PRINCIPIOS DEL ARMAMENTO M50
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRINCIPIOS DEL ARMAMENTO M50 Descripción: PAGINA 9 BATERIA DE PEGUNTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Uno de los factores que influyen en la explosión es el "atraque", ¿a qué se refiere?. a) A la resistencia que pone el recipiente a la explosión de los gases producida. b) A la resistencia que pone el recipiente a la expansión de los gases producidos. c) A la fuerza producida sobre el recipiente debido a la expansión de los gases. ¿Qué efectos se distinguen tras una explosión?. a) Gases y fragmentos. b) Onda mecánica. c) Todas las respuestas son correctas. Una reacción exotérmica... a) Son aquellas que ocurren con desprendimiento de calor. b) Son aquellas que ocurren con absorción de calor. c) Son aquellas en las que uno de los elementos arde. Tras una explosión, parte o la totalidad del explosivo se convierte en gas, en torno a... a) 6000 litros por cada kilogramo de explosivo. b) 1000 litros por cada kilogramo de explosivo. c) Es múltiplo del número de Avogadro. Una explosión lenta, en la que la reacción no requiere oxígeno del exterior, es una: a) No puede existir dicha reacción. b) Combustión ordinaria. c) Deflagración. ¿En qué caso los fragmentos producidos tienen mayor alcance que la onda expansiva?. a) En todos los explosivos. b) En bombas y cabezas de guerra de misiles. c) La onda expansiva es siempre más rápida y con más alcance. 7. Las combustiones al aire libre, ya sean rápidas o lentas, ¿qué son?. a) Las combustiones al aire libre siempre son lentas. b) Reacciones de oxidación. c) Deflagraciones. ¿Cuál de estas no es una cualidad de los explosivos militares?. a) Baja densidad. b) Alta velocidad de detonación. c) Estabilidad suficiente. El fenómeno producido al desarrollo súbito en su propio volumen de una gran cantidad de gas a elevada temperatura es la definición de: a) Inflamación. b) Implosión. c) Explosión. 10. Factores que influyen en la determinación del diámetro crítico: a) Reactividad de sus componentes. b) Confinamiento. c) Todas son correctas. - Un cartucho es: a) La munición empleada por las armas de fuego comprendidas hasta las 0,61” (+ - 15,5 mm) de calibre. b) Un conjunto de elementos que, introducidos en la recamara de un arma de fuego puede materializar en ella unas características balísticas que constituyen la razón de existencia del arma. c) Un cilindro de latón destinado a contener un proyectil, un fulminante y una cantidad de propelente. Las diferentes partes de una vaina son: a) Boca, Gollete, Gola, Cuerpo, Ranura, Reborde, Culote. b) Boca, Gollete, Gola, Cuerpo, Ranura, Reborde, Culazo. ) No tiene partes diferenciadas, está hecha de una pieza. El cartucho 5,56x45 utilizado en el fusil G36, utiliza un proyectil de tipo _________. a) Ojival. b) Cónico. c) Esférico. El término “bomba de propósito general” hace referencia a: c) Ambas respuestas son correctas. a) Es un tipo de bomba destinada a ser lanzada desde el aire por aviones de ataque contra objetivos blandos debido a su capacidad de fragmentación tras la explosión. b) Bombas medias debido a su capacidad Por lo general, se componen de una vaina de pared metálica gruesa, que se rellena de explosivo. |