option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

principios pedagogicos 2011

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
principios pedagogicos 2011

Descripción:
principios pedagogicos plan y programas 2011

Fecha de Creación: 2016/08/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(38)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Son condiciones esenciales para la implementación del currículum, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. Competencias para la vida. Principios pedagógicos. Estándares curriculares. Plan de estudios.

En qué principio pedagógico se menciona que “en el caso de los estudiantes se dirige a quienes presentan rezago educativo o, por el contrario, poseen aptitudes sobresalientes; si es para los maestros, se implementa para solventar situaciones de dominio específico de los programas de estudio. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje. La tutoría. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. La tutoría y la asesoría académica a la escuela.

Forman parte de más de un espacio curricular y contribuyen a la formación crítica, responsable y participativa de los estudiantes en la sociedad. ¿En qué principio pedagógico lo menciona?. Incorporar temas de relevancia social. La tutoría y la asesoría académica a la escuela. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad.

En este principio pedagógico se menciona que se debe reconocer que los referentes para su diseño son los aprendizajes esperados. Generar ambientes de aprendizaje. Planificar para potenciar el aprendizaje. Evaluar para aprender. Incorporar temas de relevancia social.

El principio pedagógico número 8 (Favorecer la inclusión para atender a la diversidad) menciona que “El sistema educativo hace efectivo este derecho al ofrecer una educación…”. Pertinente e inclusiva. De calidad. Laica. Gratuita y obligatoria. Incluyente.

En este principio pedagógico se menciona que en su construcción destacan los siguientes aspectos: el reconocimiento de los elementos del contexto: la historia del lugar, las prácticas y las costumbre, las tradiciones, el carácter rural, semirural o urbano del lugar, el clima, la flora y la fauna. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje. Generar ambientes de aprendizaje. Favorecer la inclusión para atender la diversidad.

La promoción del trabajo colaborativo es un indicador del principio pedagógico número 11. ¿Cómo se llama este principio?. Reorientar el liderazgo. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje. Favorecer la inclusión para atender la diversidad.

En el principio pedagógico “Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje”, ¿qué materiales nos sugiere utilizar?. Materiales audiovisuales, multimedia e internet. Biblioteca pública. Guías de estudio. Crucigramas.

Es el proceso que permite tener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, esparte constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje. ¿Qué principio pedagógico lo señala?. Evaluar para aprender. La tutotía y la asesoría académica a la escuela. Generar ambientes de aprendizaje. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.

En este principio pedagógico se menciona que: se definan metas comunes, se favorezca el liderazgo compartido, se permita el intercambio de recursos, se desarrolle el sentido de responsabilidad. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje. Favorecer la inclusión para atender la diversidad. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje. Generar ambientes de aprendizaje.

En el principio pedagógico número 10 menciona que “desee la perspectiva actual, se requiere renovar el pacto entre los diversos actores educativos”, ¿Quiénes son esos actores?. Alumno, maestro y padre de familia. Supervisor, director y maestro. Estudiante, docente, familia y escuela. Alumno, maestro, padre de familia, comunidad y medios de comunicación.

Es el principio pedagógico que establece que se debe reconocer la diversidad social, cultural, lingüística, de capacidades, estilos y ritmos de aprendizaje que tienen los alumnos. Planificar para potenciar el aprendizaje. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. Generar ambientes de aprendizaje. Evaluar para aprender.

Denunciar Test