Principios rectores de la Política social y económica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Principios rectores de la Política social y económica Descripción: Test Principios rectores C.E 1978 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué protege el artículo 39 de la Constitución Española?. La libertad de empresa. La familia y la infancia. El derecho a la vivienda. La protección del medio ambiente. Según el artículo 40, los poderes públicos promoverán…. El aumento de la producción agrícola. La estabilidad de precios. Las condiciones favorables para el progreso social y económico y una distribución de la renta más equitativa. La reducción del gasto público. ¿Qué derecho reconoce el artículo 41?. El derecho a la seguridad social. El derecho a la huelga. El derecho al trabajo. El derecho a la salud. El artículo 42 se refiere específicamente a: Los derechos de los trabajadores autónomos. La protección de los trabajadores españoles en el extranjero. La libertad sindical. La igualdad de oportunidades. Según el artículo 43, los poderes públicos deben organizar y tutelar: El acceso a la educación. La investigación científica. La salud pública. El deporte profesional. ¿Qué promueve el artículo 44 de la Constitución?. La protección del patrimonio histórico y artístico. El acceso a la cultura y el fomento de la ciencia y la investigación. La libertad de cátedra. La propiedad intelectual. El artículo 45 trata sobre: El derecho a una vivienda digna. La protección del medio ambiente. El derecho al trabajo. La protección de los consumidores. Según el artículo 46, los poderes públicos garantizarán: La defensa de los derechos de autor. La protección del patrimonio histórico, cultural y artístico. La promoción de la investigación universitaria. La igualdad de género. El artículo 47 reconoce el derecho a: La educación. Una vivienda digna y adecuada. La sanidad pública. La igualdad de oportunidades laborales. El artículo 50 obliga a los poderes públicos a garantizar: La protección de los mayores (tercera edad) mediante pensiones adecuadas y servicios sociales. La igualdad salarial. La participación política de los jóvenes. El acceso universal a internet. |