option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

probabilidad estadistica y costo de la seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
probabilidad estadistica y costo de la seguridad

Descripción:
nuevo tests 2023

Fecha de Creación: 2023/09/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 108

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(1.1.1) Completa el fragmento con la opción correcta. Empleando la estadística para mejorar la calidad de los productos fabricados o de los servicios brindados por una organización, lo hacemos en el área de. Atención al cliente. Administración. RR-HH.

(1.1.1) Completa el fragmento con la opción correcta. Si deseamos…. ¿tiempos futuros, lo estamos realizando en el área de. Administración. Finanzas. Marketing.

(1.1.1) Completa el fragmento con la opción correcta, la estadística puede aplicarse en mercadeo para. estimar la proporción de clientes que eligen un producto en vez de otro y la razón de esto. no estimar la proporción de clientes que eligen un producto en vez de otro. estimar la proporción de personas que eligen un producto en vez de otro y la razón de esto.

(1.1.1) ¿Cuál de los siguientes grupos de datos pueden representar el nivel de medición nominal?. respuesta sí, no o indeciso en una encuesta. respuesta no, no o indeciso en una encuesta. respuesta talvez, no o indeciso en una encuesta.

(1.1.1) completa el fragmento con la opción correcta. si decimos “es el conjunto completo de todos los elementos que se estudió”, estamos definiendo. población. habitantes. ciudadanos.

(1.1.1) Selecciona las 4(cuatro) opciones correctas. Son características que se incluyen en la definición de estadística. Analizar e interpretar la información. Organizar, presumir, presentar. Planear estudios y experimentos. Obtener datos. Obtener estadisticas.

(1.1.1) señala uno (1) de los gráficos que utilizan con más frecuencia en la estadística descriptiva: diagrama de barras. diagrama de unidades. grafica de barras.

(1.1.2) ¿cuál de los siguientes ejemplos define una población estadística?. todos los automóviles registrados en el territorio de la república argentina. todos los motovehiculos registrados en el territorio de la república argentina. todos los automóviles no registrados en el territorio de la república argentina.

(1.1.2) completa el fragmento con la opción correcta. Las tablas de distribución de frecuencia se utilizan para…..?. agrupar rangos de una población. no agrupar rangos de una población. ver los rangos de una poblacion.

(1.2.1) selecciona 1 opción correcta. Es el grupo cuyos datos es cuantitativos. edades en años de los participantes de una encuesta. años de los participantes de una encuesta.

(1.1.2) Seleccione las 4(cuatro) opciones correctas. Las características que definen a la estadística descriptiva son: Construye tablas y gráficos. Recuenta, ordena y clasifica los datos obtenidos. ordena y clasifica los datos obtenidos. Clasifica los datos obtenidos de las observaciones. Deriva el método deductivo.

(1.2.3) selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Algunas políticas recomendadas para que las organizaciones de encuestas salvaguarden la confidencialidad incluyen: la destrucción de los cuestionarios y la información de identificación de los encuestados después de cargar las respuestas en los sistemas informáticos. negarse a dar nombres o direcciones de los encuestados a nadie fuera de la organización de la encuesta, incluyendo a los clientes. aceptar a dar nombres o direcciones de los encuestados a nadie fuera de la organización de la encuesta, incluyendo a los clientes. el uso de códigos numéricos para vincular al participante con su cuestionario y guardar la información sobre el vínculo nombre-código de manera independiente de los cuestionarios. la omisión de los nombres y direcciones de los encuestados de los archivos informáticos utilizados para el análisis.

(1.1.3) De los procedimientos de a inferencia estadística que se detalla… respecto a la información considerada?. enfoque clásico. enfoque moderno.

(1.1.3) ¿a qué procedimiento relacionado con la inferencia estadística, se hace referencia con la siguiente especificación “suponen distribución y tratan de estimar su forma o contratar su estructura?. métodos no paramétricos. métodos paramétricos.

