Principios de ingeniería legal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Principios de ingeniería legal Descripción: Primer parcial s21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
(2.2) Juan es contador de una empresa metalúrgica que cumple horarios, decide consultar a un abogado para ver la posibilidad de entablar una demanda reclamando existencia de relación de dependencia. ¿Qué aspectos considerados preponderantes por la jurisprudencia de la CSJN, tendría que tener en cuenta el abogado?. Dependencia económica, jurídica y técnica. Independencia económica, jurídica y técnica. Dependencia jurídica y técnica. (1.3) Selecciona las 3 opciones correctas. Andrés presta servicios en una empresa gastronómica desde enero de 2018 hasta la fecha en forma ininterrumpida. ¿Cuáles son sus principales derechos?. Gozar de gratuidad en los procesos judiciales y administrativos. Recibir la remuneración en tiempo y forma por las tareas realizadas. Percibir los beneficios sociales. Goza de vacaciones dos veces al año. (2.2) Juan, al recibirse de técnico en telecomunicaciones, realiza un cálculo por los trabajos por los trabajos que le han surgido. Se da cuenta de que sus ingresos anuales rondan los $ 1.300.000. ¿En qué categoría de monotributo debería inscribirse de acuerdo a la última tabla publicada por AFIP?. En la categoría D de la tabla. En la categoría E de la tabla. En la categoría F de la tabla. (2.2) ¿Qué atribuciones posee la ANSES dentro de la esfera de sus competencias según la ley?. Acreditar los pagos de trabajadores autónomos y monotributistas. Acreditar solo pagos de trabajadores autónomos y no de monotributistas. Desacreditar los pagos de trabajadores. (2.1) Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes actividades constituyen trabajo dependiente que podría estar encuadrado en la ley de contrato de trabajo o contrato colectivo/estatuto específico?. Empleado de una fábrica automotriz. Chofer de transporte público. Empleado de EPEC. Trabajador de planta permanente de la municipalidad. Trabajadores autónomos y monotributistas. (2.2) Existe una zona gris en los contratos de servicios profesionales porque muchas veces en la práctica estos………. Cumplen un horario fijo en la empresa y reciben órdenes del empleador. Cumplen un horario aleatorio en la empresa y reciben órdenes del empleador. No cumplen un horario fijo en la empresa y no reciben órdenes del empleador. (2.3) ¿Qué razones plantean los defensores de la tesis pull como motivaciones para la forma de trabajo autónomo?. Necesidad de autonomía, de enfrentar retos y de una mejor remuneración. Necesidad de dependencia, de enfrentar retos y de una mejor remuneración. Necesidad de autonomía, de confrontar retos y de una mejor situación. (2.2) ¿En qué entidad pública nacional corresponde que los pequeños contribuyentes ingresen aportes y se inscriban como monotributistas con las categorías existentes?. AFIP-Administración Federal de Ingresos públicos. ANSES-La Administración Nacional de la Seguridad Social. DGI-Dirección general impositiva. (2.3) ¿Los trabajadores de la economía popular tienen alguna regulación específica en nuestro país?. Sí. Existen algunos decretos que los contempla. Sí. Existen algunos contratos que los contempla. No. No exiten decretos que los contempla. (2.2) ¿Qué actividades que ejerzan habitualmente personas físicas, individual o asociadamente, son incluidas para la inscripción como monotributistas?. Dirección, administración o conducción de cualquier empresa, organización, establecimiento o explotación con fines de lucro, o sociedad comercial o civil, aunque por estas actividades no obtengan retribución, utilidad o ingresos. Dirección, administración o conducción de cualquier comercio, organización, establecimiento o explotación con fines de lucro. Administración o conducción de cualquier empresa, organización, establecimiento o explotación con fines de lucro, o sociedad comercial o civil. (2.3) ¿Qué viene resolviendo mayormente la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con respecto a las zonas grises ante reclamos de relaciones de dependencia detrás de contrato de locación de servicios?. Que no existe relación de dependencia. Que si existe relación de dependencia. Existe relación de independencia. (1.3) Darío trabaja como empleado desde hace tres años en la fábrica de bicicletas de su barrio. Su empleador, Sergio, decidió unilateralmente finalizar el contrato de trabajo sin previo aviso y envió a Darío un telegrama de despido. Sergio abonará a Darío una indemnización sustitutiva del preaviso que varía según su antigüedad. ¿Cuál es la remuneración que le corresponde a Darío en concepto de preaviso?. Un mes de sueldo habitual. Dos meses de sueldo habitual. Tres meses de sueldo habitual. (2.2) ¿Cuál es la segunda actividad incluida por la ley con posibilidad de inscripción para su ejercicio en el régimen de pequeño contribuyente?. Profesión desempeñada por graduado en universidad nacional, provincial o privada autorizada o por quien tenga habilitación legal. Profesión empeñada por graduado en facultad nacional, provincial o privada. Profesión desempeñada por quién tenga habilitación legal. (1.1) Dentro de los principios del derecho laboral existe uno que menciona la