Primeros estadíos del desarrollo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Primeros estadíos del desarrollo Descripción: Repaso para examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona. 46 cromosomas, mitosis asincrónica, totipotencia, activación del siglo ocurre en 24 horas. 46 cromosomas, son células totipotentes, el primer eje en ser expresado es el eje anteroposterior (el eje depende del segundo cuerpo polar). 46 cromosomas bivalentes, totipotentes. 4 cel. 46 cromosomas bivalentes , totipoptentes. 8 cel. DATO: A partir de la novena célula de totipotentes pasan a ser pluripotentes. Ahora el conceptus se está formado por 16 a 32 células.Hay compactación por la expresión de cadherina e. se puede encontrar forma del tercer al cuarto día. Están en el istmo de la trompa uterina. DATO: La zona pelúcida una vez atravesando el cuarto día momento su permeabilidad líquidos. quinto a sexto dia. Podremos encontrar blastocele, Trofoblasto/ macizo celular externo quién formará la posición fetal de la placenta, embrioblasto/ macizo celular interno quién formará al embrión. DATO: Después de esto ya no estará la zona pelúcida, se rompe y es liberada Al igual que los cuerpos polares sexto a séptimo día. ahora se encuentra en la cavidad uterina. su segundo eje aparece (eje primario: dorso-ventral. dónde está el embrioblasto va a ser la región dorsal). Implantación. Ocurre la de laminación y se genera una cavidad en la región dorsal: cavidad amniótica. Las células de su alrededor se vuelven planas convirtiéndose en amniocitos. vendrá la cavidad amniótica células del embrioblasto se organizan formando 2 capas: epiblasto e hipoblasto. El hipoblasto i la membrana Excel o mica formarán el saco vitelino primario. Al final de la segunda semana se denomina al embrión disco plano bilaminar. El trofoblasto se divide en 2 capas. Gastrulación. comienza la aparición de la línea primitiva, dentro de ella surge el surco primitivo. Se formó la fosa primitiva, el nódulo primitivo/ de Hesnen, Hay diferenciación de células mesodérmicas, se forma el endodermo, el hipoblasto es sustituido y desplazado. ahora tenemos un embrión disco plano trilaminar, Se forma el ectodermo. Se establece el eje primario izquierda derecho. se generan las membranas bucofaríngeas y cloacal, alantoides, saco vitelino secundario, placa precordial, notocorda. Ordena en cuanto a la fromación de la notocorda. Proceso notocordal. Conducto notocordal. Perforaciones que comunican el conducto notocordal con el saco vitelino. Canal neuroentérico, comunica de forma transitoria del saco vitelino y la cavidad amniótica. Se forma la notocorda. Origen de la notocorda. Epiblasto quien después será mesodermo axial. Hipoblasto. Funciones de la notocorda. Induce conversión de ectodermo a neuroectodermo. Organizador en SNC (Placa del suelo). Transforman ciertos somitas en cuerpos vertebrales actuando como centro señalizador. Origen de la placa precordal. Epiblasto. HIpoblasto. Da origen al endodermo de la membrana bucofaríngea Centro de señales, controla el desarrollo de estructuras craneales Es centro organizador cefálico. Placa precordal. Notocorda. La membrana bucofaríngea y la membrana cloacal se generan de.... Ectodermo. Endodermo. Ectodermo y endodermo. Evaginación del saco vit Inductor para la formación de los vasos umbilicales Sus restos tienen derivados. Alantoides. Saco vitelino 2dario. El saco vitelino primario sufre una contracción y reduce su tamaño 1er centro hematopooyético principal. Alantoides. Saco vitelino 2dario. ¿Cuándo se establece el eje primario izquierda derecha?. 1era semana. 2da semana. 3era semana. 4ta semana. Gen que regula eventos en el eje izquierda derecha. ¿Qué genera la persistencia de la línea primitiva?. ¿Cuándo desaparecen los restos de la notocorda?. 2da semana. 3era semana. 4ta semana. 1er semana. Las células epiblásticas que no migraron se transforman en. Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. Tras la inducción por el nódulo primitivo, células del epiblasto migran, atraviesan la línea primitiva y se diferencían en. Células mesodérmicas. Endodermo. Ectodermo. ¿Qué forma el gpo de células epiblásticas que desplazan al hipoblasto?. Células mesodérmicas. Endodermo. Ectodermo. Craneal a la línea primitiva se forma la_______________________ de donde avanzarán células para a formación de la notocorda. Craneal a la fosa primitiva, otro conjunto de células se organizan para formar el ___________________ el cual es el centro organizador esencial para la correcta inducción del mesodermo y endodermo. Proceso formativo por el cual se generan en el embrión 3 capas germinativas. ¿Cuándo inicia ala gastulación?. 1er semana. 2da semana. 3er semana. Comienza con la aparición de la línea primitiva. Gracias a este gen, células del epiblasto convergen en la línea media. Gen nodal. Pitx 2. Dentro de la línea primitiva, ocurre una invaginación/depresión de células del epiblasto conocido como... Surco primitivo. Nódulo primitivo. Fosa primitiva. ¿Cuándo se le denomina al embrión disco plano bilaminar?. Final de la 2da semana. 3er semana. 4ta semana. 5ta semana. AL finalizar la segunda semana, tras la desaparición del epiblasto e hipoblasto a nuestro embrión se le denomina. El trofoblasto se divide en 2 capas. Citotrofoblasto. Sincitotrofoblasto. Las células que rodean la cavidad amniótica se vuelven planas convirtiéndose en: Vertical a la cavidad amniótica, células del embrioblasto se organizan formando 2 capas. Células cilíndricas Formará las 3 capas germinativas en la 3er semana. Células cúbicas Formará el mesodermo corial. A partir del hipoblasto se genera la membrana. Generará la membrana exocelómica. Hipoblasto. Epiblasto. Formarán al saco vitelino primario. Hipoblasto. Mesodermo corial. Membrana exocelómica. Durante la reorganización del embrioblasto se genera una cavidad en la región dorsal. ¿Qué cavidad es?. Reorganización del embrioblasto para formar 2 capas de células. Relaciona. Trofoblasto/ Macizo celular externo. Embrioblasto/ Macizo celular interno. En el 6to / 7mo día dónde se encuentra el blastocisto?. Cavidad uterina. Cervix uterino. Vagina. Ovario. 2do eje en aparecer. Dorso ventral. izquierda derecho. anteroposterior. ¿Dónde se encuentra la mórula?. Ismo de la trompa uterina. Ampolla. Infundíbulo. Fimbrias. El eje anteroposterior es el... 1er eje en ser expresado. 2do eje en ser expresado. 3er eje en ser expresado. |