primeragvdb
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() primeragvdb Descripción: PRIMERA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los campos de intervención de la psicomotricidad?. Nivel familiar, comunitario y escolar. Nivel educativo, reeducativo y terapéutico. Nivel motor, Fisiológico y psicológico. Nivel primario, secundario y terciario. ¿Cuáles son los periodos de la etapa prenatal?. Periodo embrionario, germinal zigoto y la herencia. Periodo prenatal, la genética y el embrionario. Embrionario. Periodo fetal, germinal zigoto y embrionario. Periodo prenatal y el comportamiento. Según Dewey hay tres aspectos importantes de la escuela nueva, estos son: Actitud hacia el niño, alumno como eje de la actividad educativa y el contenido de la enseñanza. Renovación educativa y el contenido de la enseñanza. Alumno como eje de la actividad educativa, educación progresiva y renovación educativa. Acción educativa, renovación educativa y el contenido de la enseñanza. ¿Quién es considerado el padre de la psicología moderna?. Herbart. Aristóteles. Pestalozzi. Freud. Es una unidad de medición de la cual se puede inferir el desempeño del estudiante. Reactivo. Evaluación. Revisión. Calificación. Pestalozzi es considerado el padre de la………………… ya que llevo a la práctica los……………del…………………. pedagogía práctica, principios, educación. pedagogía moderna, principios, naturalismo. pedagogía descriptiva, principios, social. pedagogía crítica, principios, social. ¿De qué manera afecta a la enseñanza los territorios personales?. Afecta a la participación de los estudiantes en clase. Afecta el tiempo recreativo de los estudiantes. Afecta sus relaciones personales. Afecta los lazos familiares. Busca interpretar la conducta humana y escolar en función de la interacción individuo-ambiente y de investigar esa conducta en un contexto natural. Psicología Humanística. Psicología Cognitiva. Psicología Ecológica. Psicología de la Instrucción. Es conocido como el “pionero de la psicología infantil” y uno de sus mayores méritos fue llamar la atención sobre la importancia de la psicología genética y los cambios que sufre el psiquismo del niño. Cattell. Binet. James. Hall. Es la psicología que estudia el interior de la persona, de su personalidad, a la que se accede sólo por introspección. Cognitiva. Clínica. Humanista. Evaluativa. Elaboró la escala de inteligencia junto a Simón. Cattell. Galton. Binet. Alicia Chapman. ¿En qué siglo apareció la psicología educativa?. En el siglo XIX. En el siglo XVIII. En el siglo XX. En el siglo XXI. “Sus influencias en el campo de la educación han desplazado la atención desde las características individuales a la consideración del escenario de la conducta escolar”. Psicología Cognitiva. Psicología Ecológica. Psicología Humanista. Psicología Educativa. La Psicología de la Educación es: Un arte que se configura como un saber. Una disciplina que configura un saber. Una ciencia que tiene como objeto el desarrollo de la neurolingüística. Una ciencia que tiene como objeto el desarrollo de la metafísica. ¿Quién fue uno de los primeros en exponer que el aprendizaje y la enseñanza son procesos totalmente diferentes?. Bruner. Beltrán. Smith. Freud. ¿En qué año aparece por primera vez un capítulo con el título de psicología de la introducción?. 1980. 1969. 1977. 1963. Según Beltrán ¿Cuáles son los modelos que se han impuesto en estos últimos años?. Modelo social, cognitivo e interactivo. Modelo cognitivo, interactivo y funcionalista ecológico. Modelo comportamental, cognitivo e interactivo. Modelo crítico, cognitivo, racional. La función del psicólogo escolar es…………..,asesorar y colaborar con el profesorado en el…………….. y desarrollo del proceso……………………. Practicar, diseño, enseñanza-aprendizaje. Enseñar, aprendizaje, educativo. Diseñar, aula de clase, educativo. Practicar, Proceso, educativo. ¿Por qué se debilita la psicología educativa en la práctica eficaz?. Complejidad, heterogeneidad y ambigüedad. comportamiento, heterogeneidad y conmutativo. Estimula, ambiente y ambigüedad. Estimula, complejidad y heterogeneidad. Los estilos de aprendizaje por preferencias del procesamiento de la información son: Introvertidos/extrovertidos. Visuales/verbales. Corticales/límbicos. Secuenciales/globales. ¿Cuáles son los estilos de aprendizaje en la educación?. directo, indirecto, expresivo. habilidades, conocimiento, capacidad comunicativa. autocrático, democrático, integrador. visual, auditivo, kinestésico. Una característica del educador del siglo XXI. Acepta el cambio siempre que sea necesario. Es capaz de motivar y guiar a sus alumnos. Es capaz de crear una red de contactos a través de relaciones personales. No acepta el cambio siempre que sea necesario. ¿Cuál es la metodología del profesor artesano?. Se basa en métodos de proyectos. Magistral y activa. Resolución de problemas. Es magistral y expositiva. ¿Cuál es la metodología que utiliza el docente constructor?. Resolución de problemas e investigación. Favorece la comunicación docente-estudiante y permite establecer un diálogo. Posee una metodología magistral y expositiva. Metodología magistral y activa. Al ser profesor se debe asistir a seminarios sobre diferentes temas y disciplinas, muchas veces dichos seminarios son durante el período de descanso. ¿a qué característica pertenece este concepto?. Dedicación. Obligación. Responsabilidad. Altas expectativas. ¿De qué otra manera es conocido el profesor transmisor?. Descubridor. Constructor. Tradicional. Artesano. ¿Cuáles son las habilidades de gestión educativa?. La metodología, planificación, recursos en diferentes contextos y desarrollo de objetivos. Al proceso de aprendizaje. A los comportamientos y actitudes de los educandos. Al accionar de los estudiantes. ¿A qué tipo de docente pertenece este concepto? Se caracteriza por utilizar el método científico empirista, e inductivo y tiene como meta el descubrimiento investigativo. El profesor Descubridor. El