imposibilidad jurídica del trabajador de privarse voluntariamente de las ventajas concebidas en su beneficio. ¿A qué principio nos referimos?. Principio de irrenunciabilidad. Principio de continuidad de la relación laboral. Principio de primacía de la realidad. (2.3) Selecciona las 4 opciones correctas. ¿Quiénes podrían estar trabajando bajo la forma autónoma?. Técnico de telecomunicaciones. Kinesiólogo. Ingeniero en sistemas. Abogado. Empleados de una obra en construcción. (1.2) Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles son los efectos del preaviso?. Ambas partes mantienen los deberes de prestación. El trabajo continúa hasta su finalización. Ambas partes poseen todos los derechos y obligaciones. No cambia la situación laboral de ninguna de las dos partes. Cambia la situación de ambas partes. (2.2) ¿Qué requisitos son necesarios para la ley, a fin de que los trabajadores autónomos puedan ingresar al sistema de jubilaciones y pensiones?. Son los mismos requisitos que para poder registrarse en AFIP como monotributista. Son los mismos requisitos que para poder registrarse en AFIP como empleado en relación de dependencia. No son los mismos requisitos que los monotributistas. (2.2) ¿Cuáles son atribuciones que tiene la ANSES dentro de su competencia con respecto a monotributistas?. Determina, liquidar y percibir los pagos cancelatorios de las deudas de los contribuyentes. Determina y percibi los pagos efectuados de las deudas de los contribuyentes. Determina y liquida los pagos cancelatorios de las deudas de los autónomos. (1.3) ¿Dado que se extinguió el contrato de trabajo celebrado entre Alejandro (empleador) y Oscar (empleado) por quiebra del empleador no imputable al mismo, ¿Qué indemnización le corresponde al trabajador?. Le corresponde el 50% de la indemnización del despido sin causa. Le corresponde el 40% de la indemnización del despido sin causa. No le corresponde indemnización del despido sin causa. Gabriel recibe los elementos de seguridad, como así también los elementos y la ropa. ¿A que tipo de deber por parte del empleador nos estamos refiriendo?. Deber de protección, cuando el trabajador habite en el establecimiento el empleador tiene el deber de prestar protección a la vida y bienes del trabajador. Deber de ocupación, cuando el trabajador habite en el establecimiento el empleador tiene el deber de prestar pproteción a la vida y bienes del trabajador. Deber de fidelidad, cuando el trabajador habite en el establecimiento el empleador tiene el deber de prestar pproteción a la vida y bienes del trabajador. La empresa multinacional realiza una serie de modificaciones internas con el fin de rediseñar su estructura para obtener un mayor rendimiento y mejorar sus utilidades. ¿Qué facultad está ejerciendo la empresa?. Dirección, el empleador puede ejecutar todo lo atinente a lo funcional de la empresa, a los fines de la misma, a la producción sin perjuicio de la preservación y mejoras de los derechos personales y patrimoniales del trabajador. Disciplinarias, el empleador puede ejecutar todo lo atinente a lo funcional de la empresa, a los fines de la misma, a la producción sin perjuicio de la preservación y mejoras de los derechos personales y patrimoniales del trabajador. Discrecional, el empleador puede ejecutar todo lo atinente a lo funcional de la empresa, a los fines de la misma, a la producción sin perjuicio de la preservación y mejoras de los derechos personales y patrimoniales del trabajador. En el juicio laboral de Gabriel, la aplicación por parte del juez que entendió en la causa determinó que éste resultara victorioso. ¿Qué principio aplicó el juez al momento de resolver?. Norma más favorable, en el caso de la aplicación de dos o varias normas a una situación jurídica el juez debe aplicar la norma que resulte más favorable al trabajador. Condición más beneficiosa, en el caso de la aplicación de dos o varias normas a una situación jurídica el juez debe aplicar la norma que resulte más favorable al trabajador. Continuidad en la relacion laboral, en el caso de la aplicación de dos o varias normas a una situación jurídica el juez debe aplicar la norma que resulte más favorable al trabajador. Gabriel cobra un sueldo todos los meses por sus tareas realizadas. De esta manera, ¿Qué tipo de trabajo es?. De tracto sucesivo, el empleador debe abonar un monto de dinero por las tareas realizadas por Gabriel. Oneroso, el empleador debe abonar un monto de dinero por las tareas realizadas por Gabriel. Sinalagmático, el empleador debe abonar un monto de dinero por las tareas realizadas por Gabriel. Si la actividad desarrollada por la empresa multinacional donde se desempeña Gabriel se encuentra regulada por la legislación argentina y la misma no es contraria al orden público, la moral ni las buenas costumbres. ¿Qué tipo de objeto tiene el contrato de trabajo?. Digno, ya que no es contraria a la moral ni a las buenas costumbres ni se encuentra prohibido por ninguna ley, ordenanza ni reglamento policía. Autónomo, ya que no es contraria a la moral ni a las buenas costumbres ni se encuentra prohibido por ninguna ley, ordenanza ni reglamento policía. Lícito, ya que no es contraria a la moral ni a las buenas costumbres ni se encuentra prohibido por ninguna ley, ordenanza ni reglamento policía. En caso de que la empresa multinacional decida no prescindir más de los servicios de Gabriel y dar por finalizado el contrato.