option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Primera prueba B

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Primera prueba B

Descripción:
repaso prueba

Fecha de Creación: 2022/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Art. 6 de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta, respecto a los tipos de discriminación?: La discriminación neutra es la que afecta por igual a ambos sexos en situaciones diferentes. La discriminación directa por razón de sexo es la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. La discriminación indirecta por razón de sexo es la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a la mujeres en igualdad particular con respecto al hombre. La discriminación reciproca es toda orden de discriminar, directa o indirectamente, por razón de sexo tanto de hombres hacia mujeres como a la inversa.

Según el Art. 3 de la Ley 7/1991 de 5 de Abril, de asistencia y protección al anciano, "Al solo efecto de obtención de plaza residencial dependiente del Principado de Asturias, se consideran ancianos"'. Las personas mayores de 60 años. Los pensionistas mayores de 55 años. Las personas mayores de 50 años con grado de dependencia reconocido, cuyas circunstancias personales, familiares o sociales aconsejen el ingreso en un establecimiento residencial. Los pensionistas mayores de 50 años con incapacidad física o psíquica cuyas circunstancias personales, familiares o sociales aconsejen el ingreso en un establecimiento residencial.

-¿Qué parámetros no se valoran en la escala de Norton?. Fricción y roce. Estado mental y movilidad. Movilidad e incontinencia. Estado físico general y actividad,.

-Según el Art. 2 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: "Las disposiciones de carácter laboral contenidas en esta Ley y en s{./s normas reglamentarias tendrán en todo caso el carácter de"'. Recomendaciones para empresarios y trabajadores. Derecho necesario mínimo indisponible. Normativa de máximos a negociar con los trabajadores o sus representantes,. Recomendaciones para aumentar la tasa de enfermedades profesionales.

La Constitución española propugna un sistema tributario justo inspirado en los principios de. Equidad y responsabilidad. Eficiencia y libertad,. Igualdad y progresividad. Disponibilidad presupuestaria.

-Según la Constitución española, la Institución del Defensor del Pueblo será regulada pon. Ley Ordinaria. Ley Orgánica. Decreto acordado en Consejo de Ministros. Real Decreto del Presidente del Gobierno.

-La reforma de los Estatutos de autonomía requerirá, en todo caso: La autorización por el Congreso de los Diputados. La aprobación por [as Cortes Generales, mediante ley ordinaria. La aprobación por las Cortes Generales, mediante ley de bases. La aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.

Según el Art. 27 del Estatuto de Autonomía, la Junta General del Principado de Asturias se reunirá anualmente en dos períodos de sesiones. Señale el primer periodo: Entre Enero y Junio. Entre Septiembre y Diciembre,. Entre Septiembre y Junio. Entre Febrero y Junio.

-Según el Art.25 del V Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración del Principado de Asturias, los trabajadores que hayan prestado 30 años de servicio en la Administración Pública tendrán derecho al disfrute de: 25 días laborables de vacaciones anuales. 24 días laborables de vacaciones anuales. 26 días laborables de vacaciones anuales. 27 días laborables de vacaciones anuales.

Según el Art. 2 de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, "Las organizaciones de carácter privado surgidas de la iniciativa ciudadana o social, bajo diferentes modalidades que responden a criterios de solidaridad, con fines de interés general y ausencia de ánimo de lucro, que impulsan el reconocimiento y el ejercicio de 1os derechos sociales" se denominan: Organizaciones gubernamentales. Tercer sector. Cuidados no profesionales. Servicios de asistencia personal.

-¿Cuál de los siguientes métodos de esterilización se realiza a bajas temperaturas siendo el indicado para esterilizar material termosensible?. Horno de Pasteur. Ebullición. Óxido de etileno. Autoclave.

Cuando estamos colaborando en la alimentación con una persona dependiente y observamos que presenta una deglución dolorosa, podemos decir que presenta: Afagia. Odinofagia. Disfagia. Dolofagia.