profesor Denominador. El profesor Integrador. El profesor Expresivo. Es un agente de cambio que entiende, promueve, orienta y da sentido al cambio inevitable que nos transforma a todos. ¿a quién pertenece este papel?. Estudiante. Docente. Psicólogo. Padre de familia. ¿A cuál componente del perfil docente pertenece el siguiente enunciado? Implica conocer y comprender las distintas formas en que un estudiante aprende y los sistemas de evaluación adecuados para dar respuestas a los nuevos retos mediante la adecuada toma de decisiones relativas a la optimización formativa. Conocimiento pedagógico. Habilidades de gestión. Función del tutor o tutora. Capacidades culturales y contextuales. Seleccione cual NO es un tipo de docente. El Docente Artesano. El Docente Carismático. El Docente Constructor. El Docente Inteligente. Que pedagogo hizo aporte al constructivismo con el modelo de enseñanza por exposición, para promover el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria. Jean Piaget. David Ausubel. Barleh. Vigotsky. El aprendiz es: Facilitador del aprendizaje. Es un sujeto activo responsable de su propio aprendizaje. Participa en el proceso educativo, tomando el rol protagónico en contextos reales. Quien enseña conocimientos. Otro aporte al constructivismo son los organizadores anticipatorios, los cuales sirven de apoyo al que aprende frente a la nueva información, funciona como un puente entre el nuevo material y el conocimiento actual, estos son: Comparativos y explicativos. Responsables y egocéntricos. Explicativos y críticos. Facilitadores y lideres. ¿En qué consiste el humanismo?. Reflexionar y velar porque el hombre se eduque humano y no un inhumano. Reflexionar y velar porque el hombre estudie históricamente. Reflexionar y velar por que el hombre cultive sentimientos y conductas. Reflexionar y velar por que el hombre cultive sentimientos y emociones. El humanismo va más allá de lo: Social e histórico. Social y espiritual. Espiritual y social. Cultural e histórico. El humanismo significa tener un profundo conocimiento del ser humano, educado en……….que se pueden cultivar y acrecentar, con………., emociones y programas educativos acordes a una necesidad……... Valores, sentimientos, social. Sentimientos, debilidades, motivación. Social, valores, motivación. Social, cultural, accionario. Las características del aprendizaje significativo son: Centrado en el mundo fenomenológico del individuo. Positivo y optimista de la humanidad. Lograr el respeto, ser competente, y obtener reconocimiento y buena reputación. La relación de los conocimientos nuevos con los conocimientos y experiencias ya existentes. ¿Cuál es el concepto de aprendiz?. Las conductas que se puede observar en un determinado sujeto. Es un sujeto pasivo cuyo desempeño es producto de agentes externos. El que puede aplicarse con éxito en la adquisición de conocimientos memorísticos. Es quien protagoniza el proceso de aprendizaje. Qué característica debe mantener el docente para sobrellevar y actuar frente a diversos problemas que pueden tener los estudiantes. Flexibilidad. Actitud positiva. Altas expectativas. Paciencia. Teoría que se basa en la asociación estímulo-respuesta: conductismo. constructivistas. cognitiva. aprendizaje significativo. El aprendizaje únicamente ……….. cuando se observa un ………en el comportamiento. Se da – patrón. Ocurre - patrón. Ocurre – esquema. Ocurre – cambio. EL MODELO DEL APRENDIZAJE COGNITIVO SOCIAL, ES DE: Vygotsky. Piaget. Brunner. Bandura. DESCRIBIÓ, TRES TIPOS DE ACTIVIDADES MEDIANTE LAS CUALES LOS SERES HUMANOS SE DESARROLLAN COGNITIVAMENTE EN RELACIÓN CON EL MEDIO: LA ASIMILACIÓN, LA ACOMODACIÓN Y LA ADAPTACIÓN. María Montessori. Jean Piaget. John Dewey. Lev Vygotsky. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES QUE BANDURA (1986) SEÑALA, QUE EL EDUCADOR DEBE CONSIDERAR EN LAS DISTINTAS FASES DEL PROCESO EDUCATIVO?. Atención, retención, reproducción y motivación. Atención, retención y motivación. Atención, reproducción y motivación. Retención, reproducción y motivación. ¿Quién de los investigadores sostuvo que “¿el conocimiento que se transmite en cualquier situación de aprendizaje debe estar estructurado no sólo en sí mismo, sino con respecto al conocimiento que ya posee el aprendiz”?. Jean Piaget. Lev Vygotsky. David Ausubel. John Dewey. ¿A quién se le atribuye la teoría del aprendizaje significativo?. John Dewey. Jean Piaget. Lev Vygotsky. David Ausubel. El conductismo fue incapaz de explicar ciertas conductas sociales. Por ejemplo: La educación debe orientarse al logro de aprendizajes significativos. Memoria y Almacenamiento de largo Plazo. Los niños no imitan todas las conductas que han sido reforzadas. Parte de la idea de que el aprendiz es activo y aprende significativamente. ¿De los siguientes cuáles son los estilos de enseñanza?. Autocrático, Democrático, Mixtos. Superior, Inferior, Democrático. Autocritico, Dimensional, Mixtos. Autocrático, Inferior, Estructural. ¿Qué es el estilo de enseñanza autocrático?. Es aquel que deciden por todos las actividades o tareas a realizar de forma grupal. Es aquel que deciden por sí solos todas las actividades o tareas a realizar de forma individualizada. Es aquel que deciden realizar o tareas de forma concreta. Es aquel que decide que las actividades o tareas a realizarse son de forma concreta. ¿Qué es el estilo de enseñanza democrático?. Es un trabajo que realiza los miembros del grupo. Es sugerir diversos procedimientos de los miembros del grupo. Es planificar de acuerdo con los miembros del grupo. Es un procedimiento de los miembros del grupo que evalúan los resultados finales. ¿Cómo se define a los estilos de aprendizaje según Keene?. Son las habilidades cognitivas y metacognitivas cuando están aprendiendo. Son los rasgos cognitivos, fisiológicos y afectivos, que son los indicadores, de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a los diferentes ambientes del aprendizaje. Son técnicas o estrategias de aprendizaje que siguen los individuos a la hora de aprender. Son estrategias que han ido adquiriendo con menor o mayor eficacia. . ¿Cómo se define a los tipos de estilos de aprendizaje?. Se define como vías de aprendizaje más importantes. Se considera como la manera en la que un aprendiz comienza a concentrarse sobre una información nueva y difícil, la trata y la retiene. Se la considera como una mezcla de múltiples factores. Como un conocimiento de cada situación, de cada persona y de cada entorno que podamos encontrarnos. ¿Cuántos son los sistemas que engloban los estilos de aprendizaje?. 