option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

prl saneamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
prl saneamiento

Descripción:
numero 1

Fecha de Creación: 2023/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUAL DE LOS SIGUIENTES EPI´S NO ES OBLIGATORIO SU UTILIZACION, EN EL PUESTO DE PEON ORDINARIO DEL CMC?. Casco. Botas de agua. Protección auditiva, Tapones.

EN EL PUESTO DE PEON DE LIMPIEZA DE COLEGIOS Y EDIFICIOS PUBLICOS ¿Cuál DE ESTAS MEDIDAS PREVENTIVASPARA EVITAR CAIDAS A DISTINTO NIVEL NO ES CORRECTA?. Utilizar elementos de seguros para acceder a lugares altos, como sillas o mesas de las aulas. Abrir completamente las escaleras de tijera o dobles colocándolas en posición estable. Las escaleras de mano siempre se colocaran en un ángulo seguro y en posición estable.

¿Cuál DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS PREVENTIVAS POR EL RIESGO GENERADO Y ZONA MAS CONCRETAMENTE EN EXPOSICION A RUIDO SE ENCUENTRAN EN LA TABLA DE EVALUACION DE RIESGOS DE PEON ORDINARIO DE CMC?. Usar el equipo de protección individual contra el ruido en las zonas de la planta de reciclaje con ruido extremo. Usar obligatoriamente el equipo de protección individual contra el ruido en toda la planta de reciclaje. Ninguna de las respuestas es correcta.

. EN EL PUESTO DE PEON ORDINARIO DE MANTENIMIENTO ANTE EL RIESGO DE CONTACTOS ELECTRICOS EN EL USO DE VEHICULOS ELECTRICOS. Nunca toque los componentes de 400 voltios (elementos marcados con el símbolo de riesgo eléctrico) ni los cables rojos expuestos y visibles del interior o el exterior. no toque los componentes de 400 voltios (elementos marcados con el símbolo de riesgo eléctrico) ni los cables naranjas expuestos y visibles del interior o el exterior. Nunca toque los componentes de 500 voltios (elementos marcados con el símbolo de riesgo eléctrico) ni los cables rojos expuestos y visibles del interior o el exterior.

¿Cuál DE LOS SIGUIENTES EPIS NO SE UTILIZA EN EL PUESTO DE PEON ORDINARIO CECA?. Guantes de Nitrilo. Guantes de seguridad. Polainas.

UNA MEDIDA PREVENTIVA PARA EL RIESGO DE CAIDAS AL MISMO NIVEL EN EL PUESTO DE PEON DE BALDEO ES. caminar con precaución, evitando suelos resbaladizos, y prestando atención a los bordillos, escalones y manguera de baldeo. Usar siempre calzado de trabajo, con la suela antideslizante en buen estado. a y b son correctas.

UNA MEDIDA PREVENTIVA PARA EVITAR ATRAPAMIENTO POR ENTRE OBJETOS EN EL PUESTO DE PEON DE CUADRILLAS: depositar las bolsas en los contenedores por el lado más cercano a la acera. depositar las bolsas por el lado más alejado de la acera. Depositar las bolsas en los contenedores por la parte frontal.

DESPUES DEL CONTACTO CON SUSTANCIAS BIOLOGICAS SE DEBE: acudir al médico para realizarse una revisión. lavarse frecuentemente las manos, después del contacto con materiales contaminados, después de quitarse los guantes, antes de las comidas y al final de la jornada de trabajo. no hace falta tomar ninguna medida especial si los envases están bien cerrados.

SEGÚN EL PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EL PEON DE BALDEO: Realiza su trabajo siempre durante el turno de día acompañado de un peón. Realiza su trabajo siempre en el turno de día acompañado de un peón especialista. Realiza su trabajo siempre en el turno de noche acompañado de un peón especialista.

SEGÚN EL PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EL PEON DEL CMC: Solo realiza sus funciones en triaje, y limpieza de la planta de reciclaje. Realiza sus funciones en la planta de lixiviado, planta de reciclaje y triaje. realiza su trabajo en todo el complejo, incluyendo planta de lixiviados, triaje horno crematorio y planta de reciclaje.

SEGÚN PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES UNA MEDIDA PREVENTIVA PARA PREVENIR LOS SOBRESFUERZOS EN EL PUESTO DE PEON DE CUADRILLA SERIA. Colocar los pies junto a la carga manteniendo rígidas las rodillas. colocar los pies a un lado y a otro de la carga, flexionando las piernas, con la espalda recta. llenar las bolsas en exceso para evitar agacharse lo mínimo posible.

EL PEON DE LIMPIEZA VIARIA REALIZA SU TRABAJO. en la zona patrimonio de humanidad realizando un barrido de repaso como complemento al baldeo nocturno. realiza la limpieza de pisos por necesidades asistenciales. recoge los restos acumulados por el compañero.

