Principios de vuelo PCH 555-683
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Principios de vuelo PCH 555-683 Descripción: Estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los tipos de rotores se clasifican en: Rigidos, flexibles y semirigidos. Semiarticulados, articulados, rigidos y sistemas multirotores. Completamente articulados, multirotores, en tandem y coaxiales. Monocoque y semimonocoque. Cuando se produce una vibración vertical en un rotor girando?. Cuando se cambian las cintas de tensión-torsión del hub. Al encenderce la luz de limallas de la transmisión. Cuando se atrriza en campos inclinados. Limitar el factor de carga del rotor de cola. Volteo dinamico es. El rotor es semrigido. Aproximacion empinada. Se excede el ángulo critico de la aeronave. Aplique pedal derecho. La sustentación transnacional efectiva va de. La velocidad va de 16 a 24 kts. La velocidad va 40 a 60 kts. La velocidad va 50 a 70 kts. Ninguna de las anteriores. Angulo de incidencia es. Es el formado entre la cuerda y el viento relativo. Es el que produce sustentacion de angulo cero. Es el formado entre la cuerda y el plano de rotación. Ninguna de las anteriores. Las regiones de las palas en una autorrotacion se dividen: 5 partes. 2 partes. 3 partes. Todas las anteriores. Causas del hundimiento con potencia. Bajo regimen de descenso. Potencia aplicada. Aumento de la sustentacion traslcional. Ninguna de ls anteriores. La cuerda de un perfil aerodinamico, se define como. La linea perpendicular al suelo. El centro de gravedad opuesto a la sustentacion. La linea que une el borde de ataque con el borde de salida. La linea formada por el viento relativo y el angulo de ataque. El angulo de ataque se define como. El angulo formado por las palas y el mastil del rotor principal. El angulo formado por entre el horizonte y el viento relativo. El angulo de planeo a un pindculo. El angulo aerodinamico formado por la Cuerda de un perfil y el viento relativo. El incremento critico de la conicidad puede ser causado por. Maniobras acrobaticas no autorizadas. Alta velocidad, bajo peso y alta temperatura. Tracking defectuoso y bajas RPM del rotor principal. Bajas RPM del rotor y alto peso bruto de la aeronave. El torcimiento negativo de una pala hace que durante la autorotacion. El regimen de las RPM se mantenga en el arco verde. La region impulsada mantenga constante la fuerza aerodindmica total. Se acelere el rotor principal para evitar que se disminuyan las RPM del rotor. La region impulsora de la pala mantenga su fuerza aerodinamica inclinada adelante. En que componente se aplica la restriccion del maximo peso de un helicoptero. En el hub del rotor principal. En el piso de la cabina de pasajeros. En los skids del tren de aterrizaje. En el factor de carga de las palas. Que componente se afecta al sobrepasar la limitacion de velocidad con maximo torque permitido?. Las palas al sobrepasar la VNE. Los pernos que sujetan la tapa de la transmision. El trunion del rotor principal. El acople del eje principal con la transmision. El efecto venturi se define como. La aceleracion de un vortice creando succion en el area afectada. La disminucion de la presion total al reducirse el area en proporcion directa al fluido. El fenomeno por el cual se crea el efecto de coriollis. La aceleracion de un fluido en proporcion directa a la reduccidn del area. Durante una autorotacion, el piloto al subir el control colectivo. Aumenta la region impulsada de la pala creando mayor resistencia. Disminuye el angulo de ataque haciendo bajar las RPM del rotor. Aumenta la region autorotativa dando mayor alcance al planeo. Disminuye las RPM disponibles para una emergenCia de precision. A toda acción se opone una reacción es. Ley de OHM. Ley de NEWTON. Ley de BERNOULLI. Ninguna de las anteriores. Angulo de paso se define como: El ángulo mecánico formado por la cuerda del perfil y un plano de referencia. El ángulo formado entre el horizonte y la incidencia del perfil. La medida que limita el flapeo máximo de las palas. El ángulo formado por la cuerda y el viento relativo. Cómo es la proporción de la mezcla de los gases que componen la atmósfera. N 78% O 21% Otros 1%. 