuáles cree que son los factores que deben tener en cuenta los administradores de capital humano en estas fusiones. Marque 4. Evaluación de planes de beneficio. Evaluación de planes de compensación. Análisis de las diferencias culturales. Decisión conjunta del curso de acción. Análisis del modelo.

2.1 Cuando dos empresas planean una fusión existen varios meses de análisis y planificación…. ¿Cuáles cree que son los factores que deben tener en cuenta los administradores de capital humano? Seleccione 4. Crear una nueva estructura organizacional. Desarrollar objetivos concretos para retención del personal. Integración del sistema de nominas. Consensuar el modelo de servicios de recursos humanos a implementar. Organizar el área de RRHH.

2.1 ¿Cuál de estos es un factor interno de la demanda de personal?. El plan estratégico. Falta de personal. Ampliación de la demanda.

2.1 ¿Cuál de los siguientes es un factor externo de la demanda de personal?. Competencia. Habilidades. Desarrollos.

2.1 ¿Cuál es la herramienta gráfica que Kaplan y Norton introdujeron en 1992?. El cuadro del mando integral. Organigrama. Estructura gerencial.

2.1 ¿Cuáles son los tipos principales de objetivos que deben tener en cuenta los gerentes y ejecutivos de todos los niveles dentro de una organización al realizar sus planificaciones? Marque las 2 (dos) respuestas correctas. Operativas. Estratégicas. Recursos.

2.1 ¿Cuáles son los factores externos que afectan a todo tipo de organización? Seleccione 4. Económicos. Políticos. Tecnológicos. Sociales. Demográficos.

2.1 El ausentismo promedio en Argentina ronda alrededor de 3%, sin embargo, al elaborar el plan estratégico se redactó el siguiente objetivo: ‟Eliminar el ausentismo para el año 2021”. ¿Qué opina sobre este objetivo?. Que está mal redactado por que no cumple con la característica de ser alcanzable. Que está mal redactado por que no puede ser alcanzable. Que está mal redactado por que debe ser alcanzable mínimamente.

2.1 Imagine que en su puesto laboral le asignan la tarea de contratar una secretaria para el gerente de la empresa. Cuando recurre a la descripción se encuentra con que tiene fecha de 1986. ¿Qué haría?. Antes de tomar una decisión, debería corroborar que las características del puesto no hayan cambiado en tanto tiempo. Antes de tomar una decisión, debería ver las características del puesto. Antes de tomar una decisión, debería hablar con el gerente sobre las características del puesto.

2.1 Imagine que es gerente de personal en una empresa de venta de materiales para la construcción. En las noticias… línea de créditos a tasa cero para la compra de materiales de construcción. ¿Qué proyección puede hacer con esta información?. Que aumentará la demanda, debido al aumento de ventas. Que disminuirá la demanda, debido a la caída de las ventas. Que aumentará la demanda, debido al aumento la tasa cero.

2.1 Imagine que cubre el puesto de gerente de RR.HH. de una empresa, es el año 2020 a su criterio ha aumentado el ausentismo. ¿Cómo redactaría el objetivo de reducirlo?. Disminuir el ausentismo en un 3% para el ejercicio del año 2021. Disminuir el ausentismo en un 4% para el ejercicio del año 2021. Disminuir el ausentismo en un 2% para el ejercicio del año 2021.

2.1 La empresa en la que trabaja tiene muchos años en el mercado y la gran mayoría de los empleados están desde el comienzo. Este año, 8 de ellos cumplen 65 años. ¿Qué podría anticipar respecto a la demanda de personal?. Que aumenta la demanda por que los empleados que se jubilan. Que crece la demanda por que los empleados que se jubilan. Que disminuye la demanda por que los empleados que se jubilan.

2.1 La planificación estratégicamente exitosa esta siempre asociada a expansiones ininterrumpidas. Falso. Verdadero.

2.1 La planificación es un plan medianamente organizado, y frecuentemente de gran amplitud, que tiene por objetivo estimar la demanda futura de personal. ¿La afirmación anterior es verdadera o falsa?. Verdadero. Falso.

