PRIMERA PARTE de Psicopatología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRIMERA PARTE de Psicopatología Descripción: PRIMER PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué propuso Jean-Étienne Esquirol?. Estudió que un acto criminal y un acto impulsivo, pueden ser producto de una enfermedad. Ambas respuestas son correctas. Destacó el papel de las conmociones sociales y el aislamiento en la génesis de la enfermedad mental. ¿Según Henri Ey, cómo debe ser el encuentro médico-paciente para un diagnóstico diferencial?. Una entrevista totalmente objetiva. Una conexión intersubjetiva profunda. Una observación puramente subjetiva. ¿Qué define Jaspers como conciencia?. La experiencia presentemente vivida. La vida psíquica en un momento dado. La función de conocer. ¿Qué es característico de la confusión mental?. La amnesia del paciente. La desorientación temporoespacial. El estado de ensueño. ¿Quién escribió el primer texto de Psicopatología General (1913)?. Fue escrito y publicado por Griesinger. Fue escrito y publicado Kraepelin. Fue escrito y publicado por Jaspers. ¿Qué son las alucinaciones extracampinas?. Alucinaciones visuales. Alucinaciones negativas. Alucinaciones auditivas. ¿Con qué obra nace la Primera Psiquiatría Clínica?. Nace con la obra de Pinel. Ninguna respuesta es correcta. Nace con la obra de Kraepelin. ¿Qué conforma el campo de la conciencia?. Lo nítido de la conciencia. Lo asequible de conocimiento. El nivel de tolerancia entre las perturbaciones. ¿A qué corresponden las pseudoalucinaciones?. Corresponden a procesos intrapsíquicos. Tienen claridad sensorial. Tienen objetividad espacial. ¿Qué tipo de clasificación permite la Psicología General?. Se refiere a los actos voluntarios y a todas las manifestaciones llamadas conductuales. Permite la clasificación internacional de las enfermedades. Se basa en el relato del paciente para traducirlos en signos y síntomas. ¿Qué ocurre cuando existen alucinosis?. Existen alucinaciones de tipo onírico. El tratamiento es de la patología de base que lo origina. Ambas respuestas son correctas. ¿Quién es el autor de "Elogio a la locura" (1511)?. Erasmo de Rotterdam. Galeno. Avicena. ¿Dónde son frecuentes las alucinaciones negativas?. Ambas respuestas son incorrectas. Las paranoias. Las demencias. ¿Qué ocurre en el Síndrome de automatismo mental?. Ambas respuestas son incorrectas. Hay un núcleo donde los fenómenos de automatismo están incorporados a la actividad psíquica. Los delirios son superestructuras de aparición tardía. ¿Qué es una alucinación?. Un trastorno del pensamiento. Una percepción sin objeto que estimula nuestro sentido. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué son las alucinosis?. Son alucinaciones producidas por causas exógenas. Son percepciones sin objeto, sin causa alguna. Son alucinaciones psíquicas que se producen en el campo de las representaciones. ¿A qué se refiere la orientación alopsíquica?. La orientación sobre el cuerpo. La orientación sobre la persona. La orientación en el tiempo. ¿Quién llevó a cabo la investigación de los efectos de las drogas, el alcohol y la fatiga en el comportamiento psíquico?. Wundt. Bleuler. Kraepelin. ¿Qué criterio define lo normal y anormal según aquello que se aproxima a lo deseable?. Criterio adaptativo. Criterio normativo. Criterio estadístico. ¿Qué define la Semiología según Henri Ey?. Juicio acerca de la importancia de la duración y de la forma de terminación del cuadro de la enfermedad mental. Valorización de los síntomas, fenomenología que pretende comprender el proceso desde sus raíces de la personalidad diferenciando lo universal de lo particular y lo genérico de lo individual. Notación precisa de los signos y síntomas que comprenden los cuadros clínicos de las enfermedades mentales permitiendo su diagnóstico y su pronóstico. ¿Cómo se llama el paso que va desde un estímulo que modifica un receptor hasta la primera información que impacta en el cerebro?. Sensación. Representación. Percepción. |