78% N21% Otros 1%. Otros 78% N 21 % O 1%. N 60% O 30% Otros 10%. Como se llama la distancia vertical entre un punto y el nivel del mar?. Altura. Altitud. Altura o altitud. Ninguna de lasanteriores. Como se llama la línea imaginaria que va del borde de ataque al borde de fuga. Línea imaginaria. Línea de convergencia. Línea de combadura. Cuerda alar. Con una velocidad indicada de 110 nudos, a una altitud de 8000 pies, la velocidad verdadera aproximada debe ser de: 119 nudos. 128 nudos. 122 nudos. 134 nudos. Cuál de estas no es propiedad de un fluido?. Baja atracción molecular. Baja fricción molecular. N. Viscozo. Cuál es el ángulo de ataque?. El comprendido entre la cuerda y el empenaje. El comprendido entre la cuerda y el viento relativo. El comprendido entre la cuerda y el eje longitudinal. El comprendido entre el eje longitudinal y el viento relativo. Cuál es el ángulo de incidencia?. El comprendido entre la cuerda y el empenaje. El comprendido entre la cuerda y el viento relativo. El comprendido entre la cuerda y el eje longitudinal. El comprendido entre el eje longitudinal y el viento relativo. Cuáles son las 4 fuerzas que actúan en vuelo recto y nivelado. Peso, sustentación, empuje y resistencia. Peso, gravedad, empuje y resistencia. Temperatura, fricción, Presión. Ninguna de las anteriores. Cuando se produce una vibración vertical en un rotor girando?. Cuando se cambian las cintas de tensión-torsión del hub. Al encenderce la luz de limallas de la transmisión. Cuando se aterriza en campos inclinados. Al presentarse un desalineamiento entre las palas. Cuánto tiempo tarda un viraje estándar para recorrer 360°?. 1 minuto y 15 seg. 1 hora. 120 seg. Ninguna de las anteriores. Cuantos ejes de rotación posee una aeronave?. Uno. Dos. Tres. Cuatro. Durante una autorotación, el piloto al subir el control colectivo: Aumenta la región impulsada de la pala creando mayor resistencia. Disminuye el ángulo de ataque haciendo bajar las RPM del rotor. Aumenta la región autorotativa dando mayor alcance al planeo. Disminuye las RPM disponibles para una emergencia de precisión. El ángulo de ataque esta comprendido entre. La dirección relativa del viento y la cuerda del ala. La dirección de ascenso y el horizonte. La dirección del eje longitudinal del helicoptero y la cuerda del ala. El ángulo comprendido entre el eje longitudinal del helicoptero y el eje transversal del helicoptero. El ángulo de ataque se define como. El ángulo formado por las palas y el mástil del rotor principal. El ángulo formado por entre el horizonte y el viento relativo. El ángulo de planeo a un pináculo. El ángulo aerodinámico formado por la cuerda de un perfil y el viento relativo. El ángulo de torcimiento de las palas es negativo en las puntas para: Generar mayores RPM. Eliminar el efecto de coriollis en el rotor principal. Mantener pareja la fuerza de sustentación a lo largo de la pala. Controlar la disimetría de sustentación. El brazo de arrastre de una pala, esta diseñado para: Corregir la deriva traslacional del rotor de cola. Corregir la deriva traslacional del rotor principal. Limitar el flapeo de las palas. Limitar el avance y retroceso de la pala. El centro de gravedad afecta?. La velocidad de la aeronave. El techo absoluto. La distancia recorrida en el despegue. La estabilidad de la aeronave. El centro de presión en un perfil aerodinámico se define como: El punto de la cuerda donde se puede izar. El punto de la cuerda donde se centran las fuerzas que actuan sobre el perfil. El punto del perfil donde se aplica el factor de carga. El área donde se inicia la conicidad del perfil. El damper de la pala en un rotor articulado, sirve para: Conectar el plug para efectuar un tracking. Absorber el movimiento el movimiento de avance y retroceso de la pala. Restringir el flapeo de las palas. Limitar el factor de carga del rotor de cola. El efecto de conicidad en los rotores, es el resultado de: El vector resultante entre la sustentación y la fuerza centrífuga. La deformación que sufren los perfiles asimétricos. La resultante entre la fuerza centrífuga y la centrípeta. La tendencia a entorcharse el rotor de cola. El efecto de Coriollis en un rotor girando, hace que: Se aumente el torqueo perdiendo RPM. Las palas produzcan vórtices. Las palas del rotor avancen y retrocedan. Se produzca la asimetría de sustentación. El efecto de tierra en un vuelo estacionario es generado por: La relación entre el flujo inducido y el flujo transverso. El mejor flujo inducido al estar