(1.2.1) Al clasificar los datos en niveles de medición, ¿A cuál nos referimos si decimos que tienen un punto de partida cero natural?. Nivel de medición de razón. Nivel de medición.

(1.2.1) entre estos ejemplos, ¿cuál es el dato directo?. cantidad de huevos que pone la gallina colorada. cantidad de huevos que pone la gallina blanca.

(1.2.1) ¿cuál de estas frases hace referencia a datos discretos?. numero de valores que pueden contarse. numero de valores que no pueden contarse.

(1.2.1) ¿qué es más importante para aprender a pensar en términos estadísticos?. sentido común y las consideraciones prácticas. sentido de la razon y las consideraciones prácticas.

(1.2.1) Un profesor universitario asigna calificaciones de a, b, c, d o f. dichas calificaciones se pueden ordenar, aunque no es posible determinar diferencias entre ellas. ¿A qué nivel de medición corresponden estos datos?. nivel de medición ordinal. nivel de medición de razon.

(1.2.1) completa el fragmento con la opción correcta. Una medición numérica que describe algunas características de una población es…………. un parámetro. una variacion.

(1.2.1) en una playa de estacionamiento que tiene una capacidad de 552 lugares, se encuentra 1/8 de los lugares libres ¿qué porcentaje de los lugares están ocupados?. el 87,50% de los lugares están ocupados. el 87,50% de los lugares no están ocupados. el 87% de los lugares están ocupados.

(1.2.1) Las siguientes son preguntas de una encuesta que se aplicó en Alemania: - ¿Cree usted que el tránsito vehicular contribuye a la contaminación del aire más o menos que la industria? El 45% culpó al tránsito y el 27% a la industria. - ¿A qué se debe?. Efecto del orden de las preguntas. Efecto del orden de las preguntas realizadas. Efecto del orden de las preguntas hechas.

(1.2.1) Luciano tiene 248 canicas. Le dice a su amigo Luis que le regala 5/8 de sus canicas si le dice correctamente a qué porcentaje corresponden. ¿Cuál es el porcentaje?. Corresponden al 62,50%. Corresponden al 62%. Corresponden al 6,50%. Corresponden al 62,5%.

(1.2.1) Se preguntó a un grupo de 25000 estudiantes secundarios quienes seguirán una carrera universitaria. Respondieron que sí un 78% de los encuestados, ¿Cuántos fueron?. 19500 estudiantes secundarios. 1950 estudiantes secundarios. 19500 estudiantes universitarios.

(1.2.1) selecciona una opción correcta. A menudo las cualidades de la población se pueden entender mejor si primero se divide la población en diferentes: subpoblaciones. poblaciones.

(1.2.1) si en el análisis estadístico tenemos en cuenta ¿qué representan los valores?, ¿de dónde provienen? y ¿por qué se recabaron? ‘A que factor estamos haciendo referencia?. contexto de datos. informacion de datos.

(1.2.1) el periódico la voz del interior realizo una encuesta a 35.000 personas de córdoba, preguntando si leían… respondió que leía el formato papel, el 57% respondió que leía el formato digital y el resto que no leía el periódico. ¿Qué cantidades de ciudadanos son cada porcentaje?. 5250 leen el formato papel, 19950 el digital y 9800 no leen periódicos. 5350 leen el formato papel, 15950 el digital y 9840 no leen periódicos. 5240 leen el formato papel, 15950 el digital y 9300 no leen periódicos.

(1.2.1) se realizó una encuesta a 4500 adultos mayores preguntando si se lavaban las manos………, como resultado 3957 dijeron que si ¿qué porcentaje representa?. 87,93%. 87,9%. 88,93%.

(1.2.1) seleccionamos las 4 opciones correctas. Para realizar un análisis estadístico….., examinamos un análisis realizado por alguien más es necesario tener en cuenta lo siguiente: conclusiones. fuentes de datos. informacion de datos. método de muestra. contexto de datos.

