option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRO A CAP. I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRO A CAP. I

Descripción:
preparación examenes

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la correcta. El artículo 13 de la ley hablaba de derechos de las “personas”. Aquí se va a regular los derechos de los interesados en un procedimiento. Quien tiene la condición de interesado es aquel que está en alguno de los supuestos del artículo 4. Dentro del mismo art. 53 se recogen una serie de derechos propios del procedimiento sancionador. Todas son correctas.

El interesado tiene derecho a: Conocer el sentido del silencio administrativo que corresponda, en caso de que la Administración no dicte ni notifique resolución expresa en plazo. Conocer al órgano competente para su instrucción, en su caso, y resolución. A acceder y a obtener copia de los documentos contenidos en los citados procedimientos. Todas son correctas.

¿Quienes tendrán derecho a consultar la información a la que se refiere la pregunta anterior, en el Punto de Acceso General electrónico de la Administración?. Las personas. Los interesados. Quienes se relacionen con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos. Quienes estén en un procedimiento sancionador.

Según la letra a), Punto de Acceso General electrónico de la Administración que funcionará como... Un portal de acceso. Sede electrónica. Dirección Electrónica Habilitada. Registro electrónico.

Se entenderá cumplida la obligación de la Administración de facilitar copias de los documentos contenidos en los procedimientos: Mediante la puesta a disposición de las mismas en el Punto de Acceso General electrónico de la Administración competente. En las sedes electrónicas que correspondan. a) o b). El enunciado es falso, siempre se deben facilitar las copias de manera individual.

¿Cuándo tiene el interesado derecho a conocer el estado de su procedimiento?. En el trámite de audiencia. Antes de la resolución. En cualquier momento. Ese no es un derecho del ciudadano.

El interesado tiene derecho a identificar: Al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos. A las autoridades de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos. a) y b) son correctas. No es un derecho.

Según el artículo 13, las personas tienen derecho a obtener copias selladas: De todos los documentos que genere el expediente. De documentos que presenten, correspondiendo a la Administración hacerle dicha copia. b) es correcta, pero la copia la debe aportar el ciudadano. No se tiene derecho a copias.

A tenor de la letra c) del artículo 53, si presento un documento para un expediente... Tengo derecho a que me lo devuelvan. No tengo derecho a que me lo devuelvan. a) es correcto, salvo que una norma con rango de ley diga lo contrario. a) es correcto, salvo que los originales deban obrar en el expediente.

Según el artículo 53 e) tengo derecho a formular alegaciones. En cualquier momento. En cualquier momento antes del trámite de audiencia. En cualquier momento antes de la propuesta de resolución. b) es correcta, y es lo mismo que dice el artículo 76 respecto al trámite de alegaciones.

Tengo derecho a que se me informe respecto a: Requisitos jurídicos que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar. Requisitos técnicos que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar. a) y b) son correctas a tenor de la letra f). Ni a ni b).

No tengo la obligación de presentar documentos.... No exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate. Que ya se encuentren en poder de una a Administración. a) y b) son correctas. Ni a) ni b).

Completa la letra g): “A actuar asistidos de __________cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses”. Letrado. Asesor. Abogado. Técnico.

El apartado 2 del artículo 53 otorga al presunto responsable el derecho a ser notificado de: Los hechos que se le imputen. De las infracciones que tales hechos puedan constituir. De las sanciones que, en su caso, se les pudieran imponer. Todas son correctas.

Además el presunto infractor tiene derecho a conocer la identidad del: Instructor. De la autoridad competente para imponer la sanción y de la norma que atribuya tal competencia. a) y b). c) es correcta, así como la identidad del denunciante, en su caso.

La letra c) dispone que, si se debe presentar un documento original, tendrán derecho a obtener: Una copia autentica de éste. Una copia autenticada de éste. Una copia simple de éste. El enunciado es falso, nunca hay que entregar un documento original.

Se reconoce el derecho a cumplir las obligaciones de pago: En la forma más cómoda para el interesado. A través de medios electrónicos. A través de medios bancarios. Este derecho no existe.

El artículo 53.1 cierra los derechos de los interesados con la posibilidad de ampliarlos con la expresión “Cualesquiera otros que les reconozcan... Las leyes. La Constitución. La Constitución y las leyes. La Constitución y el resto del ordenamiento jurídico.

El derecho a la presunción de inocencia está recogido como: Derecho de la persona del artículo 13. Derecho del interesado del artículo 53.1. Derecho propio del procedimiento sancionador. No se recoge este derecho.

¿Y el derecho a ser asistido por asesor?. Derecho de la persona del artículo 13. Derecho del interesado del artículo 53.1. Derecho propio del procedimiento sancionador (art. 53.2). No se recoge este derecho.

Denunciar Test