3. 4. 2. 5. ¿Cuál es el objetivo del manejo en el aula?. Reglas que definen cómo participar en diferentes actividades. Consiste en mantener un ambiente de aprendizaje positivo y productivo. Utilizar técnicas para mantener a los alumnos dóciles y callados. Crear un ambiente de liderazgo. La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de concepción propuesto en 1983 por el psicólogo: Skinner. Steven Pinker. Howard Gardner. Lev Vygotsky. Para Gardner, la inteligencia es un potencial …………………de procesamiento de información que se puede activar en uno o más …………………para resolver problemas o crear productos que tienen valor para dichos marcos. Psicosocial -cultural. Biosociológico - marcos culturales. Social – patrimonios. Psicológico – físicos. ¿Qué teoría propuso Howard Gardner y en qué año?. Teoría del aprendizaje; 1840. Teoría del desarrollo cognitivo; 1896. Teoría Psicosexual, 1832. Teoría de las inteligencias múltiples; 1983. La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de concepción de la mente propuesto en 1983 por el psicólogo estadounidense. Sigmund Freud. Daniel Goleman. Alex Bandura. Howard Gardner. Seleccione solo la afirmación verdadera en relación a la inteligencia linguistica. La Inteligencia lingüística hace solo referencia a la habilidad para comunicación oral y a otras formas de comunicación como son la escritura, gestualidad entre otros. La Inteligencia musical hace solo referencia a la habilidad para comunicación oral y a otras formas de comunicación como son la escritura, gestualidad entre otros. Implica la capacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar. Implica la incapacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar. Seleccione solo la afirmación verdadera acerca de la inteligencia corporal -kinestésica. Son las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones. Implica la capacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar. Implica la incapacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar. La visión es el órgano que permite establecer esta inteligencia. El control del movimiento de la inteligencia corporal - kinestésica se localiza en la: Corteza sensitiva. Corteza motora. Corteza visual. Corteza auditiva. ¿A qué se refiere la inteligencia interpersonal?. Conocerse a uno mismo. Diferenciar los aspectos vinculados a la naturaleza. Le gusta conversar. Con los números. Seleccione solo la afirmación verdadera en relación a la inteligencia interpersonal. Las personas con inteligencia intrapersonal son capaces de acceder a sus sentimientos y emociones y reflexionar sobre estos. Las personas con inteligencia intrapersonal son capaces de acceder a los sentimientos de otras personas y ayudarlas a desarrollar. Implica la capacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar. Implica la incapacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar. ¿En cuáles zonas del cerebro se ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de música?. hemisferio derecho, hemisferio izquierdo. hemisferio izquierdo, en el lóbulo frontal derecho. el lóbulo temporal, en el lóbulo frontal derecho, hemisferio izquierdo. hemisferio derecho, en el lóbulo frontal derecho. ¿Qué tipo de inteligencia no es propuesta por Gardner?. Inteligencia Intrapersonal. Inteligencia artificial. Inteligencia Existencial. Inteligencia Naturalista. ¿En qué año fue desarrolla la teoría de inteligencias múltiples y cuál es el autor?. 1985; por Howard Gardner. 1993; por Howard Gardner. 1983; por Howard Gardner. 1983: Por Piaget. ¿Qué sostienen los psicólogos que adoptan el concepto de motivación intrínseca y extrínseca?. Es imposible saber sólo a partir de la observación si una conducta está motivada de manera intrínseca o extrínseca. Es posible saber sólo a partir de la observación si una conducta está motivada de manera intrínseca o extrínseca. Es posible saber sólo a partir de la aplicación de test estandarizados si una conducta está motivada de manera intrínseca o extrínseca. Es imposible saber sólo a partir de la aplicación de test estandarizados si una conducta está motivada de manera intrínseca o extrínseca. ¿Cuál es la inteligencia que ocupa las habilidades y motrices?. Inteligencia lógica – matemático. Inteligencia corporal – kinestésica. Inteligencia musical. Inteligencia intrapersonal. ¿Qué opción no pertenece a la inteligencia lingüística?. Capacidad de percibir las formas musicales, tiene la facilidad de componer e interpretar sonidos. Capacidad de dominar el lenguaje para poder comunicarnos con los demás. Capacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar. Capacidad de comprender efectivamente los procesos comunicacionales. Se define como la habilidad de solucionar problemas lógicos, producir, leer, y comprender símbolos matemáticos. Inteligencia musical. Inteligencia espacial. Inteligencia lógico-matemática. Inteligencia lingüística-verbal. Corresponde a aquellas personas que les encanta moverse y jugar deportes. Estas personas piensan cuando se mueven, y pueden aprender mejor cuando están moviéndose. Motricidad Fina. La Inteligencia Corporal-kinestésica. Habilidad Motora. Inteligencia Naturalista. Estas personas deliberan sobre preguntas como: ¿por qué existe la vida? ¿por qué existe la muerte? ¿por qué hay guerra? ¿qué pasará en el futuro? ¿qué es el amor?. La Inteligencia Lingüística-Verbal. La Inteligencia