principios de fisica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() principios de fisica Descripción: fisica simulador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes cantidades se obtiene a partir de una medida directa?. 46 dinas. 70 yardas. 86 galones. 90 calorías. Cuál de los siguientes enunciados define la rapidez de un cuerpo?. Es la velocidad sin considerar la dirección. Es el aumento de velocidad respecto al tiempo. Es la posición sin considerar la trayectoria. Es el cambio de velocidad en la unidad de tiempo. Es el cambio de velocidad en la unidad de tiempo. a. b. c. d. Una balanza tiene aplicada una fuerza de 70dyn (dinas) a 20cm. del fulcro. ¿qué magnitud debe tener la fuerza aplicada a 50cm. del fulcro equilibra la balanza?. 14.2 dyn. 28.0 dyn. 30.0 dyn. 40.0 dyn. Un cuerpo que cae libremente en el vació se caracteriza por tener. Velocidad constante. Aceleración variable. Un aumento uniforme en su velocidad. Un cambio constante en su dirección. Un cuerpo continúa en reposo o en movimiento uniforme, excepto que reciba una fuerza externa este enunciado corresponde. Al principio de Pascal. A la primera ley de Newton. Al principio de Arquímedes. A la primera ley de Kirchoff. En el siguiente cuadro, el renglón que contiene los datos correspondientes al cuerpo de mayor ímpetu se indica con la letra: MASA EN KILOGRAMOS///////// VELOCIDAD EN M/SEG. 12/24. 18/33. 21/12. 36/15. Enelsiguientecuadroelrenglónquecontiene los datos de la pareja de cuerpos que experimenta mayor fuerza de atracción gravitacional se indica con la letra: MASA M1 EN KG/ MASA M2 EN KG/ DISTANC/M1 Y M2 EN M. 4/3/4. 6/6/9. 8/9/12. 10/12/60. Encuáldelassiguientesesunejemplodonde se describe una mayor fricción?. El rebote de una pelota. Un cuerpo al incrustarse en otro. Un cuerpo que se mueve sobre un piano. El ascenso de un líquido por un tubo capilar. En el siguiente cuadro el renglón que contiene los datos correspondientes al mayor trabajo mecánico se indica con la letra (considera que 𝐶𝑜𝑠 90o = 0 y 𝐶𝑜𝑠 0o = 1): 7 l 13 l 90. 9 l 42 l 0. 12 l 35 l 90. 20 l 18 l 0. La energía potencial de un cuerpo depende de su: Masa. Volumen. Densidad. Velocidad. Una característica esencial de los movimientos vibratorios es. La distancia recorrida. Su longitud de onda. Su frecuencia. La velocidad. Cuando dos diapasones entran en resonancia podemos afirmar que las ondas producidas tienen. Distinta fase. La misma amplitud. Distinta frecuencia. El mismo modo de vibración. El periodo de vibración de un péndulo depende de. Su masa. Su volumen. La longitud de la cuerda. La densidad de la lenteja. Un trozo de madera cuyo volumen es igual a 10𝑚3 se encuentra sumergido hasta la mitad en un recipiente lleno de agua ¿cuál es la magnitud de la fuerza de flotación ejercida sobre el trozo? Considere la densidad del agua p=1kg/𝑚3 y g=10m/𝑠2. 1N. 2N. 50 N. 100N. Del siguiente cuadro de presiones ¿qué renglón corresponde a dos presiones equivalentes? (1 kilopondio = 10 Newtons). 10 l 50. 15 l 150. 25 l 50. 50 l 200. Del siguiente cuadro de presiones ¿qué renglón corresponde a dos presiones equivalentes? (1 kilopondio = 10 Newtons). 200 dinas sobre 106cm2. 290 dinas sobre 4cm2. 600 dinas sobre 30cm2. 