2.1 La renuncia del personal, ¿Qué tipo de causa demanda de recursos humanos es?. Fuerza del trabajo. Fuerza del laburo. Fuerza del personal.

2.1 Los gerentes y ejecutivos de distintos niveles deben proceder a elaborar planes que estén en consonancia con los objetivos estratégicos y operativos de la organización. Falso. Verdadero.

2.1 Los pronósticos formulados por expertos para conocer las necesidades de capital humano a futuro se basan en algunas técnicas y métodos fundamentales. Marque 4 de las opciones que corresponde a técnicas en ese aspecto. Decisiones informales y rápidas. Estudio formal de expertos en el área. Técnica de grupo nominal. Técnica de Delfos. Decisiones formales y muy lentas.

2.1 Sería ideal que todas las organizaciones identificaran sus planes de RH a corto y largo plazo, entre las ventajas de planificar…. Seleccione 4. Se enriquece la base de datos de capital humano lo cual permite apoyar a distintas áreas de la empresa. Facilita la mejor utilización del capital humano. Se logran considerable economía de escala en la contratación de personal. Lleva a la disminución de costos de rotación. Define lo que los empleados estan dispuestos a ceder.

2.1 Sería ideal que todas las organizaciones identificaran sus planes de recursos humanos a corto plazo y a largo plazo, entre las ventajas de planificar… Seleccione 3. Permite una mejor identificación y selección de talento. Información relevante para implantar los programas de capacitación y desarrollo. Conduce a una valuación estratégica de sueldos. Permite una peor identificación y selección de talento.

2.1 Si a nivel organizacional la herramienta se denomina cuadro de mando integral. ¿Qué nombre recibe cuando se confecciona a nivel de un área?. Cuadro de mando operativo. Cuadro de mando gerencial. Cuadro de mando administrativo.

2.1 Si uno de los objetivos planeados para el área de RRHH es “Disminuir el ausentismo en un 3% para el año 2021 ¿Cuál sería una meta posible?. Disminuir el ausentismo en un 1 % durante el primer trimestre para el área ensamblaje. Disminuir el ausentismo en un 0,5 % durante el primer trimestre para el área ensamblaje. Disminuir el ausentismo en un 1,5 % durante el primer trimestre para el área ensamblaje.

2.2 ¿A qué tipo de desafío se relaciona la disolución del bloque socialista en Europa? ¿La reestructuración de la antigua … ¿Oriental, y los cambios en la estructura de gobierno en general de los países latinoamericanos?. Cambios políticos. Cambios sociales. Cambios de pensamiento.

2.2 Al sustituir una vaga percepción de que debería preparase para una promoción…el empleado puede canalizar…¿Qué tipo de necesidad le estamos satisfaciendo al empleado?. Necesidades psicológicas. Necesidades sociales. Necesidades reales.

2.2 – 2.1 ¿Cómo se llaman los informes que desarrollan los especialistas de capital humano donde especifican puntos de relativa fuerza y debilidad de cada postulante para un cargo ejecutivo y que son entregados a los directivos de una empresa?. Resúmenes de reemplazo. Resúmenes de sustitución. Resúmenes de reclutamiento.

2.2 ¿Cómo se llama al proceso mediante el cual el departamento de recursos humanos utiliza la información disponible para auxiliar a la gerencia en el proceso de toma de decisiones son promociones internas?. Planeación de compatibilidad. Planificación de compatibilidad. Disponibilidad de compatibilidad.

2.2 ¿Cómo se llama al proceso mediante el cual el departamento de recursos humanos utiliza la información disponible para auxiliar a la generación en el proceso de la toma de decisiones sobre promociones internas?. Planeación de la sucesión. Planificación de la sucesión. Planeación del recambio.

2.2 Cuando el personal percibe que hay interés en el desarrollo de sus carreras individuales se genera mayor lealtad a la empresa y disminuye la tendencia a abandonar la compañía ¿Por qué?. Porque disminuye la tasa de rotación. Porque aumenta la tasa de rotación. Porque decrece la tasa de rotación.