Espacial. La Inteligencia Intrapersonal. La Inteligencia Existencial. Se presenta con una sensibilidad al ritmo, cadencias, tono y timbre, los sonidos de la naturaleza y medio ambiente. La Inteligencia Musical. La Corporal kinestésica. La Intrapersonal. La Interpersonal. ¿Qué implica la capacidad de la inteligencia lógico-matemática?. No reconoce los números en un problema matemático. Usar los números eficazmente, analizar problemas lógicamente e investigar problemas científicamente usando razonamientos inductivos y deductivos. no dificulta el poder analizar problemas cotidianos de la vida. dificultad en los cálculos complejos. ¿Qué desarrolla la inteligencia espacial?. Destaca la capacidad de idear imágenes mentales, dibujar y detectar detalles. Destaca el razonamiento numérico. Destaca la capacidad de comunicación. Profundiza en la resolución de conflictos numéricos. ¿Qué abarca la inteligencia espacial?. habilidad de observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas. habilidades corporales y motrices que se requieran para manejar herramientas. capacidad de dominar el lenguaje oral y escrito y poder comunicarnos con los demás. Profundiza en la resolución de conflictos numéricos. La inteligencia lingüística verbal está ubicada principalmente en el córtex del hemisferio izquierdo que se llama: Hipotálamo. Cerebro. Área de Broca. Cerebelo. Según la inteligencia corporal-kinestésica, ¿qué actividades le permite realizar?. Fuerza - rapidez - flexibilidad - coordinación óculo manual - equilibrio. Palabras o gestos - gusta conversar- aprende en grupos o en parejas. Acampar, ir de caminata, cuidar a las mascotas. problemas lógicos, producir, leer, y comprender símbolos matemáticos. Es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Inteligencia espacial. Inteligencia intrapersonal. Inteligencia lingüística. Inteligencia musical. ¿Qué capacidad incluye la inteligencia musical?. Incluye la capacidad de percibir las formas musicales, composición, interpretación, la transformación, y la valoración de todo tipo de música y sonidos. Incluye la capacidad de crear coreografías con el uso de la lógica y el hemisferio derecho del cerebro. Profundiza en la resolución de conflictos numéricos. Capacidad de dominar el lenguaje oral y escrito y poder comunicarnos con los demás. Cuál es la capacidad que define sobre la inteligencia intrapersonal de conocerse a uno mismo según Gardner. Entender, explicar y discriminar los propios sentimientos como medio de dirigir las acciones y lograr varias metas en la vida. Estas personas disfrutan ir a acampar, ir de caminata, cuidar a las mascotas. Tienen la habilidad de usar herramientas o para expresar ciertas emociones a través del cuerpo. Capacidad de dominar el lenguaje oral y escrito y poder comunicarnos con los demás. La inteligencia intrapersonal, en que parte de los lóbulos del cerebro del ser humano, se encuentra o se desarrolla: lóbulo parietal. lóbulo temporal. lóbulo frontal. lóbulo occipital. Las inteligencias múltiples y las funciones están vinculadas a ciertas partes del: Cerebelo. Cerebro. Bulbo raquídeo. Hipotálamo. Según Howard Gardner. ¿Cuáles son las ocho inteligencias?. La lingüística-verbal, social, lógica-matemática, nuclear, intrapersonal, interpersonal, naturalista. La lingüística-verbal, musical, lógica-matemática, espacial, intrapersonal, interpersonal, naturalista. La lingüística-verbal, religión, lógica-matemática, espacial, intrapersonal, racional, naturalista. La lingüística-verbal, arte, lógica-matemática, espacial, intrapersonal, racional, naturalista. Las personas que dominan más la comunicación son aquellas que cuentan con una inteligencia. lingüística-verbal. musical. lógica-matemática. corporal – cinestésica. La inteligencia lingüística es: La capacidad de usar los números eficazmente. La capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es universal y transversal en todas las culturas. La capacidad de tener estructuras mentales. Capacidad de dominar el lenguaje oral y escrito y poder comunicarnos con los demás. A que inteligencia se hace referencia con una sensibilidad al ritmo, cadencias, tono y timbre, los sonidos de la naturaleza y medio ambiente. lingüística-verbal. musical. lógica-matemática. naturalista. ¿A QUÉ EDAD ES UN PERIODO CRÍTICO DE SENSIBILIDAD AL SONIDO Y AL TONO?. 2 – 5 años. 3 – 6 años. 4 – 6 años. 6 – 8 años. ¿CUÁL DE LAS INTELIGENCIAS FUE CONSIDERA COMO LA INTELIGENCIA EN BRUTO?. Inteligencia lingüística verbal. Inteligencia naturalista. Inteligencia lógica matemática. Inteligencia interpersonal. ¿CÓMO ES CONSIDERADA LA INTELIGENCIA CORPORAL KINESTÉSICA?. Habilidad para usar el cuerpo y priorizar el movimiento. Capacidad de fijarse en las cosas. Capacidad de formar, imaginar y dibujar. Resolver operaciones numéricas complejas. A qué inteligencia corresponde la habilidad de observar al mundo y a los objetos desde diferentes perspectivas. Inteligencia visual. Inteligencia Kinestésica. Inteligencia lingüística. Inteligencia sensorial. Analice e identifique los daños que se provocan al lesionarse el hemisferio derecho. Daños para orientarse en un lugar. Problemas con la audición. Problemas para reconocerse a sí mismo. Ninguna de las anteriores. ¿EN QUÉ LUGAR SE LOCALIZA EL CONTROL MOTOR EN LOS DIESTROS?. Hemisferio derecho. Hemisferio izquierdo. Cuerpo calloso. Todas las anteriores. Los individuos con la inteligencia…………………….son aquellas personas que les gusta: …………………,……………….. y……………… o hacer actividades con otras personas. interpersonal, conversar, trabajar. lingüística, aprender, trabajar. matemática, conversar, trabajar. Trabajar, matemática, interpersonal. ¿Quién hizo el estudio de la inteligencia intrapersonal?. John Dewey. Howard Gardner. María Montessori. Jean Piaget. ¿Cuál es el pilar de la inteligencia intrapersonal?. La Fuerza. Los Sentimientos. La Paciencia. Las Emociones. LA INTELIGENCIA NATURALISTA PERMITE: Estudiar la supervivencia del ser humano. Trabajar independientemente. Resolver operaciones matemáticas de alta complejidad. Detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza. ¿En qué año consideró Gardner incluir a la inteligencia naturalista?. 