option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Probabilidad y estadistica P2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Probabilidad y estadistica P2

Descripción:
Preguntas que pueden servir

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 83

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una gran cantidad de argentinos utilizan internet para adquirir sus pasajes de avión para sus planes vacacionales. En una encuesta realizada entre ellos, se reportó en una línea aérea que en promedio se realizaron 625 reservas en un mes. Si la encuesta abarcó a 80 clientes, construye una estimación de intervalo de confianza del 95 % para media poblacional de argentinos que reservan pasajes de avión en esa línea aérea a través de internet, sabiendo que la desviación estándar muestral es des= 20 pasajes. Considera una población infinita.que el 72% adquiere un pasaje de avión mediante internet. CON UN 98% DE CONFIANZA EL INTERVALO (0.6734:0.766)CONTIENE A LA PROPORCIÓN POBLACIONAL DE LOS ARGENTINOS QUE ADQUIEREN PASAJE DE AVIÓN A TRAVÉS DE INTERNET. CON UN 95% DE CONFIANZA EL INTERVALO (0.6734:0.766)CONTIENE A LA PROPORCIÓN POBLACIONAL DE LOS ARGENTINOS QUE ADQUIEREN PASAJE DE AVIÓN A TRAVÉS DE INTERNET. CON UN 98% DE CONFIANZA EL INTERVALO (0.6735:0.766)CONTIENE A LA PROPORCIÓN POBLACIONAL DE LOS ARGENTINOS QUE ADQUIEREN PASAJE DE AVIÓN A TRAVÉS DE INTERNET.

Cuandoladesviaciónestándarpoblacionalesdesconocida,estadebeserestimadamediante ladesviaciónestándarde lamuestra. Sinembargo, ladistribuciónmuestral del estadísticoque resultadeestaestimaciónnoesNormalpueslaestimacióndeladesviaciónestándarpoblacional introduce una variabilidad en el estadístico. ¿Puedes decir cuál es la fórmula que mejor define al estadístico en estos casos?. t = (x̄ - μ) / (s / √n). t = (x̄ - μ) / (n / √n). z = (x̄ - μ) / (s / √n).

una estimación por intervalos se necesitareducir el error muestral máximo qué estrategia de la siguiente se puede elegir?. aumentar el tamaño de la muestra. aumentar el tamaño del intervalo.

La definición del error estándar de la estadísticaes: La desviación estándar de la distribución de una estadística de muestra. La desviación estándar de la distribución de una estadística de muestra poblacional.

Cuál es la base conceptual de la distribución muestral?. Tiene una media μ y una desviación estándar σ. Tiene una media μ y una desviación muestral σ.

¿Cómo se obtiene el error estándar de la proporción?. σ̂p = √(p * q / n). σ̂p = √(p * q / N). σ̂p = √(q * q / n).

qué condición debe garantizar el método de muestreo a los fines de poder realizar una estimación con error muestral conocido: que cada elemento que conforma la muestra tenga una probabilidad no nula y conocida de formar parte de la muestra. que cada elemento que conforma la muestra tenga una probabilidad nula y conocida de formar parte de la muestra.

cuando nos referimos a la desviación estándar de la distribución de INTERVALOS muestrales.¿ Cuál es el término convencional que utilizamos?. error estandar del intervalo. error estandar del intervalo puntual.

Cuando nos referimos a la desviación estándar de la distribución de las medias muestrales, ¿Cuál es el término convencional que utilizamos?. Error estándar de la media. Error estándar de la muestra poblacional.

Cuando nos referimos a la desviación estándar de la distribución de las proporciones muestrales, ¿Cuál es el término convencional que utilizamos?. Error estándar de las proporciones muestrales. Error estándar de las proporciones poblacionales.

Usted es presidente de una empresa de productos dentales y quiere conocer el promedio de ventas. Para ello pide a 100 distribuidores de sus productos seleccionados aleatoriamente encuestar a 70 en forma aleatoria y que le entreguen el promedio. Usted recibiría una muestra extraída de la población o de alguna otra distribución y con qué tamaño de muestra?. Desde la distribución de muestreo de la media de las muestras de tamaño 70, extraídas de la población. Desde la distribución de muestreo de la media de las muestras de tamaño 100, extraídas de la población.

