option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

primeros auxilios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
primeros auxilios

Descripción:
posiciones de descanso y procedimientos de inmovilización y traslado

Fecha de Creación: 2013/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el decubito lateral estable.... es la posicion de reposo recomendada para cualquier victima. no se debe utilizar nunca en caso de mujeres embarazadas. permite mantener las vias respiratorias libres. tambien se denomina posicion trendelenburg.

la mejor posicion cuando la persona lesionada o enferma le cuesta respirar es..... decubito supino en flexion. decubito lateral estable. semisentada. decubito supino.

el decubito supino en flexión.... es una posición en que la victima está tumbada mirando al suelo. es adecuado para víctimas inconscientes. es una posición en la que la víctima está de pie. permite que la musculatura abdominal quede relajada.

para protegerse la espalda al levantar peso.......... hay que agacharse doblando la cintura y manteniendo la espalda tan recta como sea posible. hay que llevar la carga tan alejada del cuerpo como sea posible. nunca se debe hacer contrapeso con el propio cuerpo, para no perder el equilibrio. mientras se carga el peso, la espalda se debe mantener tan recta como sea posible.

en el traslado manual por un solo socorrista.... cuando la víctima no puede caminar ni sujetarse, lo mejor es llevarla en brazos. cuando la víctima está inconsciente, se debe efectuar la maniobra de Rautek. cuando la víctima puede caminar, lo mejor es llevarla recostada al hombro. ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

en el traslado manual por dos socorristas..... cuando la víctima se pueda sujetar lo mejor es llevarla en silla cuadrada. cuando la víctima se puede sujetar lo mejor es llevarla en silla honda. para pasar por lugares estrechos, la mejor opción es la silla cuadrada. cuando la víctima puede caminar lo mejor es llevarla con el método axilas- rodillas.

para vendar un tobillo la mejor opción es: el vendaje circular. el tobillo no se debe vendar sino inmovilizar. el vendaje en forma de ocho. cualquier tipo de vendaje es bueno.

cuando vendes una herida, a cada vuelta de venda debes avanzar... una cuarta parte de la anchura de la venda de la capa inferior. una tercera parte de la anchura de la venda de la capa inferior. la mitad de la anchura de la venda de la capa inferior. tres cuartos de la capa que hay debajo.

la contracharpa es: una herramienta profesional para inmovilizar. un complemento de inmovilización que consite en fijar el cabestrillo al cuerpo. un procedimiento específico de entablillamiento. un paso previo al proceso de inmovilización.

para inmovilizar el femur se debe entablillar: esta operación no se puede hacer en primeros auxilios. desde la cadera hasta el borde del tobillo. desde la cadera hasta bajo de la rodilla. desde sobre la rodilla hasta el torax.

Denunciar Test