1980. 1999. 1990. 1995. El control del movimiento de la inteligencia corporal - kinestésica se localiza en la: Corteza sensitiva. Corteza motora. Desarrollo visual. Desarrollo auditivo. ¿Cuál es la capacidad de la inteligencia interpersonal?. Conocerse a uno mismo. Diferenciar los aspectos vinculados a la naturaleza. Le gusta conversar. Con los números. ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA ¿En cuál zona del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de música?. hemisferio derecho, hemisferio izquierdo. hemisferio izquierdo, en el lóbulo frontal derecho. el lóbulo temporal, en el lóbulo frontal derecho, hemisferio izquierdo. hemisferio derecho, en el lóbulo frontal derecho. ¿Cuál es la capacidad que define sobre la inteligencia intrapersonal de conocerse a uno mismo según Gardner:?. Entender, explicar y discriminar los propios sentimientos como medio de dirigir las acciones y lograr varias metas en la vida. Estas personas disfrutan ir a acampar, ir de caminata, cuidar a las mascotas. Resolver operaciones matemáticas. Tienen la habilidad de usar herramientas o para expresar ciertas emociones a través del cuerpo. La inteligencia intrapersonal, en que parte de los lóbulos del cerebro del ser humano, se encuentra o se desarrolla: lóbulo parietal. lóbulo temporal. lóbulo frontal. lóbulo occipital. Las inteligencias múltiples y las funciones están vinculadas a ciertas partes de: Cerebelo. Cerebro. Bulbo raquídeo. Hipotálamo. Las personas que dominan más la comunicación son aquellas que cuentan con una inteligencia. lingüística-verbal. musical. lógica-matemática. corporal - cinestésica. La inteligencia lingüística es. Esta inteligencia implica la capacidad de usar los números eficazmente. La capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es universal y transversal en todas las culturas. Esta inteligencia implica la capacidad de usar los números eficazmente. Tienen la habilidad de usar herramientas o para expresar ciertas emociones a través del cuerpo. ¿A que emoción se presenta con una sensibilidad al ritmo, cadencias, tono y timbre, los sonidos de la naturaleza y medio ambiente?. lingüística-verbal. musical. lógica-matemática. Naturalista. ¿A qué edad es un periodo crítico de sensibilidad al sonido y al tono?. 2 – 5 años. 3 – 6 años. 4 – 6 años. 6 – 8 años. ¿En qué lado del hemisferio del cerebro se encuentra situada la inteligencia lógico- matemática?. Lado derecho del hemisferio. Lado izquierdo de hemisferio. Lado posterior del hemisferio. Lado frontal del hemisferio. ¿Cómo es considerada la inteligencia corporal Kinestésica?. Habilidad para usar herramientas. Capacidad de fijarse en las cosas. Capacidad de formar, imaginar y dibujar. Resolver operaciones matemáticas complejas. ¿Quién fue el más sobresaliente e iniciador de la corriente funcionalista norteamericana?. Aristóteles. James. Hall. Freud. Seleccione los ítems correctos. Analice e identifiquen los daños que se provocan al lesionarse el hemisferio derecho. Daños para orientarse en un lugar. Problemas con la audición. Problemas para reconocerse a sí mismo. Problemas motrices. ¿En qué lugar se localiza el control motor en los diestros?. Hemisferio derecho. Hemisferio izquierdo. Cuerpo calloso. Cerebelo. ¿Quién es considerado el Padre de la psicología moderna, práctica los principios del naturalismo?. Herbart. Aristóteles. Pestalozzi. Freud. ¿Quién considera que todo conocimiento tiene su origen en la experiencia, y doble vertiente en sensación y reflexión?. Rousseau. Locke. Pestalozzi. Freud. Seleccione a qué concepto pertenece: Busca interpretar la conducta humana y escolar en función de la interacción individuo ambiente y de investigar esa conducta en un contexto natural. Tiene en cuenta las diferencias individuales y la diversidad de situaciones en las que interactúan los individuos. Psicología Humanística. Psicología Cognitiva. Psicología Ecológica. Psicología de la Instrucción. “Pionero de la Psicología Infantil”. Cattell. Binet. James. Hall. Es la psicología que estudia el interior de la persona, de su personalidad, a la que se accede sólo por introspección. Cognitiva. Clínica. Humanista. Evaluativa. ¿Qué estudia la Psicología Cognitiva?. Los procesos de la conducta del ser humano. Los procesos cognitivos del ser humano. La teoría del procesamiento de la información. Los procesos de interaprendizaje. ¿En qué siglo apareció la Psicología Educativa?. XIX. XVIII. XX. XXI. Seleccione las 5 dimensiones que ampliamos en el marco teórico sobre el desarrollo curricular. Globalización, Roles educativos, Temáticas de aprendizaje. Factores educativos, Factores organizativos, Factores que condicionan el tiempo de aprendizaje, Factores que condicionan la oportunidad de aprendizaje, Condicionantes formales que determinan la práctica curricular. Planificación, Factores educativos, Roles educativos, globalización, interaprendizaje. Globalización, planificación, roles educativos, factores educativos, interaprendizaje. Los estudios realizados sobre evaluación y resultados escolares se relacionan con variables contextuales como: Realidades sociales, culturales y eco- nómicas, inversiones, vulnerabilidad. Eficacia escolar. La mejora curricular. Separación existente. Al realizar cualquier actividad educativa escolar se debe de tomar en cuenta un tipo de Capacidad. Emocionales. Recursos personales. Tejido social. La innovación educativa. ¿A qué modelo curricular le pertenece el siguiente concepto: ¿un método racional para encarar, analizar e interpretar el currículum y el sistema de enseñanza en cualquier institución educativa?. Modelo curricular de Glazman e Ibarrola. Modelo curricular de Arnaz. Modelo curricular de Tyler. Modelo curricular de Ángel Díaz Barriga. ¿En cuántas etapas se sintetiza el modelo de tyleriano?. 