¿el equivalente a cuantas remuneraciones le corresponde en concepto de preaviso?. Quince días. Dos meses. No le corresponde. A Gabriel en su descanso anual (vacaciones) ¿Cuántos días le corresponden?. Veintiocho días corridos de licencia, ya que cuenta con doce años de antigüedad. Veintiocho días hábiles de licencia, ya que cuenta con 12 años de antigüedad. Veintiún días corridos de licencia, ya que posee doce años de antiguedad. La empresa multinacional, para poder desempeñar sus actividades económicas en la provincia de Córdoba y contratar a Gabriel y al resto de los empleados, debe ajustar su actividad a lo establecido en la ley de contrato de trabajo. Verdadero, porque la empresa multinacional se constituye como sociedad anónima y la ley de contrato de trabajo regula la forma de contratación del personal. Falso. Durante las entrevistas de trabajo, Gabriel fue demostrando ciertas cualidades personales que determinaron su contratación por parte de la empresa multinacional. ¿A qué carácter del contrato de trabajo nos estamos refiriendo?. Personal, constituye para este una obligación a hacer infungible, que se basa en las condiciones personales del trabajador, que motivan su contratación. Conmutativo, constituye para este una obligación a hacer infungible, que se basa en las condiciones personales del trabajador, que motivan su contratación. De tracto sucesivo, constituye para este una obligación a hacer infungible, que se basa en las condiciones personales del trabajador, que motivan su contratación. Al crear la empresa y comenzar a trabajar prestando servicios informáticos a sus clientes, en la relación contractual. ¿Cómo es denominado Gabriel dentro de la empresa?. Socio empleado, se encuentra integrando una sociedad y presta a esta toda su actividad o parte principal de la misma en forma personal y habitual. Auxiliar, se encuentra integrando una sociedad y presta a esta toda su actividad o parte principal de la misma en forma personal y habitual. Empleador, se encuentra integrando una sociedad y presta a esta toda su actividad o parte principal de la misma en forma personal y habitual. El derecho que posee Gabriel de que su obra social le brinde asistencia medica a su grupo familiar (esposa e hijos) está reconocido constitucionalmente por el art.14 de la constitución nacional. Verdadero, ya que el estado otorgará los beneficios de la seguridad social que tendrán carácter integral e irrenunciable, en especial la ley establecera el seguro social obligatorio y la protección integral de la familia. Falso. La empresa donde se desempeña Gabriel ha decidido ampliar su gama de productos de venta, y le comunican a Gabriel que a partir del próximo mes deberá comenzar a ofrecer a la venta cigarrillos de marihuana. Teniendo en cuenta que en nuestra legislación no está permitida la venta de sustancias tóxicas ¿Cómo se denomina este nuevo objeto de venta en la relación contractual?. Trabajo ilícito, cuando el objeto del mismo sea contrario a la moral y las buenas costumbres. Trabajo inmoral, cuando el objeto del mismo sea a favor de la moral y las buenas costumbres. Trabajo a destajo, cuando el objeto del mismo sea contrario a la moral y las buenas costumbres. Ante la nueva escala salarial establecida en el marco del convenio colectivo de trabajo. Gabriel le manifiesta a su empleador que va a aceptar la motocicleta y que no se le abonen dichos incrementos. Gabriel puede renunciar a su incremento salarial. Falso, es la imposibilidad jurídica del trabajador de privarse voluntariamente de las ventajas concedidas por el derecho de trabajo en su beneficio. Verdadero. Si Gabriel entrega información interna e importante sobre la empresa multinacional a la competencia directa de esta. ¿Qué deber estaría violando?. Deber de fidelidad, el trabajador debe observar todos los deberes que deriven de las tareas asignadas, guardando reserva o secreto de las informaciones a las que se tenga acceso. Deber de compañerismo, el trabajador debe observar todos los deberes que deriven de las tareas asignadas, guardando reserva o secreto de las informaciones a las que se tenga acceso. Deber de buena persona, el trabajador debe observar todos los deberes que deriven de las tareas asignadas, guardando reserva o secreto de las informaciones a las que se tenga acceso. Gustavo es la persona contratada por Gabriel para que lo ayude. ¿Cómo se denomina a Gustavo en la relación laboral?. Auxiliar del trabajador, prestando servicios directamente a la empresa. Delegado, prestando servicios directamente a la empresa. Técnico, prestando servicios directamente a la empresa. Hay una serie de principios que regulan las relaciones laborales y son las que forman las bases sobre las que va a sustentarse el ordenamiento laboral y su finalidad es proteger la dignidad del trabajador y proyectar su eficacia durante toda la relación laboral. ¿De qué tipo de acto hablamos si Gabriel recibe y cumple estas órdenes?. Al recibir las ordenes de su superior y desempeñar sus tareas de acuerdo a los lineamientos de la dirección decimos que se trata de un actuar de razonabilidad. Al recibir