option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Principios de física ISEA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Principios de física ISEA

Descripción:
4to semestre

Fecha de Creación: 2017/08/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como se llama la fuerza con la que son atraídos los cuerpos hacia el centro de la tierra. Empuje. Conducción. Fuerza de gravedad. Masa y tiempo.

Cuales son las medidas directas que se deben realizar según lo que se habla a continuación. Masa y tiempo. 500 M/SEG. Radiación. 13500/5.

Cuál es el efecto que produce la aplicación de una fuerza sobre un cuerpo en movimiento. La presión atmosférica disminuye. Conducción. Radiactividad. Empuje.

Menciona alguna característica del equilibrio respecto ala traslación. Ondas transversales y longitudinales. El movimiento donde cada línea recta del cuerpo se mueve siempre paralela a si misma. Se caracteriza por ser generado por una fuerza que es directamente proporcional al desplazamiento desde una posición de equilibrio. Tención superficial.

Que enuncia la tercera ley de Newton. Suma total de energía asociada con el movimiento desordenado e irregular de las moléculas. Una banda continúa de luz que contiene todos los colores del arcoiris. Espectro de líneas oscuras o de absorción. Una fuerza actúa sobre un cuerpo este cuerpo debe ejercer una fuerza de igual valor y en la misma dirección.

En qué consiste una propiedad llamada elasticidad. Las transiciones de un cuerpo a otro se efectúan por medio de transformaciones. Toda materia puede deformarse y recuperar su estado original. Movimiento armónico simple. Fuerza de gravedad.

Cuál característica corresponde al movimiento armónico simple. Se caracteriza por ser generado por una fuerza que es directamente proporcional al desplazamiento desde una posición de equilibrio. Donde cada línea recta se mueve siempre. Se mantiene constante en tanto no cambie el medio de propagación. Tensión superficial.

Menciona de que clase de movimiento se habla. Resonancia. Movimiento vibratorio. Movimiento periódico. Movimiento armónico simple.

Cuál es el periodo de un movimiento vibratorio que realiza 3 vibraciones en 15 segundos. Un movimiento periódico está definido como el número de vibraciones completas. 5/10Seg= 0.5 HERTZ. El periodo es recíproco de la frecuencia F=3/15=0.2 HERTZ T=1/0.2=5 SEG. Es la unidad dividida entre la frecuencia.

Qué es la resonancia. Velocidad del sonido. Se produce cuando dos vibraciones semejantes se encuentran en fase. De define como relación entre masa y tiempo. Movimiento armónico simple.

Indiqué las dos condiciones de los péndulos. Depende de la raíz cuadrada entre su longitud y la aceleración de la gravedad en el lugar donde esté el péndulo, la longitud de dos péndulos sea la misma. T=periodo= 2π[1/9. Barómetro. Velocidad=frecuencia X longitud de onda. Se produce cuando dos vibraciones semejantes se encuentran en face.

De que habla el principio de Arquímedes. Tensión superficial. Teoría cinética de los gases. De un cuerpo y su volumen. Dice que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido está sometido a una fuerza igual al peso del volumen del líquido desalojado.

Al aumentar la altura que sucede con la presión atmosférica. La presión atmosférica disminuye. Produce vibraciones. Se mantiene constante. Se dispersa.

Menciona que instrumento se utiliza para medir la presión atmosférica. Conducción. Termómetro. Barómetro.

Se define como la relación cociente entre la masa de un cuerpo y su volumen. La radiación. La densidad. La velocidad.

Se mantiene constante en tanto no cambie el medio de propagación en el aire, está velocidad es de 340 M/seg aproximadamente y como el sonido es un fenómeno ondulatorio, sus características se relacionan. El rayo. Tiempo. Velocidad del sonido (velocidad=frecuencia X longitud de onda).

Menciona de que tipo son las ondas. Transversales y longitudinales. Ondas sonoras. Magnéticas.

Cuál es la velocidad media de las moléculas del nitrógeno que se encuentra en estado gaseoso y bajo condiciones normales de presión y temperatura. 5000 M/SEG. 2 Seg. 500 M/SEG.

Que característica se obtiene de un gas. Gaseoso. Por la presión que ejerce sobre las paredes del recipiente que lo contiene. Fuerte olor.

Defina brevemente la palabra ósmosis. Cuando las frutas absorben el agua a través de la membrana que la rodea. Tratamiento de agua. Elementos en contacto.

De que fenómeno se habla a continuación. Elasticidad. Ósmosis. Tensión superficial. Moléculas.

Se llama temperatura de un cuerpo la ... Las moléculas de nitrógeno. Suma total de energía asociada con el movimiento desordenado e irregular de las moléculas. La Proximidad de las moléculas. Las transiciones de un estado a otro.

Es el calor necesario para elevar la cantidad de calor para elevar la temperatura en un grado Celsius de un gramo de la sustancia en cuestión. Transferencia de calor. Tención superficial. Calor específico. Conductor de calor.

Indique porque se distinguen los estados de la materia de acuerdo a la teoría cinética. Existe en tres estados: gaseoso, líquido y sólido estos estados se distinguen por la proximidad. Por medio de transformaciones. Por su proximidad. Por la sustancia en cuestión.

El calor se propaga en el vacío. Este fenómeno se llama. Radiación. Efecto fotoeléctrico. Radiactividad. Conducción.

Es una de las tres formas en que se transmite el calor. Electolisis. Calor específico. Conducción. Radiación.

El elemento que en estado natural es el mejor conductor de calor. La plata. Radiación. El agua. El bronce.

A este fenómeno se le llama electrólisis. Absorción. La plata. El tiempo. El agua permite el paso de electricidad.

Inducción electromagnética. Dispersión de luz. Fuente luminosa. La ley de Faraday establece que. Cuando un alambre que forma parte de un circuito se mueve en presencia de un campo magnético, se establece una corriente en el alambre. Óxidos de silicio.

Cuando se hace incidir un haz de luz sobre ciertas sustancias ( óxidos de silicio o de zinc) se observa que se producen pequeñas corrientes eléctricas en dichos materiales. Este fenómeno se llama. Radiactividad. Conducción. Corriente. Efecto fotoeléctrico.

Que descubrimiento se asocia con Becquerel. Radiactividad. Radiación magnética. Campo solar. Materiales.

Una ley muy importante de la fotometría es la ley del cuadrado inverso. Conducción. Espectro de líneas. Esta establece que la iluminación de una superficie por una fuente luminosa puntual varía inversamente como el cuadrado de la distancia entre la fuente y la superficie. Dispersión.

Menciona de que habla la ley de Snell. Electromagnética. Índice de refracción de la velocidad de la Luz en el vacío y velocidad de la luz en el medio. Fotosíntesis. Radiación.

Un espectro continuo es el resultado del fenómeno de dispersión de la luz y consiste en... Corrientes eléctricas. Fuente luminosa. Una fuerza incandescente. Una banda continúa de luz que contiene todos los colores del arcoiris.

Cuando la Luz de un fuente incandescente se hace pasar a través de los vapores de alguna sustancia, antes de incidir en el espectroscopio, se observa en la pantalla de este un ... Espectro de líneas oscuras o de absorción. Una imagen. Una luz. Un arcoiris.

Denunciar Test