option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Principios de la Responsabilidad Social Corporativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Principios de la Responsabilidad Social Corporativa

Descripción:
Recursos Humanos

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el ámbito nacional podemos diferenciar la siguiente legislación: La Constitución Española. El Libro Blanco de RSC. Determinada legislación laboral y mercantil. Todas las respuestas son correctas.

La gestión por competencias es una nueva forma de entender el desarrollo profesional e implica: Promocionar al trabajador más cualificado. Promocionar al trabajador con más antigüedad. Combinar el conocimiento del trabajador con otras habilidades personales. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los principios del pacto mundial que versan sobre los derechos humanos son: Las empresas tienen que apoyar y respetar la protección de los derechos humanos internacionales y evitar verse involucradas en abusos de los derechos humanos. Las empresas tienen que trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y la criminalidad. Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental. Ninguna de las respuestas es válida.

Las normas emanadas de los Organismos Europeos.... No afectan a España. España queda afectada al ser miembro de la Unión Europea. Afectan a España de forma parcial. Ninguna es correcta.

¿Por qué hoy en día se dan cotas muy elevadas de deslocalización y descentralización en las empresas?. Debido a la necesidad de incrementar los beneficios empresariales en épocas de crisis. Por la globalización. Por las diferencias existentes entre el llamado primer mundo y los países en vías de desarrollo. Por la necesidad de ampliar cuota de mercado.

Dentro de las dimensiones de la RSC interna, se recoge en el Libro Verde.... Las responsabilidades de la Organización. La responsabilidad sobre el medio ambiente. La responsabilidad sobre las personas. Todas las respuestas son válidas.

Los principios que se enumeran en el pacto global se pueden recoger en las siguientes categorías: Derechos Humanos y Media Ambiente. Trabajo y corrupción. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas es válida.

El concepto de Responsabilidad Social Empresarial o Responsabilidad Social Corporativa implica: voluntariedad para la empresa. obligatoriedad para la empresa. adaptación a la legislación vigente. Cumplir la legislación vigente y completarla con prácticas éticas voluntarias.

El siguiente principio "Las empresas tienen que trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorción y la criminalidad", forma parte de: Derechos Humanos. Corrupción. Medio ambiente. Todas las respuestas son válidas.

¿Qué ha producido la globalización?. Empresas de pequeño tamaño. No ha producido nada. Empresas de gran tamaño y poder. ninguna es correcta.

Los instrumentos para la gestión ética de las empresas que una empresa puede usar son: Normas internacionales y nacionales de obligado cumplimiento. Procesos de certificación voluntaria como la norma SA8000:2011 y la SGE21:2005. La implantación de sistemas de gestión ética, que tienes carácter voluntario. Las dos respuestas anteriores son válidas.

El artículo 39 de la Ley de Economía Sostenible hace referencia. A la Responsabilidad Social de las Empresas. A la Responsabilidad en material laboral de las empresas. A la ética empresarial. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

Son principios del Pacto Mundial de la ONU. El respeto a los derechos humanos fundamentales. La erradicación del trabajo infantil. Trabajar contra la corrupción. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Naciones Unidas ha propuesto: Una declaración de principios. La declaración de derechos humanos. Un acuerdo tripartito. Un pacto mundial sobre responsabilidad empresarial.

La ética empresarial: Se alcanza con el cumplimiento de la legislación vigente. Constituye un sistema que permite alcanzar mayor productividad en la empresa atendiendo a la buena voluntad de trabajadores y empresarios. Se alcanza con la negociación entre representantes de los trabajadores y empresarios. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de las normas básicas que han dado lugar al Pacto Mundial nos encontramos con: Pacto Internacional y Declaración de la OIT. Directrices de la OCDE. Convención de la ONU sobre la corrupción. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de la dimensión externa de la R.S.C. nos encontramos con.... La responsabilidad sobre las personas y sobre el ambiente. Las responsabilidades de la organización y sobre las relaciones. La responsabilidad sobre las relaciones. Ninguna de las respuestas es correcta.

