option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRIMEROS AUXILIOS: Heridas y hemorragias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRIMEROS AUXILIOS: Heridas y hemorragias

Descripción:
Sabes como atender lesiones?

Fecha de Creación: 2017/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(69)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Aprendí demasiado y me ayudó bastante, excelente test.
Responder
Denunciar Comentario
Muy buen test, te ayuda aprender mucho de las heridas y hemorragias, te enseña de una manera mas fácil y creativa y menos estresante, te enseña que hacer en casos de emergencia, muy concreto la evaluación.
Responder
Denunciar Comentario
La verdad es un buen método de estudio, este test me pareció superr, esta bien estructurado y atravez de esto podemos evaluarnos a nosotros mismos. Astrid Monterroso
Responder
Denunciar Comentario
Muy buen test, sirvió mucho para aprender cosas nuevas y reforzar lo q ya sabia, las preguntas muy bien estructuradas
Responder
Denunciar Comentario
Muy buen test, me sirvió mucho y logré repasar temas de heridas y hemorragias, para mi es un muy buen método de estudio, ya que podemos ver reflejados nuestros conocimientos en la calificación que obtuvimos, muchas gracias por tan buena herramienta. -DIANA RETANA
Responder
Denunciar Comentario
Es un gran test ya que tiene las preguntas muy bien estructuradas y uno adquiere muy buenos conocimientos
Responder
Denunciar Comentario
Felicidades al autor, es un test muy bueno y muy elaborado, se agradece la dedicación y me gusto mucho que cada pregunta al ser respondida tenía el porque o nos daba un consejo.
Responder
Denunciar Comentario
Me pareció que es test esta muy bien estructurado, nos ayuda a comprender y aprender muchas cosas sobre las heridas y hemorragias, agradezco mucho que cada pregunta tenga su explicación para asi poder comprender de una mejor manera. Me agrado mucho realizar el test y saber mas sobre el tema.
Responder
Denunciar Comentario
Me parece muy interesante este test ya que gracias a el puede poner en practica mis conocimientos y los que no sabia los aprendí con este test y me gusto mucho
Responder
Denunciar Comentario
Gracias a este test pude aprender mas sobre cada tema y por cierto muy buenas preguntas.
Responder
Denunciar Comentario
Me gustó mucho el test , logré aprender ya que en cada pregunta tiene su explicación . Sobre todo puedo seguir practicando y obtener más conocimiento de ello
Responder
Denunciar Comentario
Me gusto el test porque aprendemos mas sobre el tema y porque salía su explicación para comprender mas el tema
Responder
Denunciar Comentario
Buen test, incluye preguntas de casos que se podrían afrontar en un futuro.
Responder
Denunciar Comentario
Este test me pareció demasiado bueno ya que luego de dar tu respuesta, te salía una breve explicación, justificando el porque de la respuesta, y esto nos ayuda a comprender mas a fondo, ayudándonos así a estudiar.
Responder
Denunciar Comentario
Muy buena forma de aprender el tema con una explicación aceptable
Responder
Denunciar Comentario
El test me pareció muy importante he interesante ya que pude mejorar en estos temas, es de mucha ayuda porque podemos seguir practicando.
Responder
Denunciar Comentario
Me gusto mucho ya que de por si es muy enriquecedor lo que se aprende con las explicaciones que el test da ,muy bueno y didáctico.
Responder
Denunciar Comentario
me gusto mucho el test, ne ayudo a comprender si era acto o no para esto, también a poder aclarar dudas y entender que no todo se puede aprender a la ligera si no que hay que repasar hasta que se quede, y entender porque son importantes los primeros auxilios
Responder
Denunciar Comentario
el test nos ayuda a seguir practicando y mejorar ya que todo es muy importante
Responder
Denunciar Comentario
Me pareció excelente el test y muy buena explicación.
Responder
Denunciar Comentario
El test estuvo muy bueno, ya que nos ayudó a refrescar un poco la memoria y aprender un poco más de ello.
Responder
Denunciar Comentario
El realizar este examen, Me hizo comprender más sobre el tema de heridas y hemorragias, me gusto mucho.
Responder
Denunciar Comentario
El examen esta muy bueno por que te enseña mucho y vas observando cuales son las causas. y también explica por que es buena o mala la respuesta
Responder
Denunciar Comentario
Me gustó mucho sobre todo porque daba la justificación del porqué es la respuesta correcta
Responder
Denunciar Comentario
Me gusta! ya que es para nuestro aprendizaje y poder ayudar a las personas y comprender y que hacer a la hora de un caso de emergencia y salvarlo.
Responder
MOSTRAR MÁS
Temario:

¿Qué es una herida?. Discontinuidad del tejido blando. Discontinuidad del tejido óseo. Discontinuidad del lecho vascular.