(1.2.3) Analiza los siguientes estudios y responde, ¿Cuál de estos corresponde a la aplicación de un método de muestreo estratificado?. Cata de vino que incluye 3 vinos distintos elegidos al azar de 5 bodegas diferentes. Cata de vino que incluye 4 vinos distintos elegidos al azar de 6 bodegas diferentes. Cata de vino que incluye 2 vinos distintos elegidos al azar de 4 bodegas diferentes.

(1.2.3) selecciona las 4 opciones correctas. Los tipos de errores de encuestas que existen son: -error de no respuesta. -error de muestreo. -error de cobertura. -error de medición. -error de informacion.

(1.2.3) al asignar cuidadosamente los sujetos a los diferentes grupos de tratamiento, de manera que quienes reciban cada tratamiento sean similares en los aspectos que son relevantes para el experimento. ¿Qué tipo de diseño de experimento se realiza?. diseño rigurosamente controlado. diseño controlado.

(1.2.3) selecciona las 2 opciones correctas. Para realizar un experimento se pide escoger actividades que sean correctas para su desarrollo, entonces: medimos las características específicas de los sujetos que estudiamos. no medimos las características específicas de los sujetos que estudiamos. realizamos réplicas de procedimientos.

(1.2.3) Gallup es una organización que realiza encuestas, generalmente, se comunica con los sujetos por teléfono. En los últimos tiempos muchos sujetos se niegan a responder. ¿Qué se debe hacer frente a la negativa de una persona en responder?. se deben hacer varios intentos para logra la respuesta del entrevistado. se deben hacer 4 intentos para logra la respuesta del entrevistado. no se deben hacer varios intentos para logra la respuesta del entrevistado.

(1.2.3) seleccione las 4 opciones correctas. ¿Qué tipo de tareas realizan las personas de investigación interna en una encuesta?. desarrollan el cuestionario. eligen la muestra. analizan los datos. planifican la encuesta. analizan los informacion.

(1.2.3) ¿en cuál de estos casos ocurre un error de muestreo?. existe una diferencia entre el resultado de una muestra y el verdadero resultado de la población. no existe una diferencia entre el resultado de una muestra y el verdadero resultado de la población.

(1.2.3) las muestras de respuestas voluntarias son muy útiles para hacer… grandes. falso. verdadero.

(1.2.3) en una encuesta bien hecha, la muestra no se selecciona arbitrariamente o solo con la persona que participan voluntariamente. verdadero. falso.

(1.2.3) ¿cuál de los estudios se llevó a cabo un método de muestreo de conveniencia?. un profesor pidió a sus alumnos que indicaran si eran diestros o zurdos. un maestra pidió a sus alumnos que indicaran si eran diestros o zurdos. un profesora pidió a sus alumnos que indicaran si eran diestros o zurdos.

(1.2.3) Seleccione las 2(dos) opciones correctas. Para realizar un experimento se pide escoger actividades que sean correctas para su desarrollo, entonces: Realizamos réplicas de procedimientos. Aplicamos algunos tratamientos. No aplicamos algunos tratamientos.

(1.2.3) seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuál de las siguientes consideraciones son muy importantes en él...?. utilizar la aleatorización. no utilizar la aleatorización. utilizar la replica. utilizar estudios ciegos. utilizar el diseño experimental completamente aleatorizado.

(1.2.3) national childrens study comenzó en 2005 un seguimiento a 100.000 individuos…….., años de edad. Su objetivo es mejorar su salud al identificar los efectos de los factores ambientales…., sustancias químicas, vacunación, películas y televisión ¿de qué tipo de estudio se trata?. estudio prospectivo. estudio no prospectivo.

(1.2.3) si primero se divide el área de la población en secciones, designamos al azar, un….., elegimos a todos los miembros…., de las secciones escogidas ¿qué método de muestreo estamos definiendo?. muestreo por conglomerados. muestreo por agrupacion.