2500 dinas sobre 50cm2. ¿Cuál de los siguientes hechos ocurre cuando aumenta la frecuencia de un tren de ondas sonoro?. V permanece constante y la longitud de onda x se acorta. V permanece constante y la longitud de onda x aumenta. V disminuye y la longitud de onda x se corta. V aumenta y la longitud de onda. Cuál es la condición necesaria para que se de el fenómeno de interferencia constructiva entre dos trenes sonoros?. Que ambos se encuentren en fase. Que ambos se encuentren en medios adyacentes. Que uno tenga el doble de la amplitud que el otro. Que los dos tengas la misma longitud de onda y la misma amplitud. Dos ondas que tienen la misma amplitud, ka misma frecuencia y la misma longitud de onda se superponen para que se forme una onda estacionaria dichas ondas deben viajar en. El mismo sentido y con distinta velocidad. El mismo sentido y con distinta intensidad. La misma dirección, pero con distinta fase. La misma dirección, pero en sentido contrario. Cuando un observador se aleja con respeto a una fuente sonora este registra. Un aumento de velocidad del sonido. Un aumento en la amplitud del sonido. Una disminución en el periodo del sonido. Una disminución en la frecuencia del sonido. ¿Cuánto cambia la presión de un gas de volumen y numero de moléculas constantes al aumentar 3 veces su temperatura inicial?. Disminuye cúbicamente. Aumenta a un tercio. Disminuye a un tercio. Aumenta al triple. El enunciado “Para iguales volúmenes de cualquier gas se tiene siempre el mismo numero de moléculas bajo las mismas condiciones de presión y temperatura corresponde. a la ley de Boyle. a la ley de charles. a la ley de Pauli. a la ley de avogadro. Los choques de las moléculas de un gas sobre paredes del recipiente contenedor originan la. Presión. Osmosis. Difusión. Temperatura. ¿Cuál de los siguientes fenómenos tienen lugar como consecuencia de la tensión superficial en los líquidos?. La humedad del aire. La formación de escarcha en el pasto. La expansión volumétrica del agua al calentarla. La formación cóncava de la superficie del agua en un vaso. Desde el punto de vista de la teoría cinética, el calor es la energía asociada. Al movimiento molecular desordenado. Al desplazamiento molecular promedio. A la cantidad total de choques moleculares. A la cantidad de movimiento angular de las moléculas. ¿A cuántos grados Celsius equivalen 62 grados Fahrenheit?. 13.2. 15.9. 16.6. 16.9. La cantidad de energía empleada para aumentar la temperatura de 1g de agua en un grado centígrado, se denomina: Watt. Ergio. Joule. Caloría. En el siguiente cuadro, que muestra el cambio en la rapidez de radiación R de un cuerpo al variar su temperatura T, el renglón de los datos que cumplen la ley de radiación térmica esta señalado con la letra. 2T l 2R. 3T I 9R. 4T I 256 R. 5T I 125 R. La cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de un gramo de sustancia en un grado centígrado se denomina: Calor de radiación. Calor especifico. Calor de fusión. Calor latente. La transmisión de calor por convección se efectúa a través de: El vació. Un material sólido. Un fluido en movimiento. Un movimiento ondulatorio. La energía radiante de acuerdo con la hipótesis de Planck, se propaga en. Forma continua. Forma ondulatoria. Electrones libres. Cuantos elementales. Un factor del que depende la fuerza coulombiana entre dos cuerpos cargados es: El valor de sus masas. La distancia que los separa. La magnitud de sus velocidades. El valor de su energía cinética total. El trabajo necesario para llevar, en contra de un campo E, la unidad de carga positiva de un punto a otro se denomina. Inductancia eléctrica. Capacitancia electrostática. Intensidad del campo eléctrico. Diferencia de potencial eléctrico. Al aplicar un voltaje V a un circuito eléctrico formado por una resistencia R se hace circular una corriente I. La expresión matemática que establece la relación entre dichas variables esta indicada con la letra. I = R +V. V=I/R. R = V/I. V=I-R. La potencia eléctrica se define como la: Diferencia d energía eléctrica de dos cargas. Rapidez con que aumenta una corriente eléctrica. Diferencia de voltaje en un circuito