option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Primeros auxilios tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Primeros auxilios tema 3

Descripción:
Dependencia

Fecha de Creación: 2023/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son manifestaciones objetivas de una serie de parámetros que nos indican el funcionamiento, normal o anormal , de determinados órganos vitales en una víctima. Las constantes o signos vitales. Las características de a respiración. Solo en víctimas moderados.

Cuales son los datos objetivos relacionados con una serie de parámetros que constituyen las constantes vitales ?. Temperatura, respiración, pulso,tensión arterial y presos venosa central. Temperatura, ritmo,profundidad y simetría. Fiebre , entaponamiento, asfixia.

Cuando miramos la respiración en un víctima, debemos valorar : Frecuencia, ritmo, profundidad y simetría. Frecuencia, ritmo tensión y temperatura. Pulso ,tensión y temperatura.

Que es Eupnea ?. Respiración normal ,sus valores oscilan entre 12 y 18 rpm. Cese de la respira. Aceleración del ritmo respiratorio.

Relaciona cuales son las alteraciones más frecuentes de la respiración. Apnea. Taquipnea. Disnea. Bradipnea.

Al medir la respiración, debemos. Relajarnos ,inspirar y expirar. Frecuencia respiratoria, aspectos oxígeno. Comprobar el movimiento de la caja torácica, ver ,oír y sentir el paso del aire.

Cuando se mide el pulso en un paciente, hay que valorar : Frecuencia, ritmo y tensión o intensidad del mismo. Ver oír y sentir. Ascenso y descenso del torax.

En los adultos podemos encontrarnos unas alteraciones (taquicardia, braquicardia, )y ritmo irregular. Verdadero. Falso.

En los niños cual seria su pulso adecuado?. De 80 a 100. De 60 a 80. De 130 a 140.

Con Braquicardia cómo sería el pulso ?. Inferior a 60. Superior a 100. Superior a 60.

Donde se detecta el pulso radial ?. En la cara anterior de la muñeca. En el cuello. En el pie.

Que es el TA ?. La tensión arterial ,presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. La tensión arterial, presión que ejerce la sangre sobre los huesos. La tensión arterial, presión que ejerce la sangre sobre la piel.

Las alteraciones más frecuentes e la tensión arterial son : Hipertensión e Hipotension. Tensión y ritmo. Hipertermia e hipotemia.

Cual es el protocolo de medición en el pulso arterial?. Vena yugular. Arterias carotidas y radial. Vena cefalica.

Sí detectamos el pulso radial es que la tensión arterial máxima es superior a 80mmHg y el pulso carotideo es que la tensión arterial máxima es mayor de 60 mmHg. Verdadero. Falso.

En l temperatura, cuales son las alteraciones mas frecuentes?. Hipertermia, hipotermia. Hipertensión, hipotension. Hipertermia, hipotension.

Cómo se llama cuando nuestra temperatura es de 37,1 a 37,9 ?. Fiebre ligera. Fiebre moderada. Febricula.

Durante la primera valoración, si la víctima no contesta o no ventila ,que bebemos hacer ?. La maniobra frente mentón o tracción de la mandíbula. Maniobra de Heimlich. Reanimación cardiopulmonar.

Cuando la persona obtener información de lo ocurrido, antecedentes personales, última inestabilidad de sólidos o líquidos, medicación y alergias es un regla de valoración, llamada : OPUMA. ABVDN. VAMS.

Que valora la escala AVDN ?. El nivel de conciencia y el estado neurológico. El nivel de tensión. La respiración.

Que se valora cuando comprobamos las pupilas ?. Tamaño, reactividad y simetría. Color ,tamaño y estado. Color profundidad y ritmo.

Que tenemos que tener en cuenta cuando comprobamos la respiración?. Estado ,tensión y profundidad. Frecuencia, ritmo y profundidad. Simetría ,tamaño y reactividad.

Sí el relleno capilar tarda más de segundos en restaurarse puede ser indicio de estado de shock ,desidratacion o hipotermia. Verdadero. Falso.

Cómo exploraremos el cuerpo de la víctima ?. Cabeza ,cuello ;tórax ,abdomen; miembros superiores e inferiores. Esperamos a que lleguen los sanitarios. Miembros superiores ,inferiores ,tórax y abdomen.

Denunciar Test