option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

primero1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
primero1

Descripción:
primero1

Fecha de Creación: 2023/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 104

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. Señala la premisa errónea. SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL (SBA). 1. Con respecto a 2020, en el año 2021 se ha incrementado el número de animales acogidos en el SBA. 2. Este hecho responde al aumento únicamente de los animales abandonados (21,82%), y no de los cedidos por sus propietarios (13,14%). 3. También se ha incrementado el número de animales perdidos con respecto al año anterior (10,77%). 4. Estos datos suponen una drástica alteración de la tendencia descendente observada en el último quinquenio.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. Señala la premisa errónea. SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL (SBA). 1. A estas cifras hay que sumar los animales ingresados por otras causas (Obs. antirrábica, intervenciones administrativas o judiciales, enfermos terminales traídos por sus propietarios para eutanasia, reservados por protectoras, etc.) lo que nos da una idea más completa de la gestión llevada a cabo en la Unidad de SBA. 2. El total de animales gestionados vuelve a los niveles del año 2020. 3. Este hecho parece intuir una relación de la caída de ingresos en el año 2020 y los estados de alarma que se sucedieron con la pandemia.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. Señala la premisa errónea. SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL (SBA). 1. Los animales ingresados en el SBA son de distintas especies, ya que recibimos a cualquier animal doméstico de nuestro término municipal. 2. Ocupan un lugar destacado las especies canina y felina. 3. La media de ocupación diaria del SBA ha sido de 273 animales en el año 2020. 4. Por otra parte, existe una marcada tendencia en las solicitudes de servicio y acogida de animales en el SBA hacia determinadas zonas de la ciudad y, en particular, por la zona centro.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. Señala la premisa errónea. SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL (SBA). Mas del 50 % de los animales gestionados en el SBA pertenecen a la especie canina, el 42 % a felina y en pequeña representación gestionamos animales de especies equina y aviar, entre otros. Mas del 50 % de los animales gestionados en el SBA pertenecen a la especie felina, el 42 % a canina y en pequeña representación gestionamos animales de especies equina y aviar, entre otros.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. Señala la premisa errónea. RECOGIDA DE ANIMALES. 1. Se han recibido un total de 1.182 avisos para recogida de animales procedentes de ciudadanos e instituciones solicitando la intervención de los servicios de control animal. 2. De estos, el 58 % estaban referidos a la presencia de perros, el 28 % a gatos y el 14 % restante a otras especies. 3. El 93,99 % de los avisos recibidos sobre animales han sido atendidos en las primeras 48 horas, constituyendo esta respuesta una prioridad para el servicio.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. Señala la premisa errónea. ADOPCIONES. 1. Las adopciones han ascendido a 1.081 animales en el año 2020. 2. Lo que viene a suponer el 79,71 % de los animales disponibles para el sistema. 3. De estas adopciones, el 43,11 % (466 animales) se han efectuado a través del SBA.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. REGISTRO MUNICIPAL DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. En el Registro Municipal de Animales de Compañía aparecen un total de 133.710 animales inscritos pertenecientes al término municipal de Córdoba, primando el 92 % perros, seguido del 7 % gatos. En el Registro Municipal de Animales de Compañía aparecen un total de 163.710 animales inscritos pertenecientes al término municipal de Córdoba, primando el 92 % perros, seguido del 7 % gatos. En el Registro Municipal de Animales de Compañía aparecen un total de 113.710 animales inscritos pertenecientes al término municipal de Córdoba, primando el 92 % perros, seguido del 7 % gatos.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. Señala la premisa errónea. NORMA UNE 313001:2016. 1. Con fecha 17 de abril de 2020, el SBA se sometió a una auditoría de bienestar animal conforme a la Norma UNE 313001:2016. 2. "Centros de protección animal y residencias de animales de compañía. Gestión sanitaria y de bienestar animal". 3. Esta auditoría se superó con éxito, siendo el SBA el primer y único centro municipal en contar con esta certificación.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. MÉTODO C.E.R. En lo que respecta a la gestión de colonias felinas en la ciudad de Córdoba, en el mes de noviembre de 2020 se firmó el convenio para la aplicación del Método CER (captura-esterilización-retorno) con la FAPAC, como procedimiento para el control de estas agrupaciones animales. En lo que respecta a la gestión de colonias felinas en la ciudad de Córdoba, en el mes de noviembre de 2020 se firmó el convenio para la aplicación del Método CER (captura-esterilización-revisión) con la FAPAC, como procedimiento para el control de estas agrupaciones animales. En lo que respecta a la gestión de colonias felinas en la ciudad de Córdoba, en el mes de noviembre de 2020 se firmó el convenio para la aplicación del Método CER (concreción-esterilización-retorno) con la FAPAC, como procedimiento para el control de estas agrupaciones animales.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. Señala la premisa errónea. MÉTODO C.E.R. 1. Ya en el año 2021, se firma a la adenda (lo que ha de añadirse) al convenio de colaboración con el Colegio de Veterinarios de Córdoba “Sacrificio Cero”, en la que se incluye la esterilización de felinos procedentes de dichas colonias. 2. Durante el año 2021 se ha procedido al abordaje de un total de 62 colonias felinas, de las que 54 han superado ya el 80% de animales esterilizados. 3. De estas, 28 cuentan con el 90% de esterilización. 4. El total de animales con tratamiento integral CER en el año 2021 asciende a 1.240, 597 machos y 645 hembras.

UNIDAD DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL. Señala la premisa errónea. VOLUNTARIADO. 1. Desde 2107 el SBA cuenta con un plan de voluntariado que permite a todo aquel ciudadano mayor de edad interesado, acudir al centro en su tiempo libre con el objetivo de interactuar con los animales (paseos, baños, juegos, educación...). 2. En el año 2021 se encuentran inscritos en estas acciones un total de 63 voluntarios, con una estancia media de 4 horas semanales por persona. 3. Su presencia garantiza la mejora del estado anímico de los animales y su socialización con otros animales y con las personas, favoreciendo con ello sus posibilidades de adopción.