Cuál es la fórmula que se emplea para derivar el error estándar de la media cuando la población es infinita. Ox = √n. Ox = √p.

Cuál es el concepto de error estándar?. la desviación estándar de la distribución del estadístico muestral recibe el nombre de error estándar del estadístico. la desviación estándar de la distribución del estadístico poblacional recibe el nombre de error estándar del estadístico.

Una consultora, que realiza encuestas sobre elecciones a intendentes, desea pronosticar la probabilidad de que, en un muestreo de 1200 ciudadanos, se repita la elección del intendente actual. En elecciones anteriores, al candidato lo votaron el 57% de los ciudadanos de esa localidad. La distribución poblacional es aproximadamente normal. Teniendo en cuenta los datos históricos poblacionales, ¿Cuál es la probabilidad de que, en la muestra, el candidato obtenga más del 52% de los votos?. La probabilidad de que en la muestra el candidato obtenga más del 52% de los votos es de 1. La probabilidad de que en la muestra el candidato obtenga más del 54% de los votos es de 1. La probabilidad de que en la muestra el candidato obtenga más del 55% de los votos es de 1.

Una financiera con la finalidad de estimar futuras contingencias, necesita una estimación rápida del nivel de endeudamiento de sus clientes. Analiza una muestra al azar de 36 clientes, de lo que obtiene en promedio, el endeudamiento es de $8168 por cliente. Si conoce que la desviación estándar poblacional es de $1200 ¿Cuáles de las siguientes características enmarcan este problema? Seleccione las 3 opciones correctas: Se desconoce la media poblacional. Se desconoce la mediana poblacional. Varianza poblacional conocida. Varianza poblacional desconocida. El tamaño de muestra es lo suficientemente grande.

Una financiera con la finalidad de estimar futuras contingencias, necesita una estimación rápida al nivel de endeudamiento de sus clientes. Analiza una muestra al azar de 36 clientes, de los que obtiene que en promedio el endeudamiento es de $8168 por cliente. Si conoce que la desviación estándar poblacional es de $1200, entonces el estimador muestral tiene distribución normal. Verdadero. Falso.

Una gran cantidad de argentinos utilizan internet para adquirir sus pasajes de avión para sus planes vacacionales. En una encuesta realizada entre ellos, se reportó que el 65% adquiere sus pasajes de avión mediante internet. Si la encuesta abarcó a 750 personas, determina el error estándar de la distribución de proporciones muestrales considerando una población infinita. El error estándar de la distribución de proporciones muestrales es: σP = 0,0174. El error estándar de la distribución de proporciones muestrales es: σP = 0,0173. El error estándar de la distribución de proporciones poblacionales es: σP = 0,0174.

¿Cómo se obtiene el error estándar de la proporción?. σp = √(p * q / n). σp = √(p * p/ n).

¿Cuáles son las propiedades de la distribución de muestreo de la media, cuando la población está distribuida normalmente? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. La distribución de muestreo tiene una desviación estándar (error estándar) igual a la desviación estándar de la población, dividida entre la raíz cuadrada del tamaño de la muestra. La distribución de muestreo tiene una desviación estándar (error estándar) mayor a la desviación estándar de la población, dividida entre la raíz cuadrada del tamaño de la muestra. La distribución de muestreo está distribuida normalmente. La distribución de muestreo tiene una media igual a la media poblacional.

¿Cuál es la definición de la distribución de muestreo de la media?. La distribución de probabilidad de todas las medias posibles de las muestras es una distribución de medias muestrales. La distribución de probabilidad de todas las medias posibles de las muestras es una distribución de medias poblacionales.

El error de estimación corresponde a. Una diferencia aleatoria entre el verdadero valor del parámetro y el valor del estimador. Una diferencia aleatoria entre el verdadero valor del estimador y el valor de la muestra.

un investigador selecciona, de una población de 2120 individuos, una muestra aleatoria de 400 individuos para realizar un experimento. La varianza poblacional es conocida e igual 2.6 ¿Cuál es el valor del error estándar de la media en la distribución de muestreo?. Ox=0.0726. Ox=0.0725. Ox=0.0727.