volando cerca del suelo. El flujo convectivo de las palas del rotor principal. El flujo inducido que se presenta al entrar en vuelo tranalacional. El efecto de tierra o efecto de suelo se pierde por: Vuelo estacionario sobre el agua, contra el viento o entre hierbas altas. Vuelo continuo sobre la curva del hombre muerto. Por falta de experiencia del piloto. Vuelo estacionario con viento del área azimutal. El efecto venturi se define como: La aceleración de un vortice creando succión en el área afectada. La disminución de la presión total al reducirse el área en proporción directa al fluido. El fenómeno por el cual se crea el efecto de coriollis. La aceleración de un fluido en proporción directa a la reducción del área. El estabilizador horizontal en un helicóptero sirve para: Controlar la deriva traslacional del rotor. Activar el force trim del ciclico lateral. Instalar las aletas diedrales y evitar los derrapes durate los virajes. Suavisar las cargas que actúan sobre el ciclico longitudinal. El factor de carga de una aeronave se expresa en: L.P .C. P .S.I. Gs. LBS/Pulgada. El factor de carga en un viraje?. Disminuye. Aumenta. Se mantiene constante. Es igual a la carga útil menos el combustible. El factor de carga en vuelo recto y nivelado es?. Igual al peso de la aeronave. El doble del peso de la aeronave. No existe. Peso de la aeronave menos la carga paga. El grupo transportador comprende. El fuselaje. Las alas. La planta motriz y las alas. La bodega de carga. El incremento crítico de la conicidad puede ser causado por: Maniobras acrobáticas no autorizadas. Alta velocidad, bajo peso y alta temperatura. Tracking defectuoso y bajas RPM del rotor principal. Bajas RPM del rotor y alto peso bruto de la aeronave. El instrumento que mide la variación en presión estática exterior y no recibe señal de presióndinámica es llamado: Velocímetro. Palo y bola. Variometro. Ninguna de la s anteriores. El movimiento alrededor del eje longitudinal se llama?. Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Ninguno de los anteriores. El movimiento del Centro de Gravedad afecta: El peso de la aeronave. El cabeceo de la aeronave. La estabilidad de la aeronave. Todas las anteriores. El torcimiento negativo de una pala hace que durante la autorotación: El régimen de RPM se mantenga en el arco verde. La región impulsada mantenga constante la fuerza aerodinámica total. Se acelere el rotor principal para evitar que se disminuyan las RPM del rotor. La región impulsora de la pala mantenga su fuerza aerodinámica inclinada adelante. El torqueo se define como. El efecto de coriollis aplicado sobre el flujo del rotor. La tendencia del helicóptero a derraparse en los virajes. El efecto del fuselaje a girar en dirección contraria a la del rotor. La presión barométrica en los instrumentos pitot- estáticos. En el estrangulamiento en un tubo venturi. Presión aumenta y velocidad disminuye. Presión disminuye velocidad aumenta. Presión y velocidad aumenta. Presión y velocidad disminuye. En que componente se aplica la restricción del máximo peso de un helicóptero?. En el hub del rotor principal. En el piso de la cabina de pasajeros. En los skids del tren de aterrizaje. En el factor de carga de las palas. En qué unidades esta medido el factor de carga?. Nudos KTS. Gravedades G. Sibers. Centímetros Cm. En un helicóptero la deriva traslacional se corrige con: La instalación de una barra estabilizadora. Con la inclinación opuesta del plato de control. Mediante la inclinación de la transmisión. Movimientos constantes del control ciclico en el despegue. En un perfil aerodinámico asimétrico, los centros de presión y de gravedad: Se mantienen equidistantes. Se acercan al viento relativo. No tienen ningún cambio. Se separan uno del otro. En un rotor girando, las vibraciones laterales de baja frecuencia se presentan: Cuando hay diferencia de peso entre las palas. Al tener instalados los skids bajos. Cuando se aterriza en campos inclinados y se mantiene el colectivo arriba. Al cambiar las palas del rotor principal. En un rotor principal como se corrige la disimetría de sustentación?. Con el aleteo de cada pala. Instalando contrapesas en el hub. Con la instalación de brazos de arrastre en las palas. Haciendo despegues de máximo rendimiento. Hasta que altura se mantiene efectivo el efecto de tierra?. Hasta