RECURSOS HUMANOS. ¿Cuáles son los retos diarios que se persiguen en cada uno de los servicios de higiene urbana, limpieza viaria y recogida de residuos urbanos, así como en el resto de los servicios que presta S?. Profesionalidad, calidad y eficacia. Personalidad, calidad y eficacia. Profesionalidad, calidad y eficiencia.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. POLÍTICAS Y COMPROMISOS RELATIVOS AL PERSONAL. S ha implementado políticas para reforzar el cumplimiento de la empresa con la normativa laboral, entre otras, las siguientes: S ha definido una política de gestión integrada y un código ético/conducta de forma clara y concisa en el que quedan recogidos los valores y compromisos en materia de Normas Laborales. Asimismo, S ha implantado un Plan de Igualdad. La empresa tiene integrada la certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001) y Servicio de Prevención Propio. S pone a disposición de todo su personal un instrumento para la recogida y el registro de Propuestas de Mejora en el que puede expresar cualquier tipo de aspecto sobre el que se considere que la organización pueda avanzar. S, en exclusiva, se encarga de que se cumplan las normas vigentes en materia laboral, de seguridad y de empleo.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. POLÍTICAS Y COMPROMISOS RELATIVOS AL PERSONAL. Dichas políticas se han llevado a cabo de acuerdo con los siguientes compromisos: Aseguramiento del cumplimiento de la legislación laboral vigente. Implantación y mejora continua de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo certificado. La igualdad de oportunidades y la no discriminación. Respeto de los derechos individuales, S se compromete con toda su plantilla a respetar cualquier forma de negociación y afiliación.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. POLÍTICAS Y COMPROMISOS RELATIVOS AL PERSONAL. Dichas políticas se han llevado a cabo de acuerdo con los siguientes compromisos: El mantenimiento de un clima laboral y un entorno de trabajo adecuados. La empresa se ha comprometido a difundir las políticas económicas para dar a conocer el código ético y de conducta de la organización entre los grupos de interés, para impregnar a todo el personal y el entorno de S de los principios adoptados y cumplir con los requisitos del Pacto Mundial. En ningún caso y bajo ningún concepto S contratará a menores, apoyándose en textos legales como la Constitución Española, la Convención sobre los Derechos del Niño y el convenio sobre la prohibición de las formas de trabajo infantil y su eliminación.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL. 1. Durante el año 2021 se ha desarrollado un amplio Plan de Formación con incorporación de nuevos cursos con la intención de dar cobertura a las necesidades formativas definidas por la Comisión de Formación y por los directores de cada departamento. 2. Este plan ha sido diseñado, aprobado y evaluado por la Comité de Empresa. 3. Siguiendo las directrices planteadas, la formación se ha abordado a través de dos líneas o ejes: formación continua y PRL.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL. 1. Se han conseguido la gran mayoría de los objetivos propuestos durante el año 2021, y por motivos de la pandemia se reorganizaron los objetivos formativos y pospuesto algunas de las formaciones programadas. 2. Dando prioridad a una formación dirigida a la adquisición de nuevos conocimientos y procedimientos necesarios para la gestión de los servicios, así como el refuerzo formativo para la adquisición de habilidades y procedimientos de PRL.

RECURSOS HUMANOS. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL. El objetivo general para el Plan de Formación 2021 ha sido: Dotar al personal de herramientas y conocimientos de las diferentes áreas corporativas, facilitando a los/as trabajadores/as la posibilidad de formarse en aquellas competencias que considere necesarias para su evolución social. Dotar al personal de herramientas y conocimientos de las diferentes áreas corporativas, facilitando a los/as trabajadores/as la posibilidad de formarse en aquellas competencias que considere necesarias para su evolución personal y profesional. Dotar al personal de herramientas y conocimientos su área corporativa, facilitando a los/as trabajadores/as la posibilidad de formarse en aquellas competencias que considere necesarias para su evolución personal y profesional.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL. 1. Durante el año 2021 se han realizado un total 76 acciones formativas (24 acciones prevención de riesgos laborales y 52 de formación continua). 2. En total, 2.929 participaciones (1.902 hombres y 1.027 mujeres). 3. En total, se han realizado un total de 13.230,5 horas de formación, siendo el 25 % de las horas de formación dedicadas a la formación en PRL de la empresa.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL. 1. En 2021 han aumentado el número de cursos y horas de formación. 2. El aumento de cursos de formación es debido a la programación de acciones formativas relacionadas con la limpieza y desinfección por Covid 19. 3. El aumento de las horas de formación está relacionado con la incorporación de varios proyectos de inclusión activa de empleo en la empresa y en el desarrollo del plan formativo de incorporación al mercado laboral de los/as participantes en los proyectos.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL. El Plan de Formación tiene como objetivos el desarrollo de: Las habilidades sociales. Conocimientos básicos del derecho social. Estrategias de orientación laboral en los/as participantes.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL. 1. Durante este año, la empresa continúa su esfuerzo por la formación en PRL del personal fijo y contratado. 2. Como medida preventiva se ha desarrollado una amplia programación de cursos en esta materia. 3. Siendo destacada la ejecución del curso de extinción de incendios a todo el personal que desarrolla su actividad laboral en el Complejo Medioambiental Juan Revilla. 4. Y el curso de primeros auxilios con manejo de DSE (Desfibrilador Semiautomático Externo).

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL. 1. De conformidad con las medidas programadas en el ámbito de la comunicación del Plan de Igualdad de S, se integrará la perspectiva de género desagregando los datos de esta memoria de formación por sexo. 2. Además, se ha facilitado la realización de algunas acciones formativas a través de una modalidad presencial.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. DIVERSIDAD E INTEGRIDAD. S, en colaboración con diferentes Administraciones, participó en 2020 en programas de inclusión, como son los siguientes: 1. El 8 de junio de 2020 la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba aprobó la encomienda de gestión a S para el desarrollo del Eje de Inclusión Activa para personas en riesgo de exclusión. 2. Posteriormente, el acuerdo fue modificado el 13 de noviembre de 2020 y prorrogado el 30 de junio y el 6 de octubre de 2021, por lo que las obligaciones asumidas entre el Ayuntamiento y SADECO se entenderán vigentes hasta el 30 de junio de 2022. 3. El coste total del programa en 2021 fue de 2.484.525 € y benefició a 94 personas entre enero y junio, 163 personas entre los meses de julio y diciembre y a 108 entre octubre de 2021 y marzo de 2022. 4. El objeto del programa es la realización de trabajos extraordinarios en el CMC.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. DIVERSIDAD E INTEGRIDAD. S, en colaboración con diferentes Administraciones, participó en 2020 en programas de inclusión, como son los siguientes: 1. Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba de fecha 22 de julio de 2021, se adoptó el acuerdo de dotar una partida de 900.000 euros para un plan especial de empleo en S para afrontar trabajos especiales en distintos barrios de la ciudad y seguir con las tareas extraordinarias anti COVID-19. 2. Este plan fue desarrollado y aprobado en el Comité de empresa con fecha 13 de septiembre de 2021, se ejecutó en el cuarto trimestre del año y ha supuesto la contratación de 160 trabajadores durante tres meses a jornada completa con un coste total de 1.548.556 euros.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. DIVERSIDAD E INTEGRIDAD. S, en colaboración con diferentes Administraciones, participó en 2020 en programas de inclusión. Como complemento a estas actuaciones, SADECO tiene contratada la realización de servicios auxiliares con empresas o centros para la inclusión laboral, destacando: a) Servicios Integrales de Fincas Urbanas, S.L. (SIFU) encabezó la lista de empresas que realizaron los servicios de lavado de la flota de SADECO, especialmente camiones. b) La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (FEPAMIC) fue la entidad encargada principalmente de la limpieza de zonas verdes, realizando además otros servicios menores como retirada de naranjas, recogida de vidrio puerta a puerta y limpieza de cera. c) Cáritas Diocesana de Córdoba realizó la vigilancia de los Ecoparques y la recogida de papel y cartón, esta última a través de la empresa Solidaridad y Empleo de Cáritas en Córdoba (SOLEMCCOR, S.L.U.).