Se quiere estimar la media de edades de los individuos de cierta ciudad. Se sabe que la distribución de edades tiene forma aproximadamente normal. Para ellos, se toma una muestra aleatoria de tamaño 150. A partir de esta muestra se estimará la media poblacional. ¿Cuál es el valor del error estándar que se utilizara para hacer una estimación por intervalos si la desviación estándar muestral es de 12.5 años?. Ox=1.021. Ox=1.022. Ox=1.011.

¿Cuál es la importancia del teorema del límite central en la investigación estadística y posterior toma de decisiones?. Permite utilizar estadísticos de una muestra para hacer inferencias con respecto al parámetro poblacional correspondiente cualquiera sea la forma de la población. Permite utilizar estadísticos de una muestra para hacer inferencias con respecto al parámetro muestral correspondiente cualquiera sea la forma de la población.

¿Cuál es la importancia del teorema del límite central?. Permite utilizar el estadístico muestral para hacer inferencias sobre los parámetros de la POBLACIÓN, SIN CONOCER la forma de la distribución de frecuencia de esa población, salvo la información obtenida de la muestra. Permite utilizar el estadístico muestral para hacer inferencias sobre los parámetros de la POBLACIÓN, CONOCIENDO la forma de la distribución de frecuencia de esa población, salvo la información obtenida de la muestra.

dado un nivel de confianza y un tamaño muestral de qué dependerá la amplitud del intervalo de estimación de cierto parámetro: de la distribución del estadístico en el muestreo. de la distribución de la muestra en el muestreo. de la distribución del parametro en el muestreo.

¿Cuántos intervalos de confianza se pueden obtener de una muestra de tamaño n?. tantos como muestras distintas de tamaño n pueden seleccionarse de la población de tamaño N. una o mas muestras de distintas de tamaño n pueden seleccionarse de la población de tamaño N.

El siguiente intervalo de confianza corresponde a la estimación de: [x̄ - zα/2 * (σ / √n), x̄ + zα/2 * (σ / √n)]. La media POBLACIONAL, cuando el tamaño de la muestra es grande y la varianza poblacional conocida. La media POBLACIONAL, cuando el tamaño de la muestra es pequeño y la varianza poblacional conocida. La media POBLACIONAL, cuando el tamaño de la muestra es grande y la varianza poblacional desconocida.

El teorema del límite central es uno de los más importantes de todos en la inferencia estadística ¿Por qué?. Garantiza que la distribución muestral de la media se acerque a la distribución normal a medida que crece el tamaño de la muestra. Garantiza que la distribución muestral de la media se acerque a la distribución normal a medida que crece el tamaño de la poblacion.

Una prueba de hipótesis en la cual hay un signo ≤ hipótesis nula es de tipo bilateral: verdadero. falso.

En una planta envasadora de cierto aditivo Industrial se desea verificar la H0 de que los envases resultan en promedio con un peso no inferior a un kg. se sabe que ciertos factores como la temperatura ambiente al momento de envasado pueden generar una variación en los pesos de las latas, por lo cual los pesos se distribuyen de manera normal con una dispersión de 0,08 kg. El fabricante debe cumplir con el nivel de peso neto comprometido en el envase en términos razonables se analiza una muestra de 100 latas en la que se determinan los pesos resultando la media muestral igual a 980 gr esta muestra comprueba o rechaza la H0 : µ≥1kg con un nivel de significación de 0,05?. No se rechaza la H0. Se rechaza la H0.

¿Qué es el teorema del límite central?. La relación existente entre la forma de la distribución de la población y la forma de la distribución muestral de la media recibe el nombre de teorema del límite central. La relación existente entre la forma de la distribución de la muestra y la forma de la distribución muestral de la media recibe el nombre de teorema del límite central.

La distribución de las ganancias anuales de todas las cajas de una cadena de supermercados con 5 años de experiencia tiene un sesgo negativo. Esta distribución tiene una media de $15000 y una desviación estándar de $2000. Si realizamos una muestra aleatoria de 30 cajas, Cuál es la probabilidad de que las ganancias sean más de 15750 al año?. 0,202 = 2%. 0,203 = 2%. 0,302 = 3%.

Si el estadístico de prueba cae en la zona de rechazo de la hipótesis nula ¿cómo se expresa la conclusión de la prueba?. Existe (o hay) evidencia estadística suficiente para rechazar la H0. Existe (o hay) evidencia estadística suficiente para no rechazar la H0.