las ordenes de su superior y desempeñar sus tareas de acuerdo a los lineamientos de la dirección decimos que se trata de un actuar en la justicia social. Al recibir las ordenes de su superior y desempeñar sus tareas de acuerdo a los lineamientos de la dirección decimos que se trata de un actuar con equidad. Gabriel desarrolla su trabajo, actividad o presta su servicio a cambio de una remuneración que le abona la empresa multinacional. ¿A que carácter de contrato de trabajo nos estamos refiriendo?. Bilateral y sinalgamático, reciprocidad en las posiciones y el deber de una de las partes se complementa con el derecho de la otra. Típico, reciprocidad en las posiciones y el deber de una de las partes se complementa con el derecho de la otra. No formal, reciprocidad en las posiciones y el deber de una de las partes se complementa con el derecho de la otra. A los meses de estar trabajando en la empresa, Gabriel solicita que se le entreguen nuevos elementos de trabajo dado que estos se han vuelto obsoletos y perdieron sus condiciones de funcionalidad con el paso del tiempo. No hay responsabilidad ya que el deterioro de los mismos no causa responsabilidad si han sido bien conservados. No hay obligación ya que el deterioro de los mismon causa responsabilidad si han sido bien conservados. No hay culpa ya que el deterioro de los mismos no causa responsabilidad si han sido bien conservados. Gabriel se desempeña hace 12 años en la empresa. ¿A que principio nos estamos refiriendo?. Principio de continuidad de la relación laboral. El contrato de trabajo es de tracto sucesivo ya que se desarrolla por medio de prestaciones sucesivas en el tiempo y este principio apunta al mantenimiento de la fuente de trabajo otorgando seguridad y tranquilidad al trabajador. Principio protector. El contrato de trabajo es de tracto sucesivo ya que se desarrolla por medio de prestaciones sucesivas en el tiempo y este principio apunta al mantenimiento de la fuente de trabajo otorgando seguridad y tranquilidad al trabajador. Principio de equidad. El contrato de trabajo es de tracto sucesivo ya que se desarrolla por medio de prestaciones sucesivas en el tiempo y este principio apunta al mantenimiento de la fuente de trabajo otorgando seguridad y tranquilidad al trabajador. (1.3) Daniel trabaja como empleado desde hace ocho años en la fábrica de bicicletas de su barrio. Su empleador, Juan, decidió unilateralmente finalizar el contrato de trabajo sin previo aviso y envió a Daniel un telegrama de despido. Juan abonará a Daniel una indemnización sustitutiva del preaviso que varía según su antigüedad. ¿Cuál es la remuneración que le corresponde a Daniel en concepto de preaviso?. Dos meses de sueldo habitual. Tres meses de sueldo habitual. Seis meses de sueldo habitual. (2.1) En el derecho argentino se debe efectuar una nueva normativa con respecto al trabajo autónomo o independiente de la siguiente forma:______________. Reglamentar el trabajo autónomo de manera independiente. Reglamentar el trabajo autónomo de manera dependiente. Regular el trabajo autónomo de manera independiente. (2.3) En la forma de trabajo autónomo, la prestación de servicios, ¿Cómo puede ser?. Ocasional y simultánea con otras actividades. Casual y antagónico con otras actividades. Ocasional y similar con otras actividades. (2.2) Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles son las entidades públicas que reciben y administran ingresos de aportes de los monotributistas y autónomos?. AFIP- Administración Federal de Ingresos Públicos. ANSES- Administración Nacional de Seguridad Social. DGI- Dirección General de Ingresos. PAMI-Programa de Asistencia Médica Integral. Rogelio es radiólogo y trabajador autónomo para una clínica bajo locación de servicios. Con su novia piensan comenzar a buscar ser padres. Dado que no cuenta con obra social, comienza a evaluar cómo podría incluirse en una. ¿Qué podría hacer?. Hacer sus aportes como autónomo para contar con obra social. Hacer sus aportes como monotributista para contar con obra social. Hacer sus aportes como profesional para contar con obra social. (1.1) ¿Cuántos días de licencia le corresponde a un trabajador por fallecimiento de su conyugue, hijo o padre?. Tres días de corrido. Cuatro días de corrido. Diez días de corrido. (1.3) Raúl tiene 71 años y 32 años de servicio. Es empleado en una empresa de turismo desde el comienzo de su actividad laboral. Aun no inicio los tramites para su jubilación. ¿A qué recurso legal debe apelar su empleador para la extinción del contrato laboral?. Intimar a Raúl para iniciar los trámites jubilatorios en el plazo de 1 año. Intimar a la Afip para iniciar los trámites jubilatorios en el plazo de 2 años. Intimar a Raúl para iniciar los trámites jubilatorios en el plazo de 10 años. (2.2) Existen diversos recaudos fundamentales enumerados por la ley para ser pequeños contribuyentes. ¿Cuál es el tercero?. Que no haya realizado importaciones de cosas muebles y/o de servicios durante los últimos doce meses del año calendario. Que haya realizado exportaciones de cosas muebles y/o de servicios durante los últimos doce meses del año calendario. Que no haya realizado importaciones de cosas inmuebles y/o de servicios durante los últimos once meses del año