Con relación a la alimentación parenteral señale la respuesta correcta: Es el aporte alimenticio realizado a través de una sonda que va directamente hasta el estómago. Es el aporte alimenticio realizado a través de una sonda que va directamente hasta el parénquima intestinal. Está contraindicada en obstrucción intestinal y vómitos. Es el aporte de nutrientes por vía endovenosa cuando está contraindicada la vía enteral.

-A una persona que presenta una nutrición parenteral, por vía central directa a través de la vena yugular izquierda del cuello, ¿Cómo se le debe retirar el camisón para proceder a su higiene?. Es necesario comenzar por el brazo izquierdo y luego el derecho. Es necesario comenzar por el brazo derecho y luego el izquierdo. Se comenzará indistintamente por el brazo derecho o izquierdo. No se le retirará hasta que esté con alimentación enteral.

-El secreto profesional es: Un derecho propio y exclusivo de los profesionales sanitarios. La obligación de no revelar lo conocido por razón de la profesión. La obligación de revelar a los familiares y/o tutor lo conocido por razón de la profesión. Todas las opciones anteriores son correctas.

En cuanto al auxiliar/tutor en el Plan de lntervención, es correcto que: Es la persona de referencia que hará el seguimiento del residente durante su estancia en el centro. Es la persona encargada de suplir las carencias sociales y las necesidades básicas del residente en la jornada laboral. La asignación de los residentes al auxiliar/tutor se hará, en virtud de las necesidades sociales y económicas de cada residente. El auxiliar/tutor no podrá solicitar reuniones al equipo interdisciplinar aunque lo crea necesario.

A la hora de comunicarnos, la capacidad para solidarizarse y comprender los pensamientos y emociones de la persona, se denomina: Comunicación proxémica. Asertividad. Respeto. Empatía.

Con respecto al cuidado de las uñas, cuando nos encontramos con uñas de los pies hipertróficas, con crecimiento desmesurado, se denomina: Onicomicosis. Onicorrexis. Onicogrifosis. Onicocriptosis.

Para el aseo de los genitales de una mujer en cama, se debe colocar a la usuaria en posición. Decúbito supino con rodillas flexionadas y separadas. Genupectoral con rodillas separadas. Decúbito lateral izquierdo. Fowler de 45º.

No es una complicación derivada de las úlceras por presión. Criptorquidea. Sepsis. Desequilibrio electrolítíco. Gangrena.

-¿Cuál de las siguientes escalas valora la consistencia de las materias fecales?: Escala de Barthel. Escala de Blessed. Escala de Bristol. Escala de Braden.

Las flictenas son un signo de las quemaduras de. Primer grado. Segundo grado. Tercer grado. Cuarto grado.

-A la salida de sangre por la boca procedente del aparato digestivo se denomina: Hemoptisis. Epistaxis. Hematemesis. Melena.

El cuestionario de examen cognitivo de Pfeiffer se utiliza con el siguiente fin. Detectar estados de depresión o ansiedad. Valorar la capacidad de realizar funciones intelectuales. Valorar la movilidad. Evaluar la función afectiva.

-Las percepciones sensoriales que la persona considera como reales y que no corresponden a ningún estímulo físico externo, se denominan: Alucinaciones. Delirios. Pareidolias. Somatoagnosias.

Cuándo una persona padece de enfermedad renal, donde existe una gran pérdida de sodio respecto a la cantidad de líquidos eliminados, ¿ qué tipo de deshidratación puede desencadenar?. lsotónica. Hipotónica. Hipersalina. Hipernatrémica.

-Los líquidos que debemos aportar por vía oral en una persona con deshidratación hipertónica son: Agua normal del grifo o envasada. Líquidos hipertónicos. Líquidos con una elevada cantidad de electrolitos para reponer la pérdida. Suero hiperosmolar.

Dentro de las denominadas pérdidas insensibles de líquidos en el organismo no se incluyen: Las producidas por la respiración,. El sudor. Las producidas a través de la Piel. El agua endógena oxidativa.

-Una de las siguientes sondas presenta punta acodada y se recomienda en el sondaje de pacientes con prostatitis. Malecot. Pezzer. Tiemann. Nelaton.