¿con Qué premisas debe comenzar una prueba de hipótesis seleccione las cuatro respuestas correctas: una suposición denominada hipótesis. referido un parámetro de la población. se reúnen datos muestrales. se producen estadísticos de la muestras. se reúnen datos poblacionales.

¿Cómo es el procedimiento de la prueba de hipótesis? seleccione las cuatro respuestas correctas: suponer una hipótesis relativa a una población. reunir los datos muestrales. calcular un estadístico muestral. usar el estadístico muestral para evaluar la hipótesis. usar el estadístico poblacional para evaluar la hipótesis.

¿Qué diferencias hay entre el valor crítico y el estadístico de prueba en una prueba de hipótesis?. El estadístico de prueba es un valor calculado con los datos de la muestra de acuerdo a una distribución de probabilidad adecuada, y el valor crítico es un valor de la misma distribución que separa las zonas de rechazo y no rechazo de la H0 y se busca en base a las características de la prueba. El estadístico de prueba es un valor calculado con los datos de la muestra de acuerdo a una distribución de probabilidad adecuada, y el valor crítico es un valor de la misma distribución que separa las zonas de no rechazo y no rechazo de la H0 y se busca en base a las características de la prueba. El estadístico de prueba es un valor calculado con los datos de la muestra de acuerdo a una distribución de probabilidad adecuada, y el valor crítico es un valor de la misma distribución que separa las zonas de rechazo y rechazo de la H0 y se busca en base a las características de la prueba.

¿Cuáles son las áreas principales que involucra la estadística inferencial?. Estimación y prueba de hipótesis. Estimacion por intervalos y prueba de hipotesis.

en la prueba de hipótesis cuando debemos formular el supuesto valor del parámetro de la población?. Antes de empezar el muestreo. Despues de empezar el muestreo.

¿Qué significa la factibilidad de rechazar una hipótesis basándonos en una muestra?. ●significa que razonablemente no podríamos haber esperado encontrar esa muestra PARTICULAR si efectivamente la hipótesis hubiera sido VERDADERA. ●significa que razonablemente podríamos haber esperado encontrar esa muestra PARTICULAR si efectivamente la hipótesis hubiera sido VERDADERA.

Un procedimiento de prueba de hipótesis que no tiene alteraciones cuando los supuestos se modifican levemente, se denomina: Robusto. Debil. Grande.

la hipótesis nula, ¿Qué representa en el proceso de prueba de hipótesis?. La hipótesis nula representa la HIPÓTESIS que usted está tratando de RECHAZAR. La hipótesis nula representa la HIPÓTESIS que usted está tratando de ACEPTAR.

en una prueba de hipótesis las decisiones correctas se asocian con. rechazar una hipótesis(nula y alternativa) falsa y no rechazar una hipótesis(nula y alternativa) verdadera. rechazar una hipótesis(nula y alternativa) falsa y rechazar una hipótesis(nula y alternativa) verdadera.

En la hipótesis nula referida al valor de un parámetro: Siempre aparece un signo de igualdad. Siempre aparece un signo de desigualdad. Siempre aparece un signo de suma.

la hipótesis nula se refiere al valor. De un parámetro poblacional. De un parámetro muestral.

es verdadera cuando la hipótesis nula es falsa: la hipótesis alternativa. la hipótesis correcta.

el valor de una prueba corresponde: al nivel de significación más bajo en que el valor observado en estadístico de prueba es significativo. al nivel de significación más alto en que el valor observado en estadístico de prueba es significativo.

¿Cuáles son los elementos de una prueba estadística? Seleccione las 4 correctas: Hipótesis Nula. Hipótesis alternativa. Estadística de prueba. Región de rechazo. Parámetros y estimaciones.

en una prueba de hipótesis se deben cumplir ciertas situaciones de las siguientes opciones las 4 que son correctas. las conclusiones se determinan a partir de muestras aleatorias. establece el nivel de significación con que se tolera decidir. la decisión puede contener errores debido al uso de información muestral. la decisión puede contener errores debido al uso de información poblacional. se requiere contar con un estadístico con distribución muestral conocida. se requiere contar con un estadístico con distribución muestral desconocida.