calendario. (1.3) Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas. Susana es contratada por Melisa para trabajar en la empresa de materiales audiovisuales Luz y Sombra como vendedora. ¿Cuáles son indicadores de las obligaciones de Susana?. Obediencia a las instrucciones recibidas. Fidelidad, diligencia y colaboración. Custodia de los instrumentos de trabajo. Responsabilidad por daños. Desobediencia a las instrucciones recibidas. (2.3) Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las tesis «pull» establece que quienes deciden trabajar de manera autónoma lo hacen con motivaciones centrales. ¿Cuáles son?. Necesidades de independencia y de autonomía. Las épocas de crecimiento económico suelen ofrecer oportunidades para el emprendimiento propio. Como una elección no constreñida. Deseo de aprovechar una oportunidad. Necesidades de independencia y de soberanía. (1.1) ¿Desde que edad el trabajador puede administrar y disponer del producto de su trabajo y de los bienes adquiridos mediante este?. Desde los dieciocho años de edad. Desde los dieciséis años de edad. Desde los veintiún años de edad. (1.2) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. La actividad del trabajador dependiente se caracteriza por______. Trabajar libre de riesgos económicos. Pertenecer a una organización ajena. Cumplir directivas recibidas. Estar protegido por la Constitución Nacional. Pertenecer a una organización propia. (1.3) Analía trabajó 6 años y 2 meses en la empresa Seguros y Seguros. Fue despedida sin justa causa y sin mediar preaviso. La empresa le abono una suma de dinero en concepto de indemnización. ¿En qué rubros fue indemnizada?. Dos meses de sueldo por preaviso y 6 sueldos por antigüedad. No percibe importe por preaviso y si 7 sueldos por antigüedad. Dos meses de sueldo por aviso y 3 sueldos por antigüedad. (2.1) El trabajo humano como trabajo realizado de manera libre, personal y voluntaria con la finalidad de generar bienes y riquezas para la sociedad se aplica para ____________. El trabajo dependiente y autónomo. Solo el trabajo como contrato de prestación de servicios. El trabajo independiente y el autónomo. (1.3) Elena tiene 69 años, 32 años de servicio y es empleado administrativa en una fábrica de soda y aguas saborizadas. Ella no inicio los trámites para su jubilación y su empleador la intimo para que los inicie. Vencido el tiempo de intimación, ¿Cuál es la situación laboral de Elena?. Cumplido el plazo de intimación, la relación laboral queda extinguida. Una junta médica decidirá si esta en condiciones de continuar trabajando. Será jubilada de oficio. (2.1) Completa el enunciado con la opción correcta. De acuerdo a las características de cómo trabaja Juan, ingeniero civil que presta servicios para una empresa alemana, no se visualizaría existencia de un contrato de trabajo regido por la LCT porque _____________. Dispone de su propio tiempo y horario. No realiza sus aportes a monotributo. Dispone de poco tiempo y horario. (1.1) El empleador se define como la persona física, o conjunto de ellas, que tenga o no personalidad jurídica propia y que requiera los servicios de un trabajador. Verdadero. Falso. (2.2) Si Juan, ingeniero civil, comienza a realizar una locación de servicios contratada por una empresa alemana, y transcurrido un tiempo esta decide prescindir de los servicios porque no le conformará la primera entrega pautada, ¿Qué obligaciones tendría que cumplir con él?. Dependerá de lo que esté pautado en el contrato celebrado entre Juan y la empresa. Dependerá de lo que esté en el contrato celebrado entre Juan y el gerente . No tiene obligación que cumplir. (1.2) Si Manuel asiste regular y puntualmente a su trabajo, cumple con las órdenes e instrucciones que se imparten, es colaborativo y obra con diligencia y fidelidad, decimos que es _____________. Empleado. Socio empleado. Autónomo. (1.2) En la indemnización por antigüedad, cuando el despido dispuesto por el empleador es sin justa causa, el trabajador percibe una indemnización equivalente a ____________. Un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor a tres meses. Dos meses de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor a tres meses. Un mes de sueldo por un año de servicio mayor a seis meses. (1.2) Seleccione las 4 (cuatro) opciones correcta. ¿Qué comprende un contrato de trabajo?. Remuneración. Servicio personal. Ajenidad. Acuerdo de voluntades. Acciones conjuntas. (1.3) Agustín, Silvina y Sonia son socios y dueños de una joyería con acciones por partes iguales. Comparten la gestión y administración de esta. ¿Cuál es la opción que representa las acciones de las personas en mención?. Agustín, Silvina y Sonia son empresarios. Agustín, Silvina y Sonia están obligados a remunerar debidamente a los trabajadores. Agustín, Silvina y Sonia son trabadores. (1.1) Cuando se explica que es obligación del empleador otorgar un trato parejo y semejante a quienes se hallen en una igualdad de circunstancias, sin diferenciación de sexo, raza, religión, etc. ¿A qué nos referimos?. Principio de no discriminación e igualdad de trato. Principio de equidad. Principio de moral y valores. (1.1) El objeto del contrato de trabajo es la prestación del trabajador en condiciones de autonomía. Falso. Verdadero. (1.3) Gabriel