La incontinencia urinaria que cursa con un volumen residual postmiccional alto se denomina. Incontinencia de esfuerzo. Incontinencia funcional. Incontinencia por rebosamiento. Incontinencia de estrés o urgencia.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un riesgo que genera el sondaje vesical masculino?. Irritación de la uretra. Desgarros y úlceras por presión en el glande, en la zona del meato urinario. Aumento de la diuresis diaria. Obstrucciones por hematuria.

¿Cuál de los siguientes signos es verdadero en una persona que padece Parkinson y que ya muestra marcha parkinsoniana?. Eleva los pies, doblando excesivamente la rodilla. Disminuye progresivamente la velocidad de la marcha desde su inicio. Disminuye la longitud del paso. Retrasa el centro de gravedad respecto del cuerpo en vertical.

¿Cuál de las siguientes opciones es falsa respecto a la administración de medicamentos?: Para la administración por via oftálmica de colirios, se aplicarán en la parte interna del ojo (saco conjuntival) evitando tocar la córnea. Parala administración por vía ótica de gotas, se aplicarán mientras se tira con suavidad de la oreja hacia arriba y atrás para alinear el conducto auditivo. Para la administración por vía oftálmica de pomadas, se aplicarán a lo largo de toda la parte interna del ojo (saco conjuntival). Parala administración por vía nasal de gotas, se aplicarán con la cabeza en hiperflexión para facilitar la descongestión nasal.

-¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a las precauciones que se deben de tener con los medicamentos?. Los medicamentos termolábiles deben de protegerse de la luz. Los medicamentos fotosensibles se colocarán en la nevera. Los blíster de medicamentos que no identifiquen individualmente para cada comprimido, la caducidad y el nombre del medicamento no se deben recortar. Los medicamentos fotosensibles se colocarán en el congelador.

-En la terapia ocupacional, ¿cuál de las siguientes opciones es una acción de prevención secundaria?: Movilización precoz de la zona afectada. Evitar el sedentarismo. Tratar la incapacidad una vez instaurada para evitar otras consecuencias. Evitar la soledad.

En terapia ocupacional, Ia técnica que consiste en hacer que una persona piense y hable sobre su propia vida pasada y comparta estos recuerdos con los demás se denomina: Técnica de entrenamiento motor. Técnica de orientación a la realidad. Reminiscencia. Categorización.

Respecto a las definiciones de los trastornos cualitativos de la memoria o paramnesias, ¿cuál de las siguientes definiciones de distorsiones es la correcta?. Confabulación: relato falso que el mismo sujeto llega a creerse, suelen ser relatos que exaltan la figura del que los cuenta. Pseudología fantástica: evocación de un recuerdo visual con tal viveza que llega a confundir con una alucinación. "Déjà vu": consiste en interpretar una situación nueva como algo ya ocurrido. lmagen eidética: son recuerdos falsos que rellenan huecos vacíos de la memoria.

Señale la respuesta incorrecta respecto a la Escala de Karnofsky (KPS): Una puntuación de 0 indica que el paciente esta moribundo. Permite predecir la mortalidad, en patologías oncológicas y no oncológicas. Permite conocer la capacidad que tiene el paciente para las actividades de la vida cotidiana. A mayor puntuación, mayor calidad de vida.

¿Cómo se denomina en un enfermo de Alzheimer la incapacidad de reconocer personas, objetos o situaciones?. Afasia. Agnosia. Apraxia. Amnesia.

-El tipo de tratamiento rehabilitador que se aplica cuando la persona puede movilizar pero no puede completar todo el movimiento, y la intensidad de la fuerza externa (que constituye la ayuda), completará sin sustituir la acción del musculo, se le denomina: Cinesiterapia forzada. Cinesiterapia activa resistida. Cinesiterapia activa asistida. Cinesiterapia pasiva.

-Una persona que deambula y acude a rehabilitación por tener la pierna derecha afectada por una hemiplejia, a la hora de subir escaleras, ¿qué pierna deberá colocar primero en el escalón superior?. Derecha. lzquierda. indistintamente. Afectada.

