primerox auxilios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() primerox auxilios Descripción: Primeros Auxilios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
.¿Qué son los primeros auxilios?. Es la ayuda inmediata que se brinda a una persona accidentada antes de la llegada del personal médico. Cualquier persona con conocimientos básicos, sin ser profesional de la salud. .¿Quién puede aplicar primeros auxilios?. Cualquier persona con conocimientos básicos, sin ser profesional de la salud. Mantener con vida a la persona, aliviar el dolor y evitar que su estado empeore. 3.¿Cuál es el objetivo principal de los primeros auxilios?. Mantener con vida a la persona, aliviar el dolor y evitar que su estado empeore. Porque los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y actuar rápido puede salvar vidas. ¿Por qué es importante conocer primeros auxilios en la vida diaria?. Porque los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y actuar rápido puede salvar vidas. Mantener con vida a la persona, aliviar el dolor y evitar que su estado empeore. Menciona dos beneficios de actuar con conocimientos de primeros auxilios. Porque los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y actuar rápido puede salvar vidas. Se reduce el riesgo de complicaciones y se mejora la respuesta ante emergencias. ¿Qué significa el protocolo “PAS. Se reduce el riesgo de complicaciones y se mejora la respuesta ante emergencias. Proteger, Avisar y Socorrer. .¿Qué se debe hacer en la etapa de “Proteger” del protocolo PAS?. Proteger, Avisar y Socorrer. Evitar nuevos riesgos para el accidentado, el auxiliador y otros. ¿Cuál es uno de los principios fundamentales al aplicar primeros auxilios?. Salvar vidas. Evitar nuevos riesgos para el accidentado, el auxiliador y otros. .¿Por qué es importante prevenir complicaciones durante los primeros auxilios?. Para evitar que las lesiones se agraven o aparezcan nuevas. Salvar vidas. ¿Qué valor tiene la aplicación de primeros auxilios en comunidades remotas?. Para evitar que las lesiones se agraven o aparezcan nuevas. Permite actuar en ausencia de ayuda profesional y salva vidas en situaciones críticas. ¿Cuáles son las tres situaciones que siempre se deben evaluar al llegar a la escena de un accidente?. Permite actuar en ausencia de ayuda profesional y salva vidas en situaciones críticas. La seguridad, el mecanismo de lesión y el número de pacientes. Qué implica cuidar la seguridad propia y del paciente en la evaluación de la escena? . La seguridad, el mecanismo de lesión y el número de pacientes. Utilizar protección personal como guantes de látex, cubrebocas y lentes de protección para evitar contaminar al paciente o a uno mismo. .¿Qué significa el enfoque ABC en la evaluación primaria y cuáles son sus componentes?. Utilizar protección personal como guantes de látex, cubrebocas y lentes de protección para evitar contaminar al paciente o a uno mismo. Es una técnica rápida y sistemática para identificar y tratar condiciones que ponen en peligro la vida. Sus componentes son: A: Abrir vías aéreas. B: Buena respiración. C: Circulación. Qué se debe hacer para abrir las vías aéreas en un paciente inconsciente?. Relajar la lengua y desplazarla hacia la zona posterior de la faringe. toda es correcta. .¿Qué información se obtiene mediante el método SAMPLE en la evaluación secundaria?. S: Signos y síntomas. A: Alergias. M: Medicamentos que toma. P: Patologías previas. L: Última ingesta (comida, bebida, medicamentos). E: Eventos previos al incidente. Relajar la lengua y desplazarla hacia la zona posterior de la faringe. ¿Qué aspectos se evalúan en la exploración física de pies a cabeza durante la evaluación secundaria?. Deformidades, hemorragias, lesiones visibles, dolor a la palpación, alteraciones sensoriales o motoras. Contactar con los servicios médicos especializados (como el 911) y proporcionar información clara y precisa. ¿Qué pasos se deben seguir para activar el Sistema de Emergencias Médicas (SEM)?. Contactar con los servicios médicos especializados (como el 911) y proporcionar información clara y precisa. Deformidades, hemorragias, lesiones visibles, dolor a la palpación, alteraciones sensoriales o motoras. .