Uno de los documentos normativos que afectan a España en materia de RSC, a nivel nacional es: La Constitución Española. La Constitución Europea. Las resoluciones del Consejo Europeo de RSC. Ninguna es correcta.

Uno de los ámbitos de actuación en la dimensión externa de la responsabilidad social corporativa son las comunidades locales. Nos referimos a: La Administración pública. La interacción de las empresas en el entorno físico local. Agentes externos a la empresa como son clientes y proveedores. Todas son correctas.

El objetivo del Pacto Mundial es... Conseguir la obligatoriedad de la implantación de los 10 principios basado en derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción. Conseguir un compromiso voluntario de las entidades en responsabilidad social, por medio de la implantación de diez principios basados en derechos humanos, medioambientales y de lucha contra la corrupción. Tiene como objetivo el cumplimiento de 5 principios de RSC. Ninguna respuesta es correcta.

Los factores relacionados con la RSC son: Desarrollo sostenible y gestión del medio ambiente. Protección al consumidor. Ayuda humanitaria a terceros países. Todas las respuestas son correctas.

Las cuatro dimensiones sobre las que descansa la RSC interna son: Comunidades locales, socios comerciales, derechos humanos y problemas ecológicos mundiales. la responsabilidad de la organización, sobre las personas, relaciones y ambiente en el ámbito social de la empresa. Todas las respuestas son válidas. Ninguna respuesta es válida.

El salario emocional es una nueva forma de retribución y compensación que valorará: La productividad. El liderazgo, el trabajo en equipo, la participación, ect. La puntualidad. Todas las respuestas son válidas.

El Pacto Mundial... Establece un cuerpo normativo internacional, ya que una vez firmado la empresa está obligada a seguir las pautas establecidas. No establece un cuerpo normativo internacional, sino que es un programa voluntario de carácter no vinculante aunque una vez firmado se convierte en un compromiso, en términos ético-morales, adquirido por la empresa. Establece un cuerpo normativo, de carácter obligatorio. Ninguna es correcta.

Una empresa puede ser considerada socialmente responsable.... cumpliendo la legislación vigente como punto de partida para comenzar con la RSC. Aunque no cumpla la legislación vigente. Aunque no tenga un comportamiento ético. Ninguna de las respuestas es correcta.

El libro Verde tiene por objeto: No tiene ningún objeto definido. Iniciar un amplio debate sobre cómo podría fomentar la Unión Europea la responsabilidad social de las empresas en España. Iniciar un amplio debate sobre cómo podría fomentar la Unión Europea la responsabilidad social de las empresas a nivel europeo e internacional. Todas las respuestas son válidas.

La norma de certificación SGE:21:2005 se basa en: La promoción de mejores condiciones laborales y mayor control sobre la cadena de suministro. La superación voluntaria de la legislación en nueve áreas ( alta dirección, clientes, proveedores, recursos humanos,..etc.). Todas las respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Dentro de la dimensión externa de la responsabilidad social corporativa se encuentra los problemas ecológicos mundiales cuyo objetivo es: Respetar las normas europeas sobre medio ambiente. Fomentar la utilización de materiales y procesos respetuosos con el medio ambiente. Reciclar. El desarrollo sostenible.

Los códigos de conducta y buenas prácticas empresariales en materia laboral se basan en: Acuerdos adoptados por el consejo estatal de la responsabilidad empresarial. Directivas aprobadas por el Consejo de Europa. Convenciones de la Organización Internacional del Trabajo. Acuerdos empresariales.

¿Cuál es el objetivo por el que nace la Responsabilidad Social Corporativa?. Con el objetivo de establecer sólo controles internos legítimos frente a la situación empresarial que estamos viendo. Con el objetivo de establecer controles externos legítimos frente a la actuación empresarial. Debido a la innumerable normativa creada para ella. Ninguna respuesta es correcta.

Denunciar Test