2.2 Cuando la oferta futura de RR.HH. se cubre con empleados actuales, quienes son susceptibles de ser promovidos, transferidos o reclasificados. ¿Cómo se llama esa fuente de suministro de personal?. Reclutamiento interno. Reclutamiento externo. Reclutamiento de personal.

2.2 Cuando se piensa en rumbo que la corporación tomara y se indican los tipos de puestos y labores…¿A qué tipo de planificación nos estamos refiriendo?. Planeación estratégica. Planeación de dirigencia. Planeación política.

2.2 ¿Cuándo un puesto puede volverse “un cuello de botella?. Cuando en su diseño se le atribuyen demasiadas tareas. Cuando en su diseño se le atribuyen muchas tareas. Cuando en su diseño se le atribuyen grandes tareas.

2.2 ¿Cuándo usted piensa en la planeación integral de la carrera profesional, debe incluir los vínculos necesarios entre el mejoramiento del desempeño, y que tipo de planeación?. Planeación estratégica. Planeación política. Planeación social.

2.2 Cuando usted revisa los informes y pone especial foco en el conjunto de los trabajos funciones, puestos y responsabilidades que un trabajador busca desarrollar. ¿A qué parte del trabajador está prestando usted especial atención?. Objetivo profesional. Objetivo laboral. Objetivo de la actividad.

2.2 – 2.1 ¿Cuál de este trio de opciones se corresponde más al concepto de planeación de los recursos humano?. Prever, obtener mayor información, tomar mejores decisiones. Prever, tomar mejores decisiones. Obtener mayor información, tomar mejores decisiones.

2.2 ¿Cuál de estos enunciados corresponden a métodos de recolección de datos para el análisis de los puestos? Seleccione 4. Comité de evaluadores. Observación directa. Entrevista. Bitácora. Técnica Delfos.

2.2 ¿Cuál de todos los procesos contribuyen a promover al personal actual y ayuda a la dinámica entre las personas con potencial se incorporan a un proceso de crecimiento de su carrera profesional?. Planeación de la sucesión. Planeación del recambio. Planeación de la sustitución.

2.2 ¿Cuál es el método de evaluación … en que el empleado del puesto completa un diario con todas las actividades que realiza?. Bitácora. Registros. Blog de notas.

2.2 ¿Cuáles son los elementos ambientales que se deben tener en cuenta al momento de diseñar un puesto de trabajo? Seleccione 2 opciones. Habilidad y disponibilidad de los empleados. Demandas del entorno. Habilidad y disponibilidad del entorno.

2.2 De todas las siguientes opciones cuál cree que debe ser la actitud que deban perseguir los directivos de una corporación para que la participación en el mercado sea altamente competitiva. Deben priorizar el futuro a evaluar cuestiones operativas. Deben evaluar cuestiones operativas. Deben priorizar el futuro.

2.2 Dos elementos resultan indispensable en prácticamente todo programa de planeación de cualquier carrera, una es la flexibilidad cual es el otro. El enfoque activo. El enfoque pasivo. El enfoque total.

2.2 Dos elementos resultan indispensable en prácticamente todo programa de planeación de cualquier carrera uno es el enfoque activo cual es el otro. La flexibilidad. La capacidad. La adaptación.

2.2 Durante el proceso gradual de planeación de recursos humanos, existen distintos niveles de complejidad en el proceso de selección. ¿En qué etapa se formaliza el análisis de tendencias sociales, profesionales, demográficas y culturales?. Etapa 3. Etapa 4. Etapa 2.

2.2 Durante el proceso gradual de planeación de recursos humanos, existen distintos niveles de complejidad en el proceso de selección. ¿En qué etapa se establecen planes de contratación o despidos a largo plazo?. Etapa 2. Etapa 3. Etapa 1.

2.2 Durante el proceso gradual de planeación de recursos humanos, existen distintos niveles de complejidad en el proceso de selección. ¿En qué etapa se empieza a formalizar y a generar pronósticos de mayor precisión?. Etapa 2. Etapa 1. Etapa 3.

2.2 El enriquecimiento de un puesto consiste en incluirle tarea para que se reduzca la monotonía y los empleadosdesarrollen nuevas habilidades. Falso. Verdadero.