RECURSOS HUMANOS. ENTORNO LABORAL >> SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL. S tiene certificado e implantado su sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo conforme al estándar OHSAS 18001:2007 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo alcance cubre la totalidad de las actividades, procesos y servicios desarrollados por nuestra organización. S tiene certificado e implantado su sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo conforme al estándar OHSAS 19001:2008 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo alcance cubre la totalidad de las actividades, procesos y servicios desarrollados por nuestra organización. S tiene certificado e implantado su sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo conforme al estándar OHSAS 17001:2009 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo alcance cubre la totalidad de las actividades, procesos y servicios desarrollados por nuestra organización.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. ENTORNO LABORAL >> SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL. La política de gestión de SADECO recoge, entre otros elementos: 1. El cumplimiento estricto de los requisitos legales relacionados con la higiene laboral. 2. La mejora continua del desempeño en esta materia.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. ENTORNO LABORAL >> SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL. Además, aplicamos y ponemos en marcha una serie de procedimientos y controles operacionales: PG.06.7 Organización interna de la prevención. PG.06.8 Identificación de operaciones y actividades asociadas con peligros. PG.06.9 Evaluación de riesgos. PG.06.10 Evaluaciones de higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada. PG.06.11 Registro de las notificaciones escritas de la autoridad laboral. PG.06.12 Control de trabajos peligrosos. PG.06.13 Descarga de mercancías peligrosas.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. ENTORNO LABORAL >> SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL. Además, aplicamos y ponemos en marcha una serie de procedimientos y controles operacionales: PG.06.14 Gestión de obras. PG.06.15 Plan de Autoprotección. PG.06.16 Adquisición, revisión y utilización equipos trabajo. PG.06.17 Suministro, control y reposición de EPI’s. PG.06.18 Control de los medios de protección contra incendios. PG.06.19 Coordinación de actividades sociales.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. ENTORNO LABORAL >> SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL. Además, aplicamos y ponemos en marcha una serie de procedimientos y controles operacionales: PG.06.20 Control y registro de las inspecciones reglamentarias. PG.06.21 Notificación e investigación interna de accidentes-incidentes. PG.06.22 Verificación de las actuaciones preventivas y realización de las inspecciones planificadas. PG.06.23 Registro de accidentes y enfermedades profesionales. PG.06.24 Vigilancia de la seguridad. PG.06.25 Embarazo y lactancia.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. ENTORNO LABORAL >> COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD. 1. El artículo 83 del Convenio Colectivo establece que el Comité de Seguridad y Salud es el órgano colegiado y paritario de participación. Su composición será paritaria (igual número de representantes del/la empresario/a y de delegados/as de Prevención). 2. Actualmente, hay 4 miembros de cada parte, siendo los 4 delegados/as de Prevención elegidos por los trabajadores. 3. Asimismo, a las reuniones de este Comité podrán asistir los/as delegados/as sindicales y técnicos/as de prevención, con voz, pero sin voto. 4. Por último, se establece que los/as miembros del Comité de Seguridad y Salud tendrán los mismos derechos y garantías que los/as representantes legales de los/as trabajadores/as, incluido en el número de horas retribuidas.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. ENTORNO LABORAL >> ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. De acuerdo con el Boletín de Siniestralidad Laboral publicado el 11 enero de 2022, que recoge los datos de los 12 meses de 2021, se han registrado en S 102 accidentes. 2. De los cuales 99 se produjeron con baja (se arrastraban 11 accidentes de 2020, estando ya las víctimas de los 11 accidentes de alta). 3. El Índice de Incidencia (número de accidentes de trabajo registrado por cada diez mil trabajadores) correspondiente al periodo, es de 10,99 puntos, 1,39 puntos inferior al obtenido el año pasado. 4. De los 102 accidentes, 3 han ocurrido in itinere.

RECURSOS HUMANOS. ENTORNO LABORAL >> ENFERMEDADES PROFESIONALES (FRECUENCIA Y GRAVEDAD). En cuanto a enfermedades profesionales, no se ha producido ninguna baja laboral por esta causa. En cuanto a enfermedades profesionales, se han producido seis bajas laborales por esta causa. En cuanto a enfermedades profesionales, se han producido nueve bajas laborales por esta causa.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. ENTORNO LABORAL >> ABSENTISMO. 1. El número de horas relativas al absentismo legal en 2021 es de 151.305 horas. 2. De las cuales 17.885 son por COVID-19. 3. El índice de absentismo legal del año 2021 es del 21,44%.

RECURSOS HUMANOS. ENTORNO LABORAL >> DIÁLOGO SOCIAL. De acuerdo con su artículo 3, el convenio establece que afectará a la totalidad del personal que presta sus servicios en S, con las algunas excepciones. De acuerdo con su artículo 2, el convenio establece que afectará a la totalidad del personal que presta sus servicios en S, con las algunas excepciones. De acuerdo con su artículo 1, el convenio establece que afectará a la totalidad del personal que presta sus servicios en S, con las algunas excepciones.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. ENTORNO LABORAL >> DIÁLOGO SOCIAL. De acuerdo con su artículo 3, el convenio establece que afectará a la totalidad del personal que presta sus servicios en S, con las excepciones siguientes: 1. Director/a-Gerente. 2. Jefes/as de Departamento. 3. El personal de contrato de trabajo en prácticas y el contratado a efectos de formación laboral. 4. Este personal se regirá por las condiciones pactadas individualmente con la empresa, estando la misma obligada a solicitar la asistencia de un miembro del Comité de Representación.

RECURSOS HUMANOS. Señala la premisa errónea. ENTORNO LABORAL >> DIÁLOGO SOCIAL. 1. El Comité de Empresa de S es un grupo de interés clave para nuestra organización, pues vigila el cumplimiento permanente de las normas vigentes relativas a las condiciones de trabajo. 2. Por ejemplo, el artículo 15 del Convenio Colectivo prevé que cualquier reestructuración de la empresa será discutida y debatida con el Comité de Empresa con diez días de antelación antes de su aplicación (GRI 402-1).