trabaja hace diez años en la empresa de fabricación de gaseosa en la línea de producción. Decidió empezar su carrera universitaria, una licenciatura en higiene y seguridad. ¿Cuántos días le corresponden de licencia por estudio?. Dos días corridos, con un máximo de diez días por año calendario. Dos días corridos, con un máximo de quince días por año calendario. Tres días corridos, con un máximo de diez días por año calendario. (1.2) En la extinción del contrato de trabajo por despido del empleado, el monto de la indemnización está determinado por ______________. Antigüedad y sueldo del trabajador. Antigüedad y capacitación laboral del trabajador. Antigüedad y sueldo del empleador. (2.3) ¿Qué significa que existe una zona gris, muchas veces, en los casos concretos entre los trabajadores con relación de dependencia y aquellos que supuestamente son autónomos / independientes?. Que muchas veces detrás de la fachada de un contrato de locación de servicios, puede existir una relación de dependencia encubierta. Que pocas veces atrás de la fachada de un contrato de locación de servicios, puede existir una relación de dependencia cubierta. Que siempre existe una relación de dependencia encubierta. (1.2) Entre el cese de una jornada laboral y el comienzo de otra deberá mediar una pausa y descanso no menor a ______________. Doce horas. Diez horas. Ocho horas. (2.3) ¿Qué cantidad de personas se considera aproximadamente que trabajan bajo la forma de economía popular en la Argentina?. Se calcula que son alrededor de seis millones de personas. Se han censado y son alrededor de dos millones. Los cálculos aproximados son de alrededor de cuatro millones de personas. (1.2) La extinción de contrato de trabajo por renuncia del trabajador se formaliza mediante ______________. Despacho telegráfico colacionado y cursado personalmente por el trabajador a su empleador. Despacho vía correo electrónico colacionado y cursado virtualmente por el trabajador a su empleador. Aviso telefónico. (1.3) Hace 4 meses Justino contrató a Tomás para trabajar de empleado en una papelera de su propiedad. Este último incumple sus deberes llegando tarde y faltando. Hace 2 días que no se presenta en la papelera. ¿A qué recurso legal debe apelar Justino para la extinción del contrato de trabajo?. Poner a Tomas en situación de mora mediante una intimación a retomar el trabajo. Poner a Tomas en situación de despido mediante un telegrama. Avisar a Tomas que se le descontara los días de las vacaciones. (1.1) Es facultad del empleador la diagramación de los horarios de trabajo, los cuales deben ser conocidos por todos los trabajadores. ¿Cómo se dan a conocer esos horarios?. Colocarlos en lugares claramente visibles del establecimiento. Colocarlos en lugares seguros fuera del establecimiento. El trabajador debe comunicarse con el empleador para saber sus horarios. (1.1) Extinción del contrato por justa causa dispuesta por el empleador se formaliza_________. Por escrito expresando los motivos en que se funda la ruptura del contrato. Por comunicado oral expresando los motivos en que se funda la ruptura del contrato. Por escrito expresando las causas en que se infunda la ruptura del contrato. (1.1) Cuando se aplican las reglas del in dubio pro operario, la norma mas favorable y la condición mas beneficiosa, ¿a que principio del derecho laboral hacemos referencia?. Principio de buena fe. Principio protectorio. Principio de igualdad. (2.3) ¿Qué elementos analizados por la jurisprudencia en nuestro país son fundamentales para determinar la existencia de una dependencia?. Económico, técnico y jurídico. Económico, social y jurídico. Técnico-jurídico. (1.3) Sandro es empleado de una empresa que cuenta con 80 empleados y fabrica ropa deportiva para adultos y niños. El 2 de enero de 2019 firmó su contrato de trab ajo. Hace 6 meses su conducta colaborativa y amable cambió radicalmente: comenzaron las inasistencias, agresiones a compañeros, riñas, insultos, estado de ebriedad, disminución del rendimiento, uso indebido del correo electrónico e internet. La conducta descripta es un caso de despido por injuria del trabajador . ¿A cuál forma de extinción del contrato laboral corresponde el caso expuesto?. Por justa causa. Por perdida de confianza. Abandono de trabajo. (2.2) Raúl trabaja bajo un contrato de locación de servicios para una empresa multinacional que está radicada en Río Primero CBA. Le facturan por sus servicios y solo va a la empresa algunos días a la semana, pero hay algunos indicios que indicarían que se trata de una relación de dependencia. Que será preponderante valorar en su modalidad?. La verdad de la realidad de los hechos. Lo que establece el contrato que celebraron. La verdad de los hechos y consecuencias. (2.3) Quiénes de las siguientes personas podrían estar trabajando bajo la forma autónoma?. Contador público. Empleados de comercio. Empleados públicos. (1.2) Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son las principales facultades del empleador?. Apropiación del resultado del trabajo realizado. Ejercer cambios en las modalidades de trabajo sin alterar lo esencial del contrato de trabajo. Organización, dirección y controles personales del trabajador. Disponer sanciones que modifiquen el contrato