UN PEON ORDINARIO DE TRIAJE QUE REALIZA SU TRABAJO EN LA CLASIFICACION Y SEPARACION DE RESIDUOS, DENTRO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION OBLIGATORIOS NO DEBE LLEVAR. Mascarilla con filtro para gases. Protección auditiva. Casco de protección de la cabeza.

SEGÚN EL PLAN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CORRESPONDE A CADA TRABAJADOR: Velar por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional. Velar únicamente por la seguridad de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional. Velar únicamente por su propia seguridad y salud en el trabajo.

EL PEON ORDINARIO DE MANTENIMIENTO ENTRE OTRAS FUNCIONES REALIZA LA CONDUCCION DE VEHICULOS PESADOS DE FORMA PUNTUAL, SIEMPRE QUE DISPONGA DE PERMISO DE CONDUCIR Y POR NECESIDADES DE LA EMPRESA. Verdadero. Falso.

UNA MEDIDA PREVENTIVA PARA EVITAR ATRAPAMIENTOS ES: No acercarse a recoger el contenedor soterrado, hasta que la plataforma haya subido completamente y se hayan colocado los pasadores de seguridad. Accionar la apertura del módulo del contenedor soterrado antes de llegar a él para adelantar trabajo. No acercarse a recoger el contenedor soterrado, hasta que la plataforma haya subido completamente y no hace falta colocar los pasadores de seguridad.

UNA MEDIDA PREVENTIVA PARA EVITAR EL RIESGO DE ATROPELLO O GOLPE CON VEHÍCULOS ES: Usar auriculares de radio en la jornada de trabajo, solo cuando trabaje sobre la acera. No utilizar la ropa de alta visibilidad. Caminar, siempre que sea posible, por el acerado.

DENTRO DE LOS RIESGOS DEL PEÓN DE TRIAJE NO ESTA: Choque contra objetos inmóviles. Riesgo eléctrico. Exposición a ruido.

¿QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS DEBERÁ CONTEMPLAR EL PEÓN ORDINARIO DE LIMPIEZA VIARIA PARA CONTRARRESTAR EL RIESGO DE LLUVIA Y FRIO POR EXPOSICIÓN A TEMPERATURAS EXTREMAS? SELECCIONE UNA: Usar la ropa de abrigo y de agua facilitada por Sadeco. Beber mucho líquido, aún no teniendo sed. No bebidas alcohólicas. Protegerse la cabeza con una gorra.

PARA PREVENIR LOS GOLPES Y CORTES AL TENER QUE MANIPULAR BASURA ¿QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS SE CONTEMPLAN PARA EL PEÓN ORDINARIO DE LIMPIEZA VIARIA? SELECCIONE UNA: Prestar atención a lo que se hace simplemente. Ese riesgo no es propio del peón ordinario de limpieza viaria. Al trabajar usar siempre los guantes, que deberán estar en buen estado, sustituyéndolos cuando estén deteriorados. .

¿CUÁL DE ESTOS EPI´S NO ES OBLIGATORIO EN EL USO DE SOPLADORAS POR PARTE DEL PEÓN ORDINARIO DE CUADRILLA? SELECCIONE UNA: Auriculares. Gafas de protección mecánica. Mascarilla auto filtrante.

¿CUÁL ES EL RIESGO MÁS ALTO PARA EL PEÓN ORDINARIO DE RSU? SELECCIONE UNA: Los atropellos. El atrapamiento por o entre objetos derivado de la avería del sistema hidráulico. La exposición a sustancias biológicas.

¿QUÉ TRABAJO REALIZA EL PEÓN ORDINARIO DE LIMPIEZA VIARIA? SELECCIONE UNA: Realiza trabajos de barrido manual y barrido mixto con equipo de barredoras y soplantes. Realiza su trabajo formando un equipo junto con el peón especialista llevando a cabo el baldeo manual. El trabajo siempre se realiza en el turno de noche. Realiza su trabajo en vehículos de recogida de residuos pudiendo hacer dos distinciones con respecto a la zona y a la forma de recogida.

QUÉ TRABAJO REALIZA EL PEÓN ORDINARIO DE CUADRILLA? SELECCIONE UNA: Realiza su trabajo formando un equipo junto con el peón especialista realizando siempre su trabajo en el turno de noche. Realiza tareas de selección y limpieza de todo el complejo de producción. Realiza trabajos de barrido manual, en calles y jardines, y barrido mixto con equipo de barredoras y soplantes.

¿CUÁL ES UNA MEDIDA PREVENTIVA MARCADA A LA HORA DE SUBIR Y BAJAR DE LA CABINA DEL CAMIÓN? SELECCIONE UNA. Bajar siempre de espaldas a la cabina para evitar tropiezos. Siempre de cara a la cabina del vehículo, mirando donde se pisa, asentando firmemente los pies antes de soltar los asideros. Bajar mejor de un salto para evitar enganches en los estribos de subida.

Denunciar Test