option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Primer repaso examen junio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Primer repaso examen junio

Descripción:
Primer repaso examen junio

Fecha de Creación: 2025/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El determinante de una matriz coincide con el determinante de. Su matriz inversa. Su matriz Traspuesta. De la matriz al cuadrado. De la matriz al cubo.

La distribución normal. Tiene forma de campana. Se define por los parámetros: la medida y la desviación típica. Se define por los parámetros: valor mínimo, valor máximo y la desviación típica. A y B son correctas.

Teorema de bayes vincula la probabilidad. Del evento a dado en el evento B con probabilidad del evento B dado en el evento a. Del evento a con la suma de las probabilidades de los eventos a B. Del evento de B Con la suma de las probabilidades de los eventos a y B. Del evento con la suma de las probabilidades del evento a B y C.

Teorema de Bolzano establece que. Si una función es discontinua en un intervalo (A,B) Del signo de la función es el mismo en los extremos del intervalo, entonces existe al menos un valor c tal que f(c)=0. Si una función es continua en un intervalo (A,B) Y el signo de la función es el mismo en los extremos del intervalo, entonces exista al menos un valor c tal que f(c)=0. Su función es continua en un intervalo (A,B) El signo de la función es distinto a los extremos del intervalo, entonces existe al menos un valor C tal q f(c)=0. Ninguna de las anteriores es cierta.

Teorema de Rolle. Esta relacionado con el cálculo de límites. Está relacionada con el cálculo de matrices. Está relacionada con las derivadas y los puntos donde La derivada es nula. Está relacionada con el cálculo de varianza.

Respecto a la desviación típica, indica la afirmación cierta. División típica, igual que la media y la varianza es un inicio muy sensible a las puntuaciones extremas (Las que distorsionan la verdadera tendencia). En los casos que no se pueda hallar la media, tampoco será posible calcular la desviación típica. Cuanto más pequeña sea la desviación típica, mayor, será la concentración de datos alrededor de la media. A,B y C correctas.

La distribución binomial. Siempre es continua y tiene forma de la campana De Gauss. Es una distribución discreta. Es una distribución continua. Se define por los parámetros: Valor máximo, valor mínimo y desviación típica.

La matriz inversa de la matriz unidad I. No existe. Es nula. Es la matriz unidad. Puedes tener algunos términos negativos.

Indica la afirmación incorrecta en cuanto al método científico. Por toda la observación de la naturaleza y la recogida de datos. Fórmula hipótesis y elabora modelos. El diseño de experimentos para contrastar las teorías no es necesaria. Formaliza, teorías y leyes generales, capaces de explicar los fenómenos observados.

Indica la afirmación correcta acerca de una hipótesis. Es una afirmación rotunda, que constituye la solución definitiva a problemas relacionados con la realidad. Es una conjetura o suposición, que constituye una solución probable para explicar fenómenos naturales. Siempre es demostrable y se convierte en ley. Si se puede demostrar que es falsa, porque la anti hipótesis es cierta.

Se considera que la física tiene su origen en. La prehistoria. La antigua Grecia. El renacimiento. Del siglo XIX.

Indica la información correcta acerca del desarrollo tecnológico. Es la aplicación del conocimiento científico a la sociedad. Es independiente De la física. Siempre es anterior al desarrollo científico. Todas son correctas.

Indica la afirmación incorrecta. La procesión es la inversa de la dispersión. La actitud indica que el valor de una medida está muy próximo al valor real de la magnitud que se mide. La precisión indica lo próximas que están entre sí varias medidas. Exactitud y precisión representan el mismo concepto.

De las siguientes unidades cual no pertenece al sistema internacional. Grados centígrados. Kilogramo. Kelvin. Amperio.

La unidad de intensidad luminosa en el sistema internacional es. Candela. Lumen. Watio. Lux.

Indica la respuesta correcta. La cinemática, la ramas de la física que estudia las causas del movimiento. La cinemática es la rama de la física que estudia el movimiento, sin preocuparse de las causas que originan. La dinámica es la rama física que estudia el movimiento Sin preocuparse de las causas, el original. D A y B son correctas.

En cinemática del movimiento, se caracteriza por. Posición, velocidad y aceleración. Posición, masa y fuerza aplicada. Masa y fuerza aplicada. Fuerza aplicada.

De las siguientes respuestas indica cual no es una de las leyes de Newton. Ley de la inercia. Teorema de conservación de la cantidad de movimiento. Ley fundamental de la dinámica. Principio de acción y reacción.

A. B. C. D.

Cual de las siguientes definiciones es incorrecta. Momento lineal p=m v. Momentos de un vector Mv=r ^ v. Momento de una fuerza Mf= r^ F. Momento angular L=r ^ p.

Indica qué cuestión constituye la ecuación fundamental de la dinámica de rotación. A. B. C. D.

Las unidades del momento inercia en el sistema internacional son. Kg m. N m. Kg m2. N/m.

La ecuación de dimensiones del momento Angular es. ML2T-1. ML2T. L2T-1. LT-2.

Según la tercera De Kepler para afirmarse qué. Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del sol, estando situados en uno de sus focos. El radio vector dirigido desde el sol a los planetas, varias iguales en tiempos iguales. Los cuadrados de los periodos de revolución de los planetas, alrededor del sol son proporcionales a los cubos de los semi ejes mayores o radios, medios de sus órbitas. Ninguna de las anteriores.

Se define la intensidad de campo gravitatorio,. La fuerza de atracción que experimenta un cuerpo colocado en dicho campo. La fuerza de atracción que experimenta un cuerpo colocado en dicho campo por unidad de masa. El cociente entre las fuerzas que experimentan una masa colocado en dicho campo y la propia masa. B y c son correctas.