6. 9. 7. 5. ¿De cuantas perspectivas define Margarita Pansza al currículo?. 3. 5. 8. 6. ¿Cuantas etapas propone el modelo curricular de Arnaz?. 7. 5. 6. 4. Mencioné una teoría general de la motivación. teoría cognitivas sociales. teoría de la necesidad de autonomía. teoría de la información de control. teoría de la evolución cognoscitiva. Identificar el autor del siguiente párrafo que se hace referencia a la violencia escolar “Los trágicos sucesos de ese día se han atribuido a la patología emocional de los homicidas, al carácter accesible de las armas en Estados Unidos, a la ausencia de una buena vigilancia y seguridad en las escuelas, y a la violencia que aparece en los medios de comunicación y en los juegos de video.”. María Montessori. Aronson. John Dewey. Ana Brown. La organización física de una clase afecta el ____________ y el ________de los alumnos. Comportamiento; aprendizaje. Personalidad; rendimiento. Inconsciente; aprendizaje. Personalidad; comportamiento. ¿Qué autor lo dijo la síguete frase? Cada actividad del salón de clases tiene sus propias reglas de participación. A veces el profesor establece esas reglas con claridad, aunque a menudo son implícitas, esto es, no se expresan verbalmente. Incluso el maestro y los alumnos quizás ignoren que están siguiendo reglas distintas para actividades diferentes. Freud, (1889). Berliner, (1983). Bruner, (1996). Piaget, (1690). Según los educadores, ¿Cuál es una de las tareas fundamentales de la enseñanza?. La imaginación del docente. El intelecto del alumno. La motivación del alumno. El plan educativo. ¿A cuál de los perfiles de los alumnos propuestos por Stipeck (2002) pertenece la siguiente descripción? “Finge que está trabajando, pero pasa la mayor parte del tiempo burlándose de la tarea o intentando copiar la respuesta de otros alumnos”. Geraldo Sin Esperanza. Summey la Segura. Darwin el Satisfecho. Daleesha la Defensiva. ¿Qué psicólogo fue responsable de relacionar la teoría de la atribución con el aprendizaje escolar?. Van Laar. Dale H. Schunk. Bernard Weiner. Sigmundo Freud. ¿A que hace referencia los intereses situacionales?. Características más perdurables de las personas. Buscan nueva información y tienen actitudes más positivas. Aspectos breves de la actividad, el libro de texto o los materiales, que captan y retienen la atención del alumno. Tendencia duradera a disfrutar o sentirse atraído por materias como la historia, los idiomas, las matemáticas etc. ¿Quiénes pueden enseñar y fomentar un aprendizaje autorregulado?. Niños. Amigos. Familias. compañeros de trabajo. Autores que sugieren que las escuelas deberían plantear el desarrollo de una orientación exploratoria en los estudiantes como una de sus principales metas. Hidi y Renninger. Bowlby. Flum y Kaplan. Maslow y Krapp. El poder y el valor de la ……………… forman parte del marco teórico de las teorías cognoscitivas sociales del aprendizaje y la motivación. Autoevaluación. Diversidad. Tarea completa. Colaboración. ¿Cómo se denomina al número total de minutos disponibles para aprender?. Tiempo para la tarea. Tiempo asignado. Tiempo comprometido. Tiempo complementario. ¿De qué manera influye las áreas de interés en los estudiantes?. Los impulsa a cambiar el método de estudio. Les permite concienciar la manera en la que usan los espacios de estudios. Se convierten en impulsadores para que los profesores cambien su estilo. Los induce a estudiar en áreas específicas sin participación. Forma parte del concepto general de la enseñanza culturalmente relevante. Exigentes cordiales. Manejo culturalmente insensible. Manejo culturalmente sensible. Convergencias. ¿Cuál es el conjunto de condiciones es el que justifica el mantenimiento de un mismo horario para las diferentes edades de una misma etapa educativa?. Criterio educativo, Criterio social y Criterio de presión social. Criterio artístico, Criterio cultural y Criterio afectivo. Criterios higiénico-biológicos, Criterios pedagógicos y Criterios socio-culturales. Criterio de normas y valores, Criterio educativo y Criterio cultural. La concepción del currículo desde la postura de Hilda Taba lo plantea como un plan de aprendizaje y destaca tres elementos: Los objetivos, las actividades de aprendizaje y la forma en que se apropian los conocimientos mediante dichas actividades. Los objetivos, las reglas dentro del plantel, actividades en la casa. Investigar las demandas y requisitos de la cultura y sociedad. Características específicas de la naturaleza y del conocimiento. Para él o la autora el currículo es un término polisémico, objeto de conocimiento y que implica un tratamiento interdisciplinario. Hilda Taba. Ángel Díaz Barriga. Margarita Pansza. José Antonio Arnaz. ¿Cuál es la capacidad que define sobre la inteligencia intrapersonal de conocerse a uno mismo según Gardner:?. Entender, explicar y discriminar los propios sentimientos como medio de dirigir las acciones y lograr varias metas en la vida. Estas personas disfrutan ir a acampar, ir de caminata, cuidar a las mascotas. Resolver operaciones matemáticas. Tienen la habilidad de usar herramientas o para expresar ciertas emociones a través del cuerpo. ¿Qué teoría propuso Howard Gardner y en qué año?. Teoría del aprendizaje; 1840. Teoría del desarrollo cognitivo; 1896. Teoría Psicosexual, 1832. Teoría de las inteligencias múltiples; 1983. ¿Cuál de las inteligencias fue considera como la inteligencia en bruto?. Inteligencia lingüística verbal. Inteligencia naturalista. Inteligencia lógica matemática. Inteligencia interpersonal. Escoja la afirmación verdadera respecto a la inteligencia lógico-matemático. Ayuda en La resolución de problemas espaciales se aplica a la navegación y al uso de mapas como sistema dotacional. Esta inteligencia implica la capacidad de usar los números con eficacia, analizar problemas lógicamente e investigar problemas científicamente usando razonamientos inductivos y deductivos. Esta capacidad se requiere para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio. Capacidad de resolución solo de casos complejos. ¿Qué implica la capacidad de la inteligencia lógico-matemática?. Usar los números con eficacia, analizar problemas lógicamente e investigar problemas científicamente usando razonamientos inductivos y deductivos. Usar el cuerpo como medio de aprendizaje utilizando toda la atención al realizar alguna actividad. Ayuda en La resolución de problemas espaciales. Esta capacidad se requiere para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio. ¿Para preparatoria se basa en el currículo integrador del año?. 2014. 