2.2 En las descripciones de puestos que incluyen el ítem aprobaciones ¿Qué datos corresponde en ese apartado?. La aprobación del supervisor del analista del puesto. La aprobación del gerente. La aprobación de la dirección.

2.2 En su puesto laboral diseña un puesto para el cual se calcula en 150 unidades de producción el nivel de desempeño. Cuando el puesto se pone en marcha, la producción real nunca supera las 120 unidades, haga lo que haga. ¿Qué debe hacer respecto a ese puesto?. Se corrobora que el problema no sea de otro tipo, y se hace un reajuste en la descripción de puestos para que sea 120 unidades. Se corrobora que el problema no sea de otro tipo. Se hace un reajuste en la descripción de puestos para que sea 120 unidades.

2.2 Existen distintos niveles de complejidad en la detección de tendencias de necesidades de capital humano, ¿Qué etapas corresponde a la detección de necesidades a corto plazo que es informal y subjetiva?. Etapa 1. Etapa 2. Etapa 3.

2.2 Existen 5 (cinco) factores esenciales para las personas que desempeñan profesionalmente…… ¿Qué nombre recibe el factor que dependiendo de la edad del empleado….?. Satisfacción profesional. Igualdad de oportunidades. Interés del empleado.

2.2 Existen 5 (cinco) factores esenciales, para las personas que desempeñan profesionalmente el rol de departamento de capital humano en una organización. ¿Qué nombre recibe el factor mediante el cual……. Limpia y clara para todos?. Igualdad de oportunidades. Satisfacción profesional. Interés del empleado.

2.2 – 2.1 Existen 5 (cinco) factores esenciales, para las personas que desempeñan profesionalmente el rol de departamento de capital humano en una organización. ¿Qué nombre recibe el factor que trabaja en función de los niveles de información y en relación al interés del empleado?. Interés del empleado. Conocimiento de oportunidades. Apoyo del jefe inmediato.

2.2 Existen 5 (cinco) factores esenciales para las personas que desempeñan profesionalmente…… ¿Qué nombre recibe el factor mediante el cual todo aquel que quiera modificar su presente puede saber que está necesitando la empresa?. Conocimiento de oportunidades. Apoyo del jefe inmediato. Satisfacción profesional.

2.2 Existen 5 (cinco) factores esenciales para las personas que desempeñan profesionalmente… ¿Qué nombre recibe el factor que los empleados desean que se realice periódicamente a modo de feed back y como oportuna realimentación?. Apoyo del jefe inmediato. Conocimiento de oportunidades. Interés del empleado.

2.2 Imagine que debe diseñar los puestos de trabajo para un sector nuevo de la empresa donde trabaja. Entre todos los factores en los que piensa, incluye también al factor sindical, que en su rubro es muy fuerte y combativo. ¿Afectara este factor al diseño del puesto?. No, el sindicato no tiene injerencia en este tipo de decisiones. Si, el sindicato tiene injerencia en este tipo de decisiones. Obvio, el sindicato tiene injerencia en este tipo de decisiones.

2.2 Imagine que ejerciera… análisis de puestos. Trabaja en una empresa de la ciudad de Córdoba. Está analizando el puesto de cajero. ¿Qué deberían decir en el ítem ubicación?. La posición del puesto dentro del organigrama. La posición del puesto dentro del sector. La posición del puesto dentro de la organización.

2.2 Imagine que en su trabajo está analizando el puesto de un tornero. El supervisor del puesto, le informa que el tornero debe realizar unas 10 piezas diarias. ¿En qué parte de la descripción del puesto iría ese dato?. Ese dato es el nivel de desempeño esperando para el puesto. Ese dato es el nivel de desempeño estipulado para el puesto. Ese dato es la evaluación de desempeño esperando para el puesto.

2.2 Imagine que es el encargado de personal en una fábrica. En ella se va a cambiar el sistema de producción … una línea de montaje ¿Qué aspecto organizativo tendría en cuenta?. El enfoque mecanicista que busca la eficiencia de los puestos. El enfoque mecanicista que busca la eficacia de los puestos. El enfoque mecanicista que busca la excelencia de los puestos.