¿Qué es la hipótesis nula en una prueba de hipótesis? Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. Es la idea previa sobre el valor del parámetro que se va a probar. Es un supuesto acerca de uno o más parámetros de la población, que debe ser rechazado o no en base a la evidencia muestral. Es un supuesto acerca de uno o más parámetros de la población, que debe ser aceptado o no en base a la evidencia muestral.

¿Cuál es la finalidad del estadístico de prueba?. Relacionar el parámetro sobre el cual nos interesa comprobar una afirmación, con un estimador de dicho parámetro. Relacionar el parámetro sobre el cual nos interesa descomprobar una afirmación, con un estimador de dicho parámetro.

¿Cuál es la estrategia de una prueba de hipótesis?. Someter a juicio una afirmación o idea y rechazarla si la evidencia muestral no es consistente con ella, o no rechazarla si lo es. Someter a juicio una afirmación o idea y rechazarla si la evidencia muestral no es consistente con ella, o aceptarla si lo es.

Las hipótesis nula y alternativa de una prueba de hipótesis, deben enunciarse en términos de los estadísticos de la muestra. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes niveles de significación se utiliza de manera convencional, en particular en ciencias sociales?. 0,05. 0,08.

El estadístico p en una prueba de hipótesis unilateral derecha indica. La probabilidad acumulada en la distribución del estadístico muestral para valores mayores que el estadístico de prueba basado en evidencia muestral. La probabilidad acumulada en la distribución del estadístico poblacional para valores mayores que el estadístico de prueba basado en evidencia muestral.

Si una prueba de hipótesis para la media poblacional es bilateral con estadístico z y utilizas un nivel de significancia de 0,05 ¿Cómo enunciarías la regla de decisión para rechazar una hipótesis nula donde la media población es de 355?. Si el estadístico de prueba es mayor que 1,96 o menos que -1,96, se rechaza la H0 : µ=355. Si el estadístico de prueba es mayor que 1,96 o menos que -1,96, se rechaza la H0 : µ=354. Si el estadístico de prueba es mayor que 1,96 o menos que 1,96, se rechaza la H0 : µ=355.

En el contexto de las pruebas de hipótesis, cuando detectamos evidencia que refute la hipótesis nula, decimos que. Se rechaza la hipótesis nula. Se acepta la hipótesis nula.

en el contexto de las pruebas de hipótesis cuando NO detectamos evidencias que refuten la hipótesis nula decimos que : NO se rechaza la hipótesis NULA. Se rechaza la hipótesis NULA.

En una fábrica encargada de envasar puré de tomate, la línea de producción está diseñada para llenar cajas con un peso medio de 300 gr. En forma periódica se selecciona una muestra de los empaques y se pesan para determinar si se están llenando de manera insuficiente o con algún exceso. Si con los datos muestrales se llega a la conclusión de que hay un llenado insuficiente o excesivo, la producción se suspende y se ajusta al llenado correcto. Comenta sobre la conclusión y la decisión en caso de que H₀ no se pueda rechazar. No se rechaza H₀. No existe evidencia estadística para descartar el supuesto de que el llenado promedio de las cajas es el correcto. Por lo tanto, no se tomaría ninguna acción adicional y la producción no se suspende. Se rechaza H₀. No existe evidencia estadística para descartar el supuesto de que el llenado promedio de las cajas es el correcto. Por lo tanto, no se tomaría ninguna acción adicional y la producción no se suspende. No se rechaza H₀. Existe evidencia estadística para descartar el supuesto de que el llenado promedio de las cajas es el correcto. Por lo tanto, no se tomaría ninguna acción adicional y la producción no se suspende.

En una fábrica encargada de envasar puré de tomate, la línea de producción está diseñada para llenar cajas con un peso medio de 300 gr. La distribución de los pesos es aproximadamente normal. En forma periódica se selecciona muestra de los empaques y se pesan para determinar si se están llenando de manera insuficiente o con algún exceso. Si con los datos muestrales llegan a la conclusión de que hay llenado insuficiente o excesivo, la producción se suspende y se ajusta al llenado correcto. Se hace una investigación tomando una muestra de 120 cajas y se obtiene un promedio de peso de 297 gr, con desviación estándar de 0.25 gr. Con un nivel de significación de 0.05, ¿cuál es la fórmula del estadístico de prueba, la distribución adecuada y el valor crítico de ese estadístico?. El estadístico a utilizar es z = (x̄ – μ) / (σ / √n) La distribución adecuada es normal estándar (distribución z) El valor crítico es ±1.96. El estadístico a utilizar es z = (x̄ – μ) / (σ / √n) La distribución adecuada es normal estándar (distribución z) El valor crítico es ±1.66. El estadístico a utilizar es t = (x̄ – μ) / (σ / √n) La distribución adecuada es normal estándar (distribución z) El valor crítico es ±1.96.