La herida que se ve en la imágen es de tipo: Lacerada. Cortante. Punzante.

¿Cuál es la principal característica de las heridas cortantes?. Bordes definidos. Mucho sangrado. Poco sangrado. Bordes indefinidos.

Una herida lacerada es una herida con: Bordes indefinidos. Infección en la zona. Bordes abultados. Sarpullido en la zona.

Cuál podría ser el agente causal de una laceración?. Animales y cuchillos. Latas y alambre de púas. Sierra y destornillador.

Una mujer tiene una herida punzante en su dedo. El agente causal es un anzuelo oxidado. Esta herida puede infectarse?. Si. No.

Las heridas punzantes son aquellas donde el objeto que penetra la piel: Causan quemaduras. Ocasiona un agujero pequeño o grande. Ocasiona abrasión.

La siguiente imágen no corresponde a una herida punzante por qué?. No tiene profundidad. Es muy grande. Si corresponde.

Un carpintero trabaja en su taller una mesa de noche para su señora. De repente un clavo atraviesa su dedo, qué debe hacer?. Inmovilizar el objeto y trasladarse a un centro de salud. Retirar el objeto mientras se presiona al rededor y trasladarse a un centro de salud. Hacer presión en el objeto y trasladarse a un centro de slud.

La herida que se presenta a continuación es de tipo: Abrasiva. Avulsión. Escoriación.

Cómo podemos identificar rápidamente una avulsión?. Existe un desprendimiento de piel. Flicternas. Edematización.

Un animal podría ser el agente causal de una avulsión?. Si. No.

Siguiendo la pregunta anterior: ¿Por qué un animal podría ser un agente causal?. Al morder puede desprenderse la piel. Pueden realizarla al morder pero solo si son infecciosos. Pueden realizarla al morder pero solo si no son infecciosos.

Un niño de 14 años va patinando en la ascera, gracias a una piedra cae al suelo y raspa su rodilla. Cómo se llama esta herida?. Escoriación. Abrasión. Ambas. Ninguna.

Es posible que una abrasión se infecte fácilmente?. Si. No.

Un hombre presenta un apuñalamiento con objeto incrustado, siente mucho dolor. Qué debemos hacer?. Retirar el objeto puesto que se encuentra en un órgano comprometedor. Mantener el objeto en su sitio pero haciendo ligera presión a los lados. Inmovilisar el objeto con vendas.

Ahora: si un objeto clavado se encuentra en una zona no comprometedora se puede tomar el riesgo de retirarlo con cuidado?. No. Si.

El orificio de salida de un impacto de bala es más pequeño que el de entrada?. Si. No.

un hombre yace en el suelo sangrando por un impacto de bala en su pulmón izquierdo. Qué debemos hacer?. Realizar presión sobre el orificio cuando inhala y soltar un poco cuando exhala. Mientras este está acostado. Realizar presión sobre el orificio cuando inhala y soltar un poco cuando exhala. Mientras este está sentado. Ninguna es aceptable. Todas son aceptables.

Es cierto que los pulmones tienen su propia "atmósfera" y que si el aire entra en a través de una herida él tiende a no funcionar?. Si. No.

una mujer tiene un orificio de bala en su pierna por la parte de adelante, al revisar la parte trasera de su muslo notas que no tiene orificio de salida. Esta situación es más peligrosa que una con ambos orificios porque: Pudo comprometer varios tejidos, incluyendo el óseo. Pudo segmentarse y alojarse en varias partes. Pudo recorrer el cuerpo. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Una hemorragia es la salida de sangre del lecho vascular?. Si. No.

Un joven de 17 años yace en el suelo, tiene una herida profusa en su brazo izquierdo, la sangre es de un color rojo brillante. Podemos suponer entonces que la sangre proviene de: Arteria. Vena. Capilar.

Cuando hay una discontinuidad en una arteria la sangre tiende a salir con ritmo cardíaco?. Si. No.

Cuando hay una hemorragia cuál es el correcto procedimiento?. Limpiar - hacer presión en la herida - esperar a que pare el sangrado. Hacer presión en la herida - esperar a que pare el sangrado - limpiar. Esperar a que pare el sangrado - limpiar - hacer presión en la herida.

