Primeros Auxilios
|
|
Título del Test:![]() Primeros Auxilios Descripción: Examen para PPAA01. |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Indica las respuestas correctas. Al alertar a los servicios de socorro, ¿qué datos son importantes? Seleccione una o más de una: Hay que explicar cómo se ha producido el accidente. Hay que indicar el lugar exacto de los hechos y el tipo de accidente. Hay que detallar nuestra participación en el accidente. Debemos identificarnos. Cuál es la aplicación de estos materiales?. Apósito. Antiséptico. Suero fisiológico. Esparadrapo. Además de mantener la vida de la víctima, ¿cuáles son los objetivos principales de los primeros auxilios? Seleccione una o más de una: Transportar rápidamente al herido a un centro médico. Evitar que se produzcan más lesiones por actuaciones inadecuadas. Dirigir las intervenciones para conseguir el mejor resultado posible. Evitar o reducir las secuelas físicas en las víctimas. Los primeros auxilios Seleccione una: Influyen en la futura calidad de vida del accidentado. En caso de urgencia vital emplearemos material especializado. Sirven para tratar a los enfermos crónicos. En caso de urgencia vital emplearemos material especializado. La respiración proporciona al cuerpo el oxígeno que necesita con el aire inspirado. Seleccione una: Verdadero. Falso. Responde con verdadero ( T ) o falso ( F ) El 112 es un número telefónico que se activa en situaciones de salvamento y protección civil entre otras. Seleccione una: Verdadero. Falso. El estado de la consciencia es lo primero que valoramos y nos proporciona información sobre... Seleccione una o más de una: Problemas respiratorios. El estado del sistema circulatorio. La posible gravedad de la lesiones. El estado del sistema nervioso central. Indica entre las siguientes situaciones las que se pueden considerar emergencias. Seleccione una o más de una: Una herida en la mano. Una fractura del brazo. La perforación pulmonar por rotura de una costilla. Una asfixia. La valoración secundaria consiste en una exploración detallada y ordenada de la víctima, buscando... Seleccione una: Lesiones vitales. Lesiones no vitales. Una situación de emergencia es... Seleccione una: Aquella que aparece de modo paulatino. Aquella en la que no hay riesgo de secuelas irreversibles. Aquella en la que interviene un componente subjetivo. La que entraña riesgo para la vida. Relaciona cada hueso con su posición en el esqueleto. Metacarpos. Cúbito. Tibia. Clavícula. Coxis. La respiración es un proceso voluntario Seleccione una: Verdadero. Falso. ¿En qué eslabones de la cadena de supervivencia puede actuar un socorrista no sanitario? Seleccione una: En el primer y segundo eslabón. En el primer y cuarto eslabón. En el segundo y tercer eslabón. En el segundo y cuarto eslabón. De los siguientes materiales, ¿cuál no formaría parte del contenido de un botiquín? Seleccione una: Termómetro. Fonendoscopio. Gasas. Antiséptico. De los siguientes materiales, ¿cuál no formaría parte del contenido de un botiquín? Seleccione una: Termómetro. Fonendoscopio. Gasas. Antiséptico. El triaje se realiza... Seleccione una o más de una: Siempre que hay un accidente. Para centrarse en las víctimas que más lo necesitan. Cuando hay múltiples víctimas. Siempre que se activa el sistema de emergencias. Indica el orden correcto en nuestra actuación según la conducta PAS. Alertar. Proteger. Socorrer. Responde con verdadero ( T ) o falso ( F ) El 112 es un número telefónico que se activa en situaciones de salvamento y protección civil entre otras. Seleccione una: Verdadero. Falso. Marca todas las respuestas correctas. ¿Qué ventajas presenta la posición lateral de seguridad? Seleccione una. Evita que la lengua obstruya la vía aérea. Permite valorar la respiración con facilidad. Mejora la circulación sanguínea en las partes vitales del organismo. Disminuye la presión abdominal. Evita que los vómitos (si se producen) entren en la vía aérea. Marca todas las respuestas correctas. ¿Qué ventajas presenta la posición lateral de seguridad? Seleccione una: Disminuye la presión abdominal. Mejora la circulación sanguínea en las partes vitales del organismo. Evita que la lengua obstruya la vía aérea. Permite valorar la respiración con facilidad. Evita que los vómitos (si se producen) entren en la vía aérea. En una accidente no debes... Seleccione una o más de una: Tranquilizar al herido, hablarle y actuar con serenidad. Movilizar al herido sin precauciones. Mantener al herido caliente. Darle de beber o comer. El alcohol es el mejor antiséptico para desinfectar una herida. Seleccione una: Verdadero. Falso. Las prioridades en una evaluación primaria son ... Seleccione una: Valorar el estado de consciencia, valorar el estado de respiración, valorar el pulso si la víctima no respira. Valorar el estado de consciencia y respiración, en caso de existir respiración valoramos las hemorragias. Valorar el estado de consciencia, la respiración y las hemorragias severas. Valorar la consciencia, la respiración y las lesiones en la cabeza, cuello, tronco y extremidades. El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a... La faringe. Los bronquios. La tráquea. La laringe. Al realizar un triaje: Las víctimas de extrema gravedad con lesiones potencialmente mortales y que requieren asistencia inmediata se les identifica con una etiqueta de color ... ROJO. XXXX. Indica entre las siguientes situaciones las que se pueden considerar emergencias. Seleccione una o más de una: Una asfixia. Una herida en la mano. La perforación pulmonar por rotura de una costilla. Una fractura del brazo. De los siguientes materiales, ¿cuál no formaría parte del contenido de un botiquín? Seleccione una: Termómetro. Fonendoscopio. Gasas. Antiséptico. ¿Qué es un socorrista? Seleccione una: Es la persona capacitada para llevar a cabo la reanimación instrumentalizada. Toda persona que toma la decisión de ayudar en una situación de emergencia. Es la persona más cualificada que puede realizar las técnicas de reanimación. La persona que toma la decisión de prestar los primeros auxilios y tiene los conocimientos necesarios. El 112 es un número telefónico que Seleccione una: Da respuesta exclusivamente en emergencias con riesgo para la vida humana. Activa el sistema de emergencias a nivel europeo. Se utiliza en todos los países desarrollados para las situaciones de emergencia. Responde a las situaciones de emergencia, no a las de urgencia. Ordena los siguientes pasos para comprobar si una persona respira. Nos arrodillamos a la altura de los hombros. Miramos, oímos y sentimos la respiración. Realizamos la maniobra frente - mentón. Buscamos cuerpos extraños en la boca. |