laboral. (2.2) ¿Cuáles actividades de cualquier tipo de las nombradas por la ley están, abierta y específicamente, excluida del régimen de monotributista?. Las que están en relación de dependencia. Las que están en relación de independencia. Las que son de relación autómoma. (1.1) ¿Desde qué edad se pueden celebrar contratos de trabajo?. Desde los dieciocho y dieciséis años, cuando el adolecente esta independizado de sus padres o tutores. Desde los dieciséis años, cuando el adolecente esta independizado de sus padres o tutores. Desde los ventiún años. (1.1) ¿Desde que edad el trabajador puede administrar y disponer del producto de su trabajo y de los bienes adquiridos mediante este?. Desde los dieciocho años de edad. Desde los dieciséis años de edad. Desde los catorce años de edad. (1.3) Si Juan cumple con las órdenes e instrucciones que se imparten, siendo colaborativo y obrando con diligencia y fidelidad, ¿Cuál es su rol?. Trabajador. Socio-empleado. Socio. (2.2) En un contrato de prestación de servicios de profesionales es muy común que, dado sus conocimientos específicos y universitarios, tengan autonomía para________________. Tomar decisiones avaladas por jerárquicos. Resolver todas las cuestiones de su área. Tomar decisiones sugeridas por ellos mismos. (2.2) En qué casos puede ocurrir que detrás de la relación de trabajo autónomo o independiente puede haber una relación de trabajo dependiente?. Cuando en realidad hay dependencia económica, técnica y jurídica. Cuando no hay en realidad independencia económica, técnica y jurídica. Cuando en realidad no hay dependencia. (2.2) Existen diversos recaudos fundamentales enumerados por la ley para ser pequeños contribuyentes. ¿Cuál es el tercero?. Que no haya realizado importaciones de cosas muebles y/o de servicios durante los últimos doce meses del año calendario. Que haya realizado exportaciones de cosas muebles y/o de servicios durante los últimos once meses del año calendario. Que haya realizado importaciones de cosas inmuebles y/o de servicios. (1.1) Cuando el empleado cuenta con la edad y los años de servicio para obtener el beneficio de la jubilación, ¿qué facultad posee el empleador ante esta situación?. Debe intimar al trabajador para que inicie los trámites jubilatorios. Debe acompañar al trabajador para que inicie los trámites jubilatorios. Debe dejar al trabajador que inicie cuando desee los trámites jubilatorios. (2.2) Una persona recibida de contador público en la Universidad Nacional de Córdoba se inscribe en monotributo en AFIP en la categoría que le corresponde. ¿Qué obligación tendrá con dicha entidad de alllí en adelante?. Abonar el importe mensual correspondiente a la categoría en que se haya inscripto. Abonar el importe anual correspondiente a la categoría en que se haya inscripto. Abonar el importe que crea, más allá de la categoría en que se haya inscripto. (1.1) Durante el período de preaviso , el trabajador tendrá derecho, sin reducción de su salario, a gozar de una licencia con el objetivo de facilitartle su reacomodo frente al cambio. Dicha licencia podrá ser tomada diariamente o acumulada en una o más jornadas a integrar. En el caso que el trabajador tome licencia diaria, ésta será de _________________. Dos horas diarias al principio o final de la jornada. Una hora diaria al principio o final de la jornada. Dos horas semanales al principio o final de la jornada. (1.1) El contrato de trabajo se compone de una serie de elementos esenciales, ¿Cuáles son?. Sujeto, objeto y causa final. Trabajadores, estatuto de trabajo y convenciones colectivas de trabajo. Sujeto, estatuto de trabajo y causa final. (2.3) Qué establece la tesis "push" con respecto a las motivaciones para trabajar de manera independiente?. Basicamente que la decisión de trabajar bajo esa modalidad sería por necesidad. Basicamente que la decisión de trabajar bajo esa modalidad sería por retos y mejor remuneración. Basicamente porque no tienen la desición de trabajar bajo ninguna modalidad. (2.2) En un contrato de prestación de servicios de profesionales es muy común que dado sus conocimientos tengan que: Resolver todas las cuestiones de su área. Resolver algunas cuestiones del área. Resolver todas las cuestiones de la empresa que lo contrato. (1.3) Marta trabaja en una empresa que fabrica ropa de bebé desde hace 5 años y 4 meses. Desde hace 6 meses comenzó a recibir sus haberes mensuales con retraso y/o indebidamente liquidados. Marta impugno la medida adoptada unilateralmente por el empleador. Para ello necesitó ser representada por un abogado laboral y enviar las cartas, documentos y telegramas necesarios. ¿A qué principio del derecho del trabajo decimos que esta acogida?. Principio de gratuidad. Principio de buena fe. Principio de equidad. (1.1) Toda comunicación formal que el trabajador, realice a su empleador por despacho telegráfico no ocasiona ningún costo extra al mismo, dado que estos son gratuitos para el trabajador. Verdadero. Falso. (2.3) ¿Qué factores predominantes, en un país como el nuestro, para la extendida existencia de la forma de trabajo de la economía popular?. Mayormente sociales y económicos. Familiares, sociales y culturales. Mayormente culturales y económicos. (2.1) Jose, ingeniero civil que trabajo en una empresa durante 