que el helicóptero cruce " La curva del hombre muerto ". Hasta la mitad del diámetro del disco del rotor. Hasta tres cuartas partes del área disco del rotor. Se mantiene constante a cualquier altura. Helicópteros con rotor de cola por debajo del eje del rotor principal, utilizan en su diseño aletas diedrales para: Aumentar la eficiencia aerodinámica del rotor. Evitar el derrape en los virajes y dirigir el flujo de aire al rotor de cola. Ayudar a suavizar las cargas en los pedales del rotor de cola. Eliminar los vortices creados en vuelo estacionario. La altitud a la cual la máxima rata de ascenso del es de 100 pies por minuto se conoce como: Techo de servicio. Techo práctico. Techo absoluto. A y B son correctas. La altitud a la cual la rata de ascenso de un helicoptero es nula se conoce como: Techo práctico. Techo de servicio. Techo relativo. Techo absoluto. La configuración aerodinámica es la. Actitud de una aeronave en vuelo. Posición de una aeronave para el despegue o el aterrizaje. Posición de algunos elementos móviles de una aeronave que afecta sus características aerodinámicas. Ninguna de las anteriores. La conicidad que afecta los rotores, es mas notoria en un rotor articulado debido a: El efecto de coriollis. La disimetría de sustentación. El torque que crea la deriva traslacional. El ángulo de ataque con bajas RPM. La cuerda de un perfil aerodinámico, se define como: La linea perpendicular al suelo. El centro de gravedad opuesto a la sustentación. La linea que une el borde de ataque con el borde de salida. La linea formada por el viento relativo y el ángulo de ataque. La definición del viento relativo es. El vector paralelo al ángulo de ataque. El vector opuesto y paralelo a la dirección del perfil aerodinámico. El viento azimutal que actúa sobre el plano aerodinámico. El viento opuesto al centro de presión. La energía cinética se define como. EK la que contiene un cuerpo debido a su velocidad. EP la que posee un volumen debido a su magnitud. EP-MGH la que depende de su peso. Ninguna de las anteriores. La estabilidad longitudinal esta relacionada con el movimiento alrededor del eje: Vertical. Lateral. Longitudinal. Paralelo. La estabilidad para los tres ejes se obtiene con superficies fijas llamadas: Hipersustentadoras. Compensadoras. Empenajes. Sutestancion. La formula para hallar la sustentación de un perfil aerodinámico es: L = V al cuadrado X 1/ ro X coeficiente de L X superficie. L = 1/2 velocidad X ro al cuadrado X superficie. L = Velocidad X ro al cuadrado X coeficiente de L X ángulo de ataque. L = Velocidad al cuadrado X 1/2 ro X Resistencia X Superficie. La fuerza ejercida que tiene magnitud, dirección y sentido se denomina. Momento. Presión. Vector. Altitud . La mayor o menor limitación del centro de gravedad de un helicóptero depende de: De la forma en que fue cargado. Del tipo de rotor utilizado en su diseño. Del peso y balance efectuado por despacho. Del tipo de palas que estan instaladas en el rotor principal. La principal causa que produce inestabilidad lateral es: Lastre fijo. Mal consumo de combustible. Alta velocidad. Baja velocidad. La relación entre el peso bruto de la aeronave y la superficie del ala se conoce como: Factor de carga. Coeficiente de sustentación. Carga alar. Factor de presión. La relación entre la envergadura del ala y la cuerda media se conoce como: Alargamiento del ala. Relación de aspecto del ala. Carga alar. A y B son correctas. La relación sustentación - resistencia (L/D), es una medida: Para obtener el ángulo de ataque crítico del helicoptero. Del rendimiento aerodinámico del helicoptero. De la cantidad de aire que fluye sobre una superficie aerodinámica. Ninguna de las anteriores. La resistencia inducida es?. La generada por la sustentación. La generada por el peso de la aeronave. Generada por los motores. Generada por el viento relativo. La resistencia parásita es producida por. La suciedad. Elementos no sustentadores. Viento relativo. Angulo de ataque. La rotación alrededor del eje vertical se llama?. Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Rollo. La sustentación es?. La fuerza generada perpendicular al viento relativo. La presión diferencial perpendicular a la cuerda del ala. La fuerza generada por un flujo perpendicular a la superficie curva del ala. Ninguna de las anteriores. La velocidad de pérdida es afectada por. Peso, factor de carga y potencia. Factor de carga, ángulo de ataque y potencia. Angulo de ataque, potencia y densidad del aire. Ninguna de las anteriores. La velocidad que núnca debe excederse es. Vme. Vne. Vlo. KTS. Las clases de resistencia en un perfil aerodinámico son: Hipersustentadora e inducida. Parásita, nominal y del perfil. Fija y retrácti. Parásita, de perfil e inducida. Las diferencias mas notorias entre un perfil simétrico y uno asimétrico son: Camber negativo y ángulo diedral positivo. Menor sustentación a bajas velocidades y menores costos de producción. Alta sustentación y altas RPM en autorotación. Angulo diedral positivo y camber positivo. Las limitaciones del centro de gravedad de un helicóptero, se aplican sobre: La linea datum. La linea Buttock. El rotor principal. La center line. Las operaciones de despegue y aterrizaje se deben hacer con viento?. Cruzado. De cola. De frente. A y B son correctas. Las palas de un rotor articulado, hacen los siguientes movimientos: Cambian de paso, aletean, avanzan y retroceden. Aletean, cambian de paso y banderean. Se autoregulan en todos sus movimientos. Avanzan y retroceden, flapean, cambian de dirección y controlan la precesión. Las principales condiciones ISA son. 15 °C y 29.92 "Hg, a nivel del mar. 30 °C y 29.92"Hg, a nivel del mar. 12 °C y 29.92"Hg, a nivel del mar. Ninguna de las anteriores. Los factores que determinan el coeficiente de sustentación son: Presión y temperatura. El ángulo de ataque y la forma del perfil. Superficie alar, ángulo de ataque y resistencia. Ángulo de ataque, torque y altitud. Los instrumentos que para su funcionamiento están basados en el principio inercial son llamados: Pitotestáticos. Aneroides. Giroscópicos. Electricos. Los rotores de cola, de acuerdo al trabajo que realizan, se clasifican en: Cantiliver y semicantiliver. Extractores, propulsores e impulsores. Hidráulicos y eléctricos. Impulsores y tractores. Los soportes traseros de algunas transmisiones son mas altos que los delanteros para: Para nivelar el fuselaje en vuelo. Controlar el derrape en los virajes. Alinear ls montantes de la transmisión en los aterrizajes. Mantener el alineamiento de linea Datum. Los vórtices o remolinos de los extremos de los planos se generan cuando: Se opera a altas velocidades. Hay vientos turbulentos. Se desarrolla la sustentación. Viento cruzado. Que componente se afecta al sobrepasar la limitación de velocidad con máximo torque permitido?. Las palas al sobrepasar el Vne. Los pernos que sujetan la tapa de la transmisión. El trunion del rotor principal. El acople del eje principal con la transmisión. Que es precesión giroscópica?. Es el principio que afecta los rotores en un fluido. Cuando una fuerza aplicada a un cuerpo en rotación se manifiesta 90 grados adelante de donde se aplicó. Cuando la pala que esta avanzando aumenta su ángulo de ataque y la que regresa lo disminuye. Cuando el viento azimutal afecta el rotor de cola creando vortices. Que es reference datum?. El punto donde se ubica el centro de gravedad. Línea de referencia para efectos de peso y balance. Ninguna de las anteriores. Qué es un fluido?. Es un producto físico de aspecto sólido. Es una sustancia que con la aplicación de ciertas fuerzas cambia su forma. Es una sustancia que nunca cambia su forma. Solo se considera fluido a los gases. Qué movimiento se da alrededor del eje longitudinal?. Guiñada. Banqueo. Cabeceo. Ninguna de las anteriores. Qué movimiento se da alrededor del eje vertical?. Guiñada. Banqueo. Cabeceo. Ninguna de las anteriores. Qué resistencia es producida por los elementos sustentadores?. La parásita. La Alar. La inducida. Ninguna de las anteriores. Qué significa Va?. Velocidad aerodinámica espacial. Velocidad de pérdida. Velocidad de ascenso. Velocidad de maniobra. Qué sucede con la sustentación durante un vuelo lento?. Aumenta. Disminuye. Es igual. No hay. Se conoce como disimetría de sustentación a: El efecto que se presenta al entrar el rotor en traslación. La creación del flujo inducido. La diferencia de sustentación entre la mitad del rotor que avanza y el que retrocede. El efecto que hace que la avance y retroceda. Se define como MASA. Cantidad de volumen que contiene un cuerpo. Cantidad de materia que contiene un cuerpo independiente de su volumen. Cantidad de materia