2.2 Imagine que es convocado por una empresa para el departamento de RRHH. Su primera tarea es realizar un relevamiento interno para cubrir una vacante de jefe de área. Se presentan cuatro aspirantes. Cuando busca sus legajos, se encuentra con que solo tiene el legajo básico exigido por la ley ¿Qué subsistema fallo?. El subsistema de auditoria, ya que es la que debe llevar legajos e incluir información. El subsistema de auditoria, ya que es la que debe llevar legajos. El subsistema de auditoria, ya que es la que debe incluir información.

2.2 Imagine su puesto como gerente de recursos humanos en un Call center. ¿Qué método usaría para hacer el análisis de operador telefónico?. El comité de evaluadores, porque es el puesto más numeroso y de vital importancia para el cumplimiento de los objetivos. El comité de evaluadores, porque es el puesto más numeroso para el cumplimiento de los objetivos. El comité de evaluadores, porque es el puesto vital importancia para el cumplimiento de los objetivos.

2.2 La planeación de la carrera profesional es una poderosa herramienta para estimar el talento latente y mantenerlo motivado. ¿Porque?. Porque permite el desarrollo de empleados con potencial de promoción. Porque permite el desarrollo de empleados. Porque permite el desarrollar el potencial de promoción.

2.2 La especialización de un puesto consiste en complejizarlo al punto que daba ser ocupado por un especialista en el tema. Falso. Verdadero.

2.2 La secretaria del gerente está cometiendo muchos errores últimamente. Cuando habla con ella al respecto le dice que tiene tarea tan variadas que hasta la obligan a salir del edificio. ¿Qué podría hacer con respecto a ese puesto?. Aumentar la especialización, para quintarle las tareas menos importantes. Aumentar la especialización, para quintarle las tareas importantes. Quintarle las tareas menos importantes.

2.2 Las auditorias de personal son muy importantes porque resumen las habilidades de cada empleado y se organizan un formulario que gran consta de varias partes. ¿A que parte del formulario corresponden los datos correspondientes nombre, edad y trabajos anteriores?. Primera parte. Segunda parte. Tercera parte.

2.2 - 2.1 Las auditorias de personal son muy importantes porque resumen las habilidades de cada empleado y se organizan un formulario que gran costa de varias partes. ¿Qué parte del formulario proporcionan información sobre las habilidades, deberes, responsabilidades y preparación del empleado?. Segunda parte. Primera parte. Tercera parte.

2.2 Las auditorias de personal son muy importantes porque resumen las habilidades de cada empleado y se organizan un formulario que gran costa de varias partes. ¿Qué parte del formulario sirve de una lista de comprobación o para añadir las sucesivas evaluaciones de desempeño del empleado?. Cuarta parte. Tercera parte. Segunda parte.

2.2 Las carreras individuales y las necesidades organizacionales no son procesos separados. Las empresas deben ayudar a sus empleados en la planeación de la carrera con el fin que ambos cumplan sus objetivos. La empresa debe estar preparada para soportar su función a través de distintas herramientas. Elija una opción que contemple estas acciones. Pruebas psicológicas, plan de capacitación, proyecciones de ascenso. Pruebas psicológicas, proyecciones de ascenso. Plan de capacitación, proyecciones de ascenso.

2.2 Las carreras individuales y las necesidades organizacionales no son procesos separados. Las empresas deben ayudar a sus empleados en la planeación de sus carreras con el fin que ambos cumplan sus objetivos. Elija una de las herramientas siguientes a través de la cual el trabajador puede preparase para comenzar a desarrollar su carrera: Estudiando los manuales que describen las funciones de los puestos. Estudiando los documentos que describen las funciones de los puestos. Estudiando los procedimientos que describen las funciones de los puestos.

2.2 Las grandes empresas que tienen gráficas y resúmenes de reemplazo, suelen establecer estrictas normas de confidencialidad para mantener en privado aspectos personales de cada quien, Pero porque otra razón fundamental cree Ud. ¿Qué se mantiene en confidencialidad esos datos?. Para evitar desaliento entre los que no fueron elegidos como potencialidades. Para evitar abatimiento entre los que no fueron elegidos como potencialidades. Para evitar desánimo entre los que no fueron elegidos como potencialidades.