¿Qué se asegura en la respiración durante la evaluación primaria?. La ventilación del paciente mediante medidas como la administración de oxígeno. . Evaluación primaria y secundaria, aplicación de primeros auxilios y procedimientos médicos, estabilización del paciente. ¿Qué acciones realiza el SEM en el entorno prehospitalario además de trasladar pacientes?. Evaluación primaria y secundaria, aplicación de primeros auxilios y procedimientos médicos, estabilización del paciente. La ventilación del paciente mediante medidas como la administración de oxígeno. .¿Cuáles son los objetivos de la evaluación del paciente?. Reconocer qué sucede con el paciente, distinguir entre los más graves y los menos graves, y tomar decisiones según las prioridades vitales y funcionales. La bioseguridad es el conjunto de principios, normas, protocolos y tecnologías que se implementan para evitar riesgos para la salud y el medio ambiente por exposición a agentes biológicos que causan enfermedades infecciosas, tóxicas o alérgicas. Qué es la bioseguridad?. La bioseguridad es el conjunto de principios, normas, protocolos y tecnologías que se implementan para evitar riesgos para la salud y el medio ambiente por exposición a agentes biológicos que causan enfermedades infecciosas, tóxicas o alérgicas. no es correcto. ¿Cuáles son los tres objetivos principales de la bioseguridad?. La bioseguridad es el conjunto de principios, normas, protocolos y tecnologías que se implementan para evitar riesgos para la salud y el medio ambiente por exposición a agentes biológicos que causan enfermedades infecciosas, tóxicas o alérgicas. 1. Proteger al socorrista. 2. Proteger a la víctima. 3. Prevenir la propagación de enfermedades. ¿Qué se debe hacer antes de acercarse a una víctima en una emergencia?. Evaluar la seguridad del entorno para evitar riesgos adicionales como estructuras inestables, cables eléctricos o fugas de gas. Proteger las manos del socorrista del contacto directo con sangre, fluidos corporales, secreciones y piel no intacta. ¿Cuál es la función principal del uso de guantes en primeros auxilios?. Proteger las manos del socorrista del contacto directo con sangre, fluidos corporales, secreciones y piel no intacta. Evaluar la seguridad del entorno para evitar riesgos adicionales como estructuras inestables, cables eléctricos o fugas de gas. ¿Qué tipos de guantes se mencionan y cuáles son sus características?. Proteger las manos del socorrista del contacto directo con sangre, fluidos corporales, secreciones y piel no intacta. Látex: Buena sensibilidad, puede causar alergias. Vinilo: Menor ajuste y resistencia, útil en tareas de bajo riesgo. Nitrilo: Resistente a químicos, ideal para personas alérgicas al látex. ¿Qué otras barreras protectoras se pueden utilizar además de los guantes?. Mascarillas de RCP con válvula unidireccional, gafas de seguridad y batas o delantales desechables. Con extrema precaución, sin reencapuchar agujas y desechándolos en contenedores resistentes a perforaciones. ¿Cómo se deben manipular los objetos punzocortantes?. Con extrema precaución, sin reencapuchar agujas y desechándolos en contenedores resistentes a perforaciones. Mascarillas de RCP con válvula unidireccional, gafas de seguridad y batas o delantales desechables. ¿Cuánto tiempo debe durar el lavado de manos con agua y jabón?. 40-60 segundos. 60-80 Segundos. . ¿Cuáles son los 5 momentos para la higiene de las manos?. Antes del contacto con el paciente. Antes de realizar una tarea aséptica. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales. Después del contacto con el paciente. Después del contacto con el entorno del paciente. es correcto. ¿Cómo desinfectarse las manos con una solución a base de alcohol?. 1. Antes del contacto con el paciente. 2. Antes de realizar una tarea aséptica. 3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales. 4. Después del contacto con el paciente. 5. Después del contacto con el entorno del paciente. 