RECURSOS HUMANOS. ENTORNO LABORAL >> DIÁLOGO SOCIAL. Asimismo, de acuerdo con el artículo 81 del Convenio Colectivo, cualquier comunicación que la empresa deba formular y que afecte a todos/as los/as trabajadores/as de esta o de uno o varios servicios, deberá hacerla simultáneamente al Comité de Empresa a través de su secretario/a y al delegado/a sindical de cada sección sindical. Asimismo, de acuerdo con el artículo 81 del Convenio Colectivo, cualquier comunicación que la empresa deba formular y que afecte a todos/as los/as trabajadores/as de esta o de uno o varios servicios, deberá hacerla simultáneamente al Comité de Empresa a través de su secretario/a. Asimismo, de acuerdo con el artículo 81 del Convenio Colectivo, cualquier comunicación que la empresa deba formular y que afecte a todos/as los/as trabajadores/as de esta o de uno o varios servicios, deberá hacerla simultáneamente al Comité de Empresa a través del delegado/a sindical de cada sección sindical.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD. Nuestra preocupación social nos lleva a intentar conocer las necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes en el ámbito social y medioambiental. Nuestra preocupación social nos lleva a intentar conocer las necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes en el ámbito personal y medioambiental. Nuestra preocupación social nos lleva a intentar conocer las necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes en el ámbito social y personal.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD. Nuestra preocupación social nos lleva a intentar conocer las necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes en el ámbito social y medioambiental: Sensibilización ambiental ciudadana. Concienciación social ciudadana actual y futura. Preocupación creciente por la contaminación y el cambio climático.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD. 1. Se mantiene una comunicación directa en tiempo real (vía teléfono, email) de las asociaciones vecinales con el responsable del servicio de recogida y limpieza diaria. 2. Participando los ciudadanos en la toma de decisiones relativas, por ejemplo, a la limpieza de contenedores. 3. Tenemos convenios de colaboración con distintos colectivos de la ciudad, entre ellos, el firmado con la Federación de Asociaciones de Vecinos Al-zahara, con la que trabajamos diversos proyectos y actividades de concienciación medioambiental. 4. Colaboramos con la red Trueque, el Ecomercado y Barrios por el Clima en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> CONTRIBUCIÓN A LA CONCIENCIACIÓN SOCIAL. 1. Nuestra Unidad de Comunicación continúa su importante e incesante labor de concienciación e información sobre buenas prácticas y la importancia de la economía directa barrio a barrio y en sus centros educativos. 2. Los proyectos educativos y campañas de sensibilización están destinadas a la ciudadanía, escolares, comerciantes de Córdoba y demás colectivos de la cuidad para promover la conciencia ambiental.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> CONTRIBUCIÓN A LA CONCIENCIACIÓN SOCIAL. Durante el año 2021, las acciones informativas realizadas se han centrado en. 1. Limpieza viaria. 2. Recogida de basura. 3. Centro de Sanidad y Bienestar Animal SBA. 4. CMC. 5. Proyectos educativos. 6. Todo ello apoyado con diferentes encuestas de Información que se han realizado y que han servido para obtener un balance en los diferentes servicios.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> PROYECTOS EDUCATIVOS. 1. La actividad educativa de nuestra empresa durante el año 2021 ha estado marcada por la lucha contra el COVID-19, así como las restricciones y medidas de seguridad para la realización de cualquier acción educativa. 2. Esto nos ha llevado a hacer un esfuerzo, de la mano de la comunidad educativa de los centros docentes, para la adaptación de las actividades a la nueva realidad social. 3. Poco a poco estamos implementado recursos y renovando materiales para conseguir captar la audiencia anterior y sensibilizar mediante las nuevas tecnológicas. 4. Igualmente, durante este año hemos vuelto a realizar nuestras actividades de forma presencial, acudiendo a los centros educativos y recibiendo la visita de estos en nuestras instalaciones, siempre con grupos reducidos o grupos burbuja y según las medidas de seguridad presentes en cada momento.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> PROYECTOS EDUCATIVOS. En 2021 se han realizado numerosas acciones, tanto informativas como educativas, relacionadas con: 1. La limpieza viaria. 2. Información de buenas prácticas en materia de la gestión y tratamiento de los residuos domiciliarios. 3. La Unidad de Sanidad y Bienestar Animal. 4. Hábitos de consumo hacia conductas responsables. 5. Diferentes campañas de concienciación ciudadana y sensibilización de la ciudadanía acerca de la importancia de la reducción, la reutilización y el reciclaje para la preservación de la sociedad. 6. Todo ello apoyado con diferentes evaluaciones de calidad que se han realizado con la intención de obtener un balance en los distintos servicios.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> PROYECTOS EDUCATIVOS. 1. A pesar de las dificultades de este año debido a la alerta sanitaria por la pandemia ante el COVID-19, hemos seguido dando información sobre el plan de limpieza PLICO. 2. Y la reagrupación de contenedores y la separación de residuos por todas las barriadas de Córdoba. 3. Se han llevado a cabo un total de 4.606 horas de información directa a pie de calle, frente a las 3.843 realizadas en el año 2020, lo que ha supuesto un ascenso del 16,57 % frente al año anterior.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> PROYECTOS EDUCATIVOS. 1. A lo largo del año 2021, el Servicio Educativo de nuestra empresa ha conseguido alcanzar a un total de 9.568 personas en las diferentes acciones y actividades realizadas en la ciudad. 2. Cifra que ha aumentado en un 23,30 % con respecto a la del año 2020, donde se alcanzó a 7.760 personas. 3. Este aumento se ha debido, en gran medida, a la vuelta de la modalidad de teleformación en nuestras actividades, así como al descenso de casos de contagios por COVID-19 en las aulas de los centros educativos y del resto de la sociedad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> PROYECTOS EDUCATIVOS. 1. La evaluación de las actividades durante el año 2021 podemos dividirla en dos partes: la primera, correspondiente al curso 2020-21, en la que hubo una mayoría de actividades realizadas de manera online y digital. 2. Y una segunda a partir de octubre de 2021 que se realiza mayoritariamente de manera presencial. 3. La valoración media en el último tramo del año es 8,64, muy superior a la valoración inicial, debido fundamentalmente a la presencialidad de las actividades y a recursos educativos. 4. En este pasado año 2021 aunque la valoración sigue siendo muy positiva, con un 8,91 sobre 10 de valoración media, se ha producido un descenso con respecto al año anterior.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> PROYECTOS EDUCATIVOS. 1. SADECO sigue siendo un referente nacional e internacional en la gestión de residuos urbanos, como demuestra su participación en proyectos europeos INTERREG. 2. Como el proyecto COCOON sobre la gestión y sostenibilidad de los residuos. 3. INTERWHASTE, sobre la gestión del medioambiente urbano y los residuos en Ciudades Patrimonio de la Humanidad con entornos urbanos especialmente sensibles. 4. Es una muestra más de nuestra política de transferencia de conocimientos e intercambio de experiencias, algo que también hacemos de manera cercana gracias a nuestros convenios de colaboración con la UCO, el Colegio de Veterinarios, protectoras de animales y diferentes colectivos de la sociedad civil organizada de nuestra ciudad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> PROYECTOS EDUCATIVOS. 1. Durante 2018, S ha mantenido su participación en el proyecto COCOON (Proyecto europeo de gestión de residuos urbanos en Ciudades Patrimonio de la Humanidad). 2. En el que participan también las ciudades de Oporto (Portugal), Tallin (Estonia), Cracovia (Polonia) y Siracusa (Sicilia, Italia). 3. S es líder de este proyecto, con una duración de cinco años (2016-2021), donde se intercambian las políticas y experiencias para una gestión sostenible de los residuos en ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad o con zonas urbanas que compartan dicha declaración.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> PROYECTOS EDUCATIVOS. 1. En abril de 2020, el comité de selección de la iniciativa ENI CBC MED de la Unión Europea notificó la aprobación del proyecto y concesión de subvención al proyecto REUSEMED. 2. Presentado por S como socio líder junto con entidades locales y nacionales de España, Italia, Túnez y Jordania. 3. El proyecto REUSEMED persigue la promoción general de la cultura del reciclaje desde el ámbito municipal. 4. Tiene una duración de 30 meses y un presupuesto total de 3.281.443 €, del que ENI CBCMED subvenciona el 90%: 2.953.290 €.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> PROYECTOS EDUCATIVOS. S pertenece a las siguientes asociaciones: Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). Observatorio Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Asociación Nacional de Empresas Públicas del reciclaje (ANEPMA). Red Española del Pacto Mundial (REPM).