2 años como dependiente, renuncio para trabajar de manera independiente. Recibe tres propuestas de locación de sus servicios al mismo tiempo, ¿Qué alternativa tiene?. Puede tomar las tres propuestas, organizándose. Siendo independiente, solo puede realizar 1 por vez. Puede tomar solo dos propuestas, organizándose. (2.3) De acuerdo a la tesis <<push>>, Candelaria, al tomar la decisión de trabajar de manera autónoma, solo tuvo en cuenta la cuestión economica, lo dificíl que estaba la situación y necesidades de su familia , por lo que debía ver como obtener más dinero. Verdadero. Falso. (2.1) A los fines de la seguridad social existe protección legal para ____________. El trabajo autónomo y el trabajo en relación de dependencia. El trabajo de los prestadores de servicios. Los trabajadores que sean solamente monotributistas. (1.3) Tadeo era empleado de una fábrica de helados y su contrato laboral se extinguió por su inesperada muerte. ¿Qué monto de indemnización les corresponde a los herederos de Tadeo?. Le corresponde el 50% de la indemnización por despido sin causa. Le corresponde el 100% de la indemnización por despido sin causa. No le corresponde indemnización por despido sin causa. (2.2) Los monotribustistas son personas físicas que se consideran, según la AFIP, _________. Pequeños contribuyentes. Grandes contrtibuyentes. Contribuyentes. (1.3) Emiliano ingreso a trabajar en una empresa el primero de abril de 2010. Sus jornadas son de lunes a sábado de forma ininterrumpida. El primero de enero 2023 se va a tomar su licencia anual. ¿Cuantos días le corresponde?. 28 días corridos. 35 días corridos. 21 días corridos. (2.1) Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles serían las características que debería cumplir una persona física, según art.2 de la ley que regula actualmente a los pequeños contribuyente en nuestro país, para poder inscribirse como monotributista ante AFIP?. Que no haya realizado importaciones de cosas muebles y/o servicios, durante los últimos doce meses del año calendario. Que no realice más de tres actividades simultáneas. Que el precio máximo unitario de venta de cosas muebles no supere determinado valor. Que sus ingresos brutos no excedan de determinados valores. Que no realice más de cuatro actividades simultáneas y exportaciones en el extrangero. (1.1) Antonella está contratada por la empresa Nube y Sol para desarrollar tareas de diseño gráfico. Por los efectos de la pandemia de COVID-19 y por disposición de sus jefes, traslado su lugar de trabajo a su domicilio personal. ¿Qué tipo de trabajo realiza?. Antonella realiza teletrabajo. Antonella realiza computrabajo. Antonella realiza videotrabajo. (1.2) Habrá contrato de trabajo , cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona___. Física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de otra y bajo dependencia de esta, durante un periodo determinado o indeterminado de tiempo, mediante el pago de una remuneración. Física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de otra y bajo independencia de esta, durante un periodo determinado. De forma virtual y que se obligue a realizar actos, ejecutar obras y cobrar su remuneración. (2.2) A la semana de ser contratada para realizar una obra por un estudio contable, Roxana, asesora técnica freelance, les llama y les consulta porque se fija en el sistema y no ve que le hayan dado alta en AFIP. ¿Qué les responden?. No deben darle de alta en AFIP porque fue contratada como autónoma. Deben darle de alta en AFIP porque fue contratada como empleada. No deben darle de alta porque fue contratada para teletrabajo. (1.1) ¿Cuál es el plazo de tiempo que el empleador le debe otorgar al trabajador para que este realice los tramites jubilatorios una vez que haya sido notificado?. Un año. Dos años. Seis meses. (1.2) La protección contra el despido se reduce a una indemnización que se basa en __________. Antigüedad y sueldo mensual del trabajador. Antigüedad y sueldo anual del trabajador. Presentismos y sueldo mensual del trabajador. (2.2) Angélica es farmacéutica, profesión que posee su propia caja profesional. Por esta razón, ella debería realizar los aportes jubilatorios en dicha caja y no para ANSES, mientras se encuentre matriculada. Verdadero. Falso. (1.2) Las denominadas horas suplementarias o extras se liquidarán _______________ . Con un recargo del 50% sobre el salario habitual los días comunes, y del 100% los días sábados después de las 13 h, domingo y feriados. Con un recargo del 25% sobre el salario habitual los días comunes, y del 80% los días sábados después de las 13 h, domingo y feriados. Con un recargo del 50% sobre el salario habitual los días comunes, y del 100% los días feriados. ¿Cuáles son las partes del contrato de trabajo teniendo en cuenta que Gabriel y Juan trabajan juntos en una multinacional?. Juan es empleado. Gabriel es empleado. La empresa multinacional es empleadora. Gabriel es empresario. (1.3) Tomas, Ernesto y Aníbal son socios en un frigorífico con acciones por partes iguales. Ernesto es un excelente despostador que realiza todos los días y en forma habitual dichas tareas en el trabajo como todos los empleados. ¿Cómo se denomina a Ernesto?. Ernesto es socio empleado. Ernesto es empleado. Ernesto es socio. |