(2.1) en una encuesta realizada a 733 ejecutivos elegidos al azar, se les preguntó: "si pudiera iniciar su carrera nuevamente en un campo completamente diferente, ¿lo harías?”. El 51% dijo si, el 25% no y el 24% tal vez. ¿Cuál es el número real de respuestas en cada categoría?. si = 884, no = 433 y tal vez = 416. si = 885, no = 434 y tal vez = 417. no = 884, si = 433 y tal vez = 416.

(2.1) selecciona las 4 opciones correctas. Al analizar la siguiente tabla de alquitrán (mg) / frecuencia: 10-13 /1; 14-17 / 0; 18-21 / 15; 22-25 / 7; y 26-29 / 2, se debe identificar las fronteras de clase, aunque se mezclaron los resultados. Las fronteras son: -21.5. -21. -29,5. -13,5. -17,5.

(2.1) Completa el fragmento con la opción correcta. Cuando hablamos de la diferencia entre dos limites inferiores de clase consecutivos o dos fronteras inferiores de clase consecutivas en una distribución de frecuencias, estamos definiendo _____________. La anchura de clase. El largo de clase. El alto de la clase.

(2.1) Completa el fragmento con la opción correcta. ------------------- es la naturaleza o forma de disposiciónde los ….tos sobre el rango de valores. Distribución. variacion. informacion.

(2.1) Completa el fragmento con la opción correcta. La anchura de clase 7 es de la distribución de frecuencia de la tabla Alquitrán (mg) en cigarrillos sin filtro / Frecuencia: 10-13 / 1; 14-17 / 0; 18-21 / 15;y, 22-25 / 7 es ----------------. 4. 3. 10. 5.

(2.1) selecciona 1 opción correcta. ¿Qué son las marcas de clase en una distribución?. son las cifras que se calculan sumando el límite inferior de clase con el límite superior. no son las cifras que se calculan sumando el límite inferior de clase con el límite superior.

(2.1) para hacer una distribución de frecuencia en forma manual, ¿cuál es el primer paso que se debe realizar?. determinar el número de clases que desea. determinar el número de clases que prefiere. determinar el número que se desea.

(2.1) selecciona las 4 opciones correctas. ¿Cuáles ejemplos permiten explicar las razones por las cuales es necesario recolectar datos?. el investigador de mercados busca las características que distinguen un producto del de sus competidores. el jefe de mercados busca las características que distinguen un producto del de sus competidores. controlar un proceso de manera regular para investigar si la calidad de los productos fabricados o del servicio proporcionado se ajustan a los estándares de la compañía. el inversionista potencial necesita determinar qué compañía de qué industria es posible que hayan acelerado el crecimiento en un período de recuperación económica. el fabricante farmacéutico necesita confirmar si una nueva medicina es más eficaz que las de uso actual.

(2.1) completa el fragmento con la opción correcta. Al expresar que frecuencia de clase es igual a la suma de las frecuencias para esa clase y todas las clases anteriores, estamos ante una ______. frecuencia acumulada. frecuencia disminuida.

(2.1) completa el fragmento con la opción correcta. La frecuencia de una clase es………….-. el número de valores originales que caen en esa clase. la cantidad de valores originales que caen en esa clase.

¿Cuál es la característica más relevante que se observa en esta tabla del pesaje (en gramos) de monedas de un centavo elegidas al azar?. que presenta una brecha. que presenta una variacion.

(2.1) completa el fragmento con la opción correcta. ………………………….. Son las cifras que se utilizan para separar las clases, pero sin los espacios creados por los límites de……. las fronteras de clase. las limites de clase.

(2.1) ¿cuál es el segundo paso a realizar en la elaboración manual de una distribución de frecuencia?. Calcular la anchura de clase. Calcular la altura de clase. Calcular la largo de clase.

(2.1) seleccione 1 opción correcta. En la construcción de distribuciones de frecuencia ¿qué son los limites inferiores de clase?. son las cifras más pequeñas que pueden pertenecer a las diferentes clases. no son las cifras más pequeñas que pueden pertenecer a las diferentes clases. si son las cifras más pequeñas que pueden pertenecer a las diferentes clases.