2.2 Las organizaciones internacionales utilizan la planeación de la carrera profesional para ayudar a identificar empleados y puestos relevantes…… ¿Por qué?. Porque facilitan la ubicación internacional de esos empleados. Porque facilitan el posicionamiento internacional de esos empleados. Porque facilitan el enfoque internacional de esos empleados.

2.2 ¿Qué aplicaciones tiene la información obtenida del análisis de los puestos de trabajo? Seleccione 4correctas. Descripción del puesto. Especializaciones del puesto. Estándares de desempeño. Enriquecimiento del sistema de información del departamento de personal. Obtener información sobre el mercado de recursos humanos.

2.2 ¿Qué nombre recibe el conjunto de trabajos, funciones, puestos y responsabilidades…?. Historial profesional. Historial del empleado. Historial académico.

2.2 ¿Qué puntos debe asegurar el cuestionario de análisis de puestos? Seleccione 4. Identificación del puesto. Deberes y responsabilidades. Niveles de desempeño. Requerimientos humanos y entorno laboral. Remuneración bruta del puesto.

2.2 ¿Qué significa que un puesto tenga especialización insuficiente? Selecciones 3. Tiene mucha variedad de tarea. Tareas innecesarias. Provoca aburrimiento. Desalientan.

2.2 – 2.1 ¿Qué tipos de planes son los que se presentan en una primera aproximación con omisiones de números y cantidades específicas?. Los planes a largo plazo. Los planes a corto plazo. Los planes a mediano plazo.

2.2 Si en una organización se realizan muchos trabajos por proyecto. ¿Qué diseños de puestos podría aplicar?. Creación de grupos autónomos de trabajo. Creación de grupos independientes de trabajo. Creación de grupos dependientes de ordenes de trabajo.

2.2 Si los empleados ocurren a Ud. En su carácter de gerente del personal, y le comentan que están muy cansados de la tarea que realizan, que es siempre lo mismo y que los aburre mucho, ¿De qué manera podrían colaborar a la solución? Seleccione 3 correctas. Agregando tareas para que los puestos no sean tan repetitivos. Enriqueciendo los puestos para que tengan más autonomía y sea más motivador. Establecer la rotación de puestos, para que cambien de tarea periódicamente. Promoviendo tareas para que los puestos no sean tan monótonos.

2.2 Tiene la tarea de analizar los puestos de trabajo de una organización pequeña. Le han especificado que debería realizarse con un alto grado de exactitud. ¿Qué método utilizaría?. La entrevista, porque es un método que brinda exactitud y es conveniente si son pocos puestos. La entrevista formal, porque es un método que brinda exactitud y es conveniente si son pocos puestos. La entrevista informar, porque es un método que brinda exactitud y es conveniente si son pocos puestos.

2.2 Un amigo suyo que tiene un doctorado en ingeniería, le pide trabajo en su empresa. El único puesto es de operario en línea de ensamblaje. ¿Qué podría suceder si le da el trabajo a su amigo?. Que renuncie al poco tiempo por estar sobre calificado. Que se adapte al poco tiempo por estar sobre calificado. Que presente la renuncia por estar sobre calificado.

2.2 Un operario de la línea de montaje le dice que está muy desmotivado porque la monta en la línea una pequeña pieza que no sabe ni para q sirve. ¿Qué le falta a este operario?. Identificación en la tarea, porque no sabe en que colabora al producto final. Capacitación en la tarea, porque no sabe en que colabora al producto final. Desarrollarse en la tarea, porque no sabe en que colabora al producto final.

2.2 ¿Un supervisor, de donde tomara el parámetro necesario para realizar la evaluación de desempeño del ocupante del puesto?. De nivel de desempeño de la descripción de puestos. De apreciación de desempeño de la descripción de puestos. De la valoración de desempeño de la descripción de puestos.