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES. 1. Las administraciones, organismos y empresas públicas han sufrido profundas transformaciones durante las últimas décadas. 2. Entre las dimensiones de innovación administrativa más reciente se encuentra la incorporación de herramientas de la nueva gestión pública, así como ideas de la gobernanza en red. 3. Por este motivo, las redes sociales atraen cada vez más la atención de las administraciones públicas como fuente de innovación y mejora interna, así como ámbito de profundización en la relación con los empresarios. 4. Las redes sociales se han incorporado a nuestra vida cotidiana de una manera rápida y progresiva a lo largo de este último tiempo, constituyendo un fenómeno social, político, económico y tecnológico que está cambiando la forma en la que nos relacionamos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES. 1. Debido a esto, en diferentes contextos se han logrado unos niveles de difusión masiva entre los usuarios de Internet. 2. Dichas redes sociales disponen de un canal de comunicación unidireccional con la ciudadanía (con empresas y diferentes instituciones inclusive) sin intermediarios, lo cual permite recibir un feedback instantáneo de sus actividades y propuestas. 3. En este sentido, se hace necesaria la presencia de S en las plataformas digitales sociales para atender a las demandas de la sociedad, conocer su opinión y mejorar la respuesta dada a dichas demandas. 4. S, en relación con las redes sociales, ha conseguido durante este 2021 seguir mejorando, ampliando y consolidando la participación e implicación de la ciudadanía.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES. 1. Más allá de entender las redes sociales como un simple canal de información de la empresa, S las concibe como un espacio para conectar y conversar, tanto con los clientes como con la ciudadanía. 2. Esta conversación permite conocer y aprender en pro de lograr una mayor vinculación con la marca. 3. En cuanto a los objetivos propuestos para el 2021, no se han conseguido ni alcanzado. 4. Para finalizar, cabe destacar que el hecho de que este servicio sea gestionado por medios propios de S ha permitido que el tiempo de respuesta al usuario sea mínimo, lo que ha conllevado un alto grado de satisfacción y posicionamiento de nuestros diferentes perfiles.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> TWITTER. 1. Comenzamos el año 2021 con 2.334 seguidores y hemos terminado el año con 4.023 seguidores, siendo el incremento de un 29,52 %, diez puntos más que el crecimiento alcanzado el año anterior. 2. Se consolida así el objetivo de constante crecimiento marcado desde que la gestión de redes sociales se realiza con medios propios desde la Unidad de Comunicación de S.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> TWITTER. 1. El número de tweets publicados en 2021 ha sido de 2.044, con una media de 167 tweets/mes, se produce un incremento respecto al año 2020 del 33,50%. 2. Este crecimiento se debe a los buenos resultados obtenidos con la estrategia marcada durante el 2021, donde los contenidos son más definidos, tomando como referencia el perfil tipo de nuestra empresa. 3. Esta estrategia, al igual que en años anteriores, ha permitido que el número de seguidores crezca y se consoliden los ya existentes al darle una información acorde a sus necesidades.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> TWITTER. 1. El número de impresiones de tweets durante el 2021 ha sido 598.300, con una media de 49.858,33 impresiones/mes, produciéndose una reducción del 34,48 % respecto al 2020. 2. El número de visitas realizadas al perfil durante el 2021 es de 40.714, con una media de 3.392,83 visitas/mes, lo que supone un incremento del 26,41% respecto al 2020. 3. El número de menciones durante del 2021 es de 3.049 con una media de 254,08 menciones/mes, se produce un incremento del 9,97% respecto al 2020.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> TWITTER. El proceso para dar respuesta a todos estos mensajes recibidos se establece de la siguiente manera: 1. Comunicación ciudadana. 2. Generación de respuesta o número de incidencia (HUGO), en caso de ser necesario. 3. Seguimiento de satisfacción de la respuesta y/o resolución dada.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> FACEBOOK. 1. Comenzamos el año 2021 con 9.824 seguidores y lo hemos terminado con 10.499. 2. El incremento en términos porcentuales es de un 7 % respecto a los datos obtenidos en 2019. 3. El número de veces que las personas han interactuado con nuestras publicaciones durante 2021 se ha situado en 180.854, creando 25.377 reacciones. 4. El periodo comprendido entre las 14:00 y las 20:00 horas es donde se acumula la mayor interacción dentro del perfil.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> FACEBOOK. 1. El alcance total de personas durante el año 2021 es de 546.665. 2. Este dato se refiere al número de personas a las que se mostró cualquier actividad de nuestra página, como publicaciones propias, publicaciones de otras personas, anuncios sobre personas a las que les gusta nuestro perfil, menciones y visitas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> FACEBOOK. 1. El perfil de las personas que siguen a la página de S en 2021 se ha mantenido prácticamente en los mismos indicadores del año 2020. 2. Esto es, la mayoría de nuestros seguidores son hombres, representando un 65% del total y siendo el rango de edad comprendido entre 35 - 44 años el de mayor porcentaje. 3. En cuanto a los hombres, representan el 35% del total, siendo el rango de edad que va de los 35 - 44 años el que mayor porcentaje presenta.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> FACEBOOK. El proceso para dar respuesta a todos estos mensajes, comentarios y reclamaciones es el siguiente: 1. Comunicación de la Unidad de Comunicación. 2. Generación de respuesta o número de incidencia (NEXO), en caso de ser necesario. 3. Seguimiento de satisfacción de la respuesta y/o resolución dada.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> INSTAGRAM. 1. Comenzamos 2021 con 940 seguidores y hemos terminado el año con 1.759, siendo el incremento de un 87,12 % respecto al 2020. 2. El número de publicaciones en 2021 ha sido de 1.079, con una media de 89,91 publicaciones/mes, esto es un incremento del 71,81 % respecto al 2020. 3. En el año 2021 se ha continuado con el objetivo de asentar y mejorar la presencia de S en esta red social. 4. Se han definido aún más los contenidos a mostrar y el público a quien dirigirlos, haciendo uso más correcto de los hashtag, lo que ha permitido este crecimiento mensual.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. RELACIÓN CON LA SOCIEDAD >> REDES SOCIALES >> YOUTUBE. 1. Durante el 2021 se ha incrementado y definido el contenido a mostrar a través de este canal, alcanzando las 13.960 visualizaciones. 2. Esto ha supuesto una reducción respecto al 2020 del 56,91 %. 3. Se han conseguido alcanzar los 327 suscriptores, esto es un crecimiento del 14,89 % respecto al 2021. 4. En cuanto al tiempo de visualización, se ha llegado a las 11.565 horas, lo que ha supuesto un incremento del 1.1759,32 % respecto al 2020. 5. Estos datos nos indican que la línea de trabajo adoptada es la correcta para que esta herramienta se consolide como un elemento más de comunicación multidireccional dentro de los diferentes perfiles de redes sociales de S.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> SATISFACCIÓN DEL USUARIO. 1. El Servicio de Atención Ciudadana atiende exclusivamente las diferentes consultas que la ciudadanía en general hace llegar a la empresa. 2. Las vías de comunicación facilitadas por la organización son variadas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> SATISFACCIÓN DEL USUARIO. 1. La mayoría de estas consultas e incidencias que realizan la ciudadanía tienen su entrada a través del registro general de entrada (personalmente en el Servicio de Atención al Usuario o en otras dependencias municipales).. 2. Y otra parte importante se realiza por el registro general de entrada (personalmente en el Servicio de Atención al Usuario o en otras dependencias municipales). 3. Siendo la comunicación por vía electrónica la que tiene un mayor incremento de comunicaciones e interacciones por su inmediatez y la retroalimentación que recibe estos canales (email, formularios web, redes sociales…).