El aceptar una hipótesis nula que sea falsa recibe el nombre de error Tipo 2 ¿Cómo se representa?. β. u. μ.

una prueba de hipótesis en la cual hay signo“s” en la hipótesis nula es de tipo bilateral. Verdadero. Falso.

Usted pertenece al equipo de especialistas de la empresa "L" y debe asesorar sobre la siguiente situación: Si comete un error de tipo I, significa tiempo y trabajo de reelaborar un lote de sustancias bioquímicas que debería haber sido aceptado. Por otro lado, el incurrir en un error de tipo II significa correr el riesgo de que se envenene un grupo entero de clientes. Error tipo 1. Error tipo 2.

Usted pertenece al equipo de especialistas dela Empresa “H” y debe asesorar sobre la siguiente situación si comete un error de tipo 1 exige desarmar totalmente un motor en la concesionaria. Por otro lado, el incurrir en un error de tipo 2,requiere reparaciones garantizadas y baratas por parte del distribuidor ¿qué error tomaría?. Error tipo 1. Error tipo 2.

La probabilidad de no rechazar una hipótesis nula siendo esta falsa se denomina: Riesgo de cometer el error tipo II. Riesgo de cometer el error tipo I.

Mientras mayor sea el riesgo de error tipo 1, bajo hipótesis nula cierta. Menor el riesgo de cometer el error de tipo II. Mayor el riesgo de cometer el error de tipo II.

¿Cuál es la definición de error tipo 2?. El aceptar una hipótesis nula que sea falsa. El aceptar una hipótesis nula que sea verdadera.

El dueño de un restaurante de comida china supone que el promedio de demora de los delivery, dentro de la ciudad, ha cambiado respecto al mes anterior. La demora promedio del mes anterior es de 12,5 minutos por pedido. Últimamente, desea hacer un relevamiento de la demora de los pedidos porque entró a trabajar nuevo personal. Por tal motivo te encarga que realices una prueba de hipótesis para aseverar que se venía dando los meses anteriores. ¿A qué conclusión llegarías si cometieras error tipo I?. Afirmar que el promedio de entrega por pedido no es de 12, 5 minutos, cuando en realidad lo es. Afirmar que el promedio de entrega por pedido no es de 11, 5 minutos, cuando en realidad lo es.

Se sabe que en una investigación del error tipo 1 es muy peligroso, ¿ cómo podrá el investigador disminuir el riesgo del error tipo 1, teniendo bajo control el riesgo del error tipo 2?. Seleccionar un ∝ pequeño y midiendo el riesgo del error tipo 2. Seleccionar un ∝ pequeño y midiendo el riesgo del error tipo 1.

La probabilidad de cometer un error tipo I se llama: Nivel de significación: ∝ (alfa). Nivel de significación: β (beta).

el procedimiento de prueba de hipótesis brinde resultados más concluyentes cuando: Se rechaza una hipótesis. No se rechaza una hipótesis.

¿Suponiendo que la hipótesis es correcta cómo interpretamos en nivel de significancia?. El nivel de significancia indica la probabilidad de tomar la decisión de rechazar la hipótesis nula. El nivel de significancia indica la probabilidad de tomar la decisión de rechazar la hipótesis alternativa.

para realizar la selección de un nivel de significancia ¿que se debe tener en cuenta?. Cuanto más ALTO sea el nivel de significancia que utilizamos al probar una hipótesis, MAYOR probabilidad de rechazar una hipótesis nula que sea VERDADERA. Cuanto más BAJO sea el nivel de significancia que utilizamos al probar una hipótesis, MAYOR probabilidad de rechazar una hipótesis nula que sea VERDADERA. Cuanto más ALTO sea el nivel de significancia que utilizamos al probar una hipótesis, MAYOR probabilidad de rechazar una hipótesis nula que sea FALSA.