(2.1) ¿cuál es la diferencia en los pasos de construcción de una tabla de variable continua con respecto a una variable discreta?. se definen intervalos de clase con igual longitud, cubriendo el rango de los valores observados. no se definen intervalos de clase con igual longitud, cubriendo el rango de los valores observados.

(2.1.1) completa el fragmento con la opción correcta. La encuesta de trabajadores de una empresa muestra edades, si tienen el apto físico, antigüedad y cantidad de hijos, al armar la tabla con… categóricas, seleccionamos……-. apto físico. apto psicologico. apto medico.

(2.1.1) ¿qué se entiende por variación?. medida de la cantidad en que los valores de los datos varían entre sí. medida de la cantidad en que los valores de los datos varían entre ellas.

(2.1.1) ¿qué significa el termino gigo que han adoptado los investigadores?. entra basura, sale basura. entra informacion, sale informacion.

si decimos “son los valores observado en las variables”, ¿qué estamos definiendo?. datos. numeros. hechos.

(2.1.1) si se tiene pocos datos que son discretos, ¿qué grafico se recomienda usar?. de bastones u ordenadas. ordenadas. de bastones.

(2.1.2) en un trabajo de investigación se utilizan los datos de 50 incidentes de descarrilamiento de trenes………, identificaron las principales causas que se presentan: t denota problemas en las vías, e……,o significa otras causas; t,t,t,e,e,h,h,h,h,h,o,o,h,h,h,e,e,t,t,t,e,t,h,o,t……………t,t,t,h,t,t,o,o y o ¿ cuál es la segunda causa más importante de descarrilamiento de trenes?. h error humano con el 20%. h error humano con el 10%. h error humano con el 30%.

(2.1.2) se presenta una lista de grupos sanguíneos, o , a,b y ab de donadores de sangre elegidos al azar: o, a, b, o, o, o, o, o, ab, o, o, o, o, b, o, a, a, a, o, a, a, b, ab, a, b, a, a, a, a, o, a, o, o, a, a, o, o, a, o, o, o, o, a, a, a, a, a, ab. En la distribución de frecuencia para esos grupos en una tabla, ¿cuál es la frecuencia del grupo a?. 20. 30. 40.

(2.1.2) en una distribución de frecuencias relativas sobre el caso de los 2223 pasajeros del titanic, los datos son: sobrevivieron 345 mujeres y 361 hombres. Murieron 122 mujeres y 1395 hombres. ¿Cuáles son los porcentajes de mujeres que sobrevivieron y de hombres que murieron?. el 15,5% de mujeres sobrevivieron y murieron el 62,8% de hombres. el 15% de mujeres sobrevivieron y murieron el 62% de hombres. el 15,5% de hombres sobrevivieron y murieron el 62,8% de hombres.

(2.2.1) cuando se utiliza segmentos lineales conectados a puntos que se localizan directamente por encima de los valores… marcas de clase, ¿qué gráfica se realiza?. polígono de frecuencias. valores de fracuencias.

(2.2.1) ¿a que corresponden las alturas de barras de un histograma?. a los polígono de frecuencias. a los valores de frecuencia.

(2.2.1) en un gráfico de bastones de frecuencia acumulada, ¿qué coloca en el eje y0?. los acúmulos absolutos o relativos. los acúmulos absolutos. los acúmulos relativos.

(2.2.1) Para comprobar el dicho popular de que cuando canta la cigarra o chicharra hace mucho calor, César y José se pusieron a tomar mediciones de temperaturas y de los chillidos de las cigarras por minuto. Para poder compararlos datos de las dos variables quieren hacer un gráfico ¿Cuál es el adecuado?. Diagrama de dispersión. Estadistica de dispersión.