2013. 2016. 2010. ¿Cuáles son las estrategias para la narración oral del cuento?. Elección del cuento , adaptar el cuento, funciones y actitudes del narrador, utilizar recursos lingüísticos y gestuales. Elección del cuento , adaptar el cuento, funciones y actitudes del narrador, utilizar recursos orales. Elección del narrador, funciones y actitud del narrador, utilizar recursos lingüísticos y gestuales. Adaptar el cuento, funciones y actitud del narrador, utilizar recursos lingüísticos. ¿uno de los ejes de desarrollo de aprendizaje es?. Convivencia. Desarrollo personal y social. Identidad y autonomía. Desarrollo personal. El lenguaje de los poemas infantiles debe ser: Lo mas rebuscado posible para que aprendan vocabulario. Tener un alto tono moralizador. Caer en lo pueril. Incentivar en el niño sentimientos y emociones. La plasticidad humana es: Lo que permite el desarrollo de determinadas destrezas físicas. Es la capacidad de moldear elementos suaves. La necesidad de sincronía a nivel neural y a nivel sensorial. La posibilidad de adaptarse cuando se produce cambios ambientales. Las técnicas de modificación de conducta tiene su base en: El conductismo. El desarrollo ecológico. El constructivismo. El empirismo. Según Brofenbrenner: ¿Cuáles de los siguientes factores ejercer alguna influencia en el desarrollo?. La cultura de pertenencia y los grupos sociales. El momento histórico y el aprendizaje por observación. El papel activo del sujeto en su propio desarrollo y las relaciones con los iguales. El aspecto histórico personal. Loa componentes del condicionamiento operante son: Contingencia positiva o negativa, estímulo aversivo o apelativo. Repetición y acción. Estimulo repuestas. Respuesta instrumental, reforzadora, estímulo discriminativo, contingencia. En la interferencia proactiva: La información aprendida en un momento posterior afecta a la información aprendida anteriormente. La información selectiva. La información aprendida hoy afecta a la información aprendida ayer. La información aprendida en un momento anterior afecta a la información aprendida posteriormente. Algunas habilidades requieren de estímulos adecuados en una fase con un nivel mas alto de sensibilidad hacia ellos. A esto se le denomina en psicología del desarrollo: Maduración. Plasticidad. Período crítico. Comportamiento. ¿En qué tipo de aprendizaje un estimulo inicialmente neutro se convierte en un estimulo capaz de prender la aparición de otro estimulo biológicamente significativo?. En el condicionamiento operante. En el condicionamiento clásico. En la habitación. Estímulos operativos. La idea de que los contextos sociales afectan la forma en que las personas hacen uso de las habilidades cognitivas es propia de: La teoría ecológica. El conductismo. El empirismo. La teoría socio-cultural. Loa procesos de asimilación y acomodación permiten al sujeto: Cambiar sus esquemas de forma ilimitada. Un procesos de reajuste constante entre lo que conoce y el ajuste a nuevos retos. Realizar cambios cuantitativos en sus desarrollo, los cuales suelen tener un lugar de manera continua. Conocer sus alcances. La frase "como no saques al perro te quedas sin video juegos" en un ejemplo de: Reforzamiento negativo. Refuerzo conductista. Castigo positivo. Castigo negativo. Los reflejos en el recién nacido son: Su principal sistema para recibir información. una respuesta a su nuevo entorno. El sistema para emitir información a su entorno cercano. Parte de sus sistemas de actuación. Ante el reencuentro con la madre, los niños con apego seguro: No se muestran desagrado ante otros adultos. Se consuelan fácilmente, buscan proximidad y contacto físico. Protestan energéticamente. Se aleja de las personas que la rodean. Los principales aspectos a tener en cuenta para explicar el concepto de infancia prolongada son: La indefensión y la inmadurez. La falta de crecimiento físico. La inmadurez y la adaptación al medio. La inmadurez y la plasticidad. Los estudios acerca de las representaciones de la enfermedad y sus cambios tienen en cuenta principalmente. La edad y la experiencia. la capacidad para relacionarse con el entorno. las creencias religiosas. el impacto que supone a nivel emocional. Reforzar conductas que se acerquen cada vez mas a la conducta objetivo que quiero implantas se conoce como: extinción. persisntencia. modelamiento. moldeamiento. ¿Qué es el proceso psicológico que se encarga de captar e interiorizar los estímulos externos e internos?. la memoria. la percepcion. la atención. la motivación. Loa cambios evolutivos son el resultado de: factores hereditarios continuos. procesos socio culturales. factores ambientales cualitativos. factores hereditarios y ambientales. ante condiciones típicas del desarrollo, la mayoría de niños desarrolla un tipo de apego: resistente. repetitivo. evitante. seguro. Las explicaciones casuales ante la enfermedad en niños pequeños (hasta 4 año aprox) se caracteriza por: basarse en explicaciones lógico-concretas, como la contaminación y la internalización. componentes fisiológicos complejos. basarse en explicaciones formales, como la fisiológicas o psicofisiológicas. basarse en explicaciones pre-lógicas, como el fenomenismo y el contagio. En un experimento neuropsicológico se mide principalmente: la conducta observable del participante. la activación