Determine cuáles son las propiedades de α y β. Seleccione las 4 respuestas correctas: El valor de α se fija al escoger la región de rechazo. El valor de β dependerá de la hipótesis alternativa que se utilice. Para un tamaño muestral fijo, al aumentar la región de rechazo β disminuye. Si α decrece, β aumentará. Al aumentar el tamaño muestral n, α y β decrecen juntas. El valor de β se fija al escoger la región de rechazo.

Se realiza un estudio de niños con dificultades de aprendizaje en una institución,se selecciona una muestra de 36 observaciones de una población normal, para estudiar la edad promedio del grupo. La media muestral es de 12 años, y el tamaño de la muestra es 36. La desviación estándar de la población es 3 años. Utilice el nivel de significancia 0,02. Dadas las siguientes hipótesis: H0 : µ≤10 ; H1 : µ>10 ¿Cuáles son las 4 afirmaciones correctas respecto de este problema?. Es una prueba de cola. Se rechaza H0 si el Z crítico es mayor a 2,06. En base a la información considerada, corresponde rechazar H0. El estadístico de prueba tiene valor 4. la H0 también se podría haber planteado como µ<10.

El laboratorio M&G está desarrollando una vacuna para la nueva cepa de un virus. Los científicos suponen que esta nueva vacuna será más efectiva que la anterior que está utilizándose si se logra superar un 90% de efectividad. Por la fase en que se encuentra la vacuna, comienzan a hacer las pruebas seleccionando a los voluntarios tomados con un método que asegure la aleatoriedad de los mismos. El tamaño de la muestra es de 130 voluntarios, de los cuales se registró que 15 no llegaron a la efectividad requerida. Con una significancia de 0,05 ¿Cuál es la regla de decisión para este caso?. Si el estadístico de prueba es mayor a 1.645 se rechaza la hipótesis nula. Si el estadístico de prueba es inferior a 1.645 no se rechaza la hipótesis nula. Si el estadístico de prueba es mayor a 1.644 se rechaza la hipótesis nula. Si el estadístico de prueba es inferior a 1.645 no se rechaza la hipótesis nula. Si el estadístico de prueba es mayor a 1.645 se rechaza la hipótesis nula. Si el estadístico de prueba es inferior a 1.645 se rechaza la hipótesis nula.

¿Cómo se llama la probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando es falsa?. Potencia de la prueba de hipótesis. Suma de la prueba de hipótesis.

¿Qué se produce cuando un investigador rechaza la hipótesis nula, cuando en realidad es verdadera?. Un error tipo 1. Un error tipo 2.

el peso del contenido neto de 12 frascos de aceituna en gramos es 119, 123, 126, 118 ,121, 115,127, 113, 119, 120, 118, 121. La VARIANZA ESPECÍFICA es de 5 gr. ¿se cumple la especificación (considere un nivel de significación del 1%)?. Las hipótesis de prueba son H0 : S2 =5 y H1 : S2 ≠5. Las hipótesis de prueba son H0 : S2 =2 y H1 : S2 ≠2.

En qué condiciones conviene aplicar la prueba de dos extremos?. Aplicamos la prueba de dos extremos para determinar si la MEDIA de la población es DIFERENTE.. Aplicamos la prueba de dos extremos para determinar si la MEDIA de la población es IGUAL..

Qué condición debe reunir una prueba de un extremo (extremo inferior) referido a las hipótesis?. Hipótesis nula µ = µ H0 Hipótesis alternativa µ < µ H0. Hipótesis nula µ = µ H0 Hipótesis alternativa µ > µ H0.

Qué condición debe reunir una prueba de un extremo (extremo superior) referido a las hipótesis?. Hipótesis nula µ = µ H0 Hipótesis alternativa µ > µ H. Hipótesis nula µ = µ H0 Hipótesis alternativa µ < µ H.

una empresa constructora decidí probar la capacidad de carga de la autopista que tiene 30 años de construida. La capacidad mínima de carga de 15 tn, ¿cuáles son la hipótesis nula (H0) y la hipótesis alternativa (H1)para decidir?. La hipótesis nula u= 15tn Hipótesis alternativa u> 15tn. La hipótesis nula u= 12tn Hipótesis alternativa u> 12tn.

Denunciar Test
Chistes IA