Dentro de los trastornos de ansiedad se encuentran las fobias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. La fobia es un temor acusado, persistente, irracional y desproporcionado al estímulo que lo genera. La exposición al estímulo fóbico puede provocar una crisis de ansiedad y si se soporta, es a cambio de un gran malestar. La fobia social se caracteriza por un temor excesivo a cualquier situación social. La agorafobia consiste en el miedo intenso y evitación a las alturas, suele ser más frecuente en mujeres y suele aparecer en la adolescencia.

.-¿A qué denominamos tratamientos fútiles en un enfermo en situación terminal?. Tratamientos que son imprescindibles para el enfermo. Tratamientos que tienen la posibilidad de curar a la persona. Tratamientos que no ofrecen ningún beneficio al enfermo. Tratamientos experimentales que deben de autorizarse mediante consentimiento informado por parte del enfermo y/o familia .

Cómo se define el algor mortis?: Presencia de manchas cutáneas de color violáceo. Enfriamiento cadavérico. Rigidez corporal a consecuencia de un cambio en el metabolismo del tejido muscular. Dilatación de las pupilas.

-Señale cual no es un efecto terapéutico local del calor en rehabilitación. Aumento del flujo sanguíneo. Diminución del umbral del dolor. Alivio del espasmo muscular. Aumento de la actividad metabólica.

Según el V Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración del Principado de Asturias, los trabajadores que deseen cesar en el servicio deberán ponerlo en conocimiento de la dirección de personal correspondiente con un plazo de preaviso de al menos 15 días, si el contrato fuera de duración superior a: (señale la opción correcta). 3 años para personal fijo y 2 para eventuales. 6 meses para puestos con necesidades de servicio. 1 año. 3 años,.

Según el Art. 3 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales,: "Esta Ley no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades /o impidan en el ámbito de /as funciones públicas de": señale la opción incorrecta. Policía, seguridad y resguardo aduanero. Personal encargado de la construcción de obra civil estatal y autonómica. Personal de Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública. Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil.

- La Junta General del Principado de Asturias funciona en: Pleno y en Comisiones. Pleno y en Asambleas. Pleno y en Convocatorias. Ninguna es correcta.

Dentro de la educación sanitaria que daríamos a una persona con enfermedad de Parkinson, ¿cuál de las siguientes recomendaciones es incorrecta?: Es aconsejable que la persona espere 10-15 minutos después de tomar la medicación para vestirse. Para superar los bloqueos de la marcha es importante apoyar los talones sin inclinarse hacia atrás y comenzar a balancearse sin moverse del sitio. Para evitar la marcha festinante la persona debe dejar de andar cuando arrastre los pies e iniciar la marcha con los talones firmes en el suelo. Subir y bajar escaleras está contraindicado en estos pacientes en la fase inicial de la enfermedad.

¿Cuál de las siguientes actividades diarias corresponde a un ítem de la escala de Barthel?. Capacidad para ir de compras. Responsabilidad para la medicación. Cuidar de la casa. Deambulación,.

En lo referente a la higiene diaria del ojo sano en una persona dependiente, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta. Se deberá limpíar del ángulo interno hacia el ángulo externo del ojo. Se deberá limpiar con una gasa jabonosa para cada ojo para evitar infecciones cruzadas en personas con proceso infeccioso. Se deberá limpiar del ángulo externo hacia el ángulo interno del ojo. Se podrá limpiar con la misma gasa jabonosa ambos ojos cuando la persona no tenga procesos ni infecciosos ni inflamatorios visibles.

- Respecto a las ventajas que proporciona el trabajo del equipo interdisciplinar, señale la respuesta incorrecta: Acceso a un mayor número de servicios y profesionales. Mayor eficiencia por mayor integración y coordinación de servicios para el paciente. Genera menor eficiencia, eficacia y efectividad. Mayor comunicación y soporte entre profesionales y cuidadores.

¿En cuál de las siguientes zonas del cuerpo es más frecuente localizar úlceras por presión en la posición de decúbito prono?: Tuberosidad isquiática. Zona poplítea. Maleólos. Crestas ilíacas.

- ¿Cuál de las siguientes vías de administración de medicamentos se considera parenteral?: Sublingual. lntravascular. Tópica rectal. Respiratoria o inhalatoria.

Denunciar Test