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> SATISFACCIÓN DEL USUARIO. La atención personalizada que se realiza en nuestras oficinas de S dispone de un servicio de atención presencial en las instalaciones de la empresa para todas las consultas y trámites sobre los diferentes servicios que se presta a la ciudadanía. La atención personalizada que se realiza en nuestras oficinas de S dispone de un servicio de atención telemática en las instalaciones de la empresa para todas las consultas y trámites sobre los diferentes servicios que se presta a la ciudadanía.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> GESTIÓN DE INCIDENCIAS NEXO. 1. A través de las diferentes vías de comunicación ciudadana, a diario se generan las diferentes incidencias que son trasladadas a los correspondientes servicios de la empresa para su resolución. 2. Esto genera un parte de incidencia en el sistema informático interno NEXO por cada incidencia planteada y que tienen su origen exclusivamente en los ciudadanos, empresas y entidades.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> GESTIÓN DE INCIDENCIAS NEXO. Durante el 2021, la naturaleza de las entradas han sido: CONSULTA. MANTENIMIENTO. QUEJA. PETICIÓN. INCIDENCIA.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. ATENCIÓN CIUDADANA >> GESTIÓN DE INCIDENCIAS NEXO. Durante el 2021, la naturaleza de las entradas han sido por partes iguales incidencias en el servicio y quejas. Durante el 2021, la naturaleza de las entradas han sido por partes iguales petición y quejas. Durante el 2021, la naturaleza de las entradas han sido por partes iguales incidencias en el servicio y petición.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> GESTIÓN DE INCIDENCIAS NEXO. 1. En el pasado año 2021, el número de incidencias generadas a través de los diferentes canales de entrada ha sido de 6.946. 2. Lo que resulta una media de 579 incidencias mensuales, superando las 650 incidencias mensuales entre los meses de julio a agosto.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> GESTIÓN DE INCIDENCIAS NEXO. 1. El número de incidencias registradas en 2021 se ha incrementado, debido, principalmente, a la incidencia que ha tenido el COVID-19. 2. Se puede apreciar que durante los meses del confinamiento su número bajó significativamente, mientras que en la desescalada se duplicaron. 3. Finalmente, en los últimos meses del año se estabilizaron, con ligera tendencia al alza debido a las restricciones de movilidad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> GESTIÓN DE INCIDENCIAS NEXO. 1. Se observa con lógica que el mayor porcentaje de entradas se recogió por teléfono, 60%, mientras que es anecdótico el número de incidencias comunicadas presencialmente o por RRSS. 2. El medio electrónico para comunicarse con la empresa son las redes sociales, 39%, como sigue siendo habitual los últimos años. 3. Las incidencias de oficio ya no son considerables en 2021, esto es debido a la vuelta a la actividad normal de la población.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> GESTIÓN DE INCIDENCIAS NEXO. 1. Al igual que en 2020, la vía telefónica sigue siendo el medio por el que más incidencias se recogen. 2. Los servicios más afectados han sido los de Limpieza Viaria, seguidos con porcentajes similares de Plagas y Recogida de Basura. 3. Entra dentro de los porcentajes probables, la recogida de basura es el servicio más expuesto. 4. Estas incidencias son enviadas para su tramitación al servicio correspondiente, que en el plazo más breve de tiempo da una resolución a la misma.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> GESTIÓN DE INCIDENCIAS NEXO. 1. Todas las incidencias se pueden consultar por teléfono, de manera presencial o por correo electrónico. 2. Indicando "NEXO" en el momento de alta de la misma. 3. De esta forma podemos informar del procedimiento seguido para su resolución o del estado en que se encuentra la incidencia.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> ATENCIÓN PRESENCIAL. 1. El Servicio de Atención Ciudadana atiende las diferentes consultas, peticiones e incidencias que la ciudadanía en general hace llegar a la empresa. 2. Las vías de comunicación facilitadas por la organización son variadas para facilitar la interacción y resolución de la consulta o petición. 3. La mayoría de estas consultas e incidencias que realiza la ciudadanía tiene su entrada a través de la centralita telefónica, y otra parte importante se realiza por el registro general (personalmente en el Servicio de Atención Ciudadana o mediante registro en otras dependencias municipales). 4. Siendo la comunicación por vía presencial la que tiene un mayor incremento de comunicaciones e interacciones.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> ATENCIÓN PRESENCIAL. 1. La atención personalizada que se realiza en las oficinas de S dispone de un servicio de atención presencial en las instalaciones de nuestra empresa, para todas las consultas y trámites sobre los diferentes servicios que se presta a la ciudadanía. 2. Siendo necesaria la cita previa mediante la plataforma habilitada por el Ayuntamiento (www.citaprevia.es) para la realización de los trámites, debido a las medidas de prevención de contagios ante la pandemia del COVID-19. 3. Siendo los trámites más habituales en nuestras oficinas los pagos de recibos y tasas, alta y modificación de titulares o instancias genéricas de incidencias.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. ATENCIÓN CIUDADANA >> ATENCIÓN PRESENCIAL. La atención presencial o personal se realiza en horario laboral de 9 a 14 horas y se atienden y registran consultas, incidencias, reclamaciones o comunicaciones por los diferentes servicios que prestamos. La atención presencial o personal se realiza en horario laboral de 8 a 15 horas y se atienden y registran consultas, incidencias, reclamaciones o comunicaciones por los diferentes servicios que prestamos. La atención presencial o personal se realiza en horario laboral de 9 a 15 horas y se atienden y registran consultas, incidencias, reclamaciones o comunicaciones por los diferentes servicios que prestamos. La atención presencial o personal se realiza en horario laboral de 8 a 14 horas y se atienden y registran consultas, incidencias, reclamaciones o comunicaciones por los diferentes servicios que prestamos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> ATENCIÓN PRESENCIAL. 1. Además de la atención presencial, el personal adscrito a este servicio tramita los mensajes registrados en nuestro buzón de correo electrónico. 2. Y aquellas dudas telefónicas que no pueden gestionarse directamente por centralita, como las relacionadas con la facturación de la Prestación de Gestión de Residuos. 3. El total de personal que han realizado trámites presenciales en nuestras oficinas ha sido de 960 personas atendidas durante el año 2021. 4. En cuanto al nivel de satisfacción ciudadana, se realiza un cuestionario a las personas que realizan alguna gestión telemática con nosotros una vez atendidas para comprobar su nivel de satisfacción.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> ATENCIÓN TELEFÓNICA. 1. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. 2. Durante el pasado año 2021 se recibieron un total de 46.459 llamadas, lo cual hace una media de 3.872 llamadas mensuales. 3. Produciéndose un descenso del 7,19% con respecto al año anterior.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> RECLAMACIONES. 1. A través de las diferentes vías de comunicación ciudadana, se generan a diario las diferentes incidencias, que son trasladadas a los correspondientes servicios de la empresa para su resolución mediante la aplicación NEXO. 2. Esto genera un parte de incidencia en el sistema informático interno NEXO por cada incidencia planteada y que tienen su origen en los ciudadanos, empresas y entidades, así como peticiones de policía local y diferentes colectivos. 3. Durante el pasado año 2021, el número de incidencias generadas a través de los diferentes canales de entrada ha sido de 6.035 incidencias, lo que resulta una media de 586 mensuales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> RECLAMACIONES. 1. Como en anteriores años, a partir de abril y en los meses estivales es el periodo en el que se genera un mayor número de incidencias, siendo los que presentan una menor incidencia los meses de noviembre y diciembre. 2. En la comparativa anual se comprueba que el número de incidencias registradas en 2021 ha disminuido un 4,84%, aunque es algo superior a periodos anteriores a la pandemia del COVID-19.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> RECLAMACIONES. 1. Estas incidencias son enviadas para su tramitación al servicio correspondiente, que en el plazo más breve de tiempo dará una resolución a la misma. 2. Las incidencias más usuales siguen siendo, en este orden, limpieza viaria, recogida de basura y control de plagas. 3. Todas las incidencias se pueden consultar por teléfono, de manera presencial o por correo electrónico, para poder informar del procedimiento seguido para su resolución o del estado en el que se encuentra la incidencia.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> RECLAMACIONES. 1. La mayor parte de las incidencias registradas llegan por vía telefónica y de manera presencial, que suponen el 98% del total. 2. En cuanto a la naturaleza de las peticiones que llegan a la aplicación, se trata en su mayoría de incidencias de los diferentes servicios o quejas por la falta de estos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> RECLAMACIONES. 1. Respecto a las reclamaciones recibidas en las diferentes instalaciones de la empresa durante el año 2020, han sido de 23 hojas de reclamaciones, el aumento con respecto al año anterior es muy importante, pero hay que achacarlo a los efectos de la COVID-19. 2. De estas reclamaciones, 16 tienen relación con el servicio de limpieza viaria y tres con el SBA.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> RECLAMACIONES. 1. Los responsables de los colegios públicos se muestran satisfechos con los elementos considerados en el Servicio de Limpieza de Colegios con una satisfacción global de 4,04 puntos de satisfacción. 2. En la mayoría de ellos destaca la buena aptitud y disposición del personal para la realización de los trabajos encomendados y el reconocimiento a nuestro personal. 3. La mayor parte de los ítems valorados son superiores a 4,0 puntos, siendo el más positivo la puntualidad, 4,3, y el concepto con valoración menos alta la limpieza de aseos, con 3,7.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Señala la premisa errónea. ATENCIÓN CIUDADANA >> RECLAMACIONES. 1. Las sugerencias -reclamaciones relativas a la limpieza de edificios municipales-, así como las comunicaciones se han incrementado en 2021 de forma considerable, fruto de una estrecha colaboración entre S y los centros a los que da servicio. 2. De esta forma, se han recibido peticiones de información, demandas de limpiezas extraordinarias... ascendiendo a un total de 42.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. 1. S sigue siendo un referente nacional e internacional en la gestión de residuos urbanos, como demuestra su participación en proyectos europeos INTERREG. 2. Como el proyecto INTERREG sobre la gestión y sostenibilidad de los vertederos. 3. E INTERWHASTE, sobre la gestión del medioambiente urbano y los residuos en Ciudades Patrimonio de la Humanidad con entornos urbanos especialmente sensibles. 4. Es una muestra más de nuestra política de transferencia de conocimientos e intercambio de experiencias, algo que también hacemos de manera cercana gracias a nuestros convenios de colaboración con la UCO, el Colegio de Veterinarios, protectoras de animales y diferentes colectivos de la sociedad civil organizada de nuestra ciudad.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. 1. Durante 2018, SADECO ha mantenido su participación en el proyecto INTHERWASTE. 2. Proyecto europeo sobre la gestión y sostenibilidad de los vertederos. 3. En el que participan también las ciudades de Oporto (Portugal), Tallin (Estonia), Cracovia (Polonia) y Siracusa (Sicilia, Italia). 4. S es líder de este proyecto, con una duración de cinco años (2016-2021), donde se intercambian las políticas y experiencias para una gestión sostenible de los residuos en ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad o con zonas urbanas que compartan dicha declaración.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. 1. En abril de 2020, el comité de selección de la iniciativa ENI CBC MED de la Unión Europea notificó la aprobación del proyecto y concesión de subvención al proyecto INTHERWASTE. 2. Presentado por S como socio líder junto con entidades locales y nacionales de España, Italia, Túnez y Jordania. 3. El proyecto REUSEMED persigue la promoción general de la cultura de la reutilización desde el ámbito municipal. 4. Tiene una duración de 30 meses y un presupuesto total de 3.281.443 €, del que ENI CBCMED subvenciona el 90%: 2.953.290 €.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. S pertenece a las siguientes asociaciones: Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). Observatorio Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Asociación Municipal de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA). Red Española del Pacto Mundial (REPM).