Una niña de 12 años se cortó él antebrazo, es una herida grande y la hemorragia es abundante, el apósito que colocaste ya está completamente lleno de sangre. Debes retirar el apósito lleno de sangre para colocar uno nuevo?. No, porque la sangre que se coaguló puede agravar la situación. No, porque la capa de sangre que se pudo haber secado puede quitarse haciendo que vuelva a sangrar o sangre más. No, porque la capa de sangre que pudo secarse se mantiene adherida al aposito. Debe recortarse.

Cuando se tiene un trauma cráneo encefálico la hemorragia se evidencia comúnmente en: Naris y oídos. Nariz y boca. Nariz y ojos.

Es correcto trasladar a una persona con muchos traumas (golpes, gracturas, heridas) Incluyendo en la cabeza?. Si. No.

Una mujer embarazada comienza a sangrar por la vagina, se siente mareada. Este sangrado se conoce como: Metrorragia. Vulvorragia. Ovariorragia. Uterorragia.

La metrorragia en las mujeres embarazadas suele indicar: Aborto espontáneo. Embarazo ectopico. Ambos.

Es correcto tomar agua cuando se tiene una hemorragia bucal?. Si. No.

Un hombre se encuentra en el suelo boca arriba, al tocarle el abdomen este se siente duro, este signo es conocido como: Abdomen tabla. Contractura abdominosa. Apendisitis. Abdomen duro.

Qué es el signo de Abdomen tabla?. Contractura de los músculos abdominales. Patología complicada. Contractura de los músculos abdominales. Patología simple.

Un hombre fue víctima de una amputación traumática, luego de ser atendido y haber controlado la hemorragia nota que su mano yace en el suelo. Qué debe hacer con su mano?. Refrigerarla teniendo contacto con el hielo. Refrigerarla sin tener contacto con el hielo. Mantenerla caliente pegandola a su cuerpo. Mantenerla caliente en un espacio obscuro.

Cuando una persona recibe un golpe y luego de unas horas escupe con sangre se puede suponer una hemorragia interna?. Si. No.

Las heridas contusas tienden a crearse por golpes contra superficies planas y duras?. Si. NO.

Las características de una REAL inflamación son: Edema, temperatura alta en la zona y dolor. Dolor, disfunsionalidad y edema. Temperatura alta en la zona, edema y disfunsionalidad.

Las arterias son de color ____ y las venas de color _____. Rojo - Azul. Azul - Rojo. Ambas son rojas. Ambas son azules.

Un hombre tiene una herida en su mano, la sangre que sale es de color rojo ligeramente oscuro. Dé dónde viene esa sangre?. Venas. Capilares. Nervios.

La sangre que proviene de un capilar es de poca cantidad?. Si. No.

Cuál es el orden del procedimiento para tratar una hemorragia según su gravedad?. Presión sobre la herida - presion proximal - elevación de miembro - torniquete. Elevación de miembro - presión sobre la herida - presión proximal - torniquete. Presión proximal - elevación de miembro - presión sobre la herida - torniquete.

Un torniquete debe dejarse un máximo de: 3 horas. 6 horas. 8 horas.

Un torniquete puede aflojarse periódicamente para que no se pierda la circulación?. Si. No.

Un torniquete puede hacer se con. Una corbata y un palo. Una sábana y un palo. Un pañuelo y un palo. Todas las anteriores. Nunguna de las anteriores.

Inmediatamente después de hacer un torniquete debemos. Anotar la hora en la que se realizó. Chequear la hemorragia. Trasladar.

Cuando se deja demasiado tiempo un torniquete puede causar: Una inflamación. Una amputacion traumática. Una gangrena.

Es correcto usar el torniquete de primera opción?. Si. No.

Cuando se tiene una otorragia es correcto colocar de lado hacia donde sangra?. Si. No.

Siguiendo la pregunta anterior: por qué debe colocarse al lesionado hacia el lado de la hemorragia?. Porque ayuda a que la sangre salga del cráneo. Porque la cabeza se mantiene sobre un sitio firme. Ninguna es correcta.

Un niño de 5 años está llorando, le duele mucho la cabeza y le sangra la nariz a borbotones, qué debo hacer?. Colocarle la cabeza hacia atrás para que pare el sangrado. Colocarla hacia adelante para que expulse la sangre. Colocarla de lado. Todas las formas son correctas.

Denunciar Test