(2.2.1) ¿qué se debe hacer para construir una gráfica circular, de torta o diagrama de pastel?. dividir el circulo en las proporciones adecuadas que representen frecuencias relativas. sumar el circulo en las proporciones adecuadas que representen frecuencias relativas. restar el circulo en las proporciones adecuadas que representen frecuencias relativas.

(2.2.1) en el departamento de administración de una empresa, registran todas las compras en forma semanal. Quieren cargar los datos en algún gráfico donde se vean claramente y permita su actualización constantemente, ¿cuál se recomienda para este caso?. gráfico de puntos. ojiva.

(2.2.1) se requiere determinar el número de valores que se ubican por debajo de algún valor específico, ¿qué gráfica se debe realizar?. una gráfico de puntos. una ojiva.

(2.2.1) selecciona una (1) opción correcta. ¿Qué se coloca en la escala horizontal del histograma?. fronteras de clase o marca de clase. fronteras de clase. marca de clase.

(2.2.2) en la gráfica de Pareto, ¿cómo se presentan las barras?. en orden descendente. en orden ascendente.

¿Qué puede verse en la gráfica de polígonos de frecuencias de los pulsos de mujeres (línea oscura) y hombres?. los pulsos registrados para los hombres son más bajos que los registrados para las mujeres. los pulsos registrados para los hombres son más altos que los registrados para las mujeres.

(2.1) las iniciales cvdvt utilizadas para recordar las cinco características de los datos, significa: “cuando ves datos ves tiempo”. verdadero. falso.

(2.2.2) Carla trabaja en un banco de sangre y registra los grupos sanguíneos de los donantes. Le faltan datos de un grupo de 50 donantes, en cambio tiene una gráfica de torta de donde tiene los ángulos de las rebanadas: grupo 0=158,4° grupo a=144°; grupo b=36° y grupo ab= 21,6. ¿Cuántos donantes de cada grupo son?. 0=22, a=20, b=5, ab=3. 0=20, a=20, b=5, ab=3. 0=22, a=30, b=5, ab=3.

Al diseñar una gráfica circular con porcentajes de los colores de ojos de los presentes, el resultado de 43 alumnos arrojo; 7 alumnos con ojos azules, 10 c0n ojos pardos y 14 con ojos negros ¿cuál es el porcentaje y el Angulo correspondiente en la gráfica de alumnos con los ojos verdes?. el 27,91% de los alumnos tiene ojos verdes y el Angulo en la gráfica es de 100,5º. el 27,31% de los alumnos tiene ojos verdes y el Angulo en la gráfica es de 100,5º. el 47,91% de los alumnos tiene ojos verdes y el Angulo en la gráfica es de 100,5º.

(2.2.2) selecciona las 4 opciones correctas. Al diseñar una gráfica circular con porcentajes de los colores de ojos de los presentes, el resultado de 43 alumnos arrojo; 7 alumnos con ojos azules, 10 c0n ojos pardos y 14 con ojos negros ¿cuáles son los ángulos que corresponden a cada clase para construir la gráfica?. el 100,5º es el Angulo para los alumnos de ojos verdes. 117,2º es el Angulo para los alumnos con ojos negros. 83,7º es el Angulo para los alumnos con ojos pardos. el 58,6º es el Angulo para los alumnos con ojos azules. el 88,6º es el Angulo para los alumnos con ojos azules.

(1.2.3) analizando los siguientes estudios y responder, ¿cuál de estos se ha aplicado un método de muestreo por conglomerados?. en una elección presidencial se eligieron al azar cuartos oscuros y se entrevistaron a todos los votantes que salieron de ellos. en una elección presidencial se eligieron 5 cuartos oscuros y se entrevistaron a todos los votantes que salieron de ellos. en una elección presidencial se eligieron cuartos oscuros y se entrevistaron a todos los votantes que salieron de ellos.

(2.2.1) una ventaja de la gráfica de tallo y hojas es que nos permite ver la contribución de los datos y, al mismo tiempo, retener toda la información de la lista original. verdadero. falso.