medida fácilmente. Ninguna de las anteriores. Si ajustamos en la ventana Kollsman de un altímetro un QNH en tierra leemos: Altura. Altitud. Elevación. Dendidad. Si ajustamos en vuelo QNH leemos en el altímetro: Altura. Altitud. Elevación. Ninguna de las anteriores. Si estamos en tierra con ajuste QFE leemos en el altímetro: Cero. Altitud. Altura. Elevacion. Son tipos de fuselaje. Longitudinal y cuadrado. Redondo y cuadrado. Cuadrado y vertical. Monovolumen y coupe. Un alto contenido de humedad durante un despegue: Acorta la carrera de despegue. Aumenta el factor de carga en las alas. Aumenta la carga alar. Alarga la carrera de despegue. Una aeronave debe combinar en referencia a su estructura. Aerodinámica y peso. Eficiencia estructural, eficiencia aerodinámica. Flexibilidad y robustez. Peso. Una alta temperatura afecta un despegue?. Aumentando la carrera de despegue. Acortando la carrera de despegue. Aumentando la potencia del motor. Se debe utilizar full flaps. Cual de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al Centro de Gravedad?. Es el punto donde se encuentra la parte mas pesada de la aeronave. El movimiento del Centro de Gravedad no afecta la estabilidad de la aeronave. Es el punto imaginario donde se concentra el peso de la aeronave. Ninguna es correcta. El sistema de encendido consta de. Bateria y alternador. Alternador. Magnetos, bujias y cables. Ninguna de las anteriores. Los motores de aviacidn constan principalmente de las siguientes fases. Admision, compresion, mezcla, explosion y escape. Admision, expansion, Compresion y escape. Admision, mezcla, compresion y explosion. Admision, compresion, explosion-expansion y escape. Los magnetos toman su corriente electrica de. La bateria. Los generadores. Producen su propia corriente. Ninguna de las anteriores. En una aceleracion rapida del motor, entra a operar momentaneamente. El control automdtico de la mezcla del Carburador. El control manual de la mezcla del Carburador. La bomba de aceleracion del carburador. Ninguna de las anteriores. Una causa posible de vibracion en el motor es. Mezcla demasiado pobre. Sobrecargas de voltaje para la bateria. Ninguna de las anteriores. El magneto de un motor es. Un accesorio que genera voltaje de alta tension. Un accesorio que genera AC y DC. Un accesorio que se alimenta con corriente de la bateria. Todas las anteriores. La proyeccion expresada en grados sobre la superficie terrestre de la trayectoria de una aeronave, se conoce. Rumbo. Direccion. Derrota. Aerovia. La velocidad de perdida de una aeronave esta dada en terminos de: Velocidad verdadera. Velocidad absoluta. Velocidad indicada. Altitud indicada. El brazo de arrastre de una pala, esta diseñado para. Corregir la deriva traslacional del rotor de cola. Corregir la deriva traslacional del rotor principal. Limitar el flapeo de las palas. Limitar el avance y retroceso de la pala. El damper de la pala en un rotor articulado, sirve para: Conectar el plug para efectuar un tracking. Absorber el movimiento el movimiento de avance y retroceso de la pala. Restringir el flapeo de las palas. Limitar el factor de carga del rotor de cola. La conicidad que afecta los rotores, es mas notoria en un rotor articulado debido a. El efecto de coriollis. La disimetria de sustentacion. El torque que crea la deriva traslacional. El angulo de ataque con bajas RPM. En caso de que las tomas estáticas del sistema quedaran obstruidas, pueden obtener indicaciones bastante aproximadas, en el anemómetro, altímetro y variómetro. Cambiando los giróscopos. Seleccionando la corriente alterna. Rompiendo el cristal de uno de los instrumentos (Preferente el variómetro). No pueden obtenerse indicaciones. En el caso de una parada de motor en el despegue, con el desplazamiento instantáneo de la "Bola", el piloto deberá: No hace nada. Aplicar pie contrario al desplazamiento de la bola. Meter motor. Pisar la bola. El indicador de temperatura exterior es muy importante puesto que: Informar del frío que hace afuera. Conocer cuando aplicar calefacción al carburador. Se debe conocer al aplicar motor. Sew debe reducir la presión del aceite. Cuando se ajusta 29,92 de hg significa. Altitud verdadera. Altura de la aeronave con respecto al nivel del mar. Altura de la aeronave con respecto a una pista de 3200. Altura con respecto al nivel de transición. |