PRIMEROS AUXILIOS TEMA 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRIMEROS AUXILIOS TEMA 7 Descripción: PRIMEROS AUX. TIS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todas las siguientes son precauciones que se deben adoptar al girar a un accidentado de decúbito prono a supino, menos una. Cual?. Siempre hay que darle la vielta si está incosciente. Hay que fijar la columna cervical. El cuerpo no debe ser movido en bloque. Respecto de la PLS, es falso que: deba hacerse siempre sobre el brazo izquierdo. sea adecuada tras una RCP. sea una posicion estable. para hacer un bendaje comprensivo en extremidades se recomienda la tecnica. espiral cruzado. en ocho. triangular. Siempre que se pone un vendaje: hay que anotar la hora en la que se puso. hay que comprobar los pulsos y la sensibilidad distal. se debe atar fuertemente para evitar que se suelte. No es un objetivo de la inmovilización en emergencias. evitar que el herido se autolesione. evitar el shock. minimizar los sangrados. La posición de espera en embarazadas de más de seis meses debe ser: en decúbito supino. en decúbito lateral. semisentada. La maniobra de Rautek consiste en. retirar a la víctima de un vehículo tratando de asegurarle la columna. sacar a un accidentado atrapado en el interior de un vehiculo. coger a la víctima de los brazos y tirar para sacarlo del vehículo. solo se debe trasladar a un herido en vehículo sanitario. si su vida corre peligro. si se han estabilizado sus heridas. si sus heridas son leves y está consciente. En el arrastre de soporte es falso que. el socorrista sirva de apoyo. se pueda usar aun con lesión en un miembro inferior. se practique en heridos incoscientes. uno de los siguientes NO es un método de inmovilización. tabla espinal. maniobra de Rautek. Férula neumática. Ante una persona atrapada en un lugar confinado debemos: tirar de ella para extraerla lo antes posible, aunque tenga lesiones. hacer labor de acompañamiento hasta que lleguen los servicios de emergencias. darle de beber para evitar la deshidratación. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. La muñeca debe inmovilizarse en flexión. los dedos deben inmovilizarse en flexión. el codo debe inmovilizarse en flexion. Con cuál de los siguientes elementos no pueden realizarse la inmovilización de columna?. Collarín cervical. tabla espinal larga. Férula neumática. La mejor posición en un traumatismo torácico es. semisentado. PLS. Trendelenburg. |