A qué altura de la superficie terrestre, el potencial gravitatorio es la tercera parte que en la superficie. Rt/3. Rt. 2Rt. 3Rt.

Bueno. Sobre la superficie terrestre en la que potencia gravitatoria es la tercera parte en la superficie, qué valor tendrá la energía potencial en comparación con la de la superficie de la tierra. 1/3. 1. 2. 3.

Su satélite tiene una energía mecánica igual a cero entonces podemos afirmar que su órbita es. Elíptica. Parabólica. Hiperbólica. Ninguna de las anteriores.

Se define la energía potencial del campo gravitatorio como. La fuerza de atracción que experimenta un cuerpo colocado en dicho campo por unidad de masa. La energía que tiene un cuerpo por el hecho de encontrarse en un punto determinado, el campo gravitatorio. El cociente entre la fuerza que experimenta una masa colocada en dicho campo y la propia masa. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según la representación de los campos gravitatorios. Las masas son fuentes de líneas de campo y los Sumideros en el infinito. Las masas son fuentes y sumideros de líneas de campo, que son cerradas. Dependiendo del tipo de masa, pueden ser fuentes o sumideros. Las fuentes de líneas de campo estaría en el infinito y los sumideros en la masa.

Calcula la ecuación de dimensiones de la fuerza gravitatoria. A. B. C. D.

Calcula la ecuación de dimensiones de la intensidad de campo gravitatorio. A. B. C. D.

El Watio es una unidad de… en el sistema…. Energía, internacional. Potencia, internacional. Energía, técnico terrestre. Potencia, técnico terrestre.

Indica la afirmación correcta acerca del movimiento armónico simple. Es un fenómeno exclusivo de las ondas electromagnéticas. Es un fenómeno por el cual se transporta energía. Una masa periódicamente alrededor de su posición de equilibrio. Todas son falsas.

El MÁS queda determinado si se conocen. Amplitud y pulsación. Amplitud y frecuencia. Amplitud y periodo. Todas son correctas.

Indica la afirmación falsa sobre la velocidad de MAS. Es máxima en los extremos. Es lo que varía la elongación con el tiempo. Es de sentido contrario a la aceleración. Es periódica en el tiempo.

Indica la afirmación falsa. Las olas del mar son ondas transversales. En algunos casos las ondas materiales pueden viajar por el vacío. Las ondas sonoras son longitudinales. Las ondas se propagan más rápido en sólidos que en líquidos.

Indica la afirmación correcta respecto de las ondas sonoras. Su velocidad en el aire es mayor al aumentar la temperatura. No puede viajar por los sólidos. Son ejemplos de transversales. Su intensidad no varía propagarse.

Si una onda tiene un nivel de intensidad de 20 dB cómo será la intensidad de dicha onda respecto de nivel de referencia. Igual. 10 veces mayor. 100 veces mayor. 1000 veces mayor.

Indica la respuesta correcta acerca de la difracción. Solo tiene sentido para las ondas electromagnéticas. La propiedad de las ondas de bordear los obstáculos. Es un fenómeno que se observa al cambiar de un medio a otro, en la propagación de la onda. Solo se observa cuando los obstáculos es muy pequeño.

Indica la afirmación correcta. Cuando una onda se encuentra con un medio distinto de propagación, solo puede haber reflexión o reflexión, pero no las dos a la vez. Cuando una onda se encuentra con un medio distinto al de propagación para atravesarlo con un ángulo distinto de cero respecto a la perpendicular a la interfase, entre los dos, cambia su dirección de propagación. Cuando una onda se encuentra con un medio distinto al de propagación, al atravesarlo, permanece con las mismas dirección de propagación. Cuando una onda pasa de un medio a otro su velocidad no varia.

Señora, la afirmación correcta acerca del campo magnético. No existen los mono polos magnéticos. El campo magnético es creado por cargas en movimiento. El magnetismo es una propiedad natural de algunos materiales. Todas son correctas.

La afirmación falsa acerca de la luz visible. Es una franja relativamente estrecha del espectro electromagnético. Su espectro está comprendido entre el rojo, 700 NM, del violeta 400 NM. Se sitúa en el espectro entre los infrarrojos y el ultravioleta. La luz ultravioleta también es visible.

Indica la afirmación falsa acerca del efecto fotoeléctrico. Al aumentar la frecuencia de la radiación, el número de electrones emitidos es el mismo, aunque la energía cinética de los electrones emitidos aumentar. Al iluminar un metal con una radiación magnética, se emiten electrones, siempre que la energía de esta radiación tenga una energía superior a un umbral, denominado trabajo de extracción. La energía genética de los electrones emitidos es igual a la energía de la radiación con la que se ilumina el metal. Al aumentar la intensidad de la luz, aumenta el número de electrones emitidos.

Las interacciones fundamentales conocidas a la naturaleza son. Gravitatoria, electromagnética. Gravitatoria, nuclear. Gravitatoria con electromagnética y nuclear fuerte. Gravitatoria, electromagnética, nuclear Débil y nuclear fuerte.

El determinante de una matriz coincide con el determinante de. Su matriz Inversa. Su matriz transpuesta. De la matriz al cuadrado. De la matriz al cubo.

La definición axiomático de probabilidad de Kolmogórov La expresión P Omega =1. Axioma de no Negatividad. Axioma del valor finito unitario. Axioma de aditividad. Axioma del suceso seguro.

Denunciar Test