1. Aplica una cantidad suficiente de gel o solución alcohólica en la palma. 2. Frótate las palmas entre sí. 3. Palma derecha sobre dorso izquierdo y viceversa, entrelazando los dedos. 4. Palma con palma con los dedos entrelazados. 5. Dorso de los dedos contra la palma opuesta. 6. Pulgar derecho con palma izquierda (rotación) y viceversa. 7. Punta de los dedos contra la palma con movimientos circulares. ¿Qué significa OVACE?. Obstrucción de Vías Aérea por Cuerpo Extraño. Parcial, Total. ¿Cuáles son los tipos de Obstrucciones que hay?. Parcial, Total. Obstrucción de Vías Aérea por Cuerpo Extraño. ¿Qué significa Obstrucción Parcial?. El paciente puede toser, hablar o respirar con dificultad. El paciente no puede hablar, toser ni respirar, es potencialmente mortal sino se actúa rápido. ¿Qué significa Obstrucción Total?. El paciente no puede hablar, toser ni respirar, es potencialmente mortal sino se actúa rápido. El paciente puede toser, hablar o respirar con dificultad. .¿Cuáles son las causas más comunes de las Obstrucciones?. Alimentos, objetos pequeños, dentaduras postizas, o incluso trastornos neurológicos. Técnica de Primeros Auxilios para desobstruir las vías respiratorias cuando una persona se ahoga o se atraganta. ¿Qué es la maniobra de Heimlich?. Alimentos, objetos pequeños, dentaduras postizas, o incluso trastornos neurológicos. Técnica de Primeros Auxilios para desobstruir las vías respiratorias cuando una persona se ahoga o se atraganta. .¿Qué significa RCP?. Reanimación Cardio Pulmonar. Trastornos de deglución. ¿Qué significa el término Disfagia?. Trastornos de deglución. Ruidos respiratorios anormales. ¿Qué significa el término Estridor?. Dificultad para tragar Alimentos, líquidos o saliva. Ruidos respiratorios anormales. .Si la persona no parece estar consciente, ¿cómo intentas ver si te responde?. Le das un pequeño toque y le preguntas fuerte: "¿Estás bien?". Le inclinas la cabeza hacia atrás y le levantas el mentón para abrir su vía aérea. Si la persona no respira, ¿qué haces para ayudarla a respirar mejor?. Le inclinas la cabeza hacia atrás y le levantas el mentón para abrir su vía aérea. Lo más importante es hacer solo las compresiones en el pecho de forma continua. Si no sabes hacer la respiración boca a boca, ¿qué es lo más importante que puedes hacer en RCP?. Lo más importante es hacer solo las compresiones en el pecho de forma continua. Desfibrilador externo automático, es un aparato portátil que ayuda a las personas con problemas de corazón. ¿Por qué se recomienda iniciar la RCP con compresiones torácicas?. Para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y corazón. Desfibrilador externo automático, es un aparato portátil que ayuda a las personas con problemas de corazón. .¿Qué es un DEA?. Para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y corazón. Desfibrilador externo automático, es un aparato portátil que ayuda a las personas con problemas de corazón. .¿Qué ocurre si el DEA detecta que una descarga no es necesaria?. El DEA indica continuar con RCP, pero no descarga. Justo por encima del ombligo, con el pulgar hacia adentro. ¿Dónde se debe colocar el puño al aplicar la maniobra de Heimlich?. Justo por encima del ombligo, con el pulgar hacia adentro. Agarrarse el cuello con una o ambas manos. ¿Cuál es la señal universal de asfixia?. Agarrarse el cuello con una o ambas manos. usto por encima del ombligo, con el pulgar hacia adentro. Si tengo que usar un DEA, ¿cuál es el orden correcto de las cosas que debo hacer?. 1. Encender el DEA. 2. Preparar la piel. 3. Colocar los electrodos. 4. El dispositivo analiza la frecuencia cardíaca. 5. Realiza una descarga eléctrica. 6. Seguir RCP. Debes volver a hacer las compresiones en el pecho. Si las ventilaciones no funcionan (el pecho no sube), ¿qué debes hacer después de los 10 segundos?. 1. Encender el DEA. 2. Preparar la piel. 3. Colocar los electrodos. 4. El dispositivo analiza la frecuencia cardíaca. 5. Realiza una descarga eléctrica. 6. Seguir RCP. Debes volver a hacer las compresiones en el pecho. |