option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

principios de fisica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
principios de fisica

Descripción:
fisica 46 estudiio

Fecha de Creación: 2023/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Unidad de masa del sistema sexagesimal. Kilogramo. Gramos. Centímetro. Segundo.

La suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual a cero. Primera condición de equilibrio. Segunda condición de equilibrio. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Segunda Ley de Newton.

Un cuerpo continúa en reposo o en movimiento uniforme, excepto que reciba una fuerza externa. Primera Ley de Newton. Segunda Ley de Newton. Tercera Ley de Newton. Segunda condición de equilibrio.

tipo de movimiento uniformemente acelerado, en el cual los cuerpos describen una trayectoria vertical de arriba hacia abajo, la velocidad, empezando de cero, aumenta de manera uniforme. rapidez. Caída libre. Movimiento rectilíneo uniforme. Trayector.

Cantidad vectorial que es igual al producto de la masa de un cuerpo por la velocidad con que se mueve, cuya magnitud es p = mv. Ímpetu o cantidad de movimiento. velocidad. masa. aceleración.

1. La fuerza de atracción que existe en un cuerpo en el universo es directamente proporcional al producto de su aceleración e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. La fuerza de atracción que existe entre dos cuerpos en el universo es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. La fuerza de atracción que existe entre dos cuerpos en el universo es directamente proporcional al producto de su distancia e inversamente proporcional al cuadrado de las masas que los separan. La fuerza de atracción que existe en un cuerpo en el universo es directamente proporcional al producto de su masa e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

De las siguientes parejas de datos, ¿cuál corresponde a la mayor fuerza de atracción gravitacional? Considere que la separación entre las masas M1 y M2 es la misma en todos los casos. A. B. C. D.

unidad fundamental de potencia en el sistema MKS es el watt. trabajo efectuado por unidad de tiempo o bien la rapidez con la que se realiza un trabajo. trabajo efectuado por un trabajo con la que se realiza en un tiempo bien la rapidez edeterminada.

propiedad de la materia del resorte. volumen. diámetro. elasticidad. masa.

una gota de mercurio colocada sobre una lámina de vidrio tiende a evitar el contacto con ésta adoptando una forma esférica. Tensión superficial. Densidad relativa. Densidad. atracción gravitacional.

2. presión que ocasiona una columna de un fluido sobre el fondo del recipiente que lo contiene. presión que ocasiona una peso especifico de un fluido sobre el fondo del recipiente que lo contiene.

todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido recibe un empuje (E) Principio de Arquímedes. ascendente igual al peso del fluido desalojado. descendente igual al peso del fluido desalojado. ascendente contrario al peso del fluido en el recipiente. descendente igual al peso del fluido en el recipiente.

la presión que se ejerce sobre un líquido que se encuentra encerrado en un recipiente Principio de Pascal. es transmitido con la intensidad contraria a todas las paredes del recipiente que lo contiene,. es transmitido con la misma intensidad a todas las paredes del recipiente que lo contiene,. es transmitido con la misma intensidad afuera del recipiente que lo contiene,. es transmitido con la intensidad contraria afuera del recipiente que lo contiene.

Cuando la fuente y el observador se aproximan entre sí,. la longitud de onda disminuye y aumenta la frecuencia. la longitud de onda aumenta y la frecuencia disminuye. la fuente del movimiento y el observador se mueven entre s.

3 Ley de los gases. para una cierta masa de gas, el producto de la presión por el volumen es directamente proporcional a la temperatura. para una cierta constante de gas, el producto de la presión por el volumen es proporcional al volumen.

consiste en el paso de líquido a través de una membrana semipermeable, desde un lugar en que el agua está más concentrada hasta el lugar en que se encuentra menos concentrada. Ósmosis. Adhesión. Cohesión.

Principio de Avogadro. bajo las mismas condiciones de presión y temperatura, siempre existe el mismo número de moléculas en el mismo volumen de cualquier gas. Es la atracción entre moléculas de substancias diferentes. La capilaridad es un fenómeno producido por las fuerzas de adhesión. en cierta masa de gas a temperatura constante, el volumen es inversamente proporcional a la presión.

¿A cuántos grados Fahrenheit equivalen 25°C?. =77°F. = 40°C. = 117°C. = 140°C.

4. la rapidez con que se emite o radia calor depende de la superficie, temperatura y naturaleza del cuerpo radiante. La radiación es directamente proporcional a la cuarta potencia de la temperatura. la rapidez con que se emite o radia calor depende de la temperatura del cuerpo radiante. La radiación es directamente proporcional a la cuarta potencia de la temperatura.

¿En cuál de los siguientes casos de refracción la luz experimenta una disminución máxima de velocidad al pasar del medio 1 al medio 2? Considere que el ángulo i es igual en los tres casos. A. B. C. D.

vista larga las imágenes son formadas atrás de la retina; se corrige con lentes convergentes. Miopía. Hipermetropía. Astigmatismo.

cantidad de calor para elevar en un grado Celsius, la temperatura de un gramo de dicha sustancia. Calor específico. Caloría. Convección. Conducción.

Denunciar Test