eléctrico. Rapidez con la que la energía eléctrica se disipa en forma de calor. De acuerdo con la ley de la inducción de Faraday, para producir una corriente en un alambre que forma parte de un circuito hay que. Conectarlo a un voltímetro. Moverlo a través de un campo eléctrico. Conectarlo a un amperímetro. Moverlo a través de un campo magnético. Chadwick obtuvo por primera vez neutrones al bombardear: Litio con protones. Berilio con partículas alfa. Nitrógeno con átomos de helio. Oxigeno con átomos de hidrógeno. La vida media (semivida) es el tiempo que debe transcurrir para que una sustancia radioactiva. Disminuya su actividad a la mitad. Altere su peso atómico en dos unidades. Disminuya su tiempo masivo a la mitad. Altere su número atómico en dos unidades. ¿En qué consiste la hipermetropía?. La imagen se forma detrás de la retina. El líquido acuoso refracta deficientemente. El líquido acuoso refracta deficientemente. El globo del ojo demasiado largo deforma la imagen. Cuando la luz proviene de una fuente incandescente pasa a través de un vapor en un espectroscopio se obtiene un espectro de: Dispersión. Interferencia. Líneas oscuras. Líneas brillantes. un material polarizado actúa sobre la luz haciendo que su. Periodo aumente linealmente con el tiempo. Amplitud sea uniforme en todas direcciones. Modo de vibración sea sobre un plano particular. Longitud de onda varié en forma periódica con el tiempo. Una característica de fisión nuclear del 235 U es la. Liberación de radiación gamma de alta intensidad. Producción de moderadores como el cadmio. Conversión integra del núcleo en bario. Absorción de neutrones originando elementos estables más pesados. Un ejemplo de onda elástica es. El calor. El sonido. La radiación. La radiación gamma. El bismuto tiene una permebidad menor que uno, por lo que es. Altamente paramagnético. Capaz de imantar fácilmente a otro material. Altamente ferromagnético. Capaz de debilitar aun campo magnético externo. En una balanza de brazos iguales se aplica una fuerza de 40 newtons a 3 m del fulcro. Si a 2 m del mismo fulcro. Pero en el brazo opuesto, se aplica otra fuerza que equilibra la balanza, ¿cuál es la magnitud de esta fuerza?. 26.6 newtons. 39 newtons. 41newtons. 60 newtons. 47. 0.75 N. 1.33 N. 2.35 N. 2.80 N. ¿Cómo se denomina la magnitud de la velocidad de un cuerpo sin considerar su dirección?. Rapidez. Impulso. Gravedad. Aceleración. Una característica de un cuerpo que cae libremente en el vacío es que su. Trayectoria es curva. Rapidez es constante. Aceleración varia constantemente. Velocidad aumenta uniformemente. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la primera ley de Newton?. Asociada con cada fuerza existe otra igual y opuesta, llamad fuerza de reacción. Un cuerpo continúa en reposo o en movimiento uniforme, excepto que reciba una fuerza de externa. El cambio de ímpetu es proporcional a la fuerza ejercida y está en la dirección en la cual actúa la fuerza externa. Si una fuerza actúa sobre un cuerpo, éste recibe una aceleración en dirección a la fuerza y proporcional a ella, apero inversamente proporcional a la masa del cuerpo. La energía potencial de un cuerpo es una función que depende de la. Temperatura. Frecuencia. Amplitud. Altura. ¿Qué ecuación expresa la relación entre las variables fuerza (F) y elongación (X) de un resorte? Considere (K) la constante de proporcionalidad y que no se rebasa el limite elástico. F=x2K. F=Kx2. F=K. F = Kx. ¿En cuál de las siguientes situaciones un cuerpo describe un movimiento armónico simple?. Al caer libremente. Al girar amarrado a una cuerda. Al oscilar colgado de un resorte. Al rotar con aceleración angular constante. El fenómeno en el cual el calor se trasmite por medio de un proceso ondulatorio es llamado. Radiación. Conducción. Convección. Circulación. 