(1.2.3) completa el fragmento con la opción correcta. Un laboratorio realiza una prueba de un fármaco nuevo en un grupo de voluntarios. La mitad de los individuos no sabe que no ha tomado el fármaco. Los resultados de los estudios posteriores muestran una mejoría en los voluntarios que no tomaron el fármaco a este resultado se lo denomina _______. efecto placebo. efecto nocebo.

(1.2.1) Natalia preparo una torta para comer con sus amigas; la dividió en 12 partes y se comieron 7 pedazos ¿qué porcentaje de la torta quedo?. quedo el 41,7% de la torta. quedo el 41,8% de la torta. quedo el 51,7% de la torta.

(2.1) selecciona una (1) opción correcta. Daniel está colocando valores en una tabla de antigüedad de trabajo de los profesores de su universidad, que tiene los intervalos: (0 a 1 año), (5 a 10 años) y (10 a más años). Le pide a su compañero colocar tres datos que quedan. Los datos son: 1 año, 3 años y 5 años ¿en qué intervalo van?. 1 y 3 años van en el intervalo (1 a 5 años), 5 años va en el (5 a 10 años). 1 y 3 años van en el intervalo (1 a 4 años), 4 años va en el (4 a 10 años). 1 y 2 años van en el intervalo (1 a 5 años), 5 años va en el (5 a 10 años).

(2.1) completa el fragmento con la opción correcta. Si se realiza el cociente entre la frecuencia de clase y la suma de todas las frecuencias se está calculando……….?. frecuencia relativa. frecuencia variada.

(2.1.2) selecciona las 2 opciones correctas. Andrea fue de paseo a las cataratas del Iguazú, al volver de la visita al parque se le ocurrió hacer una distribución de frecuencias porcentuales del evento. Su grupo era de 100 personas, entraron al parque 80 personas, llegaron a la garganta del diablo 70 personas y subieron al gamón 35 personas. ¿Cuál es el porcentaje de personas que llegaron a la garganta del diablo? y ¿cuál el de las que no entro al parque?. el 70% de las personas llegaron a la garganta del diablo. el 50% de las personas llegaron a la garganta del diablo. el 20% de las personas no entraron al parque. el 10% de las personas no entraron al parque.

(2.2.4) las gráficas que permiten una clara interpretación son aquellos que tienen una………. números distintos de cero. falso. verdadero.

(2.2.5) selecciona las 4 opciones correctas. ¿Cuáles son las tareas necesarias para realizar un diagrama de Pareto?. -ordenar las causas de mayor a menor, las que sean poco frecuentes agruparlas en varios. -trazar las barras correspondientes y la curva de porcentaje acumulado. -generar un diagrama en donde se presente el número de casos, las causas y el porcentaje. -obtener el porcentaje o frecuencia relativa y acumulada. -obtener el porcentaje o frecuencia relativa variada.

(1.1.2) ¿cuáles de las siguientes es una medición de dispersión?. desviación estándar. desviación promedio.

(1.1.1) selecciona 1 opción correcta. ¿Quiénes recolectaban datos con el fin de impuestos o reclutamiento militar?. los egipcios, los griegos y los romanos. los egipcios, los griegos. los griegos y los romanos.

(1.2.1) selecciona las 3 opciones correctas. En los siguientes grupos de datos, ¿cuáles se consideran datos categóricos?. números 17,24,28,31 y 54 en las playeras de los jugadores de basquetbol de los lagers. afiliación a partidos políticos (peronistas, radicales, de izquierda, etc.). colores de ojos celestes azules y verdes. colores de ojos celestes y azules.

(1.2.1) la profesora de Carlos les explica que es muy importante distinguir los datos con los que se cuenta. Por eso le pregunta, ¿cuál de estos datos es continuo?. el peso de una motocicleta. el peso de un automovil. el peso de ganar la copa del mundo.