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. Durante el año 2021 se realizaron las siguientes auditorias: 1. Auditoría de Renovación de Certificación al Sistema Integrado de Gestión de la Calidad y Gestión Ambiental de la empresa comprobando la implantación del sistema respecto a los requisitos especificados en las normas de referencia UNE EN ISO 9001:2014 y UNE EN ISO 14001:2014. 2. En esta auditoría fue muy positivo que se señalaran 14 puntos fuertes en los que se indica el compromiso de la organización con el medio ambiente y el uso de nuevas tecnologías. 3. Se apuntaron 16 oportunidades de mejora y se detectó una desviación.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. Durante el año 2021 se realizaron las siguientes auditorias: 1. 2º seguimiento de la Certificación conforme a UNE 313001:2016. 2. “Bienestar y gestión sanitaria de centros de protección y residencias” por parte de ECOEMBES de manera satisfactoria.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. Durante el año 2021 se realizaron las siguientes auditorias: 1er seguimiento de certificación al sistema de gestión de la responsabilidad social de la empresa por AENOR. 1er seguimiento de certificación al sistema de gestión de la responsabilidad empresarial de la empresa por AENOR.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Durante el año 2021 se realizaron las siguientes auditorias: Se realizó una auditoría de seguimiento de la certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo conforme a la ISO 45001:2018. Se realizó una auditoría de seguimiento de la certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo conforme a la ISO 45001:2017. Se realizó una auditoría de seguimiento de la certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo conforme a la ISO 45002:2017. Se realizó una auditoría de seguimiento de la certificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo conforme a la ISO 45002:2018.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. Durante el año 2021 se realizaron las siguientes auditorias: 1. Se ha renovado el distintivo de Calidad Turística Europea en Destinos. 2. Esta certificación avala de manera satisfactoria el enfoque permanente de S hacia una óptima gestión del trabajo en todos los servicios prestados en la ciudad, así como también un escrupuloso respeto por todos los requisitos medioambientales.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. El alcance de las certificaciones y servicios sobre los que viene prestando en la ciudad de Córdoba la organización son: Recepción y tratamiento de residuos urbanos. Compostaje y reciclaje. Incineración de SANDACH (subproductos de animales no destinados al consumo humano). Recepción y gestión de rcds. Control de plagas. Control animal. Gestión de residuos peligrosos (AN-0028).