55. a. b. c. d. El periodo de vibración de un péndulo depende en forma directamente proporcional a: Su velocidad. Su aceleración. Donde m es su masa. Donde t es su longitud. Si L es la longitud de la cuerda de un péndulo simple, ¿Cuál es la relación que existe entre el periodo de vibración T de dicho péndulo y t? Considere g = aceleración de la gravedad y 2π = constante. 𝑇=2𝜋. 𝑇 = 1/𝑓. 𝑇=2𝜋√1/g. 𝑇=2𝜋√1 /𝑓. En el siguiente cuadro, el renglón en que se encuentran los datos de la pareja de presiones equivalentes está indicado con la letra: 1 I 20. 25 I 250. 37 I 185. 75 I 150. Radio África transmite en la banda de 60 m, es decir, con una longitud de onda de 60 m y a una velocidad de onda de 300 000 m/s. Para que un aparato de radio capte dicha estación, se debe sintonizar con una frecuencia en crestas por segundo de. 5 000. 5 000 000. 18 000 000. 18 000 000 000. El efecto Doppler consiste en. Un cambio aparente de frecuencia de un movimiento ondulatorio cuando la fuente del movimiento y el observador se mueve entre sí. Un cambio aparente de frecuencia de un movimiento ondulatorio cuando la fuente del moviendo y el observador permanecen fijos. Un cambio aparente de la intensidad del sonido cuando la fuente sonora y el observador permanecen inmóviles. Un cambio de intensidad del sonido cuando la fuente sonora y el observador se mueven entre sí. De acuerdo con la teoría cuántica, la energía radiante se caracteriza por que. Se propaga como una onda longitudinal. Se emite discretamente en unidades elementales. Su velocidad de propagación es constante en todos los medios. Su longitud de ondas es la mayor que se conoce actualmente. Un factor del que depende la magnitud de la fuerza coulombiana es: El signo de las cargas eléctricas. La separación entre las cargas eléctricas. La masa de cada cuerpo cargado eléctricamente. El volumen de cada cuerpo cargado eléctricamente. Una de las características de las sustancias cuya permeabilidad magnética es menor que uno es. Inducir campos magnéticos. Invertir campos magnéticos. Debilitar campos magnéticos. Intensificar campos magnéticos. En un circuito eléctrico se aplica una fuerza electromotriz V y se hace circular una corriente I a través de la resistencia R de dicho circuito. De acuerdo con la ley de Ohm, ¿cuál de las siguientes aseveraciones es cierta?. Si V aumenta cuando R es constante, I aumenta. Si V aumenta, I disminuye cuando R es constante. Si R disminuye, V aumenta cuando I es constante. Si I disminuye, R disminuye cuando V es constante. La relación entre la corriente eléctrica I, la diferencia de potencial V y la resistencia R, en un circuito eléctrico está indicada con la letra: V = I / R. IR = V. I – VR = 0. IV – R = 0. El tiempo que necesita una sustancia radiactiva para perder la mitad de su actividad se denomina. Alcance medio. Decaimiento. Vida media. Fisión. Cuando un rayo de luz pasa del aire al aceite su velocidad. Aumenta y su dirección cambia. Disminuye y su dirección cambia. Aumenta y la dirección permanece constante. Disminuye y la dirección permanece constante. 68. A. B. C. D. La aberración relaciona con la superficie frontal de la córnea del ojo humano se llama. Vista corta. Astigmatismo. Hipermetropía. Poder de acomodación. Un material polarizador afecta las ondas luminosas haciendo que. Varíen su amplitud. Disminuyan de período. Aumenten de frecuencia. Vibre en un plano particular. En cuál de los siguientes medios un rayo de luz que proviene del agua experimenta el mayor aumento de velocidad?. Aceite. Vidrio. Hielo. Gas. |