2.2 Una empresa que se está creando le pide que diseñe los puestos de trabajo. Uno de los requisitos que exige la gerencia, es que los puestos se aprendan muy rápidamente y que se alcance la productividad en poco tiempo ¿Cómo diseñaría los puestos?. Muy especializados, para que cumplan con esos requisito. Técnicos, para que cumplan con esos requisito. Muy desarrollados, para que cumplan con esos requisito.

2.2 Usted es el responsable del capital humano de una empresa multinacional y sé que una persona de los mandos medios está enojada porque dice que la empresa tiene la responsabilidad la obligación de planear una carrera profesional para cada empleado. ¿Según su criterio la responsabilidad de planear una carrera a quien le corresponde?. A la propia persona, al interesado. Al personal, al interesado. Al recurso, al interesado.

El supervisor te pide que sanciones a un empleado porque produjo 100 piezas. ¿Es correcto?. Se debería primero analizar el puesto, la descripción del puesto y ver si alcanzo lo esperado. Se debería primero analizar el puesto, la descripción del puesto y ver si tiene el nivel esperado. Se debería primero analizar el puesto, el detalle del puesto y ver si alcanzo lo esperado.

Unión transitoria de empresa es una empresa, cuyo socio no son…. Otras empresas. ¿Según la definición de organización esta es una UTE?. Sí, porque si bien la UTE está formada por otras empresas, siguen siendo las personas…. Sí, porque si bien la UTE está formada por otras empresas. Sí, porque siguen siendo las personas….

La UTE es una organización…. Porque a pensar que es un conjunto de empresas son personas quienes toma las decisiones. Porque a pensar que es un conjunto de empresas son gerentes quienes toma las decisiones. Porque a pensar que es un conjunto de empresas son técnicos quienes toma las decisiones.

Imagine que tuviera que realizar la descripción de los puestos…. Sería lo conveniente, ya que ayudaría a identificar el puesto del organizador. No sería lo conveniente, ya que no ayudaría a identificar el puesto del organizador. Si, Sería lo conveniente.

Los operarios de su empresa le comentan q están cansados de hacer todos los días lo mismo. ¿Qué solución les ofrecería?. Establecer la rotación de puesto, para que cambien de tarea periódicamente. Establecer cambios de puesto, para que roten de tarea periódicamente. Establecer puestos fijos, para que no cambien de tarea periódicamente.

En su trabajo se le solicita que realice un análisis de puesto de trabajo. ¿Qué herramienta deberá elaborar para poder comenzar con el relevamiento?. El cuestionario, que es lo que necesita para recabar la información. Un análisis, que es lo que necesita para recabar la información. Inventario, que es lo que necesita para recabar la información.

2.2 Imagine que debe realizar la descripción del puesto de oficial de pista de un aeropuerto (el que hace señales al piloto del avión, desde la pista). ¿En que parte de la descripción iría la exposición al ruido?. En riesgos, porque a ese nivel, el ruido puede ser peligroso. En tareas, porque a ese nivel, el ruido puede ser peligroso. En prevención, porque a ese nivel, el ruido puede ser peligroso.

Los operarios se quejan que el trabajo se hace muy pesado fastidioso…. Es darle mayor poder de decisión al operario de ese puesto. Es darle menor poder de decisión al operario de ese puesto. Es darle importancia a la decisión al operario de ese puesto.

Te desarrollas en el área de RR.HH y la visión de la empresa es “ser la empresa con el mejor personal en atención al cliente”… debes tener cuenta la visión?. Si, porque se deberán plantear objetivos para el logro de la visión. No, porque se deberán plantear objetivos para el logro de la visión. Se deberán plantear objetivos para el logro de la visión.

Te enteras que en la empresa se corren rumores…. provenientes de la estructura informal de la empresa… consideras que la solución es eliminar la estructura informal para acabar con el problema…. Falso. Verdadero.

2.2 Imagine que es contratado para ser Gerente de RRHH, al llegar a la empresa se da cuenta que no tiene descripción de puestos confeccionada. ¿Podría empezar inmediatamente con la descripción?. No, porque previamente necesita realizar el análisis de los mismos. Si, porque previamente necesita realizar el análisis de los mismos. Tal ves, porque previamente necesita realizar el análisis de los mismos.

Denunciar Test