cerebral del participante. tipo de conducta, observable y no observable del participantes. las respuestas de os estímulos dados. Los dos tipos de métodos de investigación basados en la observación son: observación basada en el método clínico y observación natural. cualitativa y cuantitativa. observación estructurada y correlacional. observación natural y estructurada. Gracias a la técnica de la situación extraña podemos: distinguir entre apego y conductas de apego. clasificar procesos externos. determinar si el apego se ha consolidado o no. clasificar los tipos de apego. Los hábitos del desarrollo humano son: social, emocional y cognitivo. psicomotor, socio-emocional y cognitivo. psicomotor, social y comunicativo. persona cognitiva, experimental. ¿Existe variabilidad entre individuos en relación al apego?. si, en relación a las conductas de apego. si, en el orden de apego como vínculo afectivo. no, en relación de apego. no, ya que el apego es una habilidad interna del sujeto, que surge gracias a nuestra predisposición genética. Si en un programa de reforzamiento la contingencia respuesta-consecuencia es positiva y a la consecuencia es apetitiva es un: reforzamiento positivo. reforzamiento negativo. castigo negativo. tiempo fuera. En la actualidad, el estudio de psicología del desarrollo se caracteriza por: el predominio de experimentos basados en correlaciones entre variables. se caracteriza por los elementos naturales de la didáctica. reflexionar acerca del sentido de la infancia, el bienestar de los niños, sus necesidades, etc. cierto predomino de los estudios biográficos complementados por otras informaciones. La perspectiva que enfatiza que las personas somos organismos activos, que se desarrollan en base a sus propias acciones es: la visión mecanicista/empirista. la visión simultánea. la visión organicista/constructivista. la visión contextual/dialéctica. El aprendizaje en el que se presenta un solo estímulo se conoce como: adquisición de conocimientos. monótono. aprendizaje asociativo. aprendizaje no asociativo. Los métodos de estudio en desarrollo infantil parten de: planteamiento acerca del sentido de la infancia. la necesidad de observar el desarrollo humano. estudio de tipo estadístico. estudio analítico. Las tres dimensiones esenciales para identificar el autismo son: trastorno de la comunicación, de la imitación y de la anticipación. trastorno de la relación social, de la comunicación y falta de la flexibilidad mental. trastorno cualitativo de la actividad propia, imaginación e imitación. dificultad para memorizar. Según el enfoque funcional, el retraso mental. tiene en cuenta tanto la inteligencia, como el aprendizaje como la adquisición de conocimientos. es un funcionamiento poco adaptivo de la conducta de la persona a las actividades diarias. es un retraso de los procesos básico o superiores de pensamiento y aprendizaje. es n retraso físico que afecta la movilidad de las personas. ¿Cuál de las siguientes es una ley implicada en el desarrollo del psicomotor de 0-2 años?. la ley próximo -- distal del control corporal. la ley céfalo - raquídea. la ley próximo - distal del control corporal. la ley de proximidad. El conocimiento social es: la anticipación de as respuestas de otras personas. el conocimiento que tenemos de las demás y de como relacionarnos con ellos. el control que tenemos de la empatía y de las situaciones adversas. la convivencia dinámica. Una estrategia de mejora de autoestima es: auto-acusar a otros de la ocurrencia de los acontecimientos. no realizar predicciones negativa sobre los acontecimientos. realizar un adecuado etiquetado de los acontecimientos. dificultades de aprendizaje, ansiedad, persistencia en la realización de tareas. la psicomotricidad visible de 2-6 años afecta áreas como: la motricidad gruesa, la fina y el control óculo - manual. la toxicidad muscular y el equilibrio. el equilibrio, las relaciones temporales y la motricidad gruesa. el sistema operativo que permite movimientos segmentarios. Entendemos tradicionalmente la educación especial como: la educación fuera del sistema general. educación para personas con problemas mentales. la educación que recién los alumnos en razón del tipo de discapacidad. el conjunto de apoyos que el sistema pone al servicio de los alumnos para recibir educación. los principios en los que se basaba tradicionalmente la educación especial son: integración, normalización, sectorización e individualización. integración, evaluación, intervención e individualización. la pedagogía terapéutica, la terapia ocupacional y actualmente las necesidades educativas especiales. integración, disciplinas educativas y bases pedagógicas. ¿Por que es importante respetar el ritmo de aprendizaje de los niños?. porque es donde se establecen las bases neurológicas para que el niño tenga un correcto desarrollo cognitivo. es un proceso de transformaciones que se dan en una interacción permanente del niño con el ambiente físico y social. es importante porque ayuda a que el niño se sienta mas cómodo en su entorno. es importante ya que es un proceso que permite convertirlo en un empleado servil. El siguiente concepto a que ley de aprendizaje corresponde: el estudiante siempre está dando a los estímulos que recibe sea positiva o negativa. primacía. compactación. efecto. recencia. La definición de la palabra psíquico es: facultades intelectuales y emocionales del hombre. estudio del sistema nervioso. perteneciente a la actividad motriz. facultades psíquicas. ¿Cuál de las siguientes partes no pertenece a la neurona?. dendrita. célula. axón. falange. ¿Qué son los neurotransmisores?. son cedula que se encargan de enviar los mensajes. son sustancias químicas que se encuentran en la sinapsis. son células que se atraen. son procesos energéticos. ¿Cuáles son los tipos de neuronas?. sensoriales, sinápticas y conectoras. conceptuales y operacionales. motoras, sinápticas y eléctricas. sensoriales, motoras e interneuronas. |