(1.2.3) ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un error de cobertura?. la exclusión de ciertos grupos o sujetos de la población, que no tienen oportunidad de ser seleccionados en la muestra. la exclusión de ciertos grupos, que no tienen oportunidad de ser seleccionados en la muestra. la exclusión de ciertos grupos o sujetos de la población, que no tienen oportunidad de ser seleccionados.

(1.2.3) ¿qué tipo de muestra es aquella en la que los miembros de la población se seleccionan en forma de cada miembro individual tenga la misma posibilidad de ser elegido?. muestra aleatoria. muestra directa. muestra indirecta.

(1.2.1) de las siguientes frases, ¿cuál define una característica del nivel de medición de intervalo?. la diferencia entre dos valores de datos cualesquiera tienen un significado. la diferencia entre tres valores de datos cualesquiera tienen un significado. la diferencia entre cuatro valores de datos cualesquiera tienen un significado.

(111)¿Cuál de los siguientes grupos de datos pueden representar el nivel de medición nominal?. respuesta si, no indeciso en una encuesta. respuesta no, no indeciso en una encuesta. respuesta tal vez, no indeciso en una encuesta.

(2.1) selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes señalaría cono característica……. datos?. valores atípicos. distribución. centro. variación. valores típicos.

Selecciones una (1) opción correcta. ¿Que son las marcas de clase en una distribución de frecuencia?. son las cifras que se calculan sumando el límite inferior de clase con el límite superior de clase y dividendo el resultado entre 2. son las cifras que se calculan sumando el límite inferior de clase con el límite superior de clase y dividendo el resultado entre 3. son las cifras que se calculan sumando el límite inferior de clase con el límite superior de clase y dividendo el resultado entre 4.

(2.1) selecciona las (3) tres opciones correctas. Para analizar conjuntos de datos extensos. ¿Cuál de estas acciones debemos realizar?. representar. informar. resumir. organizar.

Analizar los siguientes grupos de datos. ¿Cual pertenece al nivel de medición de intervalos?. las temperaturas corporales de 36,7ºc; 36,8ºc; 36,9ºc; y, 37ºc. las temperaturas corporales de 35,7ºc; 36,8ºc; 36,9ºc; y, 37ºc. las temperaturas corporales de 36,7ºc; 36,8ºc; 36,9ºc; y, 38ºc.

¿Qué grafico es útil para determinar si existe una relación entre las dos variables?. diagrama de dispersión. diagrama de variacion.

Selecciones las (4) cuatro opciones correctas. cuáles de los siguientes son métodos para obtener los datos?. se puede conducir un estudio. se puede buscar datos ya publicados por fuentes individuales, industriales o gubernamentales. se puede buscar datos ya publicados por fuentes individuales, industriales. podemos diseñar un experimento para obtener los datos necesarios. se pueden hacer observaciones de opiniones, de actitudes o del comportamiento de los individuos en los que estamos interesados.

(1.2.3) cuando definimos algún tipo de estudio observacional diciendo que los datos se observan, miden y reúnen en un solo momento. ¿Al cual nos referimos?. estudio transversal. estudio lineal.

(1.2.1) de las siguientes frases, ¿cuál define una característica del nivel de medición de intervalo?. la diferencia entre dos valores de datos cualesquiera tienen un significado. la diferencia entre tres valores de datos cualesquiera tienen un significado.

1.2.1- Se preguntó a un gripo de 25000 estudiantes quienes seguirán una carrera universitaria. Que si un 78% de los encuestados ¿Cuántos fueron?. 19500 estudiantes secundarios. 18500 estudiantes secundarios. 1500 estudiantes secundarios.

1.2.3- 1 opción correcta, identifica el experimento entre los siguientes estudios. Se trató un grupo de personas con un fármaco nuevo y luego se realizó una observación. Se trató un grupo de personas con un fármaco nuevo y luego se realizo una investigacion.

1.2.3- las muestras de respuestas voluntarias son muy útiles para hacer inferencias validas acerca se población…. falso. verdadero.

Denunciar Test