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. El alcance de las certificaciones y servicios sobre los que viene prestando en la ciudad de Córdoba la organización son: Mantenimiento y limpieza de solares municipales. Recogida de RSU. Limpieza viaria. Limpieza de colegios y edificios públicos. Limpieza de residuos urbanos en solares municipales. Atención al ciudadano, comunicación e información y sensibilización medioambiental.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. 1. El Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental de SA exige un control y un seguimiento continuo. 2. Es por este motivo que se han de superar anualmente rigurosas inspecciones, revisiones y evaluaciones que garanticen que se cumplen y aplican los criterios contenidos en las normas, asegurando la mejora continua de los diferentes servicios en cada uno de los procesos implicados. 3. Para ello es necesario realizar las comunicaciones de carácter ambiental con las partes interesadas, y en concreto con la Administración europea, que se vienen presentando en tiempo y forma todas aquellas comunicaciones para el cumplimiento de la reglamentación vigente y de los requisitos establecidos en la Autorización Ambiental Integrada.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. 1. La COVID-19 ha afectado a las actuaciones empresariales públicas y privadas durante el 2021. Y es que las diferentes olas sufridas durante este año pasado por la aparición de nuevas variantes han afectado a la movilidad de la población y han incrementado las bajas laborales por infección. 2. Teniendo en cuenta estos condicionantes, y atendiendo a la información obtenida a partir del sistema de indicadores y registros aplicados en el seguimiento y desarrollo del SGI de la empresa, a través del informe para la dirección. 3. Constata que el grado de desempeño actual es positivo, y que se evidencia la mejora progresiva de los resultados obtenidos exclusivamente en el ámbito de gestión de nuestros procesos. 4. La organización considera fundamental el enfoque a procesos como herramienta funcional clave para avanzar hacia la mejora continua en SADECO.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. 1. En 2021 se realizó el seguimiento de la Certificación en Bienestar Animal por la Unidad de Sanidad y Bienestar Animal (SBA). 2. De conformidad con lo establecido en la Norma UNE 14001-2005, mostrándose el compromiso que tiene la entidad con el bienestar de los animales de compañía y supuso un hito, ya que fue el primer centro público a nivel nacional en obtener esta certificación. 3. Esta norma tiene entre otros objetivos proponer mejoras en las condiciones de las instalaciones y en los modelos de gestión, profesionalizando más aún la actividad.

PROYECTOS EUROPEOS, SUBVENCIONES, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE. Señala la premisa errónea. 1. Asimismo, durante 2021, se presentó el tercer Informe No Financiero. 2. Se trata de un estándar mundial para la elaboración de memorias de sostenibilidad seguido por aquellas compañías que desean evaluar su desempeño económico, ambiental y social bajo los estándares del GRI (Global Reporting Initiative). 3. Junto con el seguimiento del estándar SR